Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      Mitos vs Realidad: ¿Qué tanto sabes sobre los centros de datos?

      Mitos vs Realidad: ¿Qué tanto sabes sobre los centros de datos?

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    La energía nuclear una alternativa para México.

    La energía nuclear una alternativa para México.

    Sector energético incierto en el arranque de 2022: petróleo crece 1.3%; electricidad baja -0.4% en enero

    México no sabe invertir en energía

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Seguridad energética VS Transición Energética

    México sin transición energética

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      Mitos vs Realidad: ¿Qué tanto sabes sobre los centros de datos?

      Mitos vs Realidad: ¿Qué tanto sabes sobre los centros de datos?

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    La energía nuclear una alternativa para México.

    La energía nuclear una alternativa para México.

    Sector energético incierto en el arranque de 2022: petróleo crece 1.3%; electricidad baja -0.4% en enero

    México no sabe invertir en energía

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Seguridad energética VS Transición Energética

    México sin transición energética

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Factor energético
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Reporte Verde Economía circular Agua

AMLO presenta iniciativa para convertir en órganos administrativos a la Conuee, INECC, IMTA, FIFOMI y 14 más

Iliana Chávez Por Iliana Chávez
20 abril, 2023
en Agua, Cambio Climático, Eficiencia energética, En portada, Energía, Factor económico, Gobierno, Minería, Reporte Verde, Sectores, Transición Energética
0
AMLO presenta iniciativa para convertir en órganos administrativos a la Conuee, INECC, IMTA, FIFOMI y 14 más
11
Compartidas
355
Vistas
ComparteComparteComparteComparte

El presidente presentó una iniciativa para la racionalización de la estructura de la Administración Pública por medio de la fusión, integración o extinción de 18 órganos desconcentados, organismos descentralizados, fideicomisos o unidades administrativas y la transferencia de sus funciones a las secretarías de Estado.

Entre los organismos relacionados con el sector energético y el cambio climático se encuentran al menos 4: el Fideicomiso de Fomento Minero (Fifomi), Instituto Mexicano de Tecnología de Agua (IMTA), Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), y la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (Conuee).

El pasado 18 de abril se publicó en la Gaceta Parlamentaria de la Cámara de Diputados la iniciativa del Ejecutivo Federal por la que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de distintos ordenamientos en materia de Simplificación Orgánica, la cual fue turnada a las Comisiones Unidas de Transparencia y Anticorrupción y de Gobernación y Población, con opinión de la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia.

De acuerdo con la iniciativa, el objetivo es racionalizar la estructura orgánica de la Administración Pública Federal, con el fin de eficientar y agilizar los procesos administrativos, así como aprovechar los bienes nacionales adecuadamente.

Los 18 órganos a fusionar, integrar o extinguir son:

  1. Coordinación General de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados: se propone su conversión de órgano desconcentrado a unidad administrativa de la Secretaría de Gobernación.
  2. Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas Niños y Adolescentes: pasa de órgano desconcentrado de la Secretaría de Gobernación a unidad administrativa del Sistema Nacional para el Desarrollo de la Familia (DIF).
  3. Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas: se convierte de órgano desconcentrado a unidad administrativa de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo (SADER).
  4. Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura: se fusionan el Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (INAPESCA) -órgano desconcentrado de la SADERcon la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca -órgano desconcentrado de la misma dependencia- para formar un nuevo órgano desconcentrado que realice las funciones de ambas.
  5. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera: se busca integrar el Servicio pasando de órgano desconcentrado de la SADER a unidad administrativa de la propia dependencia.
  6. Fideicomiso de Fomento Minero: se propone su eliminación.
  7. Dirección General de Educación Indígena, Intercultural y Bilingüe: se plantea su integración en el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), organismo descentralizado de la Administración.
  8. Instituto Nacional de Lenguas Indígenas: se busca que las atribuciones y los recursos materiales, personales y financieros de este organismo público descentralizado sectorizado en la Secretaría de Cultura, se integren al INPI.
  9. Instituto Mexicano de Tecnología de Agua: se propone su integración desde la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) como organismo desconcentrado.
  10. Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático: se procura su integración como unidad administrativa de la SEMARNAT, en lugar de como organismo público descentralizado de la misma dependencia.
  11. Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía: promueve su conversión de órgano desconcentrado de la Secretaría de Energía (SENER) en una unidad administrativa de la propia dependencia.
  12. Instituto Mexicano de la Juventud: busca su traslado de organismo público descentralizado sectorizado de la Secretaría del Bienestar, como unidad administrativa a la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS).
  13. Instituto Nacional de la Economía Social: propone su conversión de órgano desconcentrado en unidad administrativa de la Secretaría del Bienestar.
  14. Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores: plantea su conversión de órgano desconcentrado de la Secretaría de Bienestar a unidad administrativa de la misma dependencia.
  15. Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad: procura su conversión de organismo público descentralizado sectorizado a unidad administrativa de la Secretaría de Bienestar.
  16. Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción: tiene como objeto su supresión.
  17. Dirección General de Publicaciones: se propone transferir las facultades de la Secretaría de Cultura a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y al Fondo de Cultura Económica (FCE) con el fin de que este organismo descentralizado absorba las funciones de la Dirección General mencionada.
  18. Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia: se busca su integración pasando de órgano desconcentrado de la Secretaría de Salud a unidad administrativa de la misma dependencia.

Transitorios

  • El proyecto contempla la entrada en vigor del decreto al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
  • Concede al ejecutivo federal un plazo de 180 días naturales siguientes a dicha publicación para realizar las adecuaciones reglamentarias que resulten precisas.
  • Determina que las erogaciones que se generen con motivo de la entrada en vigor del Decreto se realizarán con cargo a los recursos aprobados expresamente para estos fines por la Cámara de Diputados y en caso de que se realice alguna modificación a la estructura orgánica de los mismos, ésta deberá llevarse a cabo mediante movimientos compensados sin que quepan autorizaciones de ampliaciones de presupuestos de egresos en el presente ejercicio fiscal.
  • Garantiza que el personal de las unidades, órganos administrativos etc. que se extingan, disuelvan, fusionen, integren o se transfieran, sean readscritos en otros organismos.
  • Otorga un plazo de 60 días naturales siguientes a la publicación en el DOF para que las Secretarías implicadas emitan el acuerdo que señale la fecha, lugar y provisiones materiales necesarias para efectuar las modificaciones contempladas en el Decreto.
  • Contempla un plazo de 90 días desde la entrada en vigor del Decreto para la transferencia de los recursos humanos, financieros y materiales entre las dependencias involucradas.

Dictamen de impacto presupuestario

Al final del proyecto referido se incorpora una copia simple del Dictamen de Impacto presupuestario emitido por la Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que establece que dicho proyecto no genera un impacto presupuestario, ni incide en la inclusión de disposiciones generales en materia de regulación presupuestaria.

Consideraciones

-La iniciativa se enmarca en la narrativa de “austeridad republicana” que promueve el presidente, consistente en la reducción de gastos y del déficit de la Administración del Estado, así como la lucha contra la corrupción.

– Continúa con la tendencia de las últimas semanas del ejecutivo de enviar iniciativas de reforma de la Administración del Estado de calado que impactan en prácticamente todos los sectores productivos, bajo la premisa de “eficientar su funcionamiento”.

– Dadas las fechas y la importancia de la reforma, es poco probable que se apruebe antes de que concluya el actual periodo de sesiones el próximo 30 de abril, lo que puede permitir maniobrar para reducir los impactos negativos.

– Debe tenerse presente que esta iniciativa de simplificación administrativa, al igual que la que presentó hace algunos días el presidente en materia administrativa, ha resultado turnada a la Comisión de Transparencia y Anticorrupción presidida por el diputado Juan Carlos Romero Hicks (Guanajuato-PAN).

Entrada Anterior

México no necesita de más plantas de generación de energía: CFE

Siguiente Entrega

6 de cada 10 mexicanos aceptaría acciones radicales contra cambio climático: Barómetro de la Transformación Ecológica

Siguiente Entrega
6 de cada 10 mexicanos aceptaría acciones radicales contra cambio climático: Barómetro de la Transformación Ecológica

6 de cada 10 mexicanos aceptaría acciones radicales contra cambio climático: Barómetro de la Transformación Ecológica

RECOMENDADOS

—————————————

—————————————

—————————————

 

Síguenos

Twitter

Lo más leído

  • Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

    Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

    5 Compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • Premio Nobel de Economía advierte de crisis mundial en el financiamiento de las pensiones

    13 Compartidas
    Compartir 5 Tweet 3
  • Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    3 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
Factor energético

Síguenos

  • Energía
  • Reporte Verde
  • Factor Económico
  • Trending
  • Opinión
  • Factor TV
  • Especiales
  • Coberturas Especiales
  • Contacto

© 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Patrocina este evento

Información

CEEEL2024 te ofrece visibilidad y conexión con las audiencias especializadas de la transición energética. Un evento que te actualiza y abre el networking.

Contacto:

Whatsapp: 552530-3835
[email protected]

Envíanos un mensaje:

    *Tus datos personales son importantes para brindarte una mayor atención por lo que son manejados y protegidos de acuerdo a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares. Si quieres conocer el aviso de privacidad da clic en aviso de privacidad .

    Acepto que he leído el aviso de privacidad.

    Déjanos tus datos y descarga la última edición digital
    Descarga edición digital
    Nombre *
    Nombre
    Nombre
    Apellidos
    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Energía
      • Electricidad
      • Petróleo y gas
      • Empresas
      • Innovación
      • Gobierno
      • Gasolineras
      • Iluminación
      • Transición Energética
        • Eficiencia energética
        • Hidrógeno
        • Carbono
        • Storage
    • Reporte Verde
      • Agenda 2030
      • Finanzas verdes
      • Empresas verdes
      • Autos verdes
      • Edificios Verdes
      • Cambio Climático
    • Factor Económico
      • Corporativo
      • Comercio exterior
      • Economía
      • Finanzas personales
      • Estados
      • Sectores
        • Agroindustria
        • Automotriz
        • Banca
        • Comercio
        • Construcción
        • Inmobiliario
        • Minería
        • Manufactura
        • Salud
        • TI
        • Turismo
    • Trending
      • Agenda
      • Indicadores
      • Emprendedores
      • Jóvenes
      • Mujeres
      • Quién es quién
      • Galerías
      • Nación
      • Mundo
      • Vida y Estilo
        • Autos
        • Deportes
        • Tendencias
        • Viajes
        • Viajes
        • Cultura
        • Libros
    • Opinión
      • Caballito económico
      • Columna Invitada
      • Energía a Fondo
      • Energía y negocios
      • Finanzas
      • Fuera de la Caja
      • La greench
      • Radar Económico
      • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
      • Ἐνέργεια
    • Factor TV
      • La Entrevista
      • Mesa de Análisis
      • Semanal
      • Historias de Éxito
    • Especiales
      • Edición digital
      • Congresos
        • CEEEL2021
        • CEE2022
        • CEE2023
        • CEEEL2024
      • Webinar
      • Boletín Semanal
      • Cursos y Capacitación
    • Coberturas Especiales
    • Contacto

    © 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters