Valero Energy recupera su licencia para importar combustibles a México y con ello reinicia las importaciones, luego de que esta fuera suspendida a principios de abril como parte de los esfuerzos del gobierno mexicano por combatir el flujo de importaciones ilegales de combustibles. El anuncio fue realizado por el director de operaciones de la compañía, Gary Simmons, durante una conferencia telefónica sobre los resultados financieros del primer trimestre.
Simmons explicó que la empresa estadounidense fue notificada de la suspensión el pasado 9 de abril, debido a que las aduanas mexicanas tenían preguntas relacionadas con una investigación de la que la empresa no estaba al tanto. Sin embargo, después de revisar y presentar sus registros y datos, las autoridades fiscales determinaron que Valero cumplía plenamente con sus obligaciones fiscales y de información.
SAT notifica a Valero que no podrá importar combustibles hasta nuevo aviso
La suspensión generó interrupciones significativas en el suministro de combustibles para la refinadora, pero Simmons destacó que esta medida forma parte de los esfuerzos del gobierno mexicano para combatir el comercio ilícito de gasolina y diésel, lo cual podría impactar positivamente el negocio en el largo plazo.
El gobierno mexicano ha intensificado las acciones contra las importaciones ilegales, incluyendo la detención de cargas de gasolina y diésel provenientes de Texas a principios de este mes. En meses recientes, las autoridades también confiscaron un buque y varios camiones cisterna relacionados con actividades irregulares en el comercio de combustible.
Además, los esfuerzos gubernamentales incluyen medidas como el endurecimiento de las inspecciones de carga y la revisión de los permisos de importación, con el objetivo de frenar el mercado ilegal y garantizar la transparencia en las operaciones de importación de combustibles. Valero, como uno de los principales actores en el mercado de carburantes estadounidense, espera que estos controles beneficien la competitividad y estabilidad del sector.