Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network

    Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex confirma retiro de inversiones del fondo noruego por corrupción, baja calificación y criterios ASG

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    Junta de Gobierno del Banxico acuerda en forma unánime bajar a 9.00% tasa de interés de referencia

    Banxico recorta otros 50pb su tasa de referencia siguiendo su guía prospectiva

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    La energía nuclear una alternativa para México.

    La energía nuclear una alternativa para México.

    Sector energético incierto en el arranque de 2022: petróleo crece 1.3%; electricidad baja -0.4% en enero

    México no sabe invertir en energía

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network

    Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex confirma retiro de inversiones del fondo noruego por corrupción, baja calificación y criterios ASG

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    Junta de Gobierno del Banxico acuerda en forma unánime bajar a 9.00% tasa de interés de referencia

    Banxico recorta otros 50pb su tasa de referencia siguiendo su guía prospectiva

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    La energía nuclear una alternativa para México.

    La energía nuclear una alternativa para México.

    Sector energético incierto en el arranque de 2022: petróleo crece 1.3%; electricidad baja -0.4% en enero

    México no sabe invertir en energía

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Factor energético
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home En portada

AIE lanza índice de precios de equipos de energía limpia: los costos se estabilizan y regresan a niveles del 2019

El índice se actualizará trimestralmente y la AIE tiene como objetivo ampliar el número de precios de los productos rastreados

Redacción Factor Energético Por Redacción Factor Energético
17 septiembre, 2023
en En portada, Energía, Energías alternativas, Indicadores, Transición Energética, Trending
0
AIE lanza índice de precios de equipos de energía limpia: los costos se estabilizan y regresan a niveles del 2019
1
Compartidas
49
Vistas
ComparteComparteComparteComparte

En 2021 y 2022, un aluvión de factores hizo subir los precios de los equipos de energía limpia. El costo de los insumos, los minerales críticos, hicieron subir los precios. Los problemas logísticos impidieron que los envíos llegaran a su destino a tiempo. La invasión de Ucrania por parte de Rusia a principios de 2022 cambió los patrones de comercio de energía, ya que la mayor parte del mundo, y Europa en particular, redujo drásticamente las importaciones de Rusia (uno de los tres principales productores de crudo del mundo) y aceleró el despliegue de energía limpia. Los precios de los combustibles fósiles, un costo importante para la fabricación y el transporte, se dispararon. Pero a pesar de la continua aceleración del despliegue de energía limpia en muchos mercados, estos desafíos se aliviaron durante la primera mitad de 2023, invirtiendo las tendencias al alza de los precios. La inflación está empezando a disminuir en todo el mundo a medida que los precios del combustible retrocede, la oferta de componentes clave aumenta y se prevé que el crecimiento económico mundial se ralentice.

Para controlar estas influencias en los precios de los equipos de energía limpia, un determinante crítico es la inversión en tecnología e infraestructura de energía limpia, la Agencia Internacional de Energía (EIA, por sus siglas en inglés) desarrolló el Índice de Precios de los Equipos de Energía Limpia (CEEPI). El índice rastrea los movimientos de los precios en una cesta global de módulos solares fotovoltaicos, turbinas eólicas y baterías de iones de litio para vehículos eléctricos (VE) y almacenamiento de energía, ponderados por las acciones de inversión. Después de una fuerte y constante caída hasta finales de 2020, que cayó un 60 % entre principios de 2014 (el inicio del índice) y el tercer trimestre de 2020 (equivalente a una reducción anual compuesta promedio del 13 %), los precios comenzaron a subir de manera constante hasta finales de 2022. Hoy, el índice ha vuelto a su nivel de 2019, lo que refleja una relajación de las presiones sobre los precios.

Los precios de los módulos solares fotovoltaicos, el componente más grande del CEEPI, cuentan una gran parte de esta historia de altibajos. Los precios medios de los módulos fueron alrededor de un 30 % más altos a mediados de 2022 en comparación con algunos de sus niveles más bajos dos años antes. Los últimos dos años vieron una tensión significativa, ya que la demanda fue enorme (la tecnología rompió un nuevo récord de despliegue en 2022, con adiciones netas de casi 220 GW, un aumento del 35% a partir de 2021) y la oferta se vio afectada por numerosos factores, que van desde retrasos comerciales y aumentos de costos subyacentes (exacerbados en 2022 por la invasión de Rusia a Ucrania) hasta la escasez de suministro y un repunte de los precios de los productos básicos, incluidos los componentes clave del módulo como el silicio y las obleas. Las explosiones en uno de los mayores productores de polisilicio de China en 2020 también sacaron alrededor del 10% de la oferta mundial, elevando los precios mientras el país estaba bajo estrictas medidas relacionadas con el Covid.

Pero las presiones de costos se han aliviado desde el comienzo de 2023, y la nueva capacidad de fabricación solar está expandiendo la oferta, impulsada por la demanda sostenida y las políticas de apoyo. Por ejemplo, los productores turcos ahora representan más de 10 GW de capacidad de módulos, y hay más en tramitación, tanto para módulos como para celdas. El apoyo a las políticas está fomentando la expansión de los fabricantes europeos existentes, aunque desde una base baja. La Ley de Industria Neta Cero (NZIA) propuesta de la Comisión Europea tiene como objetivo hasta el 40 % de las necesidades de despliegue de tecnología de energía limpia de Europa para 2030 para ser satisfechas por los productos nacionales. Los productores no chinos también se sienten alentados por el creciente mercado estadounidense (ayudado por la política y los créditos fiscales introducidos por la Ley de Reducción de la Inflación de los Estados Unidos) y las barreras de importación impuestas por los Estados Unidos a los productos solares originarios en la provincia china de Xinjiang. Enel está planeando ampliar su producción en Italia de 200 MW a 3 GW y está planeando una nueva planta en los Estados Unidos para 2024, produciendo al menos 3 GW de módulos fotovoltaicos bifaciales y células al año. Sin embargo, la mayoría de las plantas de producción existentes y planificadas en Europa y los Estados Unidos siguen siendo pequeñas en comparación con las de China.

Impulso a energías renovables, hidrógeno verde y rondas petroleras, las directrices de Xóchitl Gálvez

Los precios medios de las turbinas eólicas, que representan alrededor de un tercio del índice, también han bajado de los máximos recientes. Sin embargo, esos aumentos de precios se concentraron entre los fabricantes europeos, ya que los chinos continuaron bajando sus precios. Después de que se eliminaran los subsidios para la energía eólica terrestre en China en 2020, el apetito de los inversores retrocedió, lo que obligó a los fabricantes de turbinas nacionales a reducir los precios. Si bien la competencia sigue siendo fuerte, el aumento de los pedidos ha ayudado a compensar los precios más bajos para los fabricantes, que se han centrado en la construcción de turbinas más grandes, la innovación y la reducción de costos. Fuera de China, las condiciones del mercado en los últimos años han sido más difíciles. Entre los principales fabricantes europeos, que representan aproximadamente la mitad de la cuota de mercado mundial, los márgenes de beneficio fueron escasos en 2021 y 2022, si no negativos, con los ingresos muy afectados por los retrasos en la cadena de suministro, las presiones inflacionarias y las pérdidas debido a la invasión rusa de Ucrania. Los precios de venta medios de los fabricantes europeos se han mantenido relativamente sin cambios en el primer y segundo trimestre de 2023.

Los precios de las baterías no escaparon a la inflación. El mayor golpe fue principalmente en 2022, y se espera que los precios se mantengan estables en 2023. Los precios de las baterías de iones de litio, que representan el 13 % del CEEPI, se vieron afectados por el aumento global de la inflación y la volatilidad general del mercado en 2022, a pesar de la innovación y las reducciones de costos en los paquetes de baterías. Los aumentos sustanciales en los precios del litio y el níquel, dos insumos importantes para las baterías de vehículos eléctricos, fueron un factor importante en el aumento de los precios de las baterías. A medida que los precios de los minerales críticos aumentaron en los últimos años, estos materiales asumieron una mayor parte del costo total. Por ejemplo, las baterías de iones de litio están compuestas por celdas de batería (con material de cátodo) contenidas en módulos de batería dentro de un paquete de baterías. La proporción de materiales de cátodo en los costos de las baterías fue inferior al 5 % a mediados de la última década, pero alcanzó más del 20 % en 2021 y casi el 40 % en 2022. Cuando se añaden otros insumos de materiales, la proporción de materias primas es aún mayor, lo que pone de relieve la importancia de los precios de los minerales para definir la asequibilidad y el atractivo económico de las tecnologías de energía limpia en la generación de energía.

Varios factores de toda la economía, como el costo del envío internacional o las tasas de inflación, se han aliviado, ayudando a reducir la presión sobre los costos de los equipos de energía limpia en 2023. La inflación en los Estados Unidos, un indicador clave dada la relevancia del dólar estadounidense en el comercio mundial y el sistema financiero mundial, se ha ido desacelerando, alcanzando el 3 % en junio de 2023, una disminución significativa desde un máximo del 9,1 % en junio de 2022. La inflación básica, que excluye los precios de la energía y los alimentos, ya que generalmente son más volátiles, fue del 4,8 % en junio, la más baja desde octubre de 2021. La reducción de la inflación de EE. UU. es importante, ya que tiene implicaciones para la política monetaria y si la Reserva Federal de EE. UU. continúa con su rápido endurecimiento monetario o adopta aumentos más lentos y más pequeños de las tasas de interés. Estas decisiones tienen consecuencias más allá de la economía de los EE. UU., ya que muchos países importan la inflación de los EE. UU. (a través de precios más altos de los bienes a precios en dólares estadounidenses) o porque el bono del gobierno de EE. UU. a 10 años se utiliza como punto de referencia para el costo del capital de los proyectos denominados en dólares estadounidenses en todo el mundo.

Transición energética y electromovilidad, las líneas de Sheinbaum

Las variaciones en los precios de los insumos tendrán un efecto significativo en los costos de transformación de nuestros sistemas energéticos y, por lo tanto, en el despliegue de tecnologías de energía limpia. La década de 2010 fue una década de fuerte innovación tecnológica y aprendizaje, así como de mayores economías de escala, lo que llevó a importantes reducciones de costos en los activos de energía limpia, con módulos solares fotovoltaicos y turbinas eólicas al frente y en el centro. El año 2023 podría ser fundamental para las tecnologías de energía limpia, marcando un retorno a la tendencia histórica a la baja o una ruptura con ella. Reanudar la tendencia descendente y hacerlo rápido dependerá de los precios de los minerales críticos, la continuación de la fuerte competencia entre los mercados y la velocidad de la innovación, especialmente para las tecnologías relativamente menos maduras como el almacenamiento de baterías.

Hay mucha información sobre los costos de las diferentes tecnologías y componentes de energía limpia, pero está dispersa y no hay una sola métrica que proporcione una imagen completa y uniforme. La AIE creó el CEEPI para llenar este vacío. El índice se puede utilizar como indicador de referencia de la evolución de los precios y los desequilibrios de la oferta y la demanda en el espacio de la energía limpia. También se puede utilizar para mostrar si invertir en el sector de la energía limpia, en términos generales, se está volviendo más o menos costoso.

El índice rastrea los movimientos de precios de una cesta fija de productos de equipos de energía limpia. El índice se pondera en función de la inversión anual promedio global en el período 2020-2022. Estos pesos son: módulos solares fotovoltaicos (48%), turbinas eólicas (36%), baterías de vehículos eléctricos (13%) y baterías a escala de servicios públicos (3 %). Utilizamos un promedio de tres años para “suaver” el efecto de los saltos repentinos o reducciones en la inversión que pueden ocurrir en respuesta a políticas específicas o condiciones del mercado. Utilizamos un promedio más corto de solo los últimos tres años para tener en cuenta la creciente importancia de las baterías de vehículos eléctricos.

Para calcular el valor del índice, estimamos el precio de la cesta en el período actual y lo dividimos por el precio en un período base, y luego lo multiplicamos por 100. Los precios son nominales y no incluyen impuestos ni costos de transporte, de manera similar a cómo se compilan los índices de precios al productor. La cesta rastrea los precios de los productos de equipos de energía limpia, a diferencia de los minerales críticos utilizados para producirlos (por ejemplo, los precios de los productos básicos que se requieren para construir un módulo solar fotovoltaico, como el silicio y la plata), dada su relativa simplicidad de calcular e interpretar.

Existe una relación más directa entre los precios de los equipos de energía limpia y el gasto de capital que con los minerales críticos. Por ejemplo, los inversores de energía solar fotovoltaica son generalmente más sensibles a los cambios de precios en los módulos solares fotovoltaicos que en los precios del silicio. Los productores de equipos generalmente tienen contratos con los productores de productos básicos, como una forma de garantizar la oferta y la cobertura de la volatilidad de los precios en el mercado al contado. Los productores de equipos también pueden optar por sacrificar las ganancias en momentos de altos precios de los productos básicos, o lo contrario a medida que los precios bajan. Además, si bien los minerales críticos representan una parte importante del precio total general de los equipos de energía limpia, son solo una parte de ellos.

El índice se actualizará trimestralmente y la AIE tiene como objetivo ampliar el número de precios de los productos rastreados, dependiendo de la disponibilidad de datos y la importancia relativa del equipo en los gastos generales de inversión en energía.

Entrada Anterior

Cadena de suministro sostenible: los vehículos eléctricos y la inteligencia artificial

Siguiente Entrega

Expo gas 2023 llega a Guadalajara, próximo 21 de septiembre

Siguiente Entrega
Gasolina regular empezará a pagar IEPS, diésel todavía no

Expo gas 2023 llega a Guadalajara, próximo 21 de septiembre

RECOMENDADOS

—————————————

—————————————

—————————————

 

Síguenos

Twitter

Lo más leído

  • Yucatán y Baja California reportan los mayores crecimientos en obras de electricidad y telecomunicaciones

    Electricidad, agua y gas natural caen 1.1% en marzo, liga cuarta baja consecutiva

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • SAT facilita la obtención de la Constancia de Situación Fiscal

    247 Compartidas
    Compartir 99 Tweet 62
  • Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

    6 Compartidas
    Compartir 2 Tweet 2
  • Banxico recorta otros 50pb su tasa de referencia siguiendo su guía prospectiva

    1 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Urge acelerar las inversiones en infraestructura del sector eléctrico; con reglas claras y predecibles y participación de la IP

    1 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Factor energético

Síguenos

  • Energía
  • Reporte Verde
  • Factor Económico
  • Trending
  • Opinión
  • Factor TV
  • Especiales
  • Coberturas Especiales
  • Contacto

© 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Patrocina este evento

Información

CEEEL2024 te ofrece visibilidad y conexión con las audiencias especializadas de la transición energética. Un evento que te actualiza y abre el networking.

Contacto:

Whatsapp: 552530-3835
[email protected]

Envíanos un mensaje:

    *Tus datos personales son importantes para brindarte una mayor atención por lo que son manejados y protegidos de acuerdo a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares. Si quieres conocer el aviso de privacidad da clic en aviso de privacidad .

    Acepto que he leído el aviso de privacidad.

    Déjanos tus datos y descarga la última edición digital
    Descarga edición digital
    Nombre *
    Nombre
    Nombre
    Apellidos
    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Energía
      • Electricidad
      • Petróleo y gas
      • Empresas
      • Innovación
      • Gobierno
      • Gasolineras
      • Iluminación
      • Transición Energética
        • Eficiencia energética
        • Hidrógeno
        • Carbono
        • Storage
    • Reporte Verde
      • Agenda 2030
      • Finanzas verdes
      • Empresas verdes
      • Autos verdes
      • Edificios Verdes
      • Cambio Climático
    • Factor Económico
      • Corporativo
      • Comercio exterior
      • Economía
      • Finanzas personales
      • Estados
      • Sectores
        • Agroindustria
        • Automotriz
        • Banca
        • Comercio
        • Construcción
        • Inmobiliario
        • Minería
        • Manufactura
        • Salud
        • TI
        • Turismo
    • Trending
      • Agenda
      • Indicadores
      • Emprendedores
      • Jóvenes
      • Mujeres
      • Quién es quién
      • Galerías
      • Nación
      • Mundo
      • Vida y Estilo
        • Autos
        • Deportes
        • Tendencias
        • Viajes
        • Viajes
        • Cultura
        • Libros
    • Opinión
      • Caballito económico
      • Columna Invitada
      • Energía a Fondo
      • Energía y negocios
      • Finanzas
      • Fuera de la Caja
      • La greench
      • Radar Económico
      • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
      • Ἐνέργεια
    • Factor TV
      • La Entrevista
      • Mesa de Análisis
      • Semanal
      • Historias de Éxito
    • Especiales
      • Edición digital
      • Congresos
        • CEEEL2021
        • CEE2022
        • CEE2023
        • CEEEL2024
      • Webinar
      • Boletín Semanal
      • Cursos y Capacitación
    • Coberturas Especiales
    • Contacto

    © 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters