NORDBORG, Dinamarca –Danfoss y el Grupo Assemblin Caverion firmaron un compromiso de acelerar la descarbonización de edificios mediante la firma de un nuevo acuerdo. Esta colaboración busca ofrecer beneficios tangibles a los clientes, como una menor huella de carbono, ahorro energético, mayor satisfacción del usuario final, confort interior y un rendimiento optimizado de los edificios.
La firma del convenio se realizó en Nordborg; Dinamarca, entre Jacob Götzsche, presidente ejecutivo del Grupo Assemblin Caverion y Kristian Strand, presidente de Danfoss Climate Solutions. El acuerdo abarca productos y soluciones para los sectores de la construcción y las infraestructuras críticas, como hoteles, centros de datos, centros comerciales, municipios, hospitales, universidades, guarderías, parques energéticos, estaciones de carga, parques solares, oficinas energéticamente eficientes y viviendas. En estas áreas, Danfoss y el Grupo Assemblin Caverion comparten el objetivo común de crear entornos funcionales y centrados en las personas, con climas interiores óptimos y un consumo energético mínimo, satisfaciendo así las expectativas de los usuarios de los edificios.
Esta misión compartida une a las dos empresas Kristian Strand, presidente de Danfoss Climate Solutions comentó “el Grupo Assemblin Caverion ha sido nuestro socio predilecto para nuestras instalaciones durante una década, y estamos sumamente satisfechos con nuestra cooperación en todas las sedes de Danfoss. Su apoyo ha sido fundamental para ayudarnos a alcanzar nuestro objetivo de neutralidad en emisiones de CO₂ en nuestras operaciones globales para 2030. Hemos entregado con éxito variadores de frecuencia a sus proyectos lo que fortalece aún más nuestra colaboración”.
Por su parte Jacob Götzsche, presidente ejecutivo de Assemblin Caverion Group, aseveró: “a través de este acuerdo, esperamos ampliar nuestra colaboración con Danfoss y aportar nuestra experiencia compartida en el sector de la construcción en beneficio tanto de los propietarios como de los usuarios de los edificios”.
De manera conjunta las empresas se proponen priorizar soluciones sostenibles, centrándose en sistemas energéticamente eficientes, tecnologías innovadoras y un mantenimiento respetuoso con el medio ambiente que satisfaga las necesidades actuales y futuras, siempre basadas en un enfoque de ciclo de vida, con el cual, los edificios y las instalaciones se diseñan para satisfacer los requisitos del usuario final y los criterios de sostenibilidad a largo plazo. Este método integra las necesidades de la fase de operación y mantenimiento en el proceso de diseño, garantizando la eficiencia a largo plazo y dando como resultado que las propiedades se conviertan en inversiones inteligentes y sostenibles, con un potencial de ahorro de hasta un 30 % en los costos anuales de energía y mantenimiento.
“Pasamos el 90 % de nuestro tiempo en edificios, lo que subraya el papel clave que desempeñan, su construcción también representan más de un tercio del consumo energético mundial final y cerca del 40 % del total de emisiones directas e indirectas de CO2″, añadió Kristian Strand. “Con este acuerdo, estamos alineando nuestros valores e integrando los proyectos y la experiencia de Assemblin Caverion Group con nuestros productos y soluciones para optimizar el ciclo de vida de los edificios. Contamos con la tecnología y el conocimiento necesarios para que los edificios sean más eficientes energéticamente, y ahora estamos acelerando el proceso”.
Danfoss y el Grupo Assemblin Caverion ya colaboran en un importante proyecto de modernización para Helsinki Energy, que suministra variadores, anteriormente trabajaron juntos en la planta de bombas de calor Katri Vala en Finlandia, para suministrar calefacción a toda una ciudad de tamaño mediano. Con este nuevo acuerdo, ambos socios están listos para expandir su cooperación internacionalmente.