Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex confirma retiro de inversiones del fondo noruego por corrupción, baja calificación y criterios ASG

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    La energía nuclear una alternativa para México.

    La energía nuclear una alternativa para México.

    Sector energético incierto en el arranque de 2022: petróleo crece 1.3%; electricidad baja -0.4% en enero

    México no sabe invertir en energía

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex confirma retiro de inversiones del fondo noruego por corrupción, baja calificación y criterios ASG

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    La energía nuclear una alternativa para México.

    La energía nuclear una alternativa para México.

    Sector energético incierto en el arranque de 2022: petróleo crece 1.3%; electricidad baja -0.4% en enero

    México no sabe invertir en energía

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Factor energético
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Energía Transición Energética Biocombustibles

El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

Ramsés Pech Por Ramsés Pech
13 mayo, 2025
en Biocombustibles, En portada, Energía, Energía a Fondo, Gasolineras, Opinión, Transición Energética
0
El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren
1
Compartidas
22
Vistas
ComparteComparteComparteComparte

Autor: Ramses Pech – Grupo Caraiva – Grupo Pech Arquitectos

El mundo ha decidido a continuar con la utilización de combustibles fósiles, para el poder realizar la transición energética. Basada en la electrificación del mundo del futuro. La cual, estará sustentada de las ganancias que resulten de la comercialización de los combustibles fósiles en las próximas cinco décadas.

Sabemos que el carbón, el petróleo crudo, y el gas natural, son las fuentes principales de la energía, al ser empleados  en forma directa, o por medio de sus derivados, que provengan de estos, como los que resultan del petróleo crudo.

Actualmente, el mundo consume alrededor de 9,222 millones de litros diarios entre gasolina y diésel, principales combustibles para el transporte en el mundo. A los cuales el 52 % del total del consumido, corresponde a la gasolina, y el 48 % el diésel.

Esta cantidad de consumo origina una producción de 25 millones de toneladas diarias de dióxido de carbón equivalente (tCO2e) a la atmósfera. Los cuales el 52 % corresponde al diésel, y el 48 % la gasolina.

Esto significa, que la calidad del aire está comprometida, debido a que por cada tCO2e producido, es desplazado en aproximadamente 1.6 toneladas de oxígeno. El dióxido de carbono (CO₂, desplaza al oxígeno en el aire, porque se encuentra en la atmósfera en mayor concentración, y tiene un efecto de desplazamiento sobre otros gases, incluyendo el oxígeno.

Esto significa que en forma diaria, son desplazados, alrededor de 40 millones de toneladas de oxígeno. Esto da lugar, a tener una pobre calidad en el aire, y que entran a los pulmones de los seres vivos.  Además, que se tiene una reacción química de la combustión, incompleta al quemar la gasolina, y produce moléculas de monóxido de carbono a la atmósfera, y a estas, no son absorbidas, por los seres vivos que realizan la fotosíntesis en forma diaria.

Sí, a lo anterior sumamos, que la edad promedio de todos los vehículos en el mundo está entre los 12 y 16 años. Dicha cifra, es calculada al sumar la edad de todos los vehículos en circulación, y dividiendo, el resultado entre el número total de vehículos. 

Esto significa, que la contaminación puede aumentar, derivado de la falta de mantenimientos preventivos adecuados, y que no están alineados en tiempo con las especificaciones de cada unidad establecidas. Una unidad que circula, en un periodo de tiempo, tiene desgastes en sus piezas, y que pueden deteriorarse en forma rápida. Esto puede reducir el rendimiento de litros consumidos por kilómetros recorridos, teniendo unidades deficientes circulando en las calles.

Entonces, al tener un alto tiempo de utilización de las unidades, y el tener un parque vehicular; que está fuera en su mayoría de nueva tecnología, tiene como consecuencia, el tener un menor rango de kilómetros por cada litro consumido. 

¿Cómo debe, entonces, el mejorar la quema de estos combustibles? Ante una falta de oxígeno en la mezcla, que lleva a lugar en las cámaras de combustión con base al aire que entra, para poder mover los pistones de las unidades, ante unidades cada día menos eficientes.

En el mundo, han sido creadas mezclas a los combustibles, que ayuden, sobre el todo, al mejorar a la reacción de la combustión, al adicionar oxigenantes como el etanol o el MTBE. Los cuales tratan de mejorar la reacción química de la combustión.  El etanol, es considerado una mejor opción para la combustión que el MTBE, especialmente en términos de sostenibilidad y menor impacto ambiental. El etanol, como biocombustible, es renovable y puede producirse a partir de fuentes vegetales como la caña de azúcar, mientras que el MTBE es un derivado del petróleo. El etanol puede aumentar el octanaje de la gasolina, lo que puede ayudar a mejorar el rendimiento del motor. Además, el etanol tiene un porcentaje de oxígeno en peso del 34.8 %, mientras que el MTBE es del 18.2 %, dando una mejor potencia al motor.

Aproximadamente el 80 % del etanol producido en el mundo (312 millones de litros diarios), se utiliza como combustible en la industria del transporte. El etanol se mezcla con gasolina para mejorar el rendimiento, y reducir la contaminación. Una mezcla común es la E10, que contiene un 10 % de etanol y un 90 % de gasolina. Pero existen mezclas del tipo E85 (85 % etanol, y un 15 % de gasolina).

A todo esto, a donde queda México. Actualmente, consumen alrededor de 207 millones de litros diarios entre gasolina y diésel. Produciendo 550 mil toneladas diarias de tCO2e, y desplazando alrededor de 880 mil toneladas de oxígeno. Adicionalmente, debemos el considerar con base a la orografía que tiene el país, principalmente en zonas metropolitanas de Monterrey, Guadalajara o Zona del Valle de México, que están a diferentes alturas sobre el nivel del mar. Esto ocasiona que aunque la concentración de oxígeno en el aire, debe ser la misma en todos los niveles, la presión parcial del oxígeno disminuye a medida que aumenta la altura, lo que puede afectar la eficiencia de la reacción de la combustión, por no obtener oxígeno de forma eficiente.

Por lo tanto, debe haber un adecuado, balanceo químico. El cual, consiste en igualar, el número de átomos de cada elemento en los reactivos. y los productos de una ecuación química, como el de la combustión; asegurando que se cumpla la ley de conservación de la masa. Al haber más oxígeno, puede haber menos gases o partículas que afecten al medioambiente.

En un estudio reciente realizado en Nuevo León, sobre la utilización de una mezcla de etanol al 885 % y un 15 % en automóviles del transporte público, y realizado entre la Secretaría del Medio Ambiente del estado, y el US Grains Council, indican que puede haber una mejora en cuanto a la calidad del aire.

En la prueba piloto respectiva, al hacer el comparativo de los resultados con la gasolina magna de bajo azufre, vendida en Nuevo León, podemos encontrar que la producción de tCO2e por cada litro está en el rango entre los 2.5 a 3.5.  Mientras que la del tipo E85, puede llegar entre los 1.30 a 1.50 tCO2e. Esto significa, una reducción de entre un 40 a 55 % de menos gases de efecto invernadero, abonando una mejor calidad del aire. Sabiendo que en Nuevo León, consumen más de 7 millones de litros diarios de gasolina, y producen 18.7 millones de tCO2e, al usar este biocombustible, y si fuera el caso que todos los vehículos consumieran el E85 en el estado, producirían no más de 11 millones de tCO2e. A donde habría, 12 millones de toneladas de moléculas de oxígeno, sin ser desplazadas, y esto mejoraría a la calidad del aire en el estado.

Haciendo el cálculo respectivo del precio unitario de la gasolina magna, respecto al E85, y en el cual está incluido en cada uno de estos, los impuestos (IEPS e IVA), costo en las terminales de almacenamiento, y reparto, y el indicador de ganancia; observa que existe un ahorro de entre los 3.50 a 3.80 pesos por litro.

El resultado analizado, y con base en los datos observados de la prueba piloto, podemos concluir: habría una mayor cantidad de oxígeno en el aire de Nuevo León, y tendría, a lugar, ahorros sustanciales al consumidor. Además de tener un mejor rendimiento por cada litro por kilómetro recorrido.

Ahora, y con esta información, será necesario el determinar, a qué mercado debe ser apoyado su uso, siendo el de transporte público el más adecuado, y al cual podría estar incluido el de transporte por medio de las aplicaciones.

Solo faltaría por resolver los costos finales por cada kit de conversión de gasolina magna a E85. Aplicando un programa de beneficios, al transporte público por medio de subsidios para la adquisición de los KIT’s. Además del poder de hacer un proyecto de crecimiento, para la creación de nuevas estaciones de servicio, con biocombustibles, o adaptar alguna de las más de 700 estaciones de servicio que tiene el estado para despachar el E85.

El mundo no dejará de usar a los combustibles fósiles, y sus derivados.  Pero habrá una adaptabilidad, en cuanto, a la mejora del rendimiento de litros por kilómetro recorridos, a todos aquellos que su tiempo de utilización sea mayor, y puedan el adaptar el tener un carro que consuma E85.  Cuyo objetivo es el contribuir, a tener menos gases, o partículas que emanen de su escape de su unidad automotriz.

El consumidor debe adaptarse a la tecnología, y los productores de combustibles, deben de mejorar a estos, o incursionar en balancear con los biocombustibles, y con esto, el generar una cadena de productividad mayor, al integrar al sector agropecuario con el de la transformación de los hidrocarburos.

México puede aceptar este reto.

Etiquetas: n combustibles fósiles en el transporte
Entrada Anterior

Pemex confirma retiro de inversiones del fondo noruego por corrupción, baja calificación y criterios ASG

Siguiente Entrega

Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

Siguiente Entrega
Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

RECOMENDADOS

—————————————

—————————————

—————————————

 

Síguenos

Twitter

Lo más leído

  • Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

    Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

    6 Compartidas
    Compartir 2 Tweet 2
  • Premio Nobel de Economía advierte de crisis mundial en el financiamiento de las pensiones

    13 Compartidas
    Compartir 5 Tweet 3
  • Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    3 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    3 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • SPIC-Zuma Energía lanza su Centro de Control de Generación Zuma Energía

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
Factor energético

Síguenos

  • Energía
  • Reporte Verde
  • Factor Económico
  • Trending
  • Opinión
  • Factor TV
  • Especiales
  • Coberturas Especiales
  • Contacto

© 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Patrocina este evento

Información

CEEEL2024 te ofrece visibilidad y conexión con las audiencias especializadas de la transición energética. Un evento que te actualiza y abre el networking.

Contacto:

Whatsapp: 552530-3835
[email protected]

Envíanos un mensaje:

    *Tus datos personales son importantes para brindarte una mayor atención por lo que son manejados y protegidos de acuerdo a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares. Si quieres conocer el aviso de privacidad da clic en aviso de privacidad .

    Acepto que he leído el aviso de privacidad.

    Déjanos tus datos y descarga la última edición digital
    Descarga edición digital
    Nombre *
    Nombre
    Nombre
    Apellidos
    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Energía
      • Electricidad
      • Petróleo y gas
      • Empresas
      • Innovación
      • Gobierno
      • Gasolineras
      • Iluminación
      • Transición Energética
        • Eficiencia energética
        • Hidrógeno
        • Carbono
        • Storage
    • Reporte Verde
      • Agenda 2030
      • Finanzas verdes
      • Empresas verdes
      • Autos verdes
      • Edificios Verdes
      • Cambio Climático
    • Factor Económico
      • Corporativo
      • Comercio exterior
      • Economía
      • Finanzas personales
      • Estados
      • Sectores
        • Agroindustria
        • Automotriz
        • Banca
        • Comercio
        • Construcción
        • Inmobiliario
        • Minería
        • Manufactura
        • Salud
        • TI
        • Turismo
    • Trending
      • Agenda
      • Indicadores
      • Emprendedores
      • Jóvenes
      • Mujeres
      • Quién es quién
      • Galerías
      • Nación
      • Mundo
      • Vida y Estilo
        • Autos
        • Deportes
        • Tendencias
        • Viajes
        • Viajes
        • Cultura
        • Libros
    • Opinión
      • Caballito económico
      • Columna Invitada
      • Energía a Fondo
      • Energía y negocios
      • Finanzas
      • Fuera de la Caja
      • La greench
      • Radar Económico
      • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
      • Ἐνέργεια
    • Factor TV
      • La Entrevista
      • Mesa de Análisis
      • Semanal
      • Historias de Éxito
    • Especiales
      • Edición digital
      • Congresos
        • CEEEL2021
        • CEE2022
        • CEE2023
        • CEEEL2024
      • Webinar
      • Boletín Semanal
      • Cursos y Capacitación
    • Coberturas Especiales
    • Contacto

    © 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters