La sostenibilidad está aumentando en la mayoría de las agendas empresariales. Para corroborarlo, Bain & Company encuestó alrededor de 300 empresas de todo el mundo de diferentes sectores empresariales, y el 95% respondieron que esperan que las iniciativas de sostenibilidad sean más importantes en 5 años.
Sin embargo, la percepción pública sigue siendo la principal razón para el desarrollo e impulso de programas de sostenibilidad, mientras que la generación de nuevos ingresos y el atractivo para los inversionistas son cada vez más importantes. De igual forma, la reducción de riesgos y la fidelidad de los clientes también son otros factores que promueven la sostenibilidad en las agendas corporativas.
De acuerdo con la investigación de Bain & Company, los esfuerzos de cambio en materia de sostenibilidad son difíciles de alcanzar dado que solo el 7% de las compañías a nivel mundial están cumpliendo con sus planes de sostenibilidad. En Europa, la tasa de éxito desciende al 1% debido a objetivos y plazos más ambiciosos. La firma prevé que la implementación de programas de sostenibilidad en América y Asia será más difícil a medida que el nivel de exigencia aumente en estos mercados.
Te recomendamos
Greenwashing, una practica común de las empresas
Rodrigo Manrique, director general de IASE México, comenta que el "greenwashing" es una practica común de las empresas, muchos de...
Leer másShell aumentará el interés laboral en la plataforma de Orsa en el Golfo de América
Houston - Shell Offshore Inc. y Shell Pipeline Company (SPLC), subsidiarias de Shell plc (Shell), han firmado un acuerdo para...
Leer másSenado discutiría y aprobaría paquete de leyes secundarias de la reforma energética el miércoles 26 de febrero
Las Comisiones Unidas de Energía y de Estudios Legislativos, que presiden la senadora Laura Itzel Castillo Juárez y Enrique Inzunza...
Leer másSteren y TP-LINK anuncian alianza estratégica comercial en soluciones de conectividad
Ciudad de México a, 20 de febrero de 2025.- Steren, empresa mexicana líder en mejorar la vida de las personas...
Leer másEn este sentido, los encuestados mencionaron que la falta de alineación dentro de sus organizaciones es la principal barrera para el éxito de los programas de sostenibilidad. Según la investigación de Bain, el 75% de las empresas no ha integrado la sostenibilidad en su negocio.
Finalmente, Bain & Company ha identificado cinco factores de éxito para los programas de sostenibilidad: establecimiento de objetivos ambiciosos; consolidación de un liderazgo alineado; establecimiento de una hoja de ruta clara; motivar a los equipos de trabajo para que prueben y promuevan rápidamente las iniciativas; y desarrollar una mentalidad adecuada para equilibrar los resultados financieros y las acciones ESG (Environmental, Social and Governance).
Te recomendamos
Greenpeace urge a cambiar el modelo energético de México
El paradigma del sector energético debe cambiar y adaptarse a las condiciones actuales y sobre todo futuras. Se debe aprovechar...
Leer más5 razones para que empresas inviertan en sostenibilidad y tecnologías de baja emisión
Las empresas mexicanas parecen estar ajustando en mayor medida sus objetivos medioambientales para mantener su competitividad y resiliencia empresarial. La...
Leer másApenas tres de cada 10 entiende que es “economía circular”: estudio “Estado del Reciclaje de Plásticos 2021”
Siete de cada diez mexicanos reconocen un rol decisivo de los consumidores en el reciclaje de plásticos, aunque muy pocos...
Leer másShell aumentará el interés laboral en la plataforma de Orsa en el Golfo de América
Houston - Shell Offshore Inc. y Shell Pipeline Company (SPLC), subsidiarias de Shell plc (Shell), han firmado un acuerdo para...
Leer más