Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      Mitos vs Realidad: ¿Qué tanto sabes sobre los centros de datos?

      Mitos vs Realidad: ¿Qué tanto sabes sobre los centros de datos?

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Capacidad solar de China crece rápidamente en 2024; duplica capacidad de EE.UU.

    Capacidad solar de China crece rápidamente en 2024; duplica capacidad de EE.UU.

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    La energía nuclear una alternativa para México.

    La energía nuclear una alternativa para México.

    Sector energético incierto en el arranque de 2022: petróleo crece 1.3%; electricidad baja -0.4% en enero

    México no sabe invertir en energía

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Seguridad energética VS Transición Energética

    México sin transición energética

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      Mitos vs Realidad: ¿Qué tanto sabes sobre los centros de datos?

      Mitos vs Realidad: ¿Qué tanto sabes sobre los centros de datos?

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Capacidad solar de China crece rápidamente en 2024; duplica capacidad de EE.UU.

    Capacidad solar de China crece rápidamente en 2024; duplica capacidad de EE.UU.

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    La energía nuclear una alternativa para México.

    La energía nuclear una alternativa para México.

    Sector energético incierto en el arranque de 2022: petróleo crece 1.3%; electricidad baja -0.4% en enero

    México no sabe invertir en energía

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Seguridad energética VS Transición Energética

    México sin transición energética

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Factor energético
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Energía Electricidad

A falta de proyectos de gran escala, viene un “boom” en generación distribuida; empresas listas para invertir

Iliana Chávez Por Iliana Chávez
12 septiembre, 2022
en Electricidad, En portada, Energía, Generación
0
A falta de proyectos de gran escala, viene un “boom” en generación distribuida; empresas listas para invertir
4
Compartidas
136
Vistas
ComparteComparteComparteComparte

México está a un paso del “boom” en la generación distribuida, ya que la falta de permisos para plantas a gran escala está dando paso a una demanda creciente de plantas de menos de 500 kilowatts, las empresas están encontrando esta vía como una opción factible de desarrollo.

Así lo señaló a Factor Energético, Antonio Morales, gerente de desarrollo de negocios de Grupo Dragón, quien alertó sobre dos problemáticas del mercado eléctrico que debe atender como son la escasez de CEL’s, el desarrollo de líneas de transmisión; así como la pérdida de más de 60 proyectos de plantas a gran escala, por falta de permisos.

Falta de trámites dará paso al “boom” en generación distribuida

El gerente de desarrollo de negocios de Grupo Dragón, explica que los trámites tanto con el Centro Nacional de Control de la Energía (Cenace) como con la Comisión Reguladora de Energía (CRE), están bloqueados. “Con esta problemática energética que estamos, al final solo se ve el nicho de mercado a nivel de generación distribuida, todas las otras soluciones están paralizadas.”

“Se han quedado muchos proyectos, de hecho, a nivel de utilities key habrá entre 50 a 60 proyectos estancados, más, subraya el representante de Dragón. “Lo que he identificado es que hay plantas eólicas y solares que están desconectando, supuestamente por el motivo de que hay saturación de generación en la línea.”

“No obstante, eso deja un poco qué pensar, porque favorecen tecnologías fósiles como combustóleo, carbón y otro tipo de generación que no son renovables. Entonces eso también está haciendo mucho daño, hay proyectos que son muy importantes de interconectar y por el bloqueo no se lograrán.”

El “boom que viene”

Las soluciones más factibles en este momento, por la falta de permisos para planta de gran escala, son la instalación de generación distribuida hasta 500 Kilowatts. Estamos empezando a hacer proyectos de 1KW hasta 500 KW, para todo tipo de comercio, hacemos un examen y también damos facilidades.

En ese sentido, destaca que la generación distribuida es “la única industria que está regulada y no pueden bloquearla, hasta el día de hoy, y debe ser transparente a nivel de gestión, se está viendo un aumento.”

De hecho, los últimos datos de la CRE a nivel de permisos de generación distribuida están en aumento, eso significa que está creciendo el mercado en este sector. “También está creciendo el tamaño de las plantas, antes era una media de 20 a 30 kilos las plantas. Ahora se están viendo superiores a 100 y hasta 500 kilowatts.”

Para Antonio Morales “las empresas están viendo que a corto plazo no pueden comprar energía más barata dentro del MEM, por lo tanto, se ven obligados a generar su propia energía a través de la generación distribuida.”

De esta manera, sería para finales de 2022 principios de 2023 cuando se registre este “boom” en generación distribuida, “siempre y cuando al final, este es un mercado que depende mucho de China por la producción de módulos e inversores, lo cual condiciona mucho al desarrollo de este mercado.”

En el caso de Grupo Dragón, se ha crecido en el área de instalaciones pequeñas (residenciales) de generación distribuida. “Estamos creciendo, se están registrando muchas licitaciones de grandes clientes a nivel nacional, donde estamos presentando oferta para ir cerrando contratos, ya lo hemos hecho con grandes empresas para hacer una parte de sus instalaciones a nivel nacional.

Las condiciones de desarrollo de la Generación Distribuida

Las empresas están encontrando condiciones para cubrir sus necesidades de energía de una manera más ágil. Tal es el caso de Grupo Dragón con soluciones desde la venta de la instalación, el financiamiento y también como un PPA, donde el cliente no daría todo el dinero, se le montaría (la planta) y haríamos como un descuento de la tarifa del PPE. Es decir, nos pagarían con energía, al tiempo que también pagaría el PPE.

“Nosotros le daríamos la energía más barata, haríamos un contrato, por ejemplo, de 10 a 15 años, dependiendo un poco de la tarifa que tuviera. Y una vez que terminara ese contrato, el usuario final se quedaría con la planta que tiene una vida de útil de 20-25 años como mínimo.”

“Estamos trabajando en eso, hay mucha aceptación, trabajamos mucho en folios grandes, o sea, son empresas que tienen muchas industrias a nivel nacional las cuales quieren empezar a expandir esta solución para el tema de bajar el costo energético y de electricidad.”

Sectores de la industria que incursionan en este esquema

Antonio Morales, reconoce que hay mucho interés de varias industrias para incursionar en la generación distribuida: sector automotriz, manufactura, hoteles y servicios. Y también depende un poco de la zona geográfica, por ejemplo, en Yucatán la parte que más demanda tiene son los hoteles, sobre todo al tener que enfrentar el problema de las interrupciones de la línea de transmisión.

“Hay muchos cortes energéticos debido a que la línea no lleva la capacidad necesaria de energía, con lo que se ven afectados. Entonces ahí, se están viendo otras soluciones con baterías para evitar esos problemas que les afectan tanto el día a día a estos sectores.”

El panorama económico y la Generación Distribuida

En estos momentos estamos creciendo, comenta Antonio Morales, es un año atípico, varios factores le han pegado a la industria como la parte de los equipos principales como módulos, inversores, la logística; posteriormente pegó en la materia prima y ahora el tema de las tasas de interés al igual que la inflación y los precios de los combustibles.

En este punto, destacan también las noticias sobre un posible estancamiento e incluso baja de los precios de la energía, “que no es cierto, pero la gente es reacia a un cambio, pero realmente si empieza a partir del final de año empezará a crecer más de lo que se necesita, pero con todo y esos bloqueos se está instalando y se están ejecutando los proyectos.”

En cuanto a los precios de los combustibles, gerente de desarrollo de negocios, afirma que “el tema de una instalación fotovoltaica es lo más rentable que hay, tiene una rentabilidad de 4.5 años aproximadamente y de ahí ya es puro beneficio”, mientras que el caso de los combustibles la tendencia es a incrementarse. “

“Estos últimos años ha estado habiendo entre un 7 y 8 % cada año, el año que viene será fuerte y sobre todo con la subida del gas y el problema que hay ahora es la necesidad de energía y no hay. Entonces eso va a encarecer mucho más el precio.”

Clima de inversión y desarrollo

Grupo Dragón tiene interés de invertir más en México, “sí hay mucho interés, sobre todo hay mucho fondo europeo internacional para invertir en México, hay mucho.” No obstante “también hay un poco de incertidumbre a nivel de los próximos dos años, pero se espera que haya un cambio importante en política energética, creemos que continuará el gobierno Morena, pero esperemos que cambie un poco el concepto para que la inversión extranjera continue. Insiste en que “hay muchos fondos interesados en México, porque es un mercado muy potencial para todos nosotros y sobre todo para compañías extranjeras, es decir, armadoras tanto para manufactura, empresas chinas están viniendo aquí para fabricar, automotrices, pero es importante esta parte, porque habiendo interés va a fluir todo más rápido.”

Desarrollo de líneas de transmisión no pueden seguir a la espera

La saturación de los nodos en el sistema eléctrico es un hecho que evidencia la necesidad de desarrollar más líneas de transmisión. “Sobre todo es necesario tanto una ampliación como una modernización, al final todos los países se están modernizando.”

“Las líneas implican un costo que sí que se debe asumir, creo que no se hizo bien dentro de las primeras subastas energéticas que hubo, al final el punto clave de los proyectos de las utilities key, fue el tema del porteo, las empresas privadas no están pagando un porteo, que es para mantener esa línea y el crecimiento, eso es como el punto clave de todo lo que pasó más otros puntos.”

El punto crítico es el tema de crecimiento -de líneas de transmisión-, se está bloqueando mucho, pero al final “lo que no se haga ahora en esta materia, se va a tener que hacer en dos años más, rápido, corriendo y mal.” Se necesita ese desarrollo progresivo, que es lo que no estamos teniendo y en lo que al final es un
mercado que te lo va a pedir.

Certificados Verdes, cada vez hay menos, una problemática que se debe atender

Otra problemática en el futuro, dice el gerente de desarrollo de negocios de Grupo Dragón, es la escasez de certificados verdes. Muchas empresas son internacionales, por lo tanto, van a necesitar justificar los Certificados de Energías Limpias (CEL’s) que van a ser exigidos en un porcentaje de la generación que venga de fuentes renovables, y que hoy en día no se va a cumplir.”

Advierte que “eso puede llevar en un futuro a que los fabricantes mexicanos que quieran vender fuera de México y no cumplan con eso, le puedan meter un arancel, con lo que el costo del material será un problema para poder venderlo.” “Estamos en una problemática bastante importante que no estamos viendo a nivel futuro, pero será un hecho. “

De hecho, comenta, nosotros tenemos varios clientes que estamos tratando de asegurarle el 100% de su generación, pero en el mercado cada vez hay menos certificados verdes, el cual se puede operar. Entonces todas las empresas -sobre todo internacionales de sede europeas- están ya moviéndose, porque al final quieren cumplir con el tratado  de 2026, donde México no está todavía para alcanzar, deberíamos de empezar a trabajar ahora mismo, mucho para instalar y poder contar con esos certificados.”
Grupo Dragón, es una empresa dedicada a la generación y comercialización de energía, enfocados al nivel residencial, industrial, comercial y utilities key; también se encuentra dentro del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) para la comercialización de energía a nivel de PPA y autoabastos.

Entrada Anterior

Mezcla mexicana en 82.50 dólares el barril, pierde 0.71% en la semana

Siguiente Entrega

Paquete Económico 2023: 8 datos clave para revisar

Siguiente Entrega
Paquete Económico 2023: 8 datos clave para revisar

Paquete Económico 2023: 8 datos clave para revisar

RECOMENDADOS

—————————————

—————————————

—————————————

 

Síguenos

Twitter

Lo más leído

  • Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

    Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

    5 Compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • Premio Nobel de Economía advierte de crisis mundial en el financiamiento de las pensiones

    13 Compartidas
    Compartir 5 Tweet 3
  • Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    3 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
Factor energético

Síguenos

  • Energía
  • Reporte Verde
  • Factor Económico
  • Trending
  • Opinión
  • Factor TV
  • Especiales
  • Coberturas Especiales
  • Contacto

© 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Patrocina este evento

Información

CEEEL2024 te ofrece visibilidad y conexión con las audiencias especializadas de la transición energética. Un evento que te actualiza y abre el networking.

Contacto:

Whatsapp: 552530-3835
[email protected]

Envíanos un mensaje:

    *Tus datos personales son importantes para brindarte una mayor atención por lo que son manejados y protegidos de acuerdo a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares. Si quieres conocer el aviso de privacidad da clic en aviso de privacidad .

    Acepto que he leído el aviso de privacidad.

    Déjanos tus datos y descarga la última edición digital
    Descarga edición digital
    Nombre *
    Nombre
    Nombre
    Apellidos
    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Energía
      • Electricidad
      • Petróleo y gas
      • Empresas
      • Innovación
      • Gobierno
      • Gasolineras
      • Iluminación
      • Transición Energética
        • Eficiencia energética
        • Hidrógeno
        • Carbono
        • Storage
    • Reporte Verde
      • Agenda 2030
      • Finanzas verdes
      • Empresas verdes
      • Autos verdes
      • Edificios Verdes
      • Cambio Climático
    • Factor Económico
      • Corporativo
      • Comercio exterior
      • Economía
      • Finanzas personales
      • Estados
      • Sectores
        • Agroindustria
        • Automotriz
        • Banca
        • Comercio
        • Construcción
        • Inmobiliario
        • Minería
        • Manufactura
        • Salud
        • TI
        • Turismo
    • Trending
      • Agenda
      • Indicadores
      • Emprendedores
      • Jóvenes
      • Mujeres
      • Quién es quién
      • Galerías
      • Nación
      • Mundo
      • Vida y Estilo
        • Autos
        • Deportes
        • Tendencias
        • Viajes
        • Viajes
        • Cultura
        • Libros
    • Opinión
      • Caballito económico
      • Columna Invitada
      • Energía a Fondo
      • Energía y negocios
      • Finanzas
      • Fuera de la Caja
      • La greench
      • Radar Económico
      • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
      • Ἐνέργεια
    • Factor TV
      • La Entrevista
      • Mesa de Análisis
      • Semanal
      • Historias de Éxito
    • Especiales
      • Edición digital
      • Congresos
        • CEEEL2021
        • CEE2022
        • CEE2023
        • CEEEL2024
      • Webinar
      • Boletín Semanal
      • Cursos y Capacitación
    • Coberturas Especiales
    • Contacto

    © 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters