La aprobación de la Reforma Eléctrica permitiría la reintegración de todos los trabajadores de Luz y Fuerza del Centro (LyFC), a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), aseguró Martín Esparza, líder del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME).
Al participar en el Foro 22 del Parlamento Abierto de la Reforma Eléctrica: Electricidad como derecho humano de rango Constitucional, dijo que “la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como un organismo constitucional (con la reforma aprobada), resolvería un conflicto generado por la extinción de Luz y Fuerza del Centro.
Recordó aquel decreto de extinción a las 00:00 del 11 de octubre de 2009, durante un partido de futbol de la selección mexicana contra El Salvador, encapuchados tomaron por asalto armado y militar las instalaciones de Luz y Fuerza del Centro.
Y qué mejor juez que el tiempo, que quien hizo este operativo fue Genaro García Luna, que hoy se encuentra en la cárcel de Nueva York por su vínculo con el crimen organizado.
Esparza recordó que en el proceso de lucha “interpusimos una serie de demandas, de juicios, logramos ganarle al narco gobierno de Felipe Calderón y a su secuaz, Javier Lozano Alarcón, que es el peor secretario del Trabajo en la historia de este país.”
Y aquí está el expediente, donde todos los bienes pasaron a Comisión Federal de Electricidad. Este Colegiado de octubre de 2012, resuelven los tres magistrados a favor del Sindicato Mexicano de Electricistas y condenando a la Junta Federal de emitir un nuevo laudo, donde la CFE sea el patrón sustituto de los trabajadores.
Parlamento Abierto se va hasta el 28 de febrero
Hoy en día, fortaleciendo la Comisión Federal de Electricidad con las nuevas órdenes laborales, todos los trabajadores de Luz y Fuerza del Centro cabrían en la Comisión Federal de Electricidad, cada quién atendiendo su zona y su materia de trabajo, porque entre los dos sindicatos hay un convenio firmado desde 1985, donde Miguel de la Madrid Hurtado firmó como testigo honorífico y Arsenio Farell como secretario del Trabajo.
El convenio fue depositado ante la Junta y llevado a laudo, y ahí quedó establecido cada actividad y en qué regiones debe estar operando cada uno de los dos sindicatos. Sin embargo, ese convenio también fue violentado por el gobierno de Felipe Calderón en complicidad con la Junta de Conciliación y Arbitraje, jueces, ministros y magistrados.
Sin embargo, “estamos en condiciones, aprobando esta reforma, que se les restituyan sus derechos a todos los trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas que formábamos parte de Luz y Fuerza del Centro y eso es por justicia social y un derecho legítimo que tenemos todos los trabajadores, cabemos todos, hay muchas actividades que desarrollar.”
Video completo del Foro 22. Electricidad como derecho humano de rango Constitucional
Toda la información sobre el Parlamento Abierto de la Reforma Eléctrica
Parlamento Abierto de la Reforma Eléctrica: enfrenta dos visiones del sector
Factor Energético hace un recuento de todos los foros que se llevan a cabo en el Parlamento Abieto de la...
Lanzan 9º Foro Global de Energía del Consejo Atlántico
Atlantic Council Global Energy Center y la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) invitan a participar en el 9° Foro Global...
Hitachi Energy prueba con éxito transformador 765 kV que mejora la seguridad y protege el ambiente en redes eléctricas
Ciudad de México, mayo, 2025.- Hitachi Energy probó con éxito un transformador monofásico alimentado a través de aceite vegetal, con...
CHEP nombra a Giovanni Mirabent como Country General Manager para México y Key Accounts para América Latina
Ciudad de México, mayo de 2025.- CHEP, empresa líder en soluciones logísticas sostenibles, anunció el nombramiento del mexicano Giovanni Mirabent como...
Parlamento Abierto de la Reforma Eléctrica: calendario, ponentes y horarios
Parlamento Abierto sobre la reforma al sector eléctrico: agenda, fechas, horarios y más
La Cámara de Diputados se declara lista para la realización del Parlamento Abierto, inédito y trascendente, en el que se...
Lanzan 9º Foro Global de Energía del Consejo Atlántico
Atlantic Council Global Energy Center y la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) invitan a participar en el 9° Foro Global...
Hitachi Energy prueba con éxito transformador 765 kV que mejora la seguridad y protege el ambiente en redes eléctricas
Ciudad de México, mayo, 2025.- Hitachi Energy probó con éxito un transformador monofásico alimentado a través de aceite vegetal, con...
CHEP nombra a Giovanni Mirabent como Country General Manager para México y Key Accounts para América Latina
Ciudad de México, mayo de 2025.- CHEP, empresa líder en soluciones logísticas sostenibles, anunció el nombramiento del mexicano Giovanni Mirabent como...