Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    California lidera en EEUU número de vehículos eléctricos y estaciones de carga

    América Latina y el Caribe triplican el número de vehículos eléctricos en 2024; Brasil y México lideran por número

    Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network

    Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    La transición energética puede consolidar la soberanía energética en México, pero necesita incentivos

    La transición energética puede consolidar la soberanía energética en México, pero necesita incentivos

    Mezcla Mexicana gana 2.20% en la semana; preocupa mayor oferta de Irán y la OPEP

    Mezcla Mexicana gana 2.20% en la semana; preocupa mayor oferta de Irán y la OPEP

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex confirma retiro de inversiones del fondo noruego por corrupción, baja calificación y criterios ASG

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    Mejora expectativa de crecimiento económico; incertidumbre política limitará economía: Banxico

    Banxico baja tasas de interés, pero no se reduce el costo del crédito bancario

    Remesas suman 4,800 mdd en octubre

    Impuesto a remesas dentro de lo legal

    LAS REMESAS Y DIVISAS, EL MITO

    IMPUESTO A REMESAS DENTRO DE LO LEGAL

    Junta de Gobierno del Banxico acuerda en forma unánime bajar a 9.00% tasa de interés de referencia

    Banxico recorta otros 50pb su tasa de referencia siguiendo su guía prospectiva

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    California lidera en EEUU número de vehículos eléctricos y estaciones de carga

    América Latina y el Caribe triplican el número de vehículos eléctricos en 2024; Brasil y México lideran por número

    Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network

    Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    La transición energética puede consolidar la soberanía energética en México, pero necesita incentivos

    La transición energética puede consolidar la soberanía energética en México, pero necesita incentivos

    Mezcla Mexicana gana 2.20% en la semana; preocupa mayor oferta de Irán y la OPEP

    Mezcla Mexicana gana 2.20% en la semana; preocupa mayor oferta de Irán y la OPEP

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex confirma retiro de inversiones del fondo noruego por corrupción, baja calificación y criterios ASG

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    Mejora expectativa de crecimiento económico; incertidumbre política limitará economía: Banxico

    Banxico baja tasas de interés, pero no se reduce el costo del crédito bancario

    Remesas suman 4,800 mdd en octubre

    Impuesto a remesas dentro de lo legal

    LAS REMESAS Y DIVISAS, EL MITO

    IMPUESTO A REMESAS DENTRO DE LO LEGAL

    Junta de Gobierno del Banxico acuerda en forma unánime bajar a 9.00% tasa de interés de referencia

    Banxico recorta otros 50pb su tasa de referencia siguiendo su guía prospectiva

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Factor energético
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Trending Nación

Día del Niño: Una estadística para reflexionar, 8 de cada 10 no hace ejercicio

En México residen 31.8 millones de niñas y niños de 0 a 14 años de edad

Redacción Factor Energético Por Redacción Factor Energético
28 abril, 2021
en Nación, Trending
0
Día del Niño: Una estadística para reflexionar, 8 de cada 10 no hace ejercicio
2
Compartidas
66
Vistas
ComparteComparteComparteComparte

El próximo 30 de abril, México y mundo festejan el día del niño, celebración que data de 1924, año de la Declaración de Ginebra, el primer texto internacional que reconoce derechos específicos para las niñas y los niños.

En 1959, la Organización de las Naciones Unidas aprueba la Declaración de los Derechos del Niño y en 1989 es firmada la Convención sobre los Derechos del Niño, un tratado vinculante que reúne derechos civiles, políticos, sociales, económicos y culturales.

Aquí 6 datos de los niños mexicanos:

  1. Datos del Censo de Población y Vivienda 2020 indican que en México residen 31.8 millones de niñas y niños de 0 a 14 años de edad, que en términos relativos representan 25.3% de la población total.
  2. El 5.4% de las niñas y niños de 3 a 14 años hablan alguna lengua indígena y 1.7% de los menores de 15 años de edad son afromexicanos o afrodescendientes.
  3. El 87.9% de las niñas y niños en el país disponen de drenaje, energía eléctrica, agua entubada y piso firme en sus viviendas; este porcentaje es menor para el caso de las niñas y niños en cuyos hogares se habla alguna lengua indígena (61.0%).
  4. El matrimonio y el trabajo infantil aumentaron en 2020 respecto a 2010 en el país. Actualmente, 6 de cada mil niñas de 12 a 14 años se han unido o casado, y 122 de cada mil niños y niñas trabajan.
  5. 6.5% de la niñez en México tiene alguna discapacidad, condición mental o limitación para caminar, subir o bajar, ver aun usando lentes, hablar o comunicarse, oír aun usando aparato auditivo, vestirse, bañarse o comer, recordar o concentrarse.
  6. La mayoría de las niñas y niños de entre 10 y 14 años de edad son físicamente inactivos. Sólo 12.5% y 17.9% realizan al menos 60 minutos de actividad física moderada-vigorosa siete días por semana, respectivamente (ENSANUT 2018).

Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)

Convención sobre los Derechos del Niño: versión para niños

Información de la ONU

1. Definición de “niño”

Se considera niño a toda persona menor de 18 años.

2. No discriminación

Todos los niños tienen todos estos derechos, sin importar quiénes sean, dónde vivan, la lengua que hablen, cuál sea su religión, su modo de pensar o su aspecto; si son niñas o niños, si tienen una discapacidad, o son ricos o pobres; y sin importar quiénes sean su padre, su madre y sus familias, ni lo que estos crean o hagan. No debe tratarse injustamente a ningún niño, por ningún motivo.

3. En beneficio de los niños

Cuando los adultos tomen decisiones, deben pensar en cómo sus decisiones afectarán a los niños. Todos los adultos deberían hacer lo que sea mejor para los niños: es lo que se conoce como el interés superior del niño. Los gobiernos deben velar por que el padre y la madre (u otras personas cuando sea necesario) protejan y cuiden a los niños. Los gobiernos deben asegurar que las personas y entidades encargadas de cuidar de los niños lo hagan tomando en cuenta ese interés superior.

4. Hacer realidad sus derechos

Los gobiernos deben hacer todo lo posible para que cada niño de su país pueda disfrutar de todos los derechos mencionados en esta Convención.

5. Orientación familiar para el desarrollo de los niños

Los gobiernos deben permitir que las familias y comunidades guíen a sus niños para que, a medida que crecen, aprendan a ejercer sus derechos del mejor modo posible. Necesitarán menos orientación a medida que se van haciendo mayores.

6. Vida, supervivencia y desarrollo

Cada niño tiene derecho a la vida. Los gobiernos deben asegurar que los niños sobrevivan y crezcan en todo su potencial.

7. Nombre y nacionalidad

Cuando nace un niño, hay que registrarlo y darle un nombre que el gobierno reconozca oficialmente. Los niños han de tener una nacionalidad (es decir, pertenecer a un país). En la medida de lo posible, los niños deben conocer a sus padres, quienes deben cuidar de ellos.

8. Identidad

Los niños tienen derecho a una identidad; es decir, tienen derecho a una inscripción oficial de quiénes son, que incluya su nombre, nacionalidad y relaciones familiares. Nadie debería privarles de esto; pero si ocurre, los gobiernos deben ayudar al niño a que recupere su identidad enseguida.

9. Mantener a las familias unidas

No se debe separar a los niños de su padre y su madre, a menos que estos no los cuiden como es debido (por ejemplo, si el padre o la madre hacen daño al niño o le descuidan). Cuando el padre y la madre no vivan juntos, el niño debería permanecer en contacto con los dos, salvo que esto le perjudique.

10. Contacto con padres que viven en otro país

Si un niño vive en un país distinto que su padre y su madre, los gobiernos deberán permitir que el niño y su familia viajen para mantenerse en contacto y estar juntos.

11. Protección contra secuestros

Los gobiernos deben impedir que se traslade a los niños al extranjero cuando esto sea contrario a la ley (por ejemplo, que secuestren al niño o que uno de los padres le retenga en el extranjero sin consentimiento del otro).

12. Respeto por la opinión de los niños

Los niños tienen derecho a expresar su opinión sobre los asuntos que les afectan. Los adultos deben escuchar a los niños y tomarles en serio.

13. Compartir los pensamientos con libertad

Los niños tienen derecho a compartir libremente con los demás lo que aprenden, lo que piensan y lo que sienten, ya sea hablando, dibujando, escribiendo, o por cualquier otro medio, a menos que perjudique a otras personas.

14. Libertad de pensamiento y religión

Los niños pueden elegir sus propias ideas, opiniones y religión, siempre que no impidan a otras personas disfrutar de sus propios derechos. La familia puede orientar a sus hijos para que a medida que crecen aprendan a usar correctamente este derecho.

15. Formar grupos o unirse a ellos

Los niños pueden formar grupos u organizaciones o unirse a ellos, y pueden reunirse con otros, siempre y cuando no perjudiquen con ello a otras personas.

16. Protección de la privacidad

Cada niño tiene derecho a la vida privada. Las leyes deben proteger la privacidad de los niños, a su familia, su hogar, sus comunicaciones y su reputación (o su honra) contra cualquier agresión.

17. Acceso a información

Los niños tienen derecho a obtener información de internet, de la radio, la televisión, los periódicos y otros medios. Los adultos deben velar por que la información que reciben no sea dañina. Los gobiernos deben procurar que los medios de comunicación difundan información de muchas fuentes distintas, en lenguas que todos los niños puedan entender.

18. La responsabilidad de los padres

El padre y la madre son los principales responsables de criar al niño. Si el niño no tiene padres, la responsabilidad recaerá en otro adulto al que se conoce como “tutor”. Las familias y los tutores deben pensar siempre en lo que sea mejor para el niño, y los gobiernos deben ayudarles. Cuando un niño tenga padre y madre, los dos deben responsabilizarse de su crianza.

19. Protección contra la violencia

Los gobiernos deben proteger a los niños contra la violencia, el abuso y la desatención por parte de la persona que les cuide.

20. Niños sin familia

Cada niño al que su propia familia no pueda atender como se debe tiene derecho a que le cuiden personas que respeten su religión, su cultura, su lengua y otros aspectos de su vida.

21. Niños adoptados

Cuando se entregue a los niños en adopción, lo más importante es hacer lo que sea mejor para ellos. Cuando un niño no pueda ser cuidado en su país (por ejemplo, porque no se encuentre una familia que le acoja), se le podrá adoptar en otro país.

22. Niños refugiados

Los niños que se trasladen como refugiados desde su país de origen a otro país (porque no era seguro para ellos permanecer en su país), deben recibir ayuda y protección, y gozar de los mismos derechos que los niños nacidos en el país que les acoge.

23. Niños con discapacidad

Cada niño con discapacidad debería poder disfrutar de la mejor vida posible en la sociedad. Los gobiernos deben eliminar todas las barreras que impiden a los niños con discapacidad ser independientes y participar activamente en su comunidad.

24. Salud, agua, alimentación y medioambiente

Los niños tienen derecho a la mejor atención de la salud que se les pueda brindar, al agua limpia para beber, a una alimentación sana y a un entorno limpio y seguro en el que vivir. Todos los adultos y los niños deben disponer de información sobre cómo mantenerse seguros y saludables.

25. Comprobar la idoneidad del lugar donde se traslada a un niño

Cuando se interne a los niños en establecimientos lejos de su hogar –por motivos de atención, protección o tratamiento de su salud– los gobiernos deben llevar un control periódico de la situación para verificar que todo va bien y que el lugar donde está el niño sigue siendo el más adecuado para él.

26. Ayuda social y económica

Los gobiernos deberían proporcionar dinero u otro tipo de asistencia para ayudar a los niños de las familias pobres.

27. Alimentación, ropa y un hogar seguro

Los niños tienen derecho a la alimentación, al vestido y a un lugar seguro donde vivir, para que puedan crecer del mejor modo posible. El gobierno debería ayudar a las familias y los niños que no puedan costearse estos bienes.

28. Acceso a la educación

Cada niño tiene derecho a recibir una educación. La educación primaria debería ser gratuita. La educación secundaria y superior deben estar al alcance de todos los niños. Se debería apoyar a los niños para que asistan a la escuela hasta completar el grado más alto posible. La disciplina que se imponga en las escuelas debería respetar los derechos de los niños, y nunca se debe recurrir a la violencia.

29. Objetivos de la educación

La educación de los niños debe ayudarles a alcanzar el pleno desarrollo de su personalidad, sus talentos y capacidades. Debería enseñarles acerca de sus propios derechos y a respetar los derechos, la cultura y las diferencias de los demás. Debería ayudarles a que vivan en paz y a proteger el medio ambiente.

30. Culturas, idiomas y religiones minoritarias

Cada niño tiene derecho a emplear su propia lengua y su cultura y a practicar su religión, incluso si la mayoría de las personas del país donde vivan no las comparten.

31. Descanso, juegos, cultura, arte

Todos los niños tienen derecho al descanso, a relajarse, a jugar y a participar en actividades culturales y creativas.

32. Protección contra trabajos perjudiciales

Los niños tienen derecho a que se les proteja de realizar trabajos que sean peligrosos o nocivos para su formación, su salud o su crecimiento. Si los niños trabajan, tienen derecho a estar seguros en el trabajo y a que se les pague un salario justo.

33. Protección contra drogas nocivas

Los gobiernos deben proteger a los niños para impedir que consuman, produzcan o vendan drogas nocivas, o trafiquen con ellas.

34. Protección contra el abuso sexual

El gobierno debe tomar medidas para proteger a los niños de la explotación sexual (impedir que se aprovechen de ellos); en especial, debe evitar que se obligue a los niños a mantener relaciones sexuales a cambio de dinero o con el fin de tomar fotografías o filmar imágenes sexuales de ellos.

35. Prevención contra la venta y el tráfico

Los gobiernos deben adoptar todas las medidas necesarias para impedir el secuestro o la venta de niños, o que se traslade a los niños a otros países o lugares con el fin de explotarles (de aprovecharse de ellos).

36. Protección contra la explotación

Los niños tienen derecho a que se les proteja frente a cualquier otra forma de explotación (otros modos de aprovecharse de ellos), aunque no se mencionen expresamente en esta Convención.

37. Niños detenidos

Los niños acusados de incumplir la ley no deben ser asesinados ni torturados, ni sufrir tratos crueles; tampoco se les debe encarcelar de por vida, ni encarcelarles con los adultos. La prisión debe ser siempre el último recurso y se aplicará sólo durante el menor tiempo posible. Los niños que estén en prisión deben recibir asistencia jurídica y se les debe permitir mantener contacto con sus familias.

38. Protección durante una guerra

Los niños tienen derecho a que se les proteja en las guerras. Ningún niño menor de 15 años puede alistarse en el ejército ni participar en conflictos.

39. Recuperación y reintegración

Los niños tienen derecho a recibir ayuda cuando se les haya hecho daño, se les haya desatendido o maltratado o hayan sufrido una guerra, para que puedan recobrar su salud y su dignidad.

40. Niños que incumplen la ley

Los niños acusados de incumplir la ley tienen derecho a recibir asistencia jurídica y un trato justo. Deben existir muchas soluciones para ayudar a que estos niños puedan reintegrarse y contribuir con sus comunidades. La prisión debe ser solo el último recurso.

41. Para los niños, la ley más justa

Cuando las leyes de un país protejan los derechos de los niños mejor que esta Convención, deben aplicarse esas leyes.

42. Todo el mundo debe conocer los derechos de los niños

Los gobiernos deben informar activamente a los niños y los adultos sobre esta Convención, para que todos conozcan los derechos de la infancia.

43 a 54. Cómo funciona la Convención

En estos artículos se explica cómo los gobiernos, las Naciones Unidas –en especial el Comité de los Derechos del Niño y UNICEF– y otras organizaciones colaboran para asegurarse de que todos los niños gocen de todos sus derechos.

 

 

Entrada Anterior

Mary Burce Warlick es nombrada Directora Ejecutiva Adjunta de la AIE

Siguiente Entrega

OPEP decide continuar con plan de recortes hasta junio

Siguiente Entrega
OPEP+ acuerda un aumento gradual de la producción a partir de mayo

OPEP decide continuar con plan de recortes hasta junio

RECOMENDADOS

—————————————

—————————————

—————————————

 

Síguenos

Twitter

Lo más leído

  • Mejora expectativa de crecimiento económico; incertidumbre política limitará economía: Banxico

    Banxico baja tasas de interés, pero no se reduce el costo del crédito bancario

    3 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • SAT facilita la obtención de la Constancia de Situación Fiscal

    249 Compartidas
    Compartir 100 Tweet 62
  • Banxico recorta otros 50pb su tasa de referencia siguiendo su guía prospectiva

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • IMPUESTO A REMESAS DENTRO DE LO LEGAL

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network

    1 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Factor energético

Síguenos

  • Energía
  • Reporte Verde
  • Factor Económico
  • Trending
  • Opinión
  • Factor TV
  • Especiales
  • Coberturas Especiales
  • Contacto

© 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Patrocina este evento

Información

CEEEL2024 te ofrece visibilidad y conexión con las audiencias especializadas de la transición energética. Un evento que te actualiza y abre el networking.

Contacto:

Whatsapp: 552530-3835
[email protected]

Envíanos un mensaje:

    *Tus datos personales son importantes para brindarte una mayor atención por lo que son manejados y protegidos de acuerdo a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares. Si quieres conocer el aviso de privacidad da clic en aviso de privacidad .

    Acepto que he leído el aviso de privacidad.

    Déjanos tus datos y descarga la última edición digital
    Descarga edición digital
    Nombre *
    Nombre
    Nombre
    Apellidos
    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Energía
      • Electricidad
      • Petróleo y gas
      • Empresas
      • Innovación
      • Gobierno
      • Gasolineras
      • Iluminación
      • Transición Energética
        • Eficiencia energética
        • Hidrógeno
        • Carbono
        • Storage
    • Reporte Verde
      • Agenda 2030
      • Finanzas verdes
      • Empresas verdes
      • Autos verdes
      • Edificios Verdes
      • Cambio Climático
    • Factor Económico
      • Corporativo
      • Comercio exterior
      • Economía
      • Finanzas personales
      • Estados
      • Sectores
        • Agroindustria
        • Automotriz
        • Banca
        • Comercio
        • Construcción
        • Inmobiliario
        • Minería
        • Manufactura
        • Salud
        • TI
        • Turismo
    • Trending
      • Agenda
      • Indicadores
      • Emprendedores
      • Jóvenes
      • Mujeres
      • Quién es quién
      • Galerías
      • Nación
      • Mundo
      • Vida y Estilo
        • Autos
        • Deportes
        • Tendencias
        • Viajes
        • Viajes
        • Cultura
        • Libros
    • Opinión
      • Caballito económico
      • Columna Invitada
      • Energía a Fondo
      • Energía y negocios
      • Finanzas
      • Fuera de la Caja
      • La greench
      • Radar Económico
      • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
      • Ἐνέργεια
    • Factor TV
      • La Entrevista
      • Mesa de Análisis
      • Semanal
      • Historias de Éxito
    • Especiales
      • Edición digital
      • Congresos
        • CEEEL2021
        • CEE2022
        • CEE2023
        • CEEEL2024
      • Webinar
      • Boletín Semanal
      • Cursos y Capacitación
    • Coberturas Especiales
    • Contacto

    © 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters