Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Energías Limpias
        • Eólica
        • Solar
        • Otras
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Soy Verde
    H2V2 México y H2B2 Electrolysis Technologies ofrecen tecnología para producir  hidrógeno verde en México

    H2V2 México y H2B2 Electrolysis Technologies ofrecen tecnología para producir hidrógeno verde en México

    Gobierno de México y Climate Reality América Latina capacitarán a jóvenes latinoamericanos para que asistan a la COP28 en Dubái

    Gobierno de México y Climate Reality América Latina capacitarán a jóvenes latinoamericanos para que asistan a la COP28 en Dubái

    BID Invest aportará hasta 50 mdd a fondo para la adaptación al cambio climático

    BID Invest aportará hasta 50 mdd a fondo para la adaptación al cambio climático

    Emerson invita al Ecochallenge 2023 del Mes de la Tierra

    Emerson invita al Ecochallenge 2023 del Mes de la Tierra

    Gestión del agua en la industria minería, un reto para la sostenibilidad; la desalinización una alternativa a la escasez

    Gestión del agua en la industria minería, un reto para la sostenibilidad; la desalinización una alternativa a la escasez

    Día Mundial del Agua 2023: Obras de agua, riego y saneamiento en su nivel más bajo en seis años en México

    Día Mundial del Agua 2023: Obras de agua, riego y saneamiento en su nivel más bajo en seis años en México

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Actividad economía reporta crecimiento anual positivo en mayo

      IGAE liga segunda alza consecutiva, servicios jala la actividad; pero viene la desalceración

      Alsea y World Vision México lanzan convocatoria para la segunda edición del Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

      Alsea y World Vision México lanzan convocatoria para la segunda edición del Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

      Gestión del agua en la industria minería, un reto para la sostenibilidad; la desalinización una alternativa a la escasez

      Gestión del agua en la industria minería, un reto para la sostenibilidad; la desalinización una alternativa a la escasez

      5 empresas de la industria química trabajan en proyectos de hidrógeno verde

      5 empresas de la industria química trabajan en proyectos de hidrógeno verde

      Ciberseguridad IT y Ciberseguridad OT: el dúo para resguardar la información y asegurar la continuidad de las operaciones

      Ciberseguridad IT y Ciberseguridad OT: el dúo para resguardar la información y asegurar la continuidad de las operaciones

      Siemens y SEDECO impulsarán uso de tecnologías de última generación para el desarrollo económico de la CDMX

      Siemens y SEDECO impulsarán uso de tecnologías de última generación para el desarrollo económico de la CDMX

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Producción de gas natural de EEUU creció 4% en 2022; Appalachia, Permian y Haynesville, representaron el 60%

    Producción de gas natural de EEUU creció 4% en 2022; Appalachia, Permian y Haynesville, representaron el 60%

    Gobierno de México y Climate Reality América Latina capacitarán a jóvenes latinoamericanos para que asistan a la COP28 en Dubái

    Gobierno de México y Climate Reality América Latina capacitarán a jóvenes latinoamericanos para que asistan a la COP28 en Dubái

    Costos de captura de carbono se reducirán 15 a 30% en los próximos cinco años; necesita apoyos fiscales

    Costos de captura de carbono se reducirán 15 a 30% en los próximos cinco años; necesita apoyos fiscales

    BID Invest aportará hasta 50 mdd a fondo para la adaptación al cambio climático

    BID Invest aportará hasta 50 mdd a fondo para la adaptación al cambio climático

    Generación de electricidad con gas natural alcanza 39%en EEUU, energías renovables en 14%

    Generación de electricidad con gas natural alcanza 39%en EEUU, energías renovables en 14%

    LA AMBICIÓN MUNDIAL PETROLERA

    Precios del petróleo recupera terreno en medio de la crisis bancaria; mezcla mexicana gana 3.32% en la semana

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    LA TEORÍA DE LA RELATIVIDAD DEL MEDIO AMBIENTE

    LA TEORÍA DE LA RELATIVIDAD DEL MEDIO AMBIENTE

    La importancia de las mujeres en la ingeniería y la industria: Tania K. Cerda

    Una ingeniera llevó lejos la innovación

    FED sube su tasa de referencia 25pb y reduce sus expectativas de crecimiento para 2023 y 2024

    FED sube su tasa de referencia 25pb y reduce sus expectativas de crecimiento para 2023 y 2024

    Bancos centrales del mundo estudian incorporar divisa digital

    Banco Central Europeo (BCE) marca la pauta monetaria para la Fed y Banxico, se esperan más alzas de tasas de interés

    18 DE MARZO EL DÉJÀ VU ETERNO DE MÉXICO

    Quiebras bancarias en EUA y su riesgo sistémico: Tensión en mercados financieros

    Quiebras bancarias en EUA y su riesgo sistémico: Tensión en mercados financieros

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Energías Limpias
        • Eólica
        • Solar
        • Otras
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Soy Verde
    H2V2 México y H2B2 Electrolysis Technologies ofrecen tecnología para producir  hidrógeno verde en México

    H2V2 México y H2B2 Electrolysis Technologies ofrecen tecnología para producir hidrógeno verde en México

    Gobierno de México y Climate Reality América Latina capacitarán a jóvenes latinoamericanos para que asistan a la COP28 en Dubái

    Gobierno de México y Climate Reality América Latina capacitarán a jóvenes latinoamericanos para que asistan a la COP28 en Dubái

    BID Invest aportará hasta 50 mdd a fondo para la adaptación al cambio climático

    BID Invest aportará hasta 50 mdd a fondo para la adaptación al cambio climático

    Emerson invita al Ecochallenge 2023 del Mes de la Tierra

    Emerson invita al Ecochallenge 2023 del Mes de la Tierra

    Gestión del agua en la industria minería, un reto para la sostenibilidad; la desalinización una alternativa a la escasez

    Gestión del agua en la industria minería, un reto para la sostenibilidad; la desalinización una alternativa a la escasez

    Día Mundial del Agua 2023: Obras de agua, riego y saneamiento en su nivel más bajo en seis años en México

    Día Mundial del Agua 2023: Obras de agua, riego y saneamiento en su nivel más bajo en seis años en México

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Actividad economía reporta crecimiento anual positivo en mayo

      IGAE liga segunda alza consecutiva, servicios jala la actividad; pero viene la desalceración

      Alsea y World Vision México lanzan convocatoria para la segunda edición del Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

      Alsea y World Vision México lanzan convocatoria para la segunda edición del Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

      Gestión del agua en la industria minería, un reto para la sostenibilidad; la desalinización una alternativa a la escasez

      Gestión del agua en la industria minería, un reto para la sostenibilidad; la desalinización una alternativa a la escasez

      5 empresas de la industria química trabajan en proyectos de hidrógeno verde

      5 empresas de la industria química trabajan en proyectos de hidrógeno verde

      Ciberseguridad IT y Ciberseguridad OT: el dúo para resguardar la información y asegurar la continuidad de las operaciones

      Ciberseguridad IT y Ciberseguridad OT: el dúo para resguardar la información y asegurar la continuidad de las operaciones

      Siemens y SEDECO impulsarán uso de tecnologías de última generación para el desarrollo económico de la CDMX

      Siemens y SEDECO impulsarán uso de tecnologías de última generación para el desarrollo económico de la CDMX

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Producción de gas natural de EEUU creció 4% en 2022; Appalachia, Permian y Haynesville, representaron el 60%

    Producción de gas natural de EEUU creció 4% en 2022; Appalachia, Permian y Haynesville, representaron el 60%

    Gobierno de México y Climate Reality América Latina capacitarán a jóvenes latinoamericanos para que asistan a la COP28 en Dubái

    Gobierno de México y Climate Reality América Latina capacitarán a jóvenes latinoamericanos para que asistan a la COP28 en Dubái

    Costos de captura de carbono se reducirán 15 a 30% en los próximos cinco años; necesita apoyos fiscales

    Costos de captura de carbono se reducirán 15 a 30% en los próximos cinco años; necesita apoyos fiscales

    BID Invest aportará hasta 50 mdd a fondo para la adaptación al cambio climático

    BID Invest aportará hasta 50 mdd a fondo para la adaptación al cambio climático

    Generación de electricidad con gas natural alcanza 39%en EEUU, energías renovables en 14%

    Generación de electricidad con gas natural alcanza 39%en EEUU, energías renovables en 14%

    LA AMBICIÓN MUNDIAL PETROLERA

    Precios del petróleo recupera terreno en medio de la crisis bancaria; mezcla mexicana gana 3.32% en la semana

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    LA TEORÍA DE LA RELATIVIDAD DEL MEDIO AMBIENTE

    LA TEORÍA DE LA RELATIVIDAD DEL MEDIO AMBIENTE

    La importancia de las mujeres en la ingeniería y la industria: Tania K. Cerda

    Una ingeniera llevó lejos la innovación

    FED sube su tasa de referencia 25pb y reduce sus expectativas de crecimiento para 2023 y 2024

    FED sube su tasa de referencia 25pb y reduce sus expectativas de crecimiento para 2023 y 2024

    Bancos centrales del mundo estudian incorporar divisa digital

    Banco Central Europeo (BCE) marca la pauta monetaria para la Fed y Banxico, se esperan más alzas de tasas de interés

    18 DE MARZO EL DÉJÀ VU ETERNO DE MÉXICO

    Quiebras bancarias en EUA y su riesgo sistémico: Tensión en mercados financieros

    Quiebras bancarias en EUA y su riesgo sistémico: Tensión en mercados financieros

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Factor energético
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Reporte Verde Empresas verdes

México necesita normas y flexibilizar permisos para impulsar la producción industrial de hidrógeno verde

Hidrógeno verde en México hasta 64% más barato que otros países del mundo

Pedro Mentado Por Pedro Mentado
30 enero, 2023
en Empresas verdes, En portada, Energía, ENERO 2023, Especial del Mes, Especiales, Hidrógeno, Mundo, Reporte Verde, Transición Energética, Trending
A A
México necesita normas y flexibilizar permisos para impulsar la producción industrial de hidrógeno verde
2
Compartidas
ComparteComparteComparteComparte

El hidrógeno verde representa una alternativa para la manufactura y otras industrias fuertes, como la del acero y cementera que demandan un gran consumo de energía y en la medida que este elemento pueda incorporarse a través de innovación y tecnología será viable disminuir sus costos para hacerlo competitivo.

Durante la presentación oficial del la segunda edición de H2 EXPO HIDROGENO 2023,  que se  realizará del 7 y 8 febrero 2023 en Cintermex, Monterrey, Nuevo León,  Amado Villarreal González, Director General del Clúster Energético de Nuevo León, comentó que México tienen que trabajar en algunas normas oficiales mexicanas, técnicas sobretodo para la producción de hidrógeno verde en In situ, en centrales renovables -eólicas, solares o térmicas-, el almacenamiento, transporte seguridad, solo las técnicas, no es un tema muy complicado, eventualmente tener una estrategia nacional de hidrógeno.

“Considerando que los proyectos deberían de estar cerca de los lugares de consumo, eso puede evitar la falta de transmisión y distribución, lo que abre la oportunidad con el gobierno federal permitir esto proyectos de energías renovable que estén cerca de los centros de consumo de hidrógeno verde, que son justamente en este tipo de industrias intensivas en el uso de energía y bueno flexibilizar la parte regulatoria y la parte de permisos para generación de energía cuando vayan orientados a la producción de hidrógeno verde”.

El punto regulatorio de discusión con el gobierno federal de la política energética es esta competencia de generación de energía entre la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y los privados, aquí esto podría abrir una oportunidad para que el marco regulatorio permita esta generación aun cuando esta sea privada, primordialmente privada porque necesita recursos, requiere participación público-privada, y hacerlos cercanos a los centros de consumo.

Si esta regulación se flexibiliza podría fomentar significativamente los proyectos, muchas de las empresas están esperando, primero, que el desarrollo tecnológico nos llegue y segundo que la regulación de más certeza proyectos de mayor envergadura, dijo representante del Clúster de Nuevo León.

César Cadena, presidente del clúster se refirió a la necesidad de enfocar los esfuerzos en la producción de hidrógeno para proyectos industriales. “Si logramos mezclarlo con gas natural sería un avance muy notable, ya que el 67% de la electricidad en el país se produce a través del gas natural y esto generaría grandes beneficios económicos”, puntualizó

México, una potencia exprtadora

Israel Hurtado Acosta, Presidente de la Asociación Mexicana de Hidrógeno, subrayó que se han logrado importantes avances en la materia, principalmente por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que anunció un proyecto para la producción de hidrógeno verde en la generación de electricidad y también Pemex incluyó en su Plan de Negocios, para los próximos años, al hidrógeno verde en sus procesos industriales y de refinación.

“En el caso de Guanajuato, Durango y Baja California se han puesto en marcha proyectos para producción, generación de electricidad y almacenamiento, además de proyectos piloto en cuanto a movilidad que hemos impulsado con las autoridades para el transporte público de pasajeros urbano, mismo que ya existe en otros países, y transporte pesado de mercancía de larga distancia impulsado con hidrógeno verde”.

El Presidente de H2 México, comentó que un estudio del Hydrogen Council, indica que México puede tener hasta 64% de costos de producción más bajos hidrógeno comparado con otros países, y que explica que por tres cosas: el potencial renovable que México tiene, que no lo tienen otros países, incluso ni Estados Unidos, algunas partes de ese país si tiene un potencial solar y eólico, pero México tiene un potencial que ya lo quisieran otras partes del mundo.

El segundo punto, tiene una ubicación geográfica inmejorable, en la zona sur del país es el ombligo de continente, tenemos frontera con América del Norte y muy cercanos a Centroamérica, se puede producir hidrógeno con acceso a los dos océanos, exportarlo a Europa y Asia, pero también a Centroamérica y Sur.

El tercer factor, es el Tratado de Libre Comercio, permitiría exportar este hidrógeno a través de ductos, para la reducción de costos se necesita la infraestructura nacional de ductos, que hay en el país.

México en condiciones para la transición al hidrógeno verde

En su participación, el Romelí Barbosa, Presidente de la Sociedad Mexicana del Hidrógeno  anunció la realización de un Congreso Mundial sobre el hidrógeno que se celebrará el próximo año en México y compartió la importancia de la transición del hidrógeno gris que actualmente se produce hacia el hidrógeno verde para lograr una descarbonización real de las industrias más contaminantes.

“Tenemos un superávit de energías renovables que deben ser aprovechadas y el hidrógeno es el vector energético ideal para este objetivo. En México ya contamos con patentes de celdas de combustible y electrolizadores, por lo que nuestro país tiene la capacidad técnica y analítica, pero necesitamos que la industria lo demande para desarrollar proyectos de gran envergadura”.

“Hay ciertos retos para la interconexión de fuentes primarias a la red nacional, algunos de estos retos es indispensable que tengan un back-up de energía, inercia virual, las grades centrales eléctrica actuales, tienen una inercia mecánica que no mueve la frecuencia de la red eléctrica nacional, porque se enciendan y se apaguen las cargas inmediatas, los consumos de carga son muy altos”.

“El caso es que, esa transición hacia fuentes primarias renovables inyectando energía a la red eléctrica nacional se requiere de una almacenadora de energía y ese almacenamiento de energía más sostenible es el hidrógeno. Debemos convencer al gobierno de este conocimiento y que en México tenemos suficiente analítica y tecnología para satisfacer esas necesidades”, detalló Barbosa.

Expo Hidrógeno 2023, espera duplicar su afluencia de visitantes

Durante la presentación oficial del evento participaron José Navarro Meneses, Director General de Tarsus; Israel Hurtado Acosta, Presidente de la Asociación Mexicana de Hidrógeno; Romelí Barbosa, Presidente de la Sociedad Mexicana del Hidrógeno; César Cadena, Presidente del Clúster Energético de Nuevo León; y el Dr. Amado Villarreal González, Director General del Clúster Energético de Nuevo León.

De acuerdo con los organizadores, este año el registro de visitantes a H2 EXPO HIDROGENO se incrementó en un 350% gracias al creciente interés en el desarrollo de esta industria en México y en acelerar la transición a una descarbonización de la economía mundial a través de la implementación de acciones contundentes.

“Nos llena de orgullo celebrar esta segunda edición en México, que está llamado a ser uno de los principales productores de hidrógeno verde, pero es necesario seguir trazando la ruta de acción y unir esfuerzos que nos permitan alcanzar acuerdos, promover la tecnología e impulsar los negocios”, explicó José Navarro.

El director Tarsus también destacó que el hidrógeno se proyecta como el vector energético de más rápido crecimiento y un catalizador fundamental para lograr un desarrollo sostenible. “Las energías renovables tienen una huella de carbono significativamente menor que las fósiles. En este sentido, la producción de CO2 por KWH para la energía eólica es de 4 gramos y de la solar 6 gramos, comparado con los 78 gramos que genera el gas y los 109 gramos del carbón, este es un indicador muy claro de hacia dónde debemos caminar”, añadió.

Es importante mencionar que en el marco de H2 EXPO HIDROGENOÒ se llevará a cabo el Congreso Internacional, que este año aumenta en un 60% la participación femenina con el propósito de compartir su visión sobre el estado de la tecnología a nivel internacional, su prospectiva y desarrollo de los mercados en el mundo y en nuestro país.

Destaca la conferencia magistral sobre La posición estratégica de México en el contexto internacional del hidrógeno.  Asimismo, se analizará La Hoja de Ruta del hidrógeno verde en la transición y seguridad energética; La producción de hidrógeno de bajas emisiones a partir de biogás; Sinergias entre el desarrollo de proyectos de hidrógeno verde; Producción de electrolizadores para la generación de hidrógeno verde a costos competitivos y sustentables; Hidrógeno verde: oportunidades para la industria; y Tecnologías de vanguardia en materia de hidrógeno que impulsan el almacenamiento hacia la net zero, por mencionar algunos.

Entre las voces líderes que participarán sobresalen: Eduardo D. Sánchez, Director de Fomento Energético y Minero de la Secretaría de Economía del Estado de Nuevo León; Leopoldo Rodríguez, Presidente de la Asociación Mexicana de Energía Eólica, AMDEE; Abel Clemente Reyes, Presidente y Director General de la Asociación Mexicana de Biomasa y Biogás; Alicia Janeth Lizárraga, Directora General del Sistema Integral para el Manejo Ecológico y Procesamiento de Desechos; Amado Villarreal, Director General del Clúster Energético de Nuevo León; Rosa de Guadalupe González, Investigadora del ESIQIE-IPN; Israel Hurtado, Presidente de la Asociación Mexicana de Hidrógeno y Movilidad Sostenible; y el Dr. Romelí Barbosa Pool, Presidente de la Sociedad Mexicana del Hidrógeno; entre otros expertos en la materia.

H2 EXPO HIDROGENOÒ se realiza simultáneamente con EXPO MANUFACTURAÒ, exposición líder en la industria manufacturera que se realiza desde hace más de un cuarto de siglo.

H2 EXPO HIDROGENOÒ, cuenta con el apoyo de la Asociación Mexicana de Hidrógeno, la Sociedad Mexicana de Hidrógeno, el Clúster Energético de Nuevo León, la International Association for Hydrogen Energy y International Journal of Hydrogen Energy, posicionándose como el evento pionero en nuestro país para la industria.

Compartir1Tweet1CompartirEnviar
Entrada Anterior

LAS INJURIAS A LA ECONOMÍA MEXICANA

Siguiente Entrega

CFE aumenta 400% disponibilidad de gas natural en la Península de Yucatán

Pedro Mentado

Pedro Mentado

Especialista en el sector energía, economía y finanzas, con más de 25 años de experiencia. Me gusta el turismo, los autos y la tecnología. He tenido la oportunidad de colaborar en periódicos nacionales, revistas especializadas y medios digitales. Siempre dispuesto a aprender.

Contenidos relacionados

Producción de gas natural de EEUU creció 4% en 2022; Appalachia, Permian y Haynesville, representaron el 60%
En portada

Producción de gas natural de EEUU creció 4% en 2022; Appalachia, Permian y Haynesville, representaron el 60%

29 marzo, 2023
H2V2 México y H2B2 Electrolysis Technologies ofrecen tecnología para producir  hidrógeno verde en México
Empresas

H2V2 México y H2B2 Electrolysis Technologies ofrecen tecnología para producir hidrógeno verde en México

29 marzo, 2023
Gobierno de México y Climate Reality América Latina capacitarán a jóvenes latinoamericanos para que asistan a la COP28 en Dubái
En portada

Gobierno de México y Climate Reality América Latina capacitarán a jóvenes latinoamericanos para que asistan a la COP28 en Dubái

28 marzo, 2023
Iberdrola México recibe Premio Iberoamericano por su proyecto Impulso STEM
Empresas

Iberdrola México recibe Premio Iberoamericano por su proyecto Impulso STEM

29 marzo, 2023
ACCIONA Energía comienza la construcción de una planta de biomasa
En portada

ACCIONA Energía comienza la construcción de una planta de biomasa

29 marzo, 2023
LA TEORÍA DE LA RELATIVIDAD DEL MEDIO AMBIENTE
En portada

LA TEORÍA DE LA RELATIVIDAD DEL MEDIO AMBIENTE

27 marzo, 2023

Síguenos

Twitter

Lo más leído

  • SAT facilita la obtención de la Constancia de Situación Fiscal

    SAT facilita la obtención de la Constancia de Situación Fiscal

    69 Compartidas
    Compartir 28 Tweet 17
  • Central Nuclear de Laguna Verde: ¿Qué hacer con la basura radioactiva?

    10 Compartidas
    Compartir 4 Tweet 3
  • Una ingeniera llevó lejos la innovación

    1 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Todos los trabajadores transitorios de Pemex tendrán su basificación al concluir sexenio

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • FED sube su tasa de referencia 25pb y reduce sus expectativas de crecimiento para 2023 y 2024

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
Factor energético

Síguenos

  • Energía
  • Reporte Verde
  • Factor Económico
  • Trending
  • Opinión
  • Factor TV
  • Especiales
  • Contacto

©2021 Factor energético

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Energías Limpias
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Contacto

©2021 Factor energético

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist