Con 540 solicitudes de patentes, ABB ha asegurado el segundo lugar entre las empresas suizas en el Índice de Patentes 2024 de la Oficina Europea de Patentes (EPO), subiendo desde la cuarta posición en 2023. La lista anual de solicitudes de patentes, publicada por la EPO en Múnich, Alemania, destaca a las empresas y países con el mayor número de patentes a nivel mundial. ABB fue la única empresa dentro del top 5 en Suiza que registró un aumento interanual (+10.7%), escalando nueve posiciones en el ranking global de las 50 principales empresas de la EPO, del puesto 45 al 36.
“En ABB, la investigación y el desarrollo están impulsados por nuestras 19 divisiones, con un enfoque en desarrollar y comercializar tecnologías estratégicamente importantes para el crecimiento futuro”, comentó Morten Wierod, CEO de ABB. “Nuestra posición en el ranking de la Oficina Europea de Patentes demuestra nuestro compromiso con la innovación continua y el desarrollo de tecnologías de clase mundial que transforman industrias para alcanzar nuevos niveles de desempeño y sostenibilidad”.
Este reconocimiento es un testimonio del esfuerzo de los inventores de ABB y de toda la comunidad dedicada a la propiedad intelectual e innovación. ABB cuenta con 7,800 empleados en centros de I+D en aproximadamente 30 países de seis continentes, con más de la mitad enfocados en el desarrollo digital y de software. Actualmente, hay más de 250 proyectos en marcha relacionados con la Inteligencia Artificial (IA), abarcando innovaciones dentro de la oferta avanzada de software y soluciones digitales de ABB.
Con 140 años de experiencia en ingeniería, ABB sigue incrementando la proporción de sus ingresos destinados a I+D y a emprendimientos tecnológicos para fomentar el desarrollo de tecnología de vanguardia. En 2024, ABB realizó nueve nuevas inversiones en startups y ocho inversiones adicionales, con un total aproximado de $50 millones de dólares distribuidos en sus cuatro áreas de negocio. Además, ABB aumentó su inversión en I+D y gastos relacionados en aproximadamente un 40% desde 2020, con la meta de elevar la inversión en I+D al rango del 4.5% al 5% de sus ingresos. En 2024, ABB destinó $1,469 millones de dólares a actividades de I+D, equivalentes al 4.5% de sus ingresos consolidados, lo que representa un incremento interanual del 12%.