Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      Mitos vs Realidad: ¿Qué tanto sabes sobre los centros de datos?

      Mitos vs Realidad: ¿Qué tanto sabes sobre los centros de datos?

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Capacidad solar de China crece rápidamente en 2024; duplica capacidad de EE.UU.

    Capacidad solar de China crece rápidamente en 2024; duplica capacidad de EE.UU.

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    La energía nuclear una alternativa para México.

    La energía nuclear una alternativa para México.

    Sector energético incierto en el arranque de 2022: petróleo crece 1.3%; electricidad baja -0.4% en enero

    México no sabe invertir en energía

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Seguridad energética VS Transición Energética

    México sin transición energética

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      Mitos vs Realidad: ¿Qué tanto sabes sobre los centros de datos?

      Mitos vs Realidad: ¿Qué tanto sabes sobre los centros de datos?

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Capacidad solar de China crece rápidamente en 2024; duplica capacidad de EE.UU.

    Capacidad solar de China crece rápidamente en 2024; duplica capacidad de EE.UU.

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    La energía nuclear una alternativa para México.

    La energía nuclear una alternativa para México.

    Sector energético incierto en el arranque de 2022: petróleo crece 1.3%; electricidad baja -0.4% en enero

    México no sabe invertir en energía

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Seguridad energética VS Transición Energética

    México sin transición energética

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Factor energético
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Factor económico Corporativo

Bayer invierte 2,000 mde en investigación y desarrollo en Crop Science

Redacción Factor Energético Por Redacción Factor Energético
17 marzo, 2021
en Corporativo, Factor económico
0
0
Compartidas
10
Vistas
ComparteComparteComparteComparte

 Bayer anunció hoy los avances en su portafolio y la investigación recientemente revelada en una actualización en investigación y desarrollo (I+D) dedicada para la división Crop Science. En 2020, el portafolio de productos de Bayer comercializó 13 formulaciones de productos clave en tres productos biotecnológicos clave por lanzarse, al tiempo que proporcionaba a los agricultores de todo el mundo más de 430 nuevos híbridos y variedades de maíz, soya, algodón y hortalizas. 

La inversión anual de Bayer es de 2,000 millones de euros en I+D en Crop Science lo cual es casi el doble del gasto de los competidores más cercanos de la empresa. Con un valor de ventas pico estimado de hasta 30 mil millones de euros, Bayer tiene la cartera más productiva de la industria, y convierte continuamente su inversión impulsada por el valor líder en la industria en productos nuevos e innovadores que benefician a los productores, los consumidores y al planeta.

“Cada producto en nuestro portafolio está diseñado para ayudar a los agricultores a desarrollar formas más eficientes de cultivar”, dijo Bob Reiter, Líder de I+D de la División Crop Science. “Tenemos una larga historia trabajando en I+D creando soluciones viables para los agricultores que mejoran la productividad, agregan valor y utilizan los recursos naturales de manera más eficiente para producir un cultivo”.

Ofrecer una línea de I+D líder en la industria en escala, productividad y valor

El compromiso de Bayer con los clientes y el planeta quedó demostrado en 2020 por la amplitud de los lanzamientos de productos en desarrollo incluyendo, diez nuevas formulaciones para la protección de cultivos, y tres productos biotenológicos que han avanzado para su lanzamiento. Estos incluyen soya Intacta 2 Xtend , que ha obtenido todas las aprobaciones regulatorias y se esperá que pueda ser lanzada en Brasil a finales de año. Esta mejora de la franquicia Intacta apoyará a los agricultores de América del Sur con múltiples modos de acción para el control de insectos.

En 2022, se espera que se lance el maíz SmartStax PRO  en los Estados Unidos. SmartStax PRO ofrece tres modos de acción para el control de gusanos, incluido un modo de acción novedoso basado en la interferencia por ARN, que se espera que tenga un área de oportunidad de más de 75 millones de acres. 

Los avances en las características de protección contra insectos reducen la necesidad de aplicaciones foliares de insecticidas y mejoran la productividad por acre. ThryvOn Technology de Bayer, un rasgo para el control de lygus y trips en el algodón está listo para un programa pioto en los Estados Unidos. ThryvOn Technology cubrirá una necesidad importante en el mercado del algodón y se prevé que ayude a controlar mejor y reducir el uso de insecticidas. Esta es la primera vez que un rasgo biotecnológico se introduce para controlar insectos perforadore y chupadores, lo cual proporcionará un inmenso valor a los agricultores al apoyar el crecimiento saludable de las plantas y ayudar a proteger el potencial de rendimiento contra plagas que, hasta ahora, no podían ser manejadas a través de un rasgo biotecnológico.

Liderar el desarrollo de rasgos biotecnológicos de próxima generación

Un área de enfoque clave para la línea de investigación y desarrollo es brindar a los agricultores flexibilidad en el control de malezas, a través de las características de la soya de próxima generación. En el futuro, los agricultores pueden esperar elegir las opciones de control de malezas que mejor se adapten a sus operaciones, sabiendo que las variedades que han elegido ofrecen una genética de primera calidad y la capacidad de controlar las malezas.  

Bayer ha desarrollado la primera pila de cinco vías de tolerancia a herbicidas para soja. Actualmente en el desarrollo de la Fase 3, esta oferta de características se suma a las tres tolerancias de XtendFlex con otros dos modos de acción; tolerancia a HPPD y su propia tolerancia 2.4-D patentada. En la Fase 2 del proceso, hay un modo de acción adicional para ayudar a abordar la tolerancia a los herbicidas PPO. Además, la tercera generación de Soya Intacta Además, ayudará a los agricultores a seguir aumentando los rendimientos y reduciendo el uso de insecticidas.

La inversión continua en características biotecnológicas significa que las características de control de insectos de próxima generación en el maíz se lanzarán en el corto plazo, y muchas de ellas debutarán en América del Sur. Brasil y Argentina se están preparando para el lanzamiento de VTPro4 a tiempo para la temporada 2021/22 luego de haber recibido todas las aprobaciones regulatorias necesarias. Esta nueva oferta apilada incluye un modo adicional de control de insectos sobre el suelo para combatir la resistencia en evolución en el Brasil tropical.  

La cuarta generación de protección contra lepidópteros de Bayer continúa mostrando una eficacia sobresaliente para el control por encima del suelo y ha recibido la aprobación total del cultivo en Brasil, un hito fundamental para el lanzamiento comercial planificado para mediados de la década. 

El maíz de baja estatura transformará la producción de maíz

Se espera que el  maíz de baja estatura de Bayer transforme la producción de maíz al habilitar un nuevo sistema de producción que permita un uso más preciso de la protección de cultivos, así como el potencial para optimizar el uso de recursos clave como nitrógeno, tierra y agua. El maíz de baja estatura mejora la estabilidad, incluida una mejor tolerancia al encamado del tallo y al brote verde, para ayudar a reducir la pérdida significativa de cultivos debido a las condiciones ambientales difíciles y el clima extremo, incluidos los vientos fuertes. El maíz de baja estatura es una ventaja para los agricultores, la sostenibilidad y la seguridad alimentaria al mismo tiempo.

El desarrollo por parte de Bayer de tres enfoques para el maíz de baja estatura ayudará a permitir el acceso a los mercados mundiales. En la fase 3 de desarrollo hay dos enfoques: mejoramiento genético avanzado y biotecnología. El mejoramiento avanzado está trabajando para introducir las características naturales de baja estatura en el germoplasma de élite. Bayer está colaborando con BASF en un enfoque biotecnológico para acortar los entrenudos que permite la aplicabilidad en una amplia gama de germoplasma. Con la edición genética, Bayer está desarrollando múltiples enfoques para generar maíz de baja estatura, creando potencial para oportunidades en múltiples mercados. Aprovechando los tres enfoques para el maíz de baja estatura, Bayer prevé que el concepto de producto podría tener un alcance en más de 220 millones de acres a nivel mundial en los próximos años.

Optimizar una biblioteca de germoplasma grande y diversa con técnicas de mejoramiento avanzadas

Mediante herramientas de mejoramiento avanzadas y la gran biblioteca de germoplasma de Bayer, se han implementado 430 nuevos híbridos y variedades de maíz, soja, algodón y hortalizas. La tecnología y las características implementadas en el desarrollo de estas variedades protegen el potencial de rendimiento inherente de la semilla y ayudan a Bayer a mejorar continuamente la calidad de su cartera de semillas. 

Los esfuerzos mejoramiento vegetal de Bayer están pasando de seleccionar las mejores semillas para el agricultor, a diseñar las mejores semillas para ellos. A través de la ciencia de datos y una vasta biblioteca de germoplasma, Bayer mejora continuamente el desarrollo de productos para satisfacer las necesidades cambiantes de los agricultores.

Avanzar en nuevos enfoques en el desarrollo de pequeñas moléculas

Bayer se basa en su excepcional historial de innovación exitosa y entrega de nuevos ingredientes activos a través de la inversión en el desarrollo de pequeñas moléculas. Los avances que ha logrado en el descubrimiento de moléculas pequeñas se traducen en una duplicación del número de candidatos en la fase de descubrimiento con una mayor probabilidad de éxito regulatorio. En 2020, Bayer progresó en 8 nuevos activos para la protección de cultivos, con alrededor de diez ingredientes activos en el portafolio actual, que se basa en el historial de la compañía de entregar nuevos ingredientes activos al mercado.

El nuevo modo de acción herbicida de Bayer para el control de malezas después de la emergencia ha avanzado a la fase 3. Esta molécula tiene el potencial de desbloquear una mayor flexibilidad de control de las malezas, ya que permite su uso en varios segmentos del mercado, abre nuevas oportunidades para los sistemas de rasgos de tolerancia al herbicida en los principales cultivos y permite el uso continuo de sistemas de conservación y no caja, que mejoran el secuestro de carbono y la salud del suelo.

Con competencias básicas en fermentación, formulación, pruebas de campo y apoyo a los productores, Bayer también está desarrollando activamente nuevas y emocionantes opciones biológicas para los agricultores, además de mantener su línea líder de productos biológicos. Un ejemplo es la última incorporación a la familia de productos Serenade, Serenade Soil Activ. El nuevo producto mejora la facilidad de uso de los agricultores, con unas tasas de utilización más bajas. Bayer espera que este nuevo producto genere crecimiento biológico en mercados en expansión, incluido el lanzamiento en los EE. UU. y Australia este año, con usos globales más amplios en los próximos años.  

Desbloquear oportunidades para nuevos modelos comerciales, impulsados por la ciencia de datos

Cada agricultor se enfrenta a diferentes desafíos y necesita una solución personalizada. La plataforma líder de agricultura digital Climate FieldView se está utilizando ahora en más de 150 millones de acres en todo el mundo. La conectividad de esos acres, incluida la información de registro de plantadores, pulverizadores y cosechadoras, ayuda a los agricultores a tomar decisiones basadas en datos y desarrollar sus modelos para optimizar los rendimientos. Bayer está integrando mejor los datos en su proceso de I+D, lo que permite realizar pruebas alineadas para reflejar cómo cultivan sus clientes, lo que ayuda a informar el avance de los proyectos clave que está desarrollando.  

Seed Advisor de FieldView continúa ayudando a los agricultores a mejorar la productividad mediante la optimización de las recomendaciones de colocación de semillas. El crecimiento de la plataforma significa que los modelos ahora funcionan con más de 6.9 millones de puntos de datos de más de 8,600 híbridos en más de 70,000 campos. 

“Lo que hemos anunciado hoy es solo una instantánea de lo que estamos trabajando a medida que continuamos dando forma a la agricultura para satisfacer las crecientes necesidades de los agricultores, los consumidores y el planeta”, agregó Reiter.

Acerca de Bayer

Bayer es una empresa global con competencias centrales en los campos de las ciencias de la vida atención médica y nutrición. Sus productos y servicios están diseñados para ayudar a las personas y al planeta a prosperar apoyando los esfuerzos para superar los principales desafíos que presenta una población mundial en crecimiento y envejecimiento. Bayer está comprometida con impulsar el desarrollo sostenible y generar un impacto positivo en sus negocios. Al mismo tiempo, el Grupo apunta a aumentar su poder de ganancia y a crear valor a través de la innovación y el crecimiento. La marca Bayer es sinónimo de confianza, fiabilidad y calidad en todo el mundo. En el año fiscal 2020, el Grupo empleó aproximadamente a 100.000 personas y tuvo ventas de 41,4 mil millones de euros. Los gastos de I+D antes de partidas especiales ascendieron a 4.900 millones de euros. Para obtener más información, visite www.bayer.com.

Entrada Anterior

Comprar casa o departamento: 7 tips para elegir

Siguiente Entrega

Walmart 2020, “Un año de historias”

Siguiente Entrega

Walmart 2020, “Un año de historias”

RECOMENDADOS

—————————————

—————————————

—————————————

 

Síguenos

Twitter

Lo más leído

  • VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    145 Compartidas
    Compartir 58 Tweet 36
  • Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

    4 Compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • Premio Nobel de Economía advierte de crisis mundial en el financiamiento de las pensiones

    12 Compartidas
    Compartir 5 Tweet 3
  • Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    3 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
Factor energético

Síguenos

  • Energía
  • Reporte Verde
  • Factor Económico
  • Trending
  • Opinión
  • Factor TV
  • Especiales
  • Coberturas Especiales
  • Contacto

© 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Patrocina este evento

Información

CEEEL2024 te ofrece visibilidad y conexión con las audiencias especializadas de la transición energética. Un evento que te actualiza y abre el networking.

Contacto:

Whatsapp: 552530-3835
[email protected]

Envíanos un mensaje:

    *Tus datos personales son importantes para brindarte una mayor atención por lo que son manejados y protegidos de acuerdo a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares. Si quieres conocer el aviso de privacidad da clic en aviso de privacidad .

    Acepto que he leído el aviso de privacidad.

    Déjanos tus datos y descarga la última edición digital
    Descarga edición digital
    Nombre *
    Nombre
    Nombre
    Apellidos
    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Energía
      • Electricidad
      • Petróleo y gas
      • Empresas
      • Innovación
      • Gobierno
      • Gasolineras
      • Iluminación
      • Transición Energética
        • Eficiencia energética
        • Hidrógeno
        • Carbono
        • Storage
    • Reporte Verde
      • Agenda 2030
      • Finanzas verdes
      • Empresas verdes
      • Autos verdes
      • Edificios Verdes
      • Cambio Climático
    • Factor Económico
      • Corporativo
      • Comercio exterior
      • Economía
      • Finanzas personales
      • Estados
      • Sectores
        • Agroindustria
        • Automotriz
        • Banca
        • Comercio
        • Construcción
        • Inmobiliario
        • Minería
        • Manufactura
        • Salud
        • TI
        • Turismo
    • Trending
      • Agenda
      • Indicadores
      • Emprendedores
      • Jóvenes
      • Mujeres
      • Quién es quién
      • Galerías
      • Nación
      • Mundo
      • Vida y Estilo
        • Autos
        • Deportes
        • Tendencias
        • Viajes
        • Viajes
        • Cultura
        • Libros
    • Opinión
      • Caballito económico
      • Columna Invitada
      • Energía a Fondo
      • Energía y negocios
      • Finanzas
      • Fuera de la Caja
      • La greench
      • Radar Económico
      • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
      • Ἐνέργεια
    • Factor TV
      • La Entrevista
      • Mesa de Análisis
      • Semanal
      • Historias de Éxito
    • Especiales
      • Edición digital
      • Congresos
        • CEEEL2021
        • CEE2022
        • CEE2023
        • CEEEL2024
      • Webinar
      • Boletín Semanal
      • Cursos y Capacitación
    • Coberturas Especiales
    • Contacto

    © 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters