Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    California lidera en EEUU número de vehículos eléctricos y estaciones de carga

    América Latina y el Caribe triplican el número de vehículos eléctricos en 2024; Brasil y México lideran por número

    Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network

    Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    China domina el comercio global de minerales de baterias

    China domina el comercio global de minerales de baterias

    La transición energética puede consolidar la soberanía energética en México, pero necesita incentivos

    La transición energética puede consolidar la soberanía energética en México, pero necesita incentivos

    Mezcla Mexicana gana 2.20% en la semana; preocupa mayor oferta de Irán y la OPEP

    Mezcla Mexicana gana 2.20% en la semana; preocupa mayor oferta de Irán y la OPEP

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex confirma retiro de inversiones del fondo noruego por corrupción, baja calificación y criterios ASG

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    Mejora expectativa de crecimiento económico; incertidumbre política limitará economía: Banxico

    Banxico baja tasas de interés, pero no se reduce el costo del crédito bancario

    Remesas suman 4,800 mdd en octubre

    Impuesto a remesas dentro de lo legal

    LAS REMESAS Y DIVISAS, EL MITO

    IMPUESTO A REMESAS DENTRO DE LO LEGAL

    Junta de Gobierno del Banxico acuerda en forma unánime bajar a 9.00% tasa de interés de referencia

    Banxico recorta otros 50pb su tasa de referencia siguiendo su guía prospectiva

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    California lidera en EEUU número de vehículos eléctricos y estaciones de carga

    América Latina y el Caribe triplican el número de vehículos eléctricos en 2024; Brasil y México lideran por número

    Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network

    Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    China domina el comercio global de minerales de baterias

    China domina el comercio global de minerales de baterias

    La transición energética puede consolidar la soberanía energética en México, pero necesita incentivos

    La transición energética puede consolidar la soberanía energética en México, pero necesita incentivos

    Mezcla Mexicana gana 2.20% en la semana; preocupa mayor oferta de Irán y la OPEP

    Mezcla Mexicana gana 2.20% en la semana; preocupa mayor oferta de Irán y la OPEP

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex confirma retiro de inversiones del fondo noruego por corrupción, baja calificación y criterios ASG

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    Mejora expectativa de crecimiento económico; incertidumbre política limitará economía: Banxico

    Banxico baja tasas de interés, pero no se reduce el costo del crédito bancario

    Remesas suman 4,800 mdd en octubre

    Impuesto a remesas dentro de lo legal

    LAS REMESAS Y DIVISAS, EL MITO

    IMPUESTO A REMESAS DENTRO DE LO LEGAL

    Junta de Gobierno del Banxico acuerda en forma unánime bajar a 9.00% tasa de interés de referencia

    Banxico recorta otros 50pb su tasa de referencia siguiendo su guía prospectiva

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Factor energético
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Factor económico Economía

Deuda del sector público creció 53% en el actual sexenio y 1.28 billones de pesos en el primer semestre de 2024: Información de Hacienda

Pedro Mentado Por Pedro Mentado
16 febrero, 2025
en Economía, En portada, Factor económico
0
Deuda del sector público creció 53% en el actual sexenio y 1.28 billones de pesos en el primer semestre de 2024: Información de Hacienda
1
Compartidas
44
Vistas
ComparteComparteComparteComparte

Quién es Quién en las mentiras se ha convertido en un espacio de la mañanera del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para desmentir información o hechos falseados de los medios, pero en muchos casos no logra su cometido por la información parcial que se presenta desde el gobierno federal.

 En esta ocasión, Ana Elizabeth García Vilchis, titular del espacio, en su sección infodemia, cita información de Ramses Pech, columnista de Factor Energético, en la que dice que es mentira que “la deuda del sector público aumentó 53% en el sexenio” y que la “deuda del sector público creció 1.28 billones de pesos en el primer semestre de 2024”.

 

Abajo en el video, en el que tuvimos la mención en la rueda de prensa del presidente de la república.

Le agradezco la mención y la oportunidad de proporcionar información pública sobre los análisis llevados a cabo sin política.

El único objetivo, el compartir conocimiento. pic.twitter.com/DiPAcNMY8c

— Ramses Pech (@economiaoil) August 7, 2024

En la información que se presenta en la sección de los miércoles en la mañanera, habla que de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda, la deuda pública de México de 2019 a 2024 aumentó un 4.9% como porcentaje del Producto Interno Bruto, cifra menor a la de otros sexenio, Felipe Calderón, 7.4% y Enrique Peña Nieto, 8.0%, lo que es completamente cierto.

En la misma presentación, dice que es falso que de enero a junio de 2024, la deuda aumentó 1.2 billones de pesos, y el narrador comenta: “en un esfuerzo por señalar un desempeño negativo del gobierno de México, algunos comentaristas – Ramses Pech- aseguran que la deuda de nuestro país se había incrementado 1.2 billones de pesos, de enero a junio 2024, lo cual es completamente falso”.

Al tratar de explicar el falseo de la información del columnista de Factor Energético, el narrado comenta: “la deuda externa, incluso, se redujo un billón de pesos en la actual administración, la pasar de 5.1 billones al cierre de 2018 a 4.1 billones de pesos en el 2024”, que igual es cierto.

Ramses Pech, un se derecho de réplica, hace una explicación detallada de la información que presenta en su colaboración semanal, publicada el lunes pasado en Factor Energético: LA DEUDA PÚBLICA Y LAS NUEVAS REFORMAS, en su explicación utiliza información oficial publicada por la Secretaría de Hacienda en su sección Deuda Pública.

La información oficial de Hacienda confirma que la deuda pública del sector públicó se incrementó 53% del 2018 a 2023, asimismo, se confirma que la deuda pública neta creció 1.28 billones de pesos en el primer semestre de 2024.

En las conclusiones que presenta el columnista comenta que: “La deuda neta de México ha experimentado un aumento y esto se debe principalmente a que el déficit del 2018 era de 474 mil millones de pesos, y ahora en 2024 será de 1.74 billones de pesos, y estos dineros han sido cubiertos por deuda pública. Aproximadamente cinco a seis veces superior al promedio observado entre 2007 y 2017”. Esa es la realidad de los números.

La medición del gobierno es totalmente cierta, sin embargo, el especialista explica que “Esa La evaluación de la deuda como porcentaje del PIB es un indicador que no revela la realidad del problema de cuánto dinero realmente debe un país”.

Finalmente, indica que “Si se incrementa el PIB, es factible disminuir el porcentaje de la deuda pública en relación con este. Esto da margen al poder tener un mayor déficit, y esto es una tentación que México no debería estar involucrándose”.

La idea de presentar estos análisis no es señalar errores del gobierno federal, la idea es tener otra óptica de la cifras, para evitar contratiempos en la economía para el próximo gobierno.

Aquí la explicación de Ramses Pech:

Entrada Anterior

”Maverick spend” afecta a 3 de cada 10 empresas medianas en México

Siguiente Entrega

Gas LP y gasolina de bajo octanaje arriba de inflación aún con intervención del gobierno federal

Siguiente Entrega
Gas LP y gasolina de bajo octanaje arriba de inflación aún con intervención del gobierno federal

Gas LP y gasolina de bajo octanaje arriba de inflación aún con intervención del gobierno federal

RECOMENDADOS

—————————————

—————————————

—————————————

 

Síguenos

Twitter

Lo más leído

  • Mejora expectativa de crecimiento económico; incertidumbre política limitará economía: Banxico

    Banxico baja tasas de interés, pero no se reduce el costo del crédito bancario

    3 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • SAT facilita la obtención de la Constancia de Situación Fiscal

    249 Compartidas
    Compartir 100 Tweet 62
  • IMPUESTO A REMESAS DENTRO DE LO LEGAL

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Banxico recorta otros 50pb su tasa de referencia siguiendo su guía prospectiva

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
Factor energético

Síguenos

  • Energía
  • Reporte Verde
  • Factor Económico
  • Trending
  • Opinión
  • Factor TV
  • Especiales
  • Coberturas Especiales
  • Contacto

© 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Patrocina este evento

Información

CEEEL2024 te ofrece visibilidad y conexión con las audiencias especializadas de la transición energética. Un evento que te actualiza y abre el networking.

Contacto:

Whatsapp: 552530-3835
[email protected]

Envíanos un mensaje:

    *Tus datos personales son importantes para brindarte una mayor atención por lo que son manejados y protegidos de acuerdo a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares. Si quieres conocer el aviso de privacidad da clic en aviso de privacidad .

    Acepto que he leído el aviso de privacidad.

    Déjanos tus datos y descarga la última edición digital
    Descarga edición digital
    Nombre *
    Nombre
    Nombre
    Apellidos
    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Energía
      • Electricidad
      • Petróleo y gas
      • Empresas
      • Innovación
      • Gobierno
      • Gasolineras
      • Iluminación
      • Transición Energética
        • Eficiencia energética
        • Hidrógeno
        • Carbono
        • Storage
    • Reporte Verde
      • Agenda 2030
      • Finanzas verdes
      • Empresas verdes
      • Autos verdes
      • Edificios Verdes
      • Cambio Climático
    • Factor Económico
      • Corporativo
      • Comercio exterior
      • Economía
      • Finanzas personales
      • Estados
      • Sectores
        • Agroindustria
        • Automotriz
        • Banca
        • Comercio
        • Construcción
        • Inmobiliario
        • Minería
        • Manufactura
        • Salud
        • TI
        • Turismo
    • Trending
      • Agenda
      • Indicadores
      • Emprendedores
      • Jóvenes
      • Mujeres
      • Quién es quién
      • Galerías
      • Nación
      • Mundo
      • Vida y Estilo
        • Autos
        • Deportes
        • Tendencias
        • Viajes
        • Viajes
        • Cultura
        • Libros
    • Opinión
      • Caballito económico
      • Columna Invitada
      • Energía a Fondo
      • Energía y negocios
      • Finanzas
      • Fuera de la Caja
      • La greench
      • Radar Económico
      • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
      • Ἐνέργεια
    • Factor TV
      • La Entrevista
      • Mesa de Análisis
      • Semanal
      • Historias de Éxito
    • Especiales
      • Edición digital
      • Congresos
        • CEEEL2021
        • CEE2022
        • CEE2023
        • CEEEL2024
      • Webinar
      • Boletín Semanal
      • Cursos y Capacitación
    • Coberturas Especiales
    • Contacto

    © 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters