El área metropolitana de Monterrey en colaboración con VEMO y Yutong tendrá su primera prueba piloto de autobuses eléctricos en condiciones reales en la ciudad, como parte de su plan de movilidad sustentable 2022-2027.
El piloto permitirá la generación de datos de desempeño en condiciones específicas de Monterrey, caracterizadas por recorridos largos y temperaturas cálidas. Con los resultados del piloto, VEMO podrá modelar el desempeño energético de autobuses eléctricos en Monterrey, simulando diferentes tipos de ruta y equipamiento embarcado, así como el comportamiento de las baterías motrices.
Las rutas alimentadoras Transmetro del Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey donde los usuarios podrán encontrar el autobús eléctrico incluyen: Torre Cívica, Santo Domingo y Las Puentes.
VEMO colabora en este piloto como integrador de la infraestructura de recarga y desarrollador de la plataforma tecnológica de gestión, Zero Emission Ecosystem (ZEE). ZEE permite integrar datos provenientes de la recarga, el tren motriz del autobús y el comportamiento de los conductores, para una gestión integral del ecosistema de electromovilidad. La estación de recarga se ubicará en calles del Barrio Antiguo y podrá recargar el autobús en 2.5 horas.
Este protocolo, de dos meses de duración, se realiza en el marco de un programa de evaluación de tecnologías del Instituto de Movilidad y Accesibilidad del gobierno estatal. “Esta prueba piloto es un primer paso para posicionarnos como el socio ideal de Nuevo León en su transición hacia la movilidad limpia”, señala Jorge Suárez, director comercial de VEMO.
Yutong ha suministrado para el piloto un autobús eléctrico de alta especificación de 12 metros de longitud, 90 pasajeros de capacidad y más de 200 kilómetros de autonomía. El autobús circulará en servicios alimentadores del Metro de Monterrey, con una operación silenciosa, cero emisiones y 3 veces mayor eficiencia en uso de energía. Cada año, un autobús eléctrico de este tipo evita la emisión de 45 toneladas de gases de efecto invernadero, reducción que puede duplicarse con el uso de energía renovable.
“Con más de 160 mil unidades eléctricas comercializadas globalmente, Yutong ofrece en México la tecnología más avanzada para los sistemas de transporte. Invertimos fuertemente en Investigación y Desarrollo para ofrecer con confianza este piloto en Monterrey. Con la prueba de nuestro autobús Yutong E12, demostraremos nuestra técnica de regeneración de energía y una estructura de vehículo resistente a las mayores exigencias. La electromovilidad requiere un socio confiable como Yutong para atender estos proyectos de largo plazo”, precisa Qi Baocang, director de Yutong México.
Nuevo León presenta Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027: plan de movilidad e hídrico y fomento a las energías limpias y eficiencia energética
El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, presentó el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027 que integra programas y obras...
Lanzan el Premio OLADE a la Excelencia Energética 2025; inscripciones abiertas
La Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) lanza la segunda edición del Premio OLADE a la Excelencia Energética, un reconocimiento regional...
La producción de gas natural y petróleo crudo de Eagle Ford aumenta
En la Perspectiva Energética a Corto Plazo de abril de la Administración de Información Energética (EIA), se pronostica que la...
México sin transición energética
Autor: Ramses Pech – Grupo Caraiva – Grupo Pech Arquitectos Existe una gran diferencia entre transformar, y hacer una transición...