Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex confirma retiro de inversiones del fondo noruego por corrupción, baja calificación y criterios ASG

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    La energía nuclear una alternativa para México.

    La energía nuclear una alternativa para México.

    Sector energético incierto en el arranque de 2022: petróleo crece 1.3%; electricidad baja -0.4% en enero

    México no sabe invertir en energía

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex confirma retiro de inversiones del fondo noruego por corrupción, baja calificación y criterios ASG

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    La energía nuclear una alternativa para México.

    La energía nuclear una alternativa para México.

    Sector energético incierto en el arranque de 2022: petróleo crece 1.3%; electricidad baja -0.4% en enero

    México no sabe invertir en energía

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Factor energético
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home En portada

Diputados cuestionan sobre precio de combustibles, producción y soberanía al titular de Pemex

Iliana Chávez Por Iliana Chávez
24 octubre, 2022
en En portada, Gobierno, Petróleo y gas
0
Diputados cuestionan sobre precio de combustibles, producción y soberanía al titular de Pemex
0
Compartidas
15
Vistas
ComparteComparteComparteComparte

Diputados de Morena, PAN, PRI, PVEM, PT, MC y PRD, integrantes de las comisiones unidas de Energía y de Infraestructura, cuestionaron al director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, sobre el precio de combustibles, producción, deuda de la empresa, soberanía y autosuficiencia energética, así como de los pasivos laborales.

Hay que garantizar precio bajo de la gasolina

Al iniciar la primera ronda de preguntas-respuestas-réplica, el diputado Mauricio Prieto Gómez (PRD) inquirió si con la Refinería Dos Bocas, cuando ya esté en su máxima capacidad, se podrá garantizar que el precio de la gasolina sea de diez pesos, como lo prometió el presidente durante su campaña.

Indicó que, si hoy la gasolina es subsidiada, es porque “nosotros presupuestamos el precio del barril en 55 dólares y el año pasado llego a casi 110 dólares; gracias a excedente de petróleo, ustedes pudieron subsidiar la gasolina; si no hubiese sido por eso, la gasolina nos hubiera costado cuando menos 28 o 29 pesos”.

Gobierno capitaliza a Pemex

Manuel Jesús Herrera Vega, diputado de MC, comentó que en el primer semestre de este año el gobierno capitalizó a Pemex con 45.4 millones de pesos para el pago de amortizaciones de la deuda y un presupuesto de inversión de 429.6 mil millones de pesos, por lo que, preguntó ¿No considera usted que, para evitar esta carga impositiva, Pemex podría dejar de recibir tantos recursos en el presupuesto?

Precisó que “dicen cuidar el medio ambiente y se comprometen con las energías limpias”, pero aumentan la producción de combustóleo y construyen una refinería que aumentará la producción de combustibles fósiles y generará más combustóleo. Además, “dicen que quieren atraer capital e inversiones privadas para desarrollar el sector energético, y proponen modificaciones legales que a todas luces generan incertidumbre en los inversionistas”.

La petrolera más endeuda del mundo

José Antonio Gutiérrez Jardón, diputado del PRI, calificó de increíble que se quiera mentir a las y a los mexicanos con el precio de diez pesos de la gasolina. Añadió que hoy la deuda a corto plazo, pasó de 391 mil millones de pesos a 486 mil millones de pesos, es decir, incrementó un 24 por ciento, por lo que, inquirió cuál es la estrategia para reducir la deuda de corto plazo y las medidas para recuperar los niveles positivos de las calificadoras.

Mencionó que Pemex es la empresa más importante para las y los mexicanos, pero se encuentra en quiebra técnica porque sus pasivos mayores a sus activos; es la petrolera más endeuda del mundo y concretó en un marco absoluto de opacidad la compra de la refinería de Deer Park, con ello, aumentó el costo de producción. “No tenemos ninguna soberanía energética”.

Pemex en quiebra técnica

El diputado Juan Carlos Maturino Manzanera (PAN) enfatizó que “la mayor parte de lo transferido a Pemex en lo que va de este gobierno, que son 428 mil millones, un 75 por ciento del total, no fue aprobado por la Cámara de Diputados”. Pidió explicar “qué acciones se tienen para sacar al paciente de cuidados intensivos, cuando vemos que los recursos sólo se traducen en un mejoral para un cáncer como Pemex, que se encuentra en quiebra técnica”.

También el diputado Carlos Madrazo Limón (PAN) resaltó que “la operación en Pemex deja mucho que desear” y sostuvo que en lo que va de su gestión “Pemex ha sido un claro ejemplo de violación de derechos humanos” y recalcó que “existe indolencia al no suministrar a los trabajadores con los equipos de protección y seguridad, provocando que este año creciera en 30 por ciento los accidentes con respecto de 2021”.

Pemex es financiera y operativamente más eficiente

El diputado Reginaldo Sandoval Flores (PT) solicitó información sobre qué permitió a Pemex que sea financiera y operativamente más eficiente en comparación con administraciones anteriores. También sobre qué elementos permiten mantener el pronóstico de que para 2023 y 2024 se conseguirá la autosuficiencia en combustibles.

Dijo que México va bien y hay Pemex para buen rato porque se logró rescatar. “No tengo ninguna duda de que vamos bien. Director, valdría la pena que nos ayuden en el tema de pasivos laborales, hay que explicarlo para que se comprenda que también estamos bien en la ruta de ir mejorando eficiencia, vía nueva tecnología”.

Deer Park consolidará la autosuficiencia energética

Desde plataforma digital, Juan Pablo Montes de Oca Avendaño, diputado del PVEM, señaló que la compra de la refinería Deer Park, permitirá consolidar la autosuficiencia energética en el país, por ello es fundamental conocer cuáles son los resultados de ésta a partir de su compra en enero en cuanto a refinación, pues su fracción política considera positivas las medidas que se toman en esta materia y entiende que estas acciones fortalecen la economía.

Confió en el trabajo realizado por el titular del Pemex para que esta empresa prospere, “el reto no es menor, sin embargo, sabemos en los esfuerzos para avanzar en la tecnología, en los procesos y aprovechamiento para utilizar de manera óptima los recursos”.

La deuda de Pemex ha bajado

El diputado Cuauhtémoc Ochoa Fernández (Morena) reiteró que el grupo parlamentario respalda el proyecto de transformación y legisla para favorecer a las familias. Preguntó sobre cuáles son los avances en la construcción de los pozos de extracción en áreas terrestres y aguas someras, y en cuánto se estiman los recursos por los nuevos yacimientos descubiertos.

Mario Miguel Carrillo Cubillas, diputado de Morena, dijo que es increíble que no se reconozca que, gracias a la gestión y administración de Pemex, la deuda ha bajado cinco por ciento. Respecto al tema de la quiebra técnica recordó que “fue la oposición los que buscaban quebrar Pemex porque se querían quedar el negocio”.

Romero Oropeza responde

El titular de Pemex afirmó que el presidente dijo que la gasolina no iba a subir por arriba del índice inflacionario, “eso se ha venido cumpliendo desde el primer día de esta administración; la gasolina no ha rebasado el tope inflacionario”.

Indicó que en el tiempo que se han tenido precios altos de crudo y gasolinas, se ha sostenido una política de subsidio para evitar que esas rebasen el tope inflacionario “como fue el compromiso del presidente de la República”.

Dijo que “Pemex no recibe presupuesto del gobierno federal”; aclaró que el gobierno federal, la Secretaría de Hacienda, “le autoriza el presupuesto a gastar a Pemex, eso sí, pero el presupuesto de Pemex se genera con sus ingresos propios”.

Subrayó que en esta administración Pemex tuvo un gran beneficio en cuanto a la reducción del pago de impuestos; “cuando nosotros llegamos 65 por ciento se cobraba de DUC, Derechos de Utilidad Compartida, hoy hubo una reducción sustancial del orden de 25 puntos, estamos pagando 40 por ciento de DUC, eso ha ayudado mucho a las finanzas de Pemex”.

El funcionario refirió que se tiene la expectativa de acercarse a la autosuficiencia porque el funcionamiento para el próximo año de la refinería Dos Bocas generará el procesamiento de 340 mil barriles de petróleo y 270 barriles de gasolina.

Informó que se construyen dos plantas coquizadoras, una en Tula y otra en Salina Cruz, lo que permitirá que el combustóleo que hoy significa el 30 por ciento de los refinados del SRN se conviertan en diésel y gasolina; es decir: “ese 30 por ciento de combustóleo que hoy se exporta una parte y se vende al mercado interno otra, ya no van a existir porque estas coquizadoras lo van a convertir, es lo que nos va a permitir acercarnos a la autosuficiencia en combustibles”.

Respecto a la refinería Deer Park, el director general de Pemex, informó que ha resultado más que un buen negocio, pues se pagaron 596 millones dólares por el 50 por ciento de las acciones de esta refinería y en el primer semestre se tienen utilidades de 740 mil, eso implica que ya se recuperó todo lo que se pagó y se tiene un excedente. Planteó que se espera que a fínales del año se tenga una ganancia del doble de los que se pagó por esta empresa.

Indicó que sobre el pago a proveedores en la página de Pemex se dan a conocer todos los contratos que se tienen, incluidos sus montos y el compromiso de pago. “Es un ejercicio de transparencia que nunca se había hecho en Pemex. Toda la información es pública; se ha reducido a casi la mitad el término de días de pago”.

Afirmó que ha habido mejoría y va a incrementarse la producción de crudo en los próximos meses y en el próximo año. “Tenemos campos que estamos desarrollando hoy, pero que nos falta todavía muchos pozos por echar adelante; va a continuar incrementándose la producción de crudo, la producción de gas, de esa manera vamos a sacar adelante al paciente, vamos a echar andar a Dos Bocas, vamos a terminar las coquizadoras”.

El director de Pemex detalló que se inició el desarrollo de 36 nuevos campos de los cuales destacan, por su importancia, Ixachi en el sur de Veracruz, Quesqui en Humanguillo, Tabasco, Tupilco en Tabasco y algunos campos del litoral de aguas sometas.

Agregó que en el caso de Quesqui, al día de hoy se han perforado 13 pozos, se van a perforar 13 más y el próximo año se completarán, por lo que se anticipa una producción importante porque Quesqui tiene la particularidad de que sus pozos son del orden de 10 mil barriles diarios.

 

 

Entrada Anterior

Piden que aparatos electrónicos y electrodomésticos incluyan etiqueta sobre durabilidad y reparabilidad

Siguiente Entrega

Air Liquide avanza en su compromiso de descarbonizar la industria y sus operaciones

Siguiente Entrega
Air Liquide avanza en su compromiso de descarbonizar la industria y sus operaciones

Air Liquide avanza en su compromiso de descarbonizar la industria y sus operaciones

RECOMENDADOS

—————————————

—————————————

—————————————

 

Síguenos

Twitter

Lo más leído

  • Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

    Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

    6 Compartidas
    Compartir 2 Tweet 2
  • Premio Nobel de Economía advierte de crisis mundial en el financiamiento de las pensiones

    13 Compartidas
    Compartir 5 Tweet 3
  • Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    3 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    3 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • SPIC-Zuma Energía lanza su Centro de Control de Generación Zuma Energía

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
Factor energético

Síguenos

  • Energía
  • Reporte Verde
  • Factor Económico
  • Trending
  • Opinión
  • Factor TV
  • Especiales
  • Coberturas Especiales
  • Contacto

© 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Patrocina este evento

Información

CEEEL2024 te ofrece visibilidad y conexión con las audiencias especializadas de la transición energética. Un evento que te actualiza y abre el networking.

Contacto:

Whatsapp: 552530-3835
[email protected]

Envíanos un mensaje:

    *Tus datos personales son importantes para brindarte una mayor atención por lo que son manejados y protegidos de acuerdo a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares. Si quieres conocer el aviso de privacidad da clic en aviso de privacidad .

    Acepto que he leído el aviso de privacidad.

    Déjanos tus datos y descarga la última edición digital
    Descarga edición digital
    Nombre *
    Nombre
    Nombre
    Apellidos
    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Energía
      • Electricidad
      • Petróleo y gas
      • Empresas
      • Innovación
      • Gobierno
      • Gasolineras
      • Iluminación
      • Transición Energética
        • Eficiencia energética
        • Hidrógeno
        • Carbono
        • Storage
    • Reporte Verde
      • Agenda 2030
      • Finanzas verdes
      • Empresas verdes
      • Autos verdes
      • Edificios Verdes
      • Cambio Climático
    • Factor Económico
      • Corporativo
      • Comercio exterior
      • Economía
      • Finanzas personales
      • Estados
      • Sectores
        • Agroindustria
        • Automotriz
        • Banca
        • Comercio
        • Construcción
        • Inmobiliario
        • Minería
        • Manufactura
        • Salud
        • TI
        • Turismo
    • Trending
      • Agenda
      • Indicadores
      • Emprendedores
      • Jóvenes
      • Mujeres
      • Quién es quién
      • Galerías
      • Nación
      • Mundo
      • Vida y Estilo
        • Autos
        • Deportes
        • Tendencias
        • Viajes
        • Viajes
        • Cultura
        • Libros
    • Opinión
      • Caballito económico
      • Columna Invitada
      • Energía a Fondo
      • Energía y negocios
      • Finanzas
      • Fuera de la Caja
      • La greench
      • Radar Económico
      • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
      • Ἐνέργεια
    • Factor TV
      • La Entrevista
      • Mesa de Análisis
      • Semanal
      • Historias de Éxito
    • Especiales
      • Edición digital
      • Congresos
        • CEEEL2021
        • CEE2022
        • CEE2023
        • CEEEL2024
      • Webinar
      • Boletín Semanal
      • Cursos y Capacitación
    • Coberturas Especiales
    • Contacto

    © 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters