Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    California lidera en EEUU número de vehículos eléctricos y estaciones de carga

    América Latina y el Caribe triplican el número de vehículos eléctricos en 2024; Brasil y México lideran por número

    Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network

    Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    China domina el comercio global de minerales de baterias

    China domina el comercio global de minerales de baterias

    La transición energética puede consolidar la soberanía energética en México, pero necesita incentivos

    La transición energética puede consolidar la soberanía energética en México, pero necesita incentivos

    Mezcla Mexicana gana 2.20% en la semana; preocupa mayor oferta de Irán y la OPEP

    Mezcla Mexicana gana 2.20% en la semana; preocupa mayor oferta de Irán y la OPEP

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex confirma retiro de inversiones del fondo noruego por corrupción, baja calificación y criterios ASG

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    Mejora expectativa de crecimiento económico; incertidumbre política limitará economía: Banxico

    Banxico baja tasas de interés, pero no se reduce el costo del crédito bancario

    Remesas suman 4,800 mdd en octubre

    Impuesto a remesas dentro de lo legal

    LAS REMESAS Y DIVISAS, EL MITO

    IMPUESTO A REMESAS DENTRO DE LO LEGAL

    Junta de Gobierno del Banxico acuerda en forma unánime bajar a 9.00% tasa de interés de referencia

    Banxico recorta otros 50pb su tasa de referencia siguiendo su guía prospectiva

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    California lidera en EEUU número de vehículos eléctricos y estaciones de carga

    América Latina y el Caribe triplican el número de vehículos eléctricos en 2024; Brasil y México lideran por número

    Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network

    Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast aumentan 38% en un año

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    China domina el comercio global de minerales de baterias

    China domina el comercio global de minerales de baterias

    La transición energética puede consolidar la soberanía energética en México, pero necesita incentivos

    La transición energética puede consolidar la soberanía energética en México, pero necesita incentivos

    Mezcla Mexicana gana 2.20% en la semana; preocupa mayor oferta de Irán y la OPEP

    Mezcla Mexicana gana 2.20% en la semana; preocupa mayor oferta de Irán y la OPEP

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex confirma retiro de inversiones del fondo noruego por corrupción, baja calificación y criterios ASG

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    Mejora expectativa de crecimiento económico; incertidumbre política limitará economía: Banxico

    Banxico baja tasas de interés, pero no se reduce el costo del crédito bancario

    Remesas suman 4,800 mdd en octubre

    Impuesto a remesas dentro de lo legal

    LAS REMESAS Y DIVISAS, EL MITO

    IMPUESTO A REMESAS DENTRO DE LO LEGAL

    Junta de Gobierno del Banxico acuerda en forma unánime bajar a 9.00% tasa de interés de referencia

    Banxico recorta otros 50pb su tasa de referencia siguiendo su guía prospectiva

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    El mundo y México consumirán combustibles fósiles para transporte en las próximas décadas, por los menos que los mejoren

    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Factor energético
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home En portada

Los flujos de energía de EE. UU. a través del Canal de Panamá aumentaron ligeramente en enero

Pedro Mentado Por Pedro Mentado
22 febrero, 2024
en En portada, Energía, Mundo, Petróleo y gas, Trending
0
Los flujos de energía de EE. UU. a través del Canal de Panamá aumentaron ligeramente en enero
4
Compartidas
149
Vistas
ComparteComparteComparteComparte

Las exportaciones de gas licuado de petróleo (GLP) y etano de EE. UU. a través del Canal de Panamá aumentaron en enero de 2024 con un regreso al tráfico de buques a través del canal de envío a medida que se aliviaban las condiciones de sequía. Los volúmenes de tránsito de GLP y etano habían caído a finales de 2023 en medio de una sequía histórica en el Canal de Panamá.

En 2023, los niveles de agua en el lago Gatun, que suministra el agua utilizada para operar las esclusas del canal, fueron los más bajos desde al menos 1965, cuando comenzó el mantenimiento de registros. Los esfuerzos de conservación del agua han reducido el tráfico y han llevado a retrasos más largos en el Canal de Panamá, lo que ha hecho que los buques eviten el canal y tomen rutas más largas y costosas, a su vez, elevando las tarifas de flete, indica un análisis de la Administración de Información de Energía (EIA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

Operaciones

El Canal de Panamá ofrece espacios de reserva diarios que se pueden reservar con anticipación dependiendo del tipo de barco, con algunos espacios reservados subastados por una tarifa, utilizados principalmente por transportistas de gas muy grandes (VLGC). Las ranuras subastadas actualmente tienen una tasa base de 100.000 dólares y son útiles para cargas puntuales a corto plazo. Tras un aumento en los niveles de agua en noviembre y diciembre, la Autoridad del Canal de Panamá abrió más espacios de reserva a mediados de diciembre de 2023 y permitió que se realizaran más tránsitos y volúmenes en enero de 2024 de lo planeado anteriormente.

A finales de julio de 2023, solo se ponían a disposición 32 franjas horarias diarias para el tránsito del Canal de Panamá, por debajo de los 36 normales. Las franjas horarias de reserva diaria se redujeron aún más a 24 durante la mayor parte de noviembre, mientras que 22 franjas horarias por día se reservaron en diciembre y 20 franjas horarias por día en enero. Aunque estaba previsto que los tránsitos disminuyeran a 18 por día en febrero, la Autoridad del Canal de Panamá emitió un aviso a mediados de diciembre que aumentó los tránsitos de enero a 24 por día. Las franjas horarias de tránsito que se abrieron en enero permitieron más viajes de VLGC a través del Canal de Panamá, aumentando los volúmenes de tránsito de GLP en enero de 2024 en un 12 % y los volúmenes de tránsito de etano en un 67 % en comparación con diciembre de 2023.

El GLP incluye propano, butano normal e isobutano. En noviembre y diciembre de 2023, un 23 % menos de  GLP de EE.UU. fluyó a través del Canal de Panamá que en promedio de enero a octubre de 2023.

Buques y carga

El GLP incluye propano, butano normal e isobutano. En noviembre y diciembre de 2023, un 23 % menos de  GLP de EE.UU. fluyó a través del Canal de Panamá que en promedio de enero a octubre de 2023. Los flujos de etano de EE. UU. a través del Canal de Panamá fueron un 73 % más bajos. El GLP y el etano juntos representan el 63 % de las exportaciones de productos petrolíferos de EE. UU. que cruzan el Canal de Panamá. Los productos derivados del petróleo refinados, como la gasolina, el diesel y la nafta, representan la mayoría de los otros productos derivados del petróleo, pero los volúmenes de tránsito de estos combustibles no han cambiado en general.

El GLP normalmente viaja en VLGC, y el etano viaja en portadores de etano muy grandes (VLEC), que utilizan las cerraduras Neopanamax, un conjunto más nuevo y grande de esclusas en el Canal de Panamá. Al igual que el envío de GLP y etano, la economía del envío de productos refinados de petróleo, como gasolina, diesel y combustible para aviones, mejora a medida que aumenta el tamaño del barco y la distancia recorrida. Aunque los VLGC y VLEC viajan principalmente a países de Asia, los productos derivados del petróleo refinado de los Estados Unidos suelen viajar distancias más cortas, principalmente a la costa oeste de América del Sur después de transitar por el Canal de Panamá. Los buques más pequeños se utilizan para estas carreras más cortas, y los productos de petróleo refinados viajan en su mayoría en barcos del tamaño de Panamax, que encajan en las esclusas Panamax más antiguas y pequeñas. Debido a que hay más espacios disponibles en el Canal de Panamá para los barcos del tamaño de Panamax que para los barcos del tamaño de Neopanamax, los petroleros de productos más refinados (productos de petróleo limpio) pueden reservar con anticipación y asegurar los espacios de tránsito.

Rutas

Petroleros que transportan  GLP de EE.UU., que normalmente transita por el Canal de Panamá a destinos en Asia Oriental, el año pasado comenzó a viajar con más frecuencia a través del Canal de Suez o alrededor del Cabo de Buena Esperanza. Los volúmenes mensuals de GLP de EE.UU.a través del Suez comenzaron a aumentar en agosto, alcanzando los 374,000 barriles por día (b/d) en noviembre y 179 000 b/d en diciembre, casi un 172 % más que el resto de 2023 (de enero a octubre).

Un viaje desde los Estados Unidos a Asia a través del Canal de Suez requiere navegar por el Mar Rojo y luego por el estrecho de Bab el-Mandeb.

Un viaje desde los Estados Unidos a Asia a través del Canal de Suez requiere navegar por el Mar Rojo y luego por el estrecho de Bab el-Mandeb. A mediados de noviembre, los ataques a los buques de los rebeldes hutíes con sede en Yemen disminuyeron los volúmenes de tránsito a través del Bab el-Mandeb en diciembre y aumentaron los volúmenes de tránsito alrededor del Cabo de Buena Esperanza. A finales de noviembre y en diciembre, los envíos dE GLP de EE.UU. aumentó un 135 % alrededor del Cabo de Buena Esperanza. Los petroleros de etano, que son casi exclusivamente VLEC en ruta a Asia, también cambiaron a rutas alrededor del Cabo de Buena Esperanza. Un VLEC con destino a China desde los Estados Unidos al mes a partir de agosto tomó la ruta más larga, según los datos de seguimiento de buques. En noviembre, un 87 % menos de etano estadounidense se movió a través del Canal de Suez en comparación con los promedios mensuales a principios de año, una ruta que hace rutas de exportación regulares a la India.

En enero de 2024, los volúmenes de GLP disminuyeron a través del Canal de Suez en un 84 % y alrededor del Cabo de Buena Esperanza en un 44 % en comparación con diciembre de 2023. Los envíos a través del Canal de Suez disminuyeron más que los envíos alrededor del Cabo de Buena Esperanza, más reacio al riesgo. Por el contrario, los volúmenes de GLP aumentaron en el Canal de Panamá en enero. Pero en el Canal de Suez, los volúmenes de exportación de etanol de EE. UU. de enero se detuvieron porque todos los envíos que transitaban regularmente a través del Canal de Suez desde los Estados Unidos hasta la India decidieron utilizar la ruta más larga del Cabo de Buena Esperanza.

Las tarifas de VLGC han alcanzado máximos históricos debido a los retrasos en el Canal de Panamá y las distancias más largas recorridas por los buques que optaron por viajar en rutas alternativas.

A medida que se abrieron más espacios de reserva en enero, el número de barcos que transitaban por el Canal de Panamá aumentó, y las tarifas de VLGC de Houston a China cayeron a 86 dólares por tonelada métrica. Tasas de referencia de VLGC para los EE. UU. La ruta de la costa del Golfo a Chiba, Japón (Asia Oriental) alcanzó un récord a finales de septiembre de 2023. Las tarifas de VLGC en esta ruta alcanzaron los 250 dólares por tonelada métrica para la semana que finalizó el 29 de septiembre, la más alta desde que las tarifas se publicaron por primera vez en 2016. En la última semana de diciembre, las tarifas eran de 222 dólares por tonelada métrica. Las tarifas de VLGC han alcanzado máximos históricos debido a los retrasos en el Canal de Panamá y las distancias más largas recorridas por los buques que optaron por viajar en rutas alternativas. Otras distancias conllevan mayores costos de combustible. Un VLGC típico gasta entre 27,000 y 35,000 dólares por día en gasóleo marino, pero un buque que utiliza motores de combustible dual de GLP gasta entre 20,000 y 24,000 dólares en combustible de búnker de GLP, basado en los precios promedio del combustible de 2023.

Incluso con retrasos récord en el Canal de Panamá en noviembre y diciembre de 2023, según Argus, los niveles de agua también aumentaron. Las exportaciones semanales de propano de EE. UU. también han sido las más altas de la historia, con un promedio de más de 1,7 millones de dólares por día desde noviembre de 2023 hasta febrero de 2024. Fuerte demanda de EE. UU. El GLP, especialmente el propano, ha aumentado los volúmenes cruzando el Canal de Panamá hacia Asia. Con una demanda récord, los volúmenes de enero de 2024 que transitan por el Canal de Panamá tanto para el GLP como para el etano han aumentado, y las tasas de VLGC son las más bajas desde 2022.

Entrada Anterior

IA transforma el retail y mejora el servicio al cliente: Napse

Siguiente Entrega

Baker Hughes se adjudicó contrato de servicios de construcción de pozos plurianuales con Petrobras

Siguiente Entrega
Baker Hughes se adjudicó contrato de servicios de construcción de pozos plurianuales con Petrobras

Baker Hughes se adjudicó contrato de servicios de construcción de pozos plurianuales con Petrobras

RECOMENDADOS

—————————————

—————————————

—————————————

 

Síguenos

Twitter

Lo más leído

  • Mejora expectativa de crecimiento económico; incertidumbre política limitará economía: Banxico

    Banxico baja tasas de interés, pero no se reduce el costo del crédito bancario

    3 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • SAT facilita la obtención de la Constancia de Situación Fiscal

    249 Compartidas
    Compartir 100 Tweet 62
  • IMPUESTO A REMESAS DENTRO DE LO LEGAL

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Banxico recorta otros 50pb su tasa de referencia siguiendo su guía prospectiva

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Ford y VEMO impulsan la electromovilidad; Ford 25MY y Ford E-Transit podrán cargar en la VEMO Charging Network

    1 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Factor energético

Síguenos

  • Energía
  • Reporte Verde
  • Factor Económico
  • Trending
  • Opinión
  • Factor TV
  • Especiales
  • Coberturas Especiales
  • Contacto

© 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Patrocina este evento

Información

CEEEL2024 te ofrece visibilidad y conexión con las audiencias especializadas de la transición energética. Un evento que te actualiza y abre el networking.

Contacto:

Whatsapp: 552530-3835
[email protected]

Envíanos un mensaje:

    *Tus datos personales son importantes para brindarte una mayor atención por lo que son manejados y protegidos de acuerdo a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares. Si quieres conocer el aviso de privacidad da clic en aviso de privacidad .

    Acepto que he leído el aviso de privacidad.

    Déjanos tus datos y descarga la última edición digital
    Descarga edición digital
    Nombre *
    Nombre
    Nombre
    Apellidos
    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Energía
      • Electricidad
      • Petróleo y gas
      • Empresas
      • Innovación
      • Gobierno
      • Gasolineras
      • Iluminación
      • Transición Energética
        • Eficiencia energética
        • Hidrógeno
        • Carbono
        • Storage
    • Reporte Verde
      • Agenda 2030
      • Finanzas verdes
      • Empresas verdes
      • Autos verdes
      • Edificios Verdes
      • Cambio Climático
    • Factor Económico
      • Corporativo
      • Comercio exterior
      • Economía
      • Finanzas personales
      • Estados
      • Sectores
        • Agroindustria
        • Automotriz
        • Banca
        • Comercio
        • Construcción
        • Inmobiliario
        • Minería
        • Manufactura
        • Salud
        • TI
        • Turismo
    • Trending
      • Agenda
      • Indicadores
      • Emprendedores
      • Jóvenes
      • Mujeres
      • Quién es quién
      • Galerías
      • Nación
      • Mundo
      • Vida y Estilo
        • Autos
        • Deportes
        • Tendencias
        • Viajes
        • Viajes
        • Cultura
        • Libros
    • Opinión
      • Caballito económico
      • Columna Invitada
      • Energía a Fondo
      • Energía y negocios
      • Finanzas
      • Fuera de la Caja
      • La greench
      • Radar Económico
      • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
      • Ἐνέργεια
    • Factor TV
      • La Entrevista
      • Mesa de Análisis
      • Semanal
      • Historias de Éxito
    • Especiales
      • Edición digital
      • Congresos
        • CEEEL2021
        • CEE2022
        • CEE2023
        • CEEEL2024
      • Webinar
      • Boletín Semanal
      • Cursos y Capacitación
    • Coberturas Especiales
    • Contacto

    © 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters