En el marco del proyecto ETRELA (“Mejorar, aumentar y facilitar el acceso a la educación y capacitación en energías renovables en América Latina”), financiado por la Iniciativa Internacional para el Clima (IKI) del Gobierno de Alemania. El webinar cuenta con la valiosa cooperación de Paola Hartung (Applied Energy Services AES Chile), y José Condor (Gobierno de la Provincia de British Columbia, Canadá).
Temáticas clave:
- Nuevas tecnologías emergentes, entre ellas:
- Baterías de gravedad, centradas en eficiencia y escalabilidad.
- Almacenamiento en aire comprimido (CAES), como solución de largo plazo y bajo costo operativo.
- Baterías térmicas y de CO₂, con enfoque en economía circular.
- Baterías de flujo, ideales para aplicaciones a gran escala con una larga vida útil.
- Análisis de políticas públicas y mecanismos de financiamiento para estas tecnologías.
- Estudios de caso, incluyendo la integración de sistemas de almacenamiento en la matriz eléctrica de Chile y las estrategias regulatorias implementadas.
Detalles del evento:
Fecha de inicio: 30 de abril de 2025
Hora: 09:00 (GMT-5 – Quito, Ecuador)
Modalidad: Virtual, vía Zoom
Costo: Gratuito para los países miembros de OLADE, gracias al apoyo del proyecto ETRELA financiado por la Iniciativa Internacional para el Clima (IKI) del Gobierno de Alemania.
Pasos para inscribirte:
- Regístrate en la plataforma: https://capevlac.olade.org/
registro/ . Completa tus datos personales y crea tu usuario y contraseña. - Una vez registrado/a, accede directamente al curso en el siguiente enlace: https://capevlac.olade.org/
tecnologias/courses/webinar- explorando-almacenamiento- energia/ - Si tienes problemas con la suscripción o la inscripción automática, por favor escribe a:
[email protected]