Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network

    Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Mezcla Mexicana gana 2.20% en la semana; preocupa mayor oferta de Irán y la OPEP

    Mezcla Mexicana gana 2.20% en la semana; preocupa mayor oferta de Irán y la OPEP

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex confirma retiro de inversiones del fondo noruego por corrupción, baja calificación y criterios ASG

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    Junta de Gobierno del Banxico acuerda en forma unánime bajar a 9.00% tasa de interés de referencia

    Banxico recorta otros 50pb su tasa de referencia siguiendo su guía prospectiva

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    La energía nuclear una alternativa para México.

    La energía nuclear una alternativa para México.

    Sector energético incierto en el arranque de 2022: petróleo crece 1.3%; electricidad baja -0.4% en enero

    México no sabe invertir en energía

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network

    Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Mezcla Mexicana gana 2.20% en la semana; preocupa mayor oferta de Irán y la OPEP

    Mezcla Mexicana gana 2.20% en la semana; preocupa mayor oferta de Irán y la OPEP

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex confirma retiro de inversiones del fondo noruego por corrupción, baja calificación y criterios ASG

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    Junta de Gobierno del Banxico acuerda en forma unánime bajar a 9.00% tasa de interés de referencia

    Banxico recorta otros 50pb su tasa de referencia siguiendo su guía prospectiva

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    La energía nuclear una alternativa para México.

    La energía nuclear una alternativa para México.

    Sector energético incierto en el arranque de 2022: petróleo crece 1.3%; electricidad baja -0.4% en enero

    México no sabe invertir en energía

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Factor energético
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Trending Galerías

CELAC 2021: Los rostros y los mensajes

Redacción Factor Energético Por Redacción Factor Energético
19 septiembre, 2021
en Galerías
0
5
Compartidas
165
Vistas
ComparteComparteComparteComparte

 

1 de 29
- +

1. "Alcanzar el ideal de una integración económica con Estados Unidos y Canadá en un marco de respeto a nuestras soberanías, es decir, construir en el continente americano algo parecido a lo que fue la comunidad económica que dio origen a la actual Unión Europea"

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México

2. "La importancia y la urgencia de las vacunas para todos y la liberación de las patentes, y necesitamos el apoyo de ustedes para acelerar este proceso por el bien de nuestros pueblos y la humanidad. Si no se liberan las patentes, si no se comparte la tecnología, no llegaremos al objetivo de inmunización en el tiempo oportuno y la pandemia terminará por llevarse más vidas, de colapsar nuestras economías y trastocar nuestra sociedad y el ámbito político".

LUIS ARCE CATACORA, PRESIDENTE DE BOLIVIA

3. "Celebramos la adopción, el impulso en el marco de Celac de la declaración especial sobre la necesidad urgente de incrementar y mejorar la financiación climática de cara a las negociaciones en la COP26".

CARLOS ALVARADO QUESADA, PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA:

4. "Hoy queremos reiterar aquí la voluntad de trabajar en el marco de la Celac en acuerdos de suministro y producción de vacunas para países interesados como modesta contribución en el objetivo de alcanzar la pronta inmunización universal en la región".

MIGUEL DÍAZ-CANEL BERMÚDEZ, PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE CUBA

5. "El cambio climático es dramático, es altamente dañino para nuestra gente. En Honduras, el año pasado enfrentamos dos huracanes mortíferos en menos de 15 días, Eta e Iota; hubo muertos, miles de damnificados, perdimos miles de viviendas, carreteras, puentes, extensas zonas de cultivo".

JUAN ORLANDO HERNÁNDEZ ALVARADO, PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE HONDURAS

6. "La 26 sesión de la Conferencia de las Partes en el marco de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático nos brinda la oportunidad de hablar con una voz colectiva y de enfatizar la urgencia de una financiación mayor y fácilmente disponible para la mitigación, la adaptación y la infraestructura resiliente".

MOHAMED IRFAAN ALI, PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA GUYANA

7. "La coyuntura actual demanda una solidaridad mundial, pero especialmente de la solidaridad regional para abordar la salud, la reactivación económica y los efectos de la vulnerabilidad al cambio climático y sus efectos en las poblaciones".

ALEJANDRO GIAMMATTEI FALLA, PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA

8. "El mundo no nos va a escuchar porque tenemos un idioma común, el mundo nos va a escuchar cuando tengamos grandes mercados comunes donde crezca nuestra riqueza".

GUILLERMO LASSO, PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

9. "La legitimidad democrática se da no sólo por acceder al poder a través de las urnas, sino construyéndola día a día en el ejercicio del poder, honrándola con nuestro actuar, no inmiscuyéndonos en los otros poderes, no manipulando la justicia para perseguir a quienes piensen diferente a nosotros".

MARIO ABDO BENÍTEZ, PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE PARAGUAY

10. "La necesidad de integración latinoamericana y el Caribe no es un tema coyuntural, sino, de verdad, es una gran necesidad, con ello habremos cumplido el sueño de Bolívar, de San Martín y también el gran sueño de Túpac Amaru que, por lo temprano que se hizo y lo aislado que se encontraba en el plano internacional, pero ese sueño que tuvo hoy tenemos que hacerlo realidad".

PEDRO CASTILLO TERRONES, PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ

11. "Los países definidos por alta deforestación y circunstancias de emisiones negativas de carbono y la gran reforestación deben de ser compensados por mantener los niveles de oxígeno, ya que son sumideros de oxígeno que benefician al mundo".

CHANDRIKAPERSAD SANTOKHI, PRESIDENTE DE SURINAM

12. "Cuando no se respeta la separación de poderes, cuando desde el poder se usa el aparato represor para acallar las protestas, cuando se encarcelan a opositores, cuando no se respetan los derechos humanos, nosotros en esta voz tranquila, pero firme debemos decir con preocupación que vemos gravemente lo que ocurre en Cuba, en Nicaragua y en Venezuela".

LUIS LACALLE POU, PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA URUGUAY

13. "Qué pena me da ver que Brasil no está sentado aquí con nosotros en la mesa, espero que podamos verlo una vez más para que Brasil regrese a la mesa de Celac, es decir, estamos hablando de 220 millones de personas en Brasil, demasiado importante como para no estar aquí en Celac".

RALPH GONSALVES, PRIMER MINISTRO DE SAN VICENTE Y LAS GRANADINAS

14. "Nosotros hemos enfrentado otras luchas, nuestros ancestros han luchado también por la independencia, nuestros propios héroes han luchado por la independencia y nosotros debemos continuar, tenemos que tener las herramientas para seguir sobreviviendo como pueblos independientes. Los insto a ustedes como líderes enfocarse en este valor tan fundamental".

ROOSEVELT SKERRIT, PRIMER MINISTRO DE DOMINICA

15. "El cambio climático, las emergencias del cambio climático están debilitando nuestro desarrollo, el año pasado solamente las sequías y también los huracanes y las inundaciones hicieron que Belice tuviera un costo de más de 100 millones de dólares sólo en daños".

JUAN ANTONIO BRISEÑO, PRIMER MINISTRO DE BELICE

16. "Nosotros creemos profundamente en el diálogo de diversos. Y yo le digo al presidente de Paraguay: ponga usted la fecha, el lugar y la hora para un debate sobre democracia, en Paraguay, en Venezuela y en América Latina, y estamos listos para darlo, ponga usted el lugar".

NICOLÁS MADURO MOROS, PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE VENEZUELA

17. "Para que la Celac pudiese llegar a tener ese nivel de eficiencia y efectividad, debe pasar de las cumbres, como esta VI cumbre que hoy tenemos, y volverse más eficiente en el sentido de irle dando continuidad de seguimiento a muchos de los acuerdos que se toman, muchas de las declaraciones que hacemos".

FÉLIX AUGUSTO ANTONIO ULLOA GARAY, VICEPRESIDENTE DE EL SALVADOR

18. "La creación de un fondo para la recuperación y reestructuración económica que sirva para la conformación de una alianza regional para el impulso de un nuevo modelo de desarrollo más humano e inclusivo, que fortalezca la estabilidad política e integración económica de la región y facilite el cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible".

EDUARDO ESTRELLA VIRELLA, PRESIDENTE DEL SENADO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA

19. "Equidad de género. La pandemia ha causado estragos en los avances para lograr una justa equidad de género con igualdad de salario y acceso para el empoderamiento económico y educativo de las mujeres. Todos nuestros discursos apoyan el empoderamiento político de las mujeres, muy bien, pero ¿dónde están esas mujeres?"

ERIKA MOUYNES, MINISTRA DE RELACIONES EXTERIORES DE PANAMÁ

20. "La pandemia ha demostrado que la necesidad de invertir en los procesos industriales y agroindustriales son vitales. Igualmente, es el camino hacia la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030. Igualmente tenemos que entender la volatilidad y los obstáculos hacia la seguridad alimentaria".

CHET GREENE, MINISTRO DE ASUNTOS EXTERIORES DE ANTIGUA Y BARBUDA

21. "Desde la Celac condenamos, rechazamos, todos los intentos perversos de destruir a los pueblos y revoluciones de Cuba, Bolivia, Venezuela y Nicaragua. Repudiamos y exigimos el inmediato cese al inhumano y criminal bloqueo contra el hermano pueblo cubano y las agresivas medidas unilaterales contra nuestros países, algunas veces en alianza injustificable con gobiernos de la región".

DENIS RONALDO MONCADA COLINDRES, MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES DE NICARAGUA

22. "Todos debemos trabajar juntos para fortalecer capacidades en América Latina y el Caribe en relación con investigación, la producción de vacunas y otros medicamentos para tener acceso equitativo. Esto asegurará nuestra preparación para futuras crisis de salud".

KAMINA JOHNSON SMITH, MINISTRA DE ASUNTOS INTERNACIONALES Y COMERCIO EXTERIOR DE JAMAICA

23. "La consolidación de la cooperación entre nuestra comunidad y socios externos, como lo demuestra la reactivación de la cumbre entre China y la Celac, así como la reanudación del diálogo con la Unión Europea".

CLAUDE JOSEPH, MINISTRO DE RELACIONES DE HAITÍ

24. "Los países de la Celac tienen mucho que compartir en cuanto a conocimiento, en cuanto a habilidades que se pueden apalancar para poder lograr los objetivos de desarrollo".

JEROME WALCOTT, MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES DE BARBADOS

25. "La Celac incluye una variedad de miembros, pueblos, culturas, sistemas políticos y capacidades económicas y, a pesar de estas diferencias, nos hemos comprometido a la integración desde hace 10 años con base en la unidad y diversidad".

AMERY BROWNE, MINISTRO DE ASUNTOS EXTERIORES DE TRINIDAD Y TOBAGO

26. "Hacemos un llamado a estas instituciones a garantizar un financiamiento sostenible para poder mitigar los efectos del cambio climático y un mecanismo que reconoce una posibilidad de flexibilidad financiera para los estados de ingreso bajo y medio".

PETER CHARLES DAVID, MINISTRO DE AGRICULTURA, SILVICULTURA, TIERRAS Y TRABAJO DE GRANADA

27. "Argentina ha presentado su postulación para ejercer la presidencia pro tempore en 2022 de la Celac, que cuenta con un amplio apoyo de los países que la componen y a quienes les agradecemos enormemente por su confianza".

JUAN VALLE RALEIGH, SUBSECRETARIO PARA AMÉRICA LATINA DE LA NACIÓN ARGENTINA

28. "Chile ha sugerido continuar profundizando y reforzando la tan necesaria integración regional considerando a todos los mecanismos de integración como la Alianza del Pacífico y también la Organización de lo"s Estados Americanos.

RODRIGO ALEJANDRO YÁÑEZ BENÍTEZ, SUBSECRETARIO DE RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES DE LA REPÚBLICA DE CHILE

29. "La productividad importa, estamos hablando de las horas de trabajo que una persona puede hacer al día. Si no está funcionando, si una persona no es productiva esto nos está diciendo que los niveles generales de productividad van a bajar, esto quiere decir que la producción de bienes y servicios también reflejarán cifras bajas y esto quiere decir que dichos productos y servicios van a aumentar en precio".

VERSON HULL, REPRESENTANTE DE LA FEDERACIÓN DE SAN CRISTÓBAL Y NIEVES ANTE LA OEA

Durante la VI Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, en la que participaron los 30 integrantes países miembros de Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC)  con un discurso y plantearon posiciones a problemáticas de sus propios países y regionales.

Entrada Anterior

Primer Encuentro Internacional de Promotores ODS

Siguiente Entrega

Walmart emite bono verde por 2,000 mdd

Siguiente Entrega
Walmart emite bono verde por 2,000 mdd

Walmart emite bono verde por 2,000 mdd

RECOMENDADOS

—————————————

—————————————

—————————————

 

Síguenos

Twitter

Lo más leído

  • Yucatán y Baja California reportan los mayores crecimientos en obras de electricidad y telecomunicaciones

    Electricidad, agua y gas natural caen 1.1% en marzo, liga cuarta baja consecutiva

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • SAT facilita la obtención de la Constancia de Situación Fiscal

    248 Compartidas
    Compartir 99 Tweet 62
  • Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

    6 Compartidas
    Compartir 2 Tweet 2
  • Banxico recorta otros 50pb su tasa de referencia siguiendo su guía prospectiva

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Urge acelerar las inversiones en infraestructura del sector eléctrico; con reglas claras y predecibles y participación de la IP

    1 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Factor energético

Síguenos

  • Energía
  • Reporte Verde
  • Factor Económico
  • Trending
  • Opinión
  • Factor TV
  • Especiales
  • Coberturas Especiales
  • Contacto

© 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Patrocina este evento

Información

CEEEL2024 te ofrece visibilidad y conexión con las audiencias especializadas de la transición energética. Un evento que te actualiza y abre el networking.

Contacto:

Whatsapp: 552530-3835
[email protected]

Envíanos un mensaje:

    *Tus datos personales son importantes para brindarte una mayor atención por lo que son manejados y protegidos de acuerdo a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares. Si quieres conocer el aviso de privacidad da clic en aviso de privacidad .

    Acepto que he leído el aviso de privacidad.

    Déjanos tus datos y descarga la última edición digital
    Descarga edición digital
    Nombre *
    Nombre
    Nombre
    Apellidos
    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Energía
      • Electricidad
      • Petróleo y gas
      • Empresas
      • Innovación
      • Gobierno
      • Gasolineras
      • Iluminación
      • Transición Energética
        • Eficiencia energética
        • Hidrógeno
        • Carbono
        • Storage
    • Reporte Verde
      • Agenda 2030
      • Finanzas verdes
      • Empresas verdes
      • Autos verdes
      • Edificios Verdes
      • Cambio Climático
    • Factor Económico
      • Corporativo
      • Comercio exterior
      • Economía
      • Finanzas personales
      • Estados
      • Sectores
        • Agroindustria
        • Automotriz
        • Banca
        • Comercio
        • Construcción
        • Inmobiliario
        • Minería
        • Manufactura
        • Salud
        • TI
        • Turismo
    • Trending
      • Agenda
      • Indicadores
      • Emprendedores
      • Jóvenes
      • Mujeres
      • Quién es quién
      • Galerías
      • Nación
      • Mundo
      • Vida y Estilo
        • Autos
        • Deportes
        • Tendencias
        • Viajes
        • Viajes
        • Cultura
        • Libros
    • Opinión
      • Caballito económico
      • Columna Invitada
      • Energía a Fondo
      • Energía y negocios
      • Finanzas
      • Fuera de la Caja
      • La greench
      • Radar Económico
      • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
      • Ἐνέργεια
    • Factor TV
      • La Entrevista
      • Mesa de Análisis
      • Semanal
      • Historias de Éxito
    • Especiales
      • Edición digital
      • Congresos
        • CEEEL2021
        • CEE2022
        • CEE2023
        • CEEEL2024
      • Webinar
      • Boletín Semanal
      • Cursos y Capacitación
    • Coberturas Especiales
    • Contacto

    © 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters