Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network

    Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex confirma retiro de inversiones del fondo noruego por corrupción, baja calificación y criterios ASG

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    Junta de Gobierno del Banxico acuerda en forma unánime bajar a 9.00% tasa de interés de referencia

    Banxico recorta otros 50pb su tasa de referencia siguiendo su guía prospectiva

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    La energía nuclear una alternativa para México.

    La energía nuclear una alternativa para México.

    Sector energético incierto en el arranque de 2022: petróleo crece 1.3%; electricidad baja -0.4% en enero

    México no sabe invertir en energía

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network

    Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex confirma retiro de inversiones del fondo noruego por corrupción, baja calificación y criterios ASG

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    Junta de Gobierno del Banxico acuerda en forma unánime bajar a 9.00% tasa de interés de referencia

    Banxico recorta otros 50pb su tasa de referencia siguiendo su guía prospectiva

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    La energía nuclear una alternativa para México.

    La energía nuclear una alternativa para México.

    Sector energético incierto en el arranque de 2022: petróleo crece 1.3%; electricidad baja -0.4% en enero

    México no sabe invertir en energía

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Factor energético
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Reporte Verde Empresas verdes

Deutsche Post DHL invierte 7.000 millones de euros en logística carbono neutral hasta 2030

Redacción Factor Energético Por Redacción Factor Energético
23 junio, 2022
en Empresas verdes, Reporte Verde
0
Deutsche Post DHL  invierte 7.000 millones de euros en logística carbono neutral hasta 2030
0
Compartidas
11
Vistas
ComparteComparteComparteComparte

La empresa logística líder mundial, Deutsche Post DHL Group, está incrementando el ritmo de su descarbonización prevista. Con este objetivo, el Grupo invertirá un total de 7,000 millones de euros (Opex y Capex) en los próximos diez años en medidas para reducir23 sus emisiones de CO2. Los fondos se destinarán particularmente a los combustibles alternativos para la aviación, a la ampliación de la flota de vehículos eléctricos de cero emisiones y a los edificios climáticamente neutros.

En el camino hacia su objetivo de cero emisiones para 2050, que ya está en vigor desde hace 4 años, la compañía se compromete con nuevos y ambiciosos objetivos intermedios. Por ejemplo, Deutsche Post DHL Group se compromete como parte de la aclamada Science Based Target initiative (SBTi) a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero antes de 2030 de conformidad con el Acuerdo Climático de París. Las metas climáticas son parte de la nueva hoja de ruta hacia la sustentabilidad de Deutsche Post DHL Group, en la que la compañía establece sus metas en materia de Medio Ambiente, Social y Gobierno Corporativo (ESG por sus siglas en inglés) para los próximos años. Es decir, además de su compromiso con el medio ambiente, el Grupo también define metas y medidas claras en las esferas de la responsabilidad social y la gobernanza empresarial.

La Junta Directiva y el Consejo de Supervisión de Deutsche Post DHL Group propondrán a los accionistas en la próxima Asamblea General Ordinaria que el sistema de remuneración de la Junta Directiva se ajuste aún más al desarrollo empresarial sustentable. En el futuro, el alcance de los objetivos de ESG se tendrá en cuenta a la hora de calcular la remuneración de la Junta Directiva, una clara señal de que el compromiso con prácticas empresariales sustentables es una prioridad en Deutsche Post DHL Group.

“Siendo la mayor empresa logística del mundo, es nuestra responsabilidad liderar el camino y guiar a la industria logística hacia un futuro sustentable. Estamos convirtiendo nuestro Grupo amarillo en una compañía verde y haciendo una importante contribución a nuestro planeta y a la sociedad”, dijo Frank Appel, CEO de Deutsche Post DHL Group. “Estoy convencido de que, si nos enfocamos aún más en nuestros objetivos de ESG, seguiremos siendo la primera opción para los clientes, los empleados y los inversionistas, y así sentaremos las bases del éxito económico a largo plazo.”

El compromiso con la sustentabilidad es parte integral de la cultura corporativa de Deutsche Post DHL Group. Desde 2008, el Grupo tiene ambiciosos objetivos de sustentabilidad, por ejemplo, en lo que respecta a la reducción de las emisiones de CO2. En 2017, el Grupo se convirtió en la primera empresa logística del mundo en establecer el objetivo de reducir a cero neto sus emisiones de gases de efecto invernadero para 2050. A tal fin, la compañía ofrece numerosas soluciones innovadoras para hacer más sustentables las cadenas de suministro y ayudar a sus clientes a alcanzar sus objetivos medioambientales. Con la “Estrategia 2025”, introducida en 2019, la sustentabilidad se ha convertido en un componente fundamental de la estrategia corporativa.

Frank Appel resaltó “El Covid-19 reforzó una vez más las principales mega tendencias de nuestro tiempo: la globalización, la digitalización, el comercio electrónico y la sustentabilidad; los cuatro motores de nuestra ‘Estrategia 2025’. De estos temas, la sustentabilidad es el desafío más apremiante. Con nuestra hoja de ruta de la sustentabilidad, estamos intensificando nuestros esfuerzos y promoviendo explícitamente los Objetivos de Desarrollo Sustentable de las Naciones Unidas.”

Medio ambiente: miles de millones invertidos en combustibles alternativos, movilidad eléctrica y edificios climáticamente neutros

En la lucha contra el cambio climático, Deutsche Post DHL Group está comprometido con ambiciosos objetivos de reducción de CO2 como parte de la Science Based Target Initiative. El Grupo parte de la base que sus emisiones se situarían en torno a los 46 millones de toneladas en 2030 sin las medidas de la nueva hoja de ruta de sustentabilidad. En 2020, las emisiones fueron de 33 millones de toneladas métricas. En la actualidad, la empresa se compromete a reducir estas emisiones anuales de CO2 del Grupo por debajo de los 29 millones de toneladas antes de 2030, a pesar del fuerte crecimiento previsto de las actividades logísticas mundiales. 

Para lograr esto, Deutsche Post DHL Group invertirá alrededor de 7,000 millones de euros (Opex y Capex) en soluciones logísticas climáticamente neutrales para 2030. Los gastos derivados de ello hasta el año 2023 ya se tuvieron en cuenta en el plan de inversiones de aquí a 2023, comunicado el 9 de marzo. Para las distancias cortas y la última milla, el Grupo sigue impulsando la electrificación de su flota de vehículos. Para 2030, el 60% de los vehículos de reparto de última milla en el mundo serán impulsados eléctricamente, por lo que habrá más de 80.000 vehículos eléctricos circulando por las carreteras. En el año 2020, la cifra era del 18%.

En los trayectos más largos, especialmente en el transporte aéreo, los motores eléctricos no son una alternativa en un futuro próximo. Es por eso que Deutsche Post DHL Group está impulsando el desarrollo y el uso de combustibles producidos a partir de energías renovables: Para el año 2030, al menos el 30% de la demanda de combustible en la aviación y el transporte de línea habrá de cubrirse con combustibles sustentables. Además, el Grupo está invirtiendo en inmuebles respetuosos con el medio ambiente (oficinas, centros de clasificación de correo y paquetería y almacenes logísticos): Todos los edificios nuevos que se construyan serán neutrales desde el punto de vista climático.

En este sentido, Frank Appel ha mencionado “las alternativas de combustible sustentable y limpio son elementales para una logística climáticamente neutra en un mundo globalizado. En el transporte aéreo, en particular, estas podrían ayudar a reducir las emisiones de CO2. Precisamente por eso participaremos aún más intensamente en iniciativas y fortaleceremos el intercambio entre las industrias/sectores para desarrollar globalmente una estrategia y estándares en este sentido. Una cosa es cierta: Solo aunando fuerzas entre países y sectores conseguiremos un progreso verdaderamente sustentable en todos los ámbitos”.

Responsabilidad social: promover la diversidad y mantener un alto nivel de satisfacción de los empleados

Basándose en los valores corporativos de “Respeto y Resultados”, Deutsche Post DHL Group también promoverá en mayor medida la inclusión y la igualdad de oportunidades dentro de la organización. Se estima que la proporción de mujeres ejecutivas a nivel directivo aumentará del 23.2% actual a un mínimo del 30% en el año 2025. “Nuestro personal diverso y motivado es la clave para una excelente calidad de servicio y una alta satisfacción de los clientes. Los clientes satisfechos son la base del éxito económico. Esta es otra razón por la que estamos convencidos que vale la pena promover activamente la igualdad de oportunidades”, dice Thomas Ogilvie, Miembro de la Junta Directiva Responsable de Recursos Humanos y Director de Asuntos Laborales de Deutsche Post DHL Group.

Además, el Grupo se fijó el objetivo de mantener el índice de aprobación en la categoría de “compromiso de los empleados” en la encuesta anual mundial de los empleados a un nivel alto y constante de más de 80.

Deutsche Post DHL Group se propone asimismo ampliar su contribución social a la sociedad en los años venideros. El Grupo se compromete a invertir anualmente el 1% de sus beneficios netos en sus programas e iniciativas de repercusión social. El programa GoTrade, lanzado en el otoño de 2020, se centra en brindar a las pequeñas y medianas empresas de los países en desarrollo acceso a los mercados mundiales y, de este modo, posibilitar el comercio transfronterizo. El programa de respuesta ante catástrofes naturales GoHelp proporciona asistencia logística de emergencia de forma rápida y gratuita en caso de desastre. El Grupo también sigue ampliando el programa GoTeach, que mejora la empleabilidad de los jóvenes que viven en circunstancias socialmente desfavorecidas a causa de la pobreza, la pérdida de seres queridos o que huyen de un desastre, preparándolos con los conocimientos y habilidades que les permitan una transición exitosa al mundo laboral.

Estrategia corporativa: los más altos estándares en todos los rincones del mundo

Por otro lado, Deutsche Post DHL Group se impone reglas aún más estrictas en materia de buena gobernanza empresarial. Por ejemplo, se actualizó el Código de Conducta para Proveedores. Las reglas y estándares descritos en él se ajustan ahora aún más a los criterios de sustentabilidad. Además, se introdujo una nueva declaración política sobre derechos humanos. “Como líder del mercado, somos un modelo de prácticas empresariales responsables y éticas, y de comportamiento equitativo. Los factores de ESG son una parte integral de la Estrategia 2025 y, por consiguiente, todos los indicadores clave de rendimiento relevantes están integrados en la gestión del Grupo y en sus informes periódicos”, afirma Melanie Kreis, Miembro de la Junta Directiva, Directora de Finanzas de Deutsche Post DHL Group. 

En el futuro, el alcance de los objetivos de ESG se deberán tener en cuenta a la hora de calcular la remuneración de la Junta Directiva. Los criterios ESG se ponderarán en un 30% y los objetivos financieros en un 70%. Esto se propondrá a la Asamblea General Ordinaria de accionistas del 6 de mayo de 2021. (Boletín)

***

El Grupo Deutsche Post DHL (DPDHL) es el operador logístico líder mundial en el sector. El Grupo conecta a las personas y los mercados, y es un facilitador del comercio mundial. Persigue los objetivos estratégicos de ser la primera opción (first choice) para los clientes, empleados e inversores de todo el mundo. DPDHL contribuye a la sociedad en todo el mundo a través de prácticas comerciales sostenibles, la ciudadanía corporativa y las actividades medioambientales. Para el año 2050, El Grupo Deutsche Post DHL se propuso lograr una logística de cero emisiones de CO2.

Deutsche Post DHL encubre dos marcas fuertes: DHL ofrece una amplia gama de servicios de paquetería y de envío express internacional, transporte de carga y servicios de gestión de la cadena de suministro, así como soluciones logísticas de e-commerce. Deutsche Post, por su parte, es el principal proveedor de servicios postales y de paquetería de Europa. DPDHL emplea aproximadamente a 570.000 personas en más de 220 países y territorios de todo el mundo. El Grupo registró un volumen de negocios por el valor de más de 66 mil millones de euros en 2020.

 

Entrada Anterior

Nuevos sistemas UPS interactivos para la industria y sector petrolero

Siguiente Entrega

Chevrolet comercializará la Tornado Van 2022 en México

Siguiente Entrega
Chevrolet comercializará la Tornado Van 2022 en México

Chevrolet comercializará la Tornado Van 2022 en México

RECOMENDADOS

—————————————

—————————————

—————————————

 

Síguenos

Twitter

Lo más leído

  • Yucatán y Baja California reportan los mayores crecimientos en obras de electricidad y telecomunicaciones

    Electricidad, agua y gas natural caen 1.1% en marzo, liga cuarta baja consecutiva

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • SAT facilita la obtención de la Constancia de Situación Fiscal

    247 Compartidas
    Compartir 99 Tweet 62
  • Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

    6 Compartidas
    Compartir 2 Tweet 2
  • Banxico recorta otros 50pb su tasa de referencia siguiendo su guía prospectiva

    1 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Urge acelerar las inversiones en infraestructura del sector eléctrico; con reglas claras y predecibles y participación de la IP

    1 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Factor energético

Síguenos

  • Energía
  • Reporte Verde
  • Factor Económico
  • Trending
  • Opinión
  • Factor TV
  • Especiales
  • Coberturas Especiales
  • Contacto

© 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Patrocina este evento

Información

CEEEL2024 te ofrece visibilidad y conexión con las audiencias especializadas de la transición energética. Un evento que te actualiza y abre el networking.

Contacto:

Whatsapp: 552530-3835
[email protected]

Envíanos un mensaje:

    *Tus datos personales son importantes para brindarte una mayor atención por lo que son manejados y protegidos de acuerdo a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares. Si quieres conocer el aviso de privacidad da clic en aviso de privacidad .

    Acepto que he leído el aviso de privacidad.

    Déjanos tus datos y descarga la última edición digital
    Descarga edición digital
    Nombre *
    Nombre
    Nombre
    Apellidos
    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Energía
      • Electricidad
      • Petróleo y gas
      • Empresas
      • Innovación
      • Gobierno
      • Gasolineras
      • Iluminación
      • Transición Energética
        • Eficiencia energética
        • Hidrógeno
        • Carbono
        • Storage
    • Reporte Verde
      • Agenda 2030
      • Finanzas verdes
      • Empresas verdes
      • Autos verdes
      • Edificios Verdes
      • Cambio Climático
    • Factor Económico
      • Corporativo
      • Comercio exterior
      • Economía
      • Finanzas personales
      • Estados
      • Sectores
        • Agroindustria
        • Automotriz
        • Banca
        • Comercio
        • Construcción
        • Inmobiliario
        • Minería
        • Manufactura
        • Salud
        • TI
        • Turismo
    • Trending
      • Agenda
      • Indicadores
      • Emprendedores
      • Jóvenes
      • Mujeres
      • Quién es quién
      • Galerías
      • Nación
      • Mundo
      • Vida y Estilo
        • Autos
        • Deportes
        • Tendencias
        • Viajes
        • Viajes
        • Cultura
        • Libros
    • Opinión
      • Caballito económico
      • Columna Invitada
      • Energía a Fondo
      • Energía y negocios
      • Finanzas
      • Fuera de la Caja
      • La greench
      • Radar Económico
      • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
      • Ἐνέργεια
    • Factor TV
      • La Entrevista
      • Mesa de Análisis
      • Semanal
      • Historias de Éxito
    • Especiales
      • Edición digital
      • Congresos
        • CEEEL2021
        • CEE2022
        • CEE2023
        • CEEEL2024
      • Webinar
      • Boletín Semanal
      • Cursos y Capacitación
    • Coberturas Especiales
    • Contacto

    © 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters