Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    California lidera en EEUU número de vehículos eléctricos y estaciones de carga

    América Latina y el Caribe triplican el número de vehículos eléctricos en 2024; Brasil y México lideran por número

    Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network

    Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    China domina el comercio global de minerales de baterias

    China domina el comercio global de minerales de baterias

    La transición energética puede consolidar la soberanía energética en México, pero necesita incentivos

    La transición energética puede consolidar la soberanía energética en México, pero necesita incentivos

    Mezcla Mexicana gana 2.20% en la semana; preocupa mayor oferta de Irán y la OPEP

    Mezcla Mexicana gana 2.20% en la semana; preocupa mayor oferta de Irán y la OPEP

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex confirma retiro de inversiones del fondo noruego por corrupción, baja calificación y criterios ASG

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    Mejora expectativa de crecimiento económico; incertidumbre política limitará economía: Banxico

    Banxico baja tasas de interés, pero no se reduce el costo del crédito bancario

    Remesas suman 4,800 mdd en octubre

    Impuesto a remesas dentro de lo legal

    LAS REMESAS Y DIVISAS, EL MITO

    IMPUESTO A REMESAS DENTRO DE LO LEGAL

    Junta de Gobierno del Banxico acuerda en forma unánime bajar a 9.00% tasa de interés de referencia

    Banxico recorta otros 50pb su tasa de referencia siguiendo su guía prospectiva

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    California lidera en EEUU número de vehículos eléctricos y estaciones de carga

    América Latina y el Caribe triplican el número de vehículos eléctricos en 2024; Brasil y México lideran por número

    Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network

    Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    China domina el comercio global de minerales de baterias

    China domina el comercio global de minerales de baterias

    La transición energética puede consolidar la soberanía energética en México, pero necesita incentivos

    La transición energética puede consolidar la soberanía energética en México, pero necesita incentivos

    Mezcla Mexicana gana 2.20% en la semana; preocupa mayor oferta de Irán y la OPEP

    Mezcla Mexicana gana 2.20% en la semana; preocupa mayor oferta de Irán y la OPEP

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex confirma retiro de inversiones del fondo noruego por corrupción, baja calificación y criterios ASG

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    Mejora expectativa de crecimiento económico; incertidumbre política limitará economía: Banxico

    Banxico baja tasas de interés, pero no se reduce el costo del crédito bancario

    Remesas suman 4,800 mdd en octubre

    Impuesto a remesas dentro de lo legal

    LAS REMESAS Y DIVISAS, EL MITO

    IMPUESTO A REMESAS DENTRO DE LO LEGAL

    Junta de Gobierno del Banxico acuerda en forma unánime bajar a 9.00% tasa de interés de referencia

    Banxico recorta otros 50pb su tasa de referencia siguiendo su guía prospectiva

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Factor energético
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home En portada

CRE debe garantizar la confiabilidad del SEN con más líneas de transmisión

Iliana Chávez Por Iliana Chávez
11 agosto, 2021
en En portada
0
CRE debe garantizar la confiabilidad del SEN con más líneas de transmisión
4
Compartidas
123
Vistas
ComparteComparteComparteComparte

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) debe poner orden en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) para garantizar la confiabilidad con más líneas de transmisión y distribución, con servicios conexos, entre otros. La confiabilidad no depende exclusivamente de la incorporación de energías renovables, afirmó Héctor Beltrán Mora, ex director general de la Unidad de Electricidad de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

Durante el Congreso de Eficiencia Energética y Energías Limpias 2021, Pedro Mentado, CEO y director Editorial de Factor Energético, fue el moderador de la Conferencia Magistral: “Confiabilidad en el Sistema Eléctrico Nacional: importancia del Código de Red.”

Beltrán Mora, también profesor de asignatura, dijo que la base del SEN es la confiabilidad, y la discusión sobre el tema debe ser técnica y no política, no es de renovables contra convencionales, de públicos o privados.

Expuso que inclusión ordenada de fuentes de energía renovable al sistema es un reto, no es un problema sino un reto. Y para lograrlo se deben crear muchos servicios conexos e incluyen a los sistemas de almacenamiento y nuevas capacidades de inversores, adicionales a los ya definidos en las reglas de mercado.

¿Renovables vs convencionales?

Se dice que es necesario contar con un respaldo de las renovables, porque en la noche los solares no generan y cuando no hay viento los eólicos no generan. Sin embargo, qué hay del respaldo de las convencionales cuando no hay gas y no generan.

Una muestra, agregó el experto, son los reportes de confiabilidad que ha emitido la CRE, donde las indisponibilidades de centrales convencionales alcanzan hasta 40% durante horas críticas de acuerdo con información del Cenace. Y el respaldo en general del sistema dónde está, cuestionó el experto.

Aquí no se trata de “achacarle todo a una tecnología (renovables), sino que en conjunto como sistema se traten de resolver todos esos retos”. Además, reconoció que se deben actualizar los requerimientos de interconexión en ciertas tecnologías. También es muy importante programar de manera más continua los mantenimientos.

“Todas las tecnologías necesitan respaldo, y no es por su naturaleza sino por su forma de operar.”

La transmisión

Ampliar y modernizar las redes de transmisión es lo más urgente que se debe atender y donde podemos ver los beneficios más rápidos en confiabilidad. Es lo más fácil de alcanzar en el periodo más corto, transmisión, subrayó Beltrán Mora.

“La transmisión no solo es líneas-kilómetros, sino transformación y compensación, que es la carretera por la cual va a viajar esa energía. No obstante, y pese a que en el Prodesen tiene una visión por ley de ser un documento referente para toma de decisión, hasta ahora no se ha ejecutado, ni se ha construido una línea con el nuevo esquema.”

Alguien propone, otro opina, otro mandata y finalmente lo único que se ha conseguido es alargar esa fila de proyectos que no se han desarrollado, lamentó. Es importante resaltar que ya es hora de ejecutar estos proyectos, hay beneficios para las centrales, para los usuarios y para el sistema.

Otros elementos necesarios

Es importante adecuar los sistemas de protección, basta revisar los resultados del análisis del evento de diciembre de 2020, donde se destacan aspectos de mejorar las protecciones en cuanto a la coordinación y programación para operar de manera correcta.

“No es prevenir la falla, sino ante la ocurrencia de la falla, incluso secciones del sistema se puedan aislar de manera efectiva para evitar que eso se convierta en una separación en islas de todo el SEN.”

Una más es aprovechar todo el potencial tecnológico que se tiene sobre las unidades de medición factorial, CFE tiene muchos de estos dispositivos y en coordinación con el Cenace puede hacer un buen uso, con resultados importantísimos.

Agregó que otro elemento relevante, es realizar de manera más activa, el mantenimiento de los derechos de vía en las redes de transmisión, puesto que h sido mencionado como principal causa de unos disturbios recientes en la red.

Distribución

Al igual que la transmisión, hay que ampliar la red de distribución y empezar a ver temas de redes inteligentes, concepto que cuenta con una definición legal, un mapa regulatorio que elaboró la CRE sobre cómo adoptar una red inteligente en México, pensando en el beneficio del usuario final para que ya no solo sea consumidor, prosumidor también gerente de tu propio uso energético.

Para el exfuncionario de la CRE, actualizar requerimientos de interconexión de esas centrales es importante. Se dice que los inversores, que meten ruido a la red, que van a causar indisponibilidad, etcétera. Pongamos estos sobre la mesa y que expertos digan que aún estamos lejos de los niveles de penetración vistos antes de alarmar, no es del todo cierto.

Y el último punto, las pérdidas. Las personas que utilizan de manera ilícita la electricidad, sí afectan la confiabilidad porque antes de que esa energía se consuma de manera lícita o ilícita se tuvo que haber generado, transmitido, transformado, y compensando, y le tuviste que haber ocasionado un estrés adicional al sistema por algo que no deberías recibir.

Al respecto, ya hay normas oficiales mexicanas vigentes sobre sistemas de medición y de control.

Los usuarios

Código de Red. Los usuarios también tienen que cumplir con reglas de comportamiento, con el cumplimiento del Código de Red, por parte de los Centros de Carga, tiene un beneficio al evitar problemas al sistema y a tus vecinos eléctricos. Lo que se busca es que estén preparados para ayudar al sistema.

Como usuarios de media y alta tensión tenemos que estar bien eléctricamente para apoyar al sistema de confiabilidad y mantener un balance en el sistema, no solo es incrementar la generación, sino también ver quién está dispuesto a reducir carga para ayudar al Cenace -operador del sistema- a mantener una operación confiable.

Ya hay experiencia, la tarifa 15 y 30. Esto es importante, porque los Centros de Carga se pueden constituir en una herramienta de confiabilidad. Lo que hace falta es regulación “hay un área gris” que no da las pautas de cómo poder ayudar al sistema y cuánto se va les va a pagar.

Las mejoras en confiabilidad

“Las mejoras en confiabilidad no solo pasan por generación, por tener las mejores centrales ni las últimas tecnologías renovables, pasa por toda la demás infraestructura que componen el sistema, que incluye suficiencia y seguridad”, aseguró Beltrán Mora.

Los hallazgos de los consultores muestran áreas de oportunidad en la integración de renovables y, lamentablemente los reflectores se fueron sobre ese tema. No obstante, los expertos también mencionaron que puede haber mejoras en la operación de las protecciones de la Red Nacional de Transmisión y en las maniobras de aquellos que ejercen el control físico.

También las Unidades de Inspección que realizaron ciertos trabajos en el sistema y que pudo haber sido de otra forma presentándose un área de oportunidad. Aquí está la importancia del Código de Red, todos los aspectos señalados por el grupo de expertos, se encuentran regulados en el Código de Red, entenderla, vigilarla, cuidarla es fundamental.

En este punto, la CRE es el árbitro técnico. La inclusión de cualquier tecnología, renovable o convencional o la que sea, no se debe hacer de manera desordenada. “Cualquier inquilino que quieras meter a tu casa tiene que portarse bien”, pero también “la casa debe estar en orden.”

Energía limpia y confiabilidad

Desde el punto de vista técnico, estamos queriendo incluir nuevas tecnologías a un sistema que no ha cambiado sus premisas de operación. Estamos fuertemente avanzados en los determinístico y no en los estocástico como es la naturaleza de todas las fuentes.

Para el exregulador, hay que tomar en cuenta que la energía limpia es necesaria por cuestiones de sustentabilidad, de generaciones futuras, pero incluso “es indispensable por mandato legal de la transición energética que tiene una meta clara de inclusión de energías limpias.”

“Queremos meter a nuevos inquilinos a una casa que no termina por ordenarse, este es uno de los grandes retos, pero una vez que los inquilinos son recibidos tienen que apoyar en la confiabilidad del sistema.”

“Si nos vamos a lo político, estamos perdiendo una gran parte de la discusión. Es legítimo que se quieran hacer cambios a los ordenamientos legales, como legítimo es que aquellos que siente que se vulneran sus derechos también puedan levantar a mano para decir que no es la forma.”

Entrada Anterior

Difícil que se concrete reforma constitucional en el sector eléctrico

Siguiente Entrega

Planta Protexchem de Protexa permanece cerrada tras accidente

Siguiente Entrega
Planta Protexchem de Protexa permanece cerrada tras accidente

Planta Protexchem de Protexa permanece cerrada tras accidente

RECOMENDADOS

—————————————

—————————————

—————————————

 

Síguenos

Twitter

Lo más leído

  • Mejora expectativa de crecimiento económico; incertidumbre política limitará economía: Banxico

    Banxico baja tasas de interés, pero no se reduce el costo del crédito bancario

    3 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • SAT facilita la obtención de la Constancia de Situación Fiscal

    249 Compartidas
    Compartir 100 Tweet 62
  • IMPUESTO A REMESAS DENTRO DE LO LEGAL

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • La nueva cúpula de Petróleos Mexicanos

    87 Compartidas
    Compartir 35 Tweet 22
  • La transición energética puede consolidar la soberanía energética en México, pero necesita incentivos

    1 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Factor energético

Síguenos

  • Energía
  • Reporte Verde
  • Factor Económico
  • Trending
  • Opinión
  • Factor TV
  • Especiales
  • Coberturas Especiales
  • Contacto

© 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Patrocina este evento

Información

CEEEL2024 te ofrece visibilidad y conexión con las audiencias especializadas de la transición energética. Un evento que te actualiza y abre el networking.

Contacto:

Whatsapp: 552530-3835
[email protected]

Envíanos un mensaje:

    *Tus datos personales son importantes para brindarte una mayor atención por lo que son manejados y protegidos de acuerdo a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares. Si quieres conocer el aviso de privacidad da clic en aviso de privacidad .

    Acepto que he leído el aviso de privacidad.

    Déjanos tus datos y descarga la última edición digital
    Descarga edición digital
    Nombre *
    Nombre
    Nombre
    Apellidos
    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Energía
      • Electricidad
      • Petróleo y gas
      • Empresas
      • Innovación
      • Gobierno
      • Gasolineras
      • Iluminación
      • Transición Energética
        • Eficiencia energética
        • Hidrógeno
        • Carbono
        • Storage
    • Reporte Verde
      • Agenda 2030
      • Finanzas verdes
      • Empresas verdes
      • Autos verdes
      • Edificios Verdes
      • Cambio Climático
    • Factor Económico
      • Corporativo
      • Comercio exterior
      • Economía
      • Finanzas personales
      • Estados
      • Sectores
        • Agroindustria
        • Automotriz
        • Banca
        • Comercio
        • Construcción
        • Inmobiliario
        • Minería
        • Manufactura
        • Salud
        • TI
        • Turismo
    • Trending
      • Agenda
      • Indicadores
      • Emprendedores
      • Jóvenes
      • Mujeres
      • Quién es quién
      • Galerías
      • Nación
      • Mundo
      • Vida y Estilo
        • Autos
        • Deportes
        • Tendencias
        • Viajes
        • Viajes
        • Cultura
        • Libros
    • Opinión
      • Caballito económico
      • Columna Invitada
      • Energía a Fondo
      • Energía y negocios
      • Finanzas
      • Fuera de la Caja
      • La greench
      • Radar Económico
      • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
      • Ἐνέργεια
    • Factor TV
      • La Entrevista
      • Mesa de Análisis
      • Semanal
      • Historias de Éxito
    • Especiales
      • Edición digital
      • Congresos
        • CEEEL2021
        • CEE2022
        • CEE2023
        • CEEEL2024
      • Webinar
      • Boletín Semanal
      • Cursos y Capacitación
    • Coberturas Especiales
    • Contacto

    © 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters