Los precios del petróleo mexicano de exportación y la plataforma de exportación se ubican por debajo de la estimación en los Criterios de Política Económica 2025 establecidos por la Secretaría de Hacienda, lo que enciende los focos rojos para alcanzar la meta de ingresos petroleros.
Al cierre del viernes, el precio de la Mezcla Mexicana de Exportación se ubicó en 57.21 dólares el barril, nivel por debajo de la estimación de Hacienda de 57.80 dólares. En los primeros nueve días de mayo, el precio del crudo mexicano promedió 55.49 dólares, 2.31 dólares menos con la proyección del Gobierno Federal.
Sin embargo, la plataforma de exportación que se proyectó en 892 mil barriles de petróleo mexicano tampoco se ha cumplido. De acuerdo con los Indicadores Petroleros de Pemex de marzo de 2025, indican que el volumen de las exportaciones de petróleo crudo, fueron: 532,000 barriles en enero, 710,000 barriles en febrero y 751,000 barriles en marzo.
Los Ingresos Petroleros se estiman en un billón 142 mil 21.5 mdp (3.2% del los Ingresos Presupuestarios se ubicarían en 22.3% del PIB de 2025, monto superior en 1.0 puntos porcentuales a lo estimado para la LIF 2024 (21.3%). PIB), cifra mayor en 94 mil 441.6 mdp (4.6% real) respecto a la estimada para 2024, según los Criterios de Política Económica 2025.
Precio del crudo gana 4.65% en la primera semana de mayo
Al cierre del 9 de mayo, el precio de la Mezcla Mexicana de Exportación cerró en 57.21 dólares el barril, lo que representó un avance semanal de 4.63%, aunque el precio no pudo recuperar los niveles estimado por Hacienda para el 2025.
En lo que va de mayo, el crudo mexicano reportó una ganancia de 2.55%, luego de reportar la mayor caída mensual (abril) de -16.77%, en el 2025.
En lo que va del año, las pérdidas suman 14.23%, con promedio de 64.82 dólares el barril.