Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex confirma retiro de inversiones del fondo noruego por corrupción, baja calificación y criterios ASG

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    La energía nuclear una alternativa para México.

    La energía nuclear una alternativa para México.

    Sector energético incierto en el arranque de 2022: petróleo crece 1.3%; electricidad baja -0.4% en enero

    México no sabe invertir en energía

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex confirma retiro de inversiones del fondo noruego por corrupción, baja calificación y criterios ASG

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    La energía nuclear una alternativa para México.

    La energía nuclear una alternativa para México.

    Sector energético incierto en el arranque de 2022: petróleo crece 1.3%; electricidad baja -0.4% en enero

    México no sabe invertir en energía

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Factor energético
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Factor económico Corporativo

Canadian Pacific y Kansas City se fusionan y crean red ferroviaria que une Estados Unidos, México y Canadá

Redacción Factor Energético Por Redacción Factor Energético
15 septiembre, 2021
en Corporativo, Empresas, En portada, Factor económico
0
Canadian Pacific y Kansas City se fusionan y crean red ferroviaria que une Estados Unidos, México y Canadá
4
Compartidas
141
Vistas
ComparteComparteComparteComparte

Calgary y Kansas City, Mo. – 15 de septiembre de 2021 – Canadian Pacific Railway Limited (TSX: CP, NYSE: CP) (“CP”) y Kansas City Southern (NYSE: KSU) (“KCS”) anunciaron hoy que han firmado un acuerdo de fusión, en virtud del cual CP ha acordado adquirir KCS en una transacción de acciones y efectivo que representa un valor empresarial de aproximadamente USD $ 31 mil millones.1, que incluye la asunción de 3,800 millones de dólares de deuda pendiente de KCS. La transacción, que cuenta con el apoyo unánime de ambas juntas directivas, valora a KCS en $ 300 por acción, lo que representa una prima del 34%, basada en el precio de cierre de CP el 9 de agosto de 2021, la fecha anterior a la cual CP presentó una oferta revisada para adquirir KCS, y el precio de cierre no afectado de KCS el 19 de marzo de 2021.2.

“Nuestro camino hacia este acuerdo histórico solo refuerza nuestra convicción en esta asociación única en la vida”, dijo el presidente y director ejecutivo de CP, Keith Creel. “Estamos entusiasmados de ponernos a trabajar para unir estos dos ferrocarriles. Al combinar, desbloquearemos todo el potencial de nuestras redes y nuestra gente, al tiempo que brindaremos el mejor servicio de la industria para nuestros clientes. Esta combinación perfecta de extremo a extremo crea la primera red ferroviaria entre Estados Unidos, México y Canadá con nuevas ofertas de una sola línea que ofrecerán un alcance de mercado dramáticamente ampliado para los clientes de CP y KCS, proporcionarán nuevas opciones de transporte competitivas y respaldarán el crecimiento económico de América del Norte”.

“Nos complace asociarnos con CP para crear un ferrocarril que pueda competir al proporcionar el mejor valor por el dólar de transporte”, dijo el presidente y director ejecutivo de KCS, Patrick J. Ottensmeyer. “La combinación CP-KCS no solo beneficiará a los clientes, socios laborales y accionistas a través de nuevos servicios de transporte de una sola línea, sinergias atractivas y rutas complementarias, sino que también beneficiará a KCS y a nuestros empleados al permitirnos formar parte de una empresa continental en crecimiento y verdaderamente norteamericana”.

Si bien sigue siendo el más pequeño de los seis ferrocarriles de Clase 1 de los Estados Unidos por ingresos, la compañía combinada tendría una red mucho más grande y competitiva, operando aproximadamente 20,000 millas de ferrocarril, empleando a cerca de 20,000 personas y generando ingresos totales de aproximadamente $ 8.7 mil millones basados en los ingresos reales de 2020. Se espera que la combinación CP-KCS cree puestos de trabajo en toda la red unida. Además, las empresas esperan mejoras en la eficiencia y el servicio para lograr beneficios ambientales significativos.

Transacción para ampliar las opciones y eficiencias para los clientes

Una combinación CP-KCS proporcionaría un alcance sin precedentes a través de nuevos acarreos de una sola línea a través de una red combinada, ofreciendo:

  • Nuevas opciones competitivas de una sola línea para envíos intermodales nacionales entre México, el Medio Oeste de los Estados Unidos y Canadá, proporcionando un producto competitivo para camiones para envíos urgentes en los mercados de piezas de alto valor, productos perecederos y acelerados.
  • Nuevos acarreos de una sola línea que unen centros clave de fabricación y distribución automotriz en México, el Medio Oeste de los Estados Unidos y Canadá, capitalizando la mejor red de compuestos automotrices de CP.
  • Nuevas rutas de una sola línea que unen a los transportistas de energía, productos químicos y mercancías para conectar de manera más rápida y eficiente las instalaciones de origen y destino y llegar a nuevos mercados y consumidores globales.
  • Acceso inigualable a los puertos del Atlántico, el Golfo y el Pacífico, que vincula a los cargadores intermodales internacionales con los mercados de consumo más grandes de América del Norte, lo que proporciona nueva opcionalidad, capacidad y resiliencia.
  • Nuevas rutas de una sola línea que permiten el flujo eficiente de productos agrícolas desde la franquicia rica en origen de CP hasta la franquicia rica en destinos de KCS, generando una nueva opcionalidad para los remitentes y receptores.
  • Alcance extendido para líneas cortas y ferrocarriles regionales junto con una nueva opcionalidad para clientes no ferroviarios atendidos a través de nuestra extensa red de transbordo.

Es importante destacar que los clientes no experimentarían una reducción en las opciones ferroviarias independientes como resultado de la transacción. CP-KCS se ha comprometido a mantener abiertas todas las pasarelas ferroviarias de carga existentes en términos comercialmente razonables, mientras que al mismo tiempo compite agresivamente para atraer tráfico a través de nuevos carriles norte-sur de una sola línea entre Canadá, el Medio Oeste Superior y la Costa del Golfo, Texas y México.

Una combinación CP-KCS preservaría la estructura de seis ferrocarriles de la red ferroviaria de Clase 1 de América del Norte: dos en el oeste, dos en el este y dos en Canadá, cada uno con acceso a la costa del Golfo de los Estados Unidos. Las dos compañías una vez combinadas seguirían siendo las más pequeñas de las compañías de Clase 1.

Mejorar el tráfico en las carreteras, la sostenibilidad ambiental y la seguridad

Se espera que las nuevas rutas de una sola línea que son posibles gracias a la transacción desaceren los camiones de las abarrotadas carreteras de los Estados Unidos, reduciendo las emisiones y reduciendo la necesidad de inversiones públicas en reparaciones de carreteras y puentes de carreteras. El ferrocarril es cuatro veces más eficiente en el consumo de combustible que el transporte por carretera, y un tren puede mantener a más de 300 camiones fuera de las vías públicas y producir un 75 por ciento menos de emisiones de gases de efecto invernadero. Se espera que las sinergias creadas por esta combinación saquen a decenas de miles de camiones de las carreteras anualmente.

CP está comprometida con la sostenibilidad y actualmente está desarrollando la primera locomotora de hidrógeno de transporte en línea de América del Norte. Además, la compañía combinada mantendría las promesas de CP y KCS de mejorar la eficiencia del combustible y reducir las emisiones en línea con el Acuerdo de París para apoyar una cadena de suministro norteamericana más sostenible.

Creación de valor para los accionistas de KCS y CP

Después del cierre en un fideicomiso con derecho a voto, los accionistas comunes de KCS recibirán 2.884 acciones de CP y $ 90 en efectivo por cada acción ordinaria de KCS mantenida. Los accionistas preferentes recibirán $37.50 en efectivo por cada acción preferente de KCS que se mantenga. La relación de cambio fija implica un precio para KCS de $ 300 por acción, lo que representa una prima del 34%, basada en el precio de cierre de CP el 9 de agosto de 2021 y el precio de cierre no afectado de KCS el 19 de marzo de 2021.3.

Inmediatamente después del cierre en fideicomiso, se espera que los accionistas comunes de KCS posean el 28 por ciento de las acciones ordinarias en circulación de CP, proporcionando la capacidad de participar en el lado positivo de las oportunidades de crecimiento de ambas compañías. Tras la aprobación regulatoria final por parte de la Junta de Transporte de Superficie de los Estados Unidos (“STB”), los accionistas de KCS también cosecharían los beneficios de las sinergias resultantes de la combinación.

Las estrategias de crecimiento combinadas de las dos Clase 1 de más rápido crecimiento darán como resultado nuevas eficiencias para los clientes y un mejor rendimiento a tiempo bajo sus respectivos programas de Precision Scheduled Railroading. Se espera que la compañía combinada cree sinergias anualizadas de aproximadamente $ 1 mil millones en tres años.

Se espera que la combinación aumente el EPS diluido ajustado de CP4 en el primer año completo después de la adquisición de KCS por parte de CP, y se espera que genere una acumulación de dos dígitos tras la plena realización de las sinergias a partir de entonces.

Para financiar la consideración de acciones de la fusión, CP emitirá 262 millones de nuevas acciones. De acuerdo con la transacción anunciada anteriormente, la parte en efectivo se financiará a través de una combinación de efectivo disponible y recaudando aproximadamente $ 8.5 mil millones en deuda, para lo cual se ha comprometido financiamiento. Como parte de la fusión, CP asumirá aproximadamente $ 3.8 mil millones de la deuda pendiente de KCS. Tras el cierre en fideicomiso, CP espera que su deuda pendiente sea de aproximadamente $ 20 mil millones.

Pro forma para la transacción, CP estima que su ratio de apalancamiento frente al EBITDA del consenso de calle 2021E será de aproximadamente 3,9 veces con la asunción de deuda kcs y la emisión de nueva deuda relacionada con adquisiciones. Con el fin de administrar este apalancamiento de manera efectiva, CP continuará suspendiendo temporalmente su programa de ofertas de emisores de curso normal, y espera producir aproximadamente $ 7 mil millones de flujo de efectivo libre apalancado (después de intereses e impuestos) en los próximos tres años. CP estima que su objetivo de apalancamiento a largo plazo de aproximadamente 2.5x se alcanzará dentro de los 24 meses posteriores al cierre en fideicomiso. La compañía combinada seguirá comprometida a mantener sólidas calificaciones crediticias de grado de inversión mientras continúa devolviendo capital en beneficio de los accionistas.

Fuerte apoyo de las partes interesadas a CP-KCS

Más de 1,000 partes interesadas, incluidos sindicatos ferroviarios, transportistas y líderes comunitarios, han escrito cartas al STB apoyando la combinación propuesta por CP con KCS. Estas cartas enfatizan la competencia mejorada y los niveles insuperables de servicio, seguridad y eficiencia económica que la transacción traerá para los transportistas y las comunidades en los Estados Unidos, México y Canadá que ofrece una combinación CP-KCS.

Ruta clara para completar la transacción y la fusión

El 6 de mayo de 2021, el STB aprobó el uso de un fideicomiso con derecho a voto para una fusión planificada de CP-KCS, y las circunstancias pertinentes que rodean este nuevo acuerdo entre CP y KCS no han cambiado en relación con las subyacentes a la decisión de STB de aprobar un fideicomiso. Para cerrar en el fideicomiso de voto, la transacción requiere la aprobación de los accionistas de ambas compañías junto con la satisfacción de las condiciones de cierre habituales, incluidas las aprobaciones regulatorias mexicanas. CP luego adquiriría KCS y colocaría las acciones de KCS en el fideicomiso con derecho a voto, momento en el cual los accionistas de KCS recibirían 2.884 acciones de CP y $ 90 en efectivo por cada acción ordinaria de KCS mantenida. Las compañías esperan que la transacción se cierre y que los accionistas de KCS reciban su consideración en el primer trimestre de 2022.

La adquisición final por parte de CP del control de los ferrocarriles estadounidenses de KCS está sujeta a la aprobación del STB. En abril, el STB decidió que revisaría la combinación CP-KCS con arreglo a las normas de fusión existentes antes de 2001 y la exención concedida a KCS en 2001 para eximirla de las normas de fusión de 2001. En agosto, el STB reafirmó que las normas anteriores a 2001 regirían su examen de la transacción CP-KCS.

Se espera que la revisión del STB del control propuesto por CP de KCS se complete en la segunda mitad de 2022. Al obtener la aprobación de control, las dos compañías se integrarán completamente durante los siguientes tres años, desbloqueando los beneficios de la combinación.

Junta, Administración y Sede

Tras la aprobación de STB del control de KCS por parte del CP, el Sr. Creel se desempeñará como Director Ejecutivo de la compañía combinada. La entidad combinada se llamará Canadian Pacific Kansas City (“CPKC”).

Calgary será la sede mundial de CPKC, y Kansas City, Missouri será la sede de los Estados Unidos. La sede de México permanecerá en la Ciudad de México y Monterrey. La actual sede de CP en los Estados Unidos en Minneapolis-St. Pablo seguirá siendo una importante base de operaciones.

Cuatro directores de KCS se unirán a la Junta ampliada de CP en el momento apropiado, aportando su experiencia y conocimientos en la supervisión de las operaciones multinacionales de KCS.

Asesores

BMO Capital Markets y Goldman Sachs & Co. LLC se desempeñan como asesores financieros de Canadian Pacific. Sullivan & Cromwell LLP, Bennett Jones LLP y la Oficina Legal de David L. Meyer se están desempeñando como asesores legales. Creel, García-Cuéllar, Aiza y Enríquez, S.C. se desempeña como asesor legal mexicano de Canadian Pacific. Evercore se desempeña como asesores financieros de la Junta de Canadian Pacific y Blake, Cassels & Graydon LLP se desempeña como asesor legal de la Junta.

BofA Securities y Morgan Stanley & Co. LLC se desempeña como asesores financieros de Kansas City Southern. Wachtell, Lipton, Rosen & Katz, Baker & Miller PLLC, Davies Ward Phillips & Vineberg LLP, WilmerHale y White & Case, S.C. se desempeña como asesor legal de Kansas City Southern.

Entrada Anterior

CONUEE actualiza norma de eficiencia para calentadores de agua a gas LP y gas natural

Siguiente Entrega

América Móvil vende Claro Panamá en 200 mdd

Siguiente Entrega
América Móvil vende Claro Panamá en 200 mdd

América Móvil vende Claro Panamá en 200 mdd

RECOMENDADOS

—————————————

—————————————

—————————————

 

Síguenos

Twitter

Lo más leído

  • Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

    Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

    6 Compartidas
    Compartir 2 Tweet 2
  • Premio Nobel de Economía advierte de crisis mundial en el financiamiento de las pensiones

    13 Compartidas
    Compartir 5 Tweet 3
  • Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    3 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Electricidad, agua y gas natural caen 1.1% en marzo, liga cuarta baja consecutiva

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    3 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
Factor energético

Síguenos

  • Energía
  • Reporte Verde
  • Factor Económico
  • Trending
  • Opinión
  • Factor TV
  • Especiales
  • Coberturas Especiales
  • Contacto

© 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Patrocina este evento

Información

CEEEL2024 te ofrece visibilidad y conexión con las audiencias especializadas de la transición energética. Un evento que te actualiza y abre el networking.

Contacto:

Whatsapp: 552530-3835
[email protected]

Envíanos un mensaje:

    *Tus datos personales son importantes para brindarte una mayor atención por lo que son manejados y protegidos de acuerdo a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares. Si quieres conocer el aviso de privacidad da clic en aviso de privacidad .

    Acepto que he leído el aviso de privacidad.

    Déjanos tus datos y descarga la última edición digital
    Descarga edición digital
    Nombre *
    Nombre
    Nombre
    Apellidos
    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Energía
      • Electricidad
      • Petróleo y gas
      • Empresas
      • Innovación
      • Gobierno
      • Gasolineras
      • Iluminación
      • Transición Energética
        • Eficiencia energética
        • Hidrógeno
        • Carbono
        • Storage
    • Reporte Verde
      • Agenda 2030
      • Finanzas verdes
      • Empresas verdes
      • Autos verdes
      • Edificios Verdes
      • Cambio Climático
    • Factor Económico
      • Corporativo
      • Comercio exterior
      • Economía
      • Finanzas personales
      • Estados
      • Sectores
        • Agroindustria
        • Automotriz
        • Banca
        • Comercio
        • Construcción
        • Inmobiliario
        • Minería
        • Manufactura
        • Salud
        • TI
        • Turismo
    • Trending
      • Agenda
      • Indicadores
      • Emprendedores
      • Jóvenes
      • Mujeres
      • Quién es quién
      • Galerías
      • Nación
      • Mundo
      • Vida y Estilo
        • Autos
        • Deportes
        • Tendencias
        • Viajes
        • Viajes
        • Cultura
        • Libros
    • Opinión
      • Caballito económico
      • Columna Invitada
      • Energía a Fondo
      • Energía y negocios
      • Finanzas
      • Fuera de la Caja
      • La greench
      • Radar Económico
      • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
      • Ἐνέργεια
    • Factor TV
      • La Entrevista
      • Mesa de Análisis
      • Semanal
      • Historias de Éxito
    • Especiales
      • Edición digital
      • Congresos
        • CEEEL2021
        • CEE2022
        • CEE2023
        • CEEEL2024
      • Webinar
      • Boletín Semanal
      • Cursos y Capacitación
    • Coberturas Especiales
    • Contacto

    © 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters