Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      Mitos vs Realidad: ¿Qué tanto sabes sobre los centros de datos?

      Mitos vs Realidad: ¿Qué tanto sabes sobre los centros de datos?

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    La energía nuclear una alternativa para México.

    La energía nuclear una alternativa para México.

    Sector energético incierto en el arranque de 2022: petróleo crece 1.3%; electricidad baja -0.4% en enero

    México no sabe invertir en energía

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Seguridad energética VS Transición Energética

    México sin transición energética

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      Mitos vs Realidad: ¿Qué tanto sabes sobre los centros de datos?

      Mitos vs Realidad: ¿Qué tanto sabes sobre los centros de datos?

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    La energía nuclear una alternativa para México.

    La energía nuclear una alternativa para México.

    Sector energético incierto en el arranque de 2022: petróleo crece 1.3%; electricidad baja -0.4% en enero

    México no sabe invertir en energía

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Seguridad energética VS Transición Energética

    México sin transición energética

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Factor energético
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Reporte Verde Agenda 2030

AIE urge triplicar energías renovables, duplicar la eficiencia energética y abrir financiamiento a gran escala para acelerar transición energética

La WEO-2023 propone una estrategia global para poner al mundo en marcha para 2030 que consta de cinco pilares: algo que se suma reducir 75% la emisiones de metano yestablecer mecanismo ordenados para sustituir combustibles fósiles.

Redacción Factor Energético Por Redacción Factor Energético
24 octubre, 2023
en Agenda 2030, Economía, En portada, Energía, Factor económico, Gobierno, Reporte Verde
0
AIE urge triplicar energías renovables, duplicar la eficiencia energética y abrir financiamiento a gran escala para acelerar transición energética
1
Compartidas
23
Vistas
ComparteComparteComparteComparte

Los grandes cambios que se están llevando a cabo hoy darán lugar a un sistema energético global considerablemente diferente a finales de esta década, según el nuevo World Energy Outlook 2023 de la Agencia Internacional de Energía (AIE, por sus siglas en inglés). El fenomenal aumento de las tecnologías de energía limpia, como la energía solar, eólica, los coches eléctricos y las bombas de calor, está remodelando la forma en que alimentamos todo, desde fábricas y vehículos hasta electrodomésticos y sistemas de calefacción.

La última edición de World Energy Outlook (WEO) describe un sistema energético en 2030 en el que las tecnologías limpias desempeñan un papel significativamente mayor que en la actualidad. Esto incluye casi 10 veces más coches eléctricos en la carretera en todo el mundo; actualmente la energía solar fotovoltaica que genera más electricidad que todo el sistema de energía de EE. UU.; la participación de las energías renovables en la mezcla global de electricidad se acerca al 50 %, frente a alrededor del 30 % actual; bombas de calor y otros sistemas de calefacción eléctrica que venden más que las calderas de combustibles fósiles a nivel mundial; y tres veces más inversión en nuevos proyectos eólicos en alta mar que en nuevas plantas de energía de carbón y gas.

Todos esos aumentos se basan únicamente en los ajustes de política actuales de los gobiernos de todo el mundo. Si los países cumplen con sus promesas nacionales de energía y clima a tiempo y en su totalidad, el progreso de la energía limpia se movería aún más rápido. Sin embargo, todavía se necesitarían medidas aún más fuertes para mantener vivo el objetivo de limitar el calentamiento global a 1,5 °C.

La combinación del creciente impulso detrás de las tecnologías de energía limpia y los cambios económicos estructurales en todo el mundo tiene importantes implicaciones para los combustibles fósiles, con picos en la demanda mundial de carbón, petróleo y gas natural, todos visibles esta década, la primera vez que esto ha sucedido en un escenario WEO basado en los entornos políticos de hoy. En este escenario, la proporción de combustibles fósiles en el suministro mundial de energía, que se ha estancado durante décadas en alrededor del 80 %, disminuye al 73 % para 2030, con las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2) relacionadas con la energía alcanzando su punto máximo para 2025.

“La transición a la energía limpia está sucediendo en todo el mundo y es imparable. No es una cuestión de “si”, es solo una cuestión de “qué tan pronto”, y cuanto antes, mejor para todos nosotros”, dijo el director ejecutivo de la AIE, Fatih Birol. “Los gobiernos, las empresas y los inversores necesitan respaldar las transiciones de energía limpia en lugar de obstaculizarlas. Hay inmensos beneficios que se ofrecen, que incluyen nuevas oportunidades industriales y puestos de trabajo, una mayor seguridad energética, un aire más limpio, acceso universal a la energía y un clima más seguro para todos. Teniendo en cuenta las continuas tensiones y la volatilidad en los mercados de energía tradicionales hoy en día, las afirma que el petróleo y el gas representan opciones seguras o seguras para el futuro energético y climático del mundo parecen más débiles que nunca”.

Tal como están las cosas, la demanda de combustibles fósiles seguirá siendo demasiado alta para mantener dentro del alcance del objetivo del Acuerdo de París de limitar el aumento de las temperaturas medias globales a 1,5 °C. Esto no solo corre el riesgo de empeorar los impactos climáticos después de un año de calor récord, sino también de socavar la seguridad del sistema energético, que fue construido para un mundo más fresco con eventos climáticos menos extremos. Doblar la curva de emisiones en un camino consistente con 1,5 °C sigue siendo posible, pero muy difícil. Los costos de la inacción podrían ser enormes: a pesar del impresionante crecimiento de la energía limpia basado en los entornos políticos actuales, las emisiones globales seguirían siendo lo suficientemente altas como para aumentar las temperaturas medias globales en alrededor de 2,4 °C este siglo, muy por encima del umbral clave establecido en el Acuerdo de París.

La WEO-2023 propone una estrategia global para poner al mundo en marcha para 2030 que consta de cinco pilares clave, que también pueden proporcionar la base para una exitosa conferencia sobre el cambio climático de la COP28. Son: triplicar la capacidad renovable mundial; duplicar la tasa de mejoras en la eficiencia energética; reducir las emisiones de metano de las operaciones de combustibles fósiles en un 75 %; mecanismos de financiación innovadores y a gran escala para triplicar las inversiones en energía limpia en las economías emergentes y en desarrollo; y medidas para garantizar una disminución ordenada en el uso de combustibles fósiles, incluido el fin de las nuevas aprobaciones de centrales eléctricas de carbón sin cesar.

“Cada país necesita encontrar su propio camino, pero la cooperación internacional es crucial para acelerar las transiciones de energía limpia”, dijo el Dr. Birol. “En particular, la velocidad a la que la disminución de las emisiones dependerá en gran medida de nuestra capacidad de financiar soluciones sostenibles para satisfacer la creciente demanda de energía de las economías de rápido crecimiento del mundo. Todo esto apunta a la importancia vital de redoblar la colaboración y la cooperación, no de retirarse de ellas”.

Emisiones de CO2 por generación de electricidad y calor alcanza máximo histórico: IEA

En un momento en que las crecientes tensiones geopolíticas en Oriente Medio han vuelto a centrar la atención en las preocupaciones de seguridad energética una vez más y en la que muchos países todavía están luchando con los impactos de la crisis energética mundial que estalló el año pasado, la WEO-2023 examina la evolución de la gama de desafíos de seguridad energética. La situación tensa en Oriente Medio se produce 50 años después de la crisis del petróleo que llevó a la fundación de la AIE, creando más incertidumbre para una economía global inestable que está sintiendo los efectos de la inflación obstinada y los altos costos de endeudamiento.

El WEO-2023 destaca que un área de los mercados mundiales de energía que se vio particularmente afectada por la crisis energética mundial está lista para ver disminuir las presiones en un par de años. Los mercados de gas natural han estado dominados por los temores sobre la seguridad y los aumentos de precios después de que Rusia cortara los suministros a Europa, y los equilibrios del mercado se han mantenido precarios. Pero un aumento sin precedentes en los nuevos proyectos de gas natural licuado (GNL) que se pondrán en línea a partir de 2025 está a punto de añadir más de 250 mil millones de metros cúbicos al año de nueva capacidad para 2030, lo que equivale a alrededor del 45 % del suministro total mundial actual de GNL.

El fuerte aumento de la capacidad aliviará los precios y las preocupaciones por el suministro de gas, pero también corre el riesgo de crear un exceso de oferta, dado que el crecimiento de la demanda mundial de gas se ha ralentizado considerablemente desde la “edad de oro” de expansión de los mercados de gas durante la década de 2010. Como resultado, Rusia tendrá una oportunidad muy limitada de ampliar su base de clientes. Su participación en el gas comercializado internacionalmente, que se situó en el 30 % en 2021, está programada para caer a la mitad de eso para 2030.

El WEO-2023 considera en detalle una variable importante para los mercados de energía en los próximos años. China, que tiene una influencia enorme en las tendencias energéticas mundiales, está experimentando un cambio importante a medida que su economía se ralentiza y experimenta cambios estructurales. La demanda total de energía de China alcanzará su punto máximo a mediados de esta década, proyecta el informe, con un continuo crecimiento dinámico de la energía limpia que pone en declive la demanda y las emisiones de combustibles fósiles del país.

El WEO de este año también explora el potencial para un mayor crecimiento de la energía solar fotovoltaica esta década. Las energías renovables contribuirán con el 80 % de la nueva capacidad de generación de energía para 2030 en los entornos de política actuales, y la energía solar por sí sola representa más de la mitad de esta expansión. Sin embargo, este escenario tiene en cuenta solo una fracción del potencial de la energía solar, según el análisis de la WEO. A finales de la década, el mundo tendrá una capacidad de fabricación de más de 1 200 gigavatios (GW) de paneles solares al año, pero se prevé que en realidad despate solo 500 GW en 2030. Si el mundo alcanzara el despliegue de 800 GW de nueva capacidad solar fotovoltaica a finales de la década, daría lugar a una reducción adicional del 20 % en la generación de energía a base de carbón en China en 2030 en comparación con un escenario basado en los entornos políticos actuales. La generación de electricidad a partir de carbón y gas natural en América Latina, África, el sudeste asiático y Oriente Medio sería un cuarto menor.

 

Cuellos en suministro y escasez de materiales encarecen transición energética: IEA

Entrada Anterior

Privados alcanzan una capacidad solar a gran escala de 7,544 MW

Siguiente Entrega

CFE gana 87,308 mdp en el tercer trimestre de 2023, favorece nearshoring, tipo de cambio y menor costo de combustibles

Siguiente Entrega
CFE realiza Roadshow de 6 proyectos de transmisión y transformación  a las principales empresas del sector eléctrico

CFE gana 87,308 mdp en el tercer trimestre de 2023, favorece nearshoring, tipo de cambio y menor costo de combustibles

RECOMENDADOS

—————————————

—————————————

—————————————

 

Síguenos

Twitter

Lo más leído

  • Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

    Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

    5 Compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • Premio Nobel de Economía advierte de crisis mundial en el financiamiento de las pensiones

    13 Compartidas
    Compartir 5 Tweet 3
  • Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    3 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    3 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
Factor energético

Síguenos

  • Energía
  • Reporte Verde
  • Factor Económico
  • Trending
  • Opinión
  • Factor TV
  • Especiales
  • Coberturas Especiales
  • Contacto

© 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Patrocina este evento

Información

CEEEL2024 te ofrece visibilidad y conexión con las audiencias especializadas de la transición energética. Un evento que te actualiza y abre el networking.

Contacto:

Whatsapp: 552530-3835
[email protected]

Envíanos un mensaje:

    *Tus datos personales son importantes para brindarte una mayor atención por lo que son manejados y protegidos de acuerdo a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares. Si quieres conocer el aviso de privacidad da clic en aviso de privacidad .

    Acepto que he leído el aviso de privacidad.

    Déjanos tus datos y descarga la última edición digital
    Descarga edición digital
    Nombre *
    Nombre
    Nombre
    Apellidos
    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Energía
      • Electricidad
      • Petróleo y gas
      • Empresas
      • Innovación
      • Gobierno
      • Gasolineras
      • Iluminación
      • Transición Energética
        • Eficiencia energética
        • Hidrógeno
        • Carbono
        • Storage
    • Reporte Verde
      • Agenda 2030
      • Finanzas verdes
      • Empresas verdes
      • Autos verdes
      • Edificios Verdes
      • Cambio Climático
    • Factor Económico
      • Corporativo
      • Comercio exterior
      • Economía
      • Finanzas personales
      • Estados
      • Sectores
        • Agroindustria
        • Automotriz
        • Banca
        • Comercio
        • Construcción
        • Inmobiliario
        • Minería
        • Manufactura
        • Salud
        • TI
        • Turismo
    • Trending
      • Agenda
      • Indicadores
      • Emprendedores
      • Jóvenes
      • Mujeres
      • Quién es quién
      • Galerías
      • Nación
      • Mundo
      • Vida y Estilo
        • Autos
        • Deportes
        • Tendencias
        • Viajes
        • Viajes
        • Cultura
        • Libros
    • Opinión
      • Caballito económico
      • Columna Invitada
      • Energía a Fondo
      • Energía y negocios
      • Finanzas
      • Fuera de la Caja
      • La greench
      • Radar Económico
      • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
      • Ἐνέργεια
    • Factor TV
      • La Entrevista
      • Mesa de Análisis
      • Semanal
      • Historias de Éxito
    • Especiales
      • Edición digital
      • Congresos
        • CEEEL2021
        • CEE2022
        • CEE2023
        • CEEEL2024
      • Webinar
      • Boletín Semanal
      • Cursos y Capacitación
    • Coberturas Especiales
    • Contacto

    © 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters