Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Energías Limpias
        • Eólica
        • Solar
        • Otras
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Soy Verde
    Planta Monterrey 6 y Energy & Sustainability Services de Guanajuato, clave en los esfuerzos sustentables de Schneider Electric

    Planta Monterrey 6 y Energy & Sustainability Services de Guanajuato, clave en los esfuerzos sustentables de Schneider Electric

    ACCIONA entra al Bloomberg Gender- Equality Index (GEI), agrupa empresas comprometidas con la igualdad de género

    ACCIONA entra al Bloomberg Gender- Equality Index (GEI), agrupa empresas comprometidas con la igualdad de género

    Implementan medidas de eficiencia energética 26 edificios de la CDMX

    Implementan medidas de eficiencia energética 26 edificios de la CDMX

    BBVA México financiará los autos eléctricos de SEV

    BBVA México financiará los autos eléctricos de SEV

    Vehículos eléctricos: los cinco desafíos de una industria boyante

    Vehículos eléctricos: los cinco desafíos de una industria boyante

    México necesita normas y flexibilizar permisos para impulsar la producción industrial de hidrógeno verde

    México necesita normas y flexibilizar permisos para impulsar la producción industrial de hidrógeno verde

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Ventas internas de autos liga tres meses de baja

      Ventas de autos al menudeo suben 20.14% en enero de 2023, alcanza su mayor número en tres años

      Vehículos eléctricos: los cinco desafíos de una industria boyante

      Vehículos eléctricos: los cinco desafíos de una industria boyante

      Reducción de los costos para construir un centro de datos en medio de la crisis en la cadena de suministros

      Reducción de los costos para construir un centro de datos en medio de la crisis en la cadena de suministros

      El histórico Corvette llega a México electrificado con all wheel drive

      El histórico Corvette llega a México electrificado con all wheel drive

      BYD integra sistema de comunicaciones PoC en su planta

      BYD integra sistema de comunicaciones PoC en su planta

      4 Tendencias que definirán Ecommerce en 2023

      4 Tendencias que definirán Ecommerce en 2023

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Economía de EEUU 2023: moderación de inflación y cautela de la Fed, persisten riesgos de recesión

    Economía de EEUU 2023: moderación de inflación y cautela de la Fed, persisten riesgos de recesión

    Ventas internas de autos liga tres meses de baja

    Ventas de autos al menudeo suben 20.14% en enero de 2023, alcanza su mayor número en tres años

    ACCIONA entra al Bloomberg Gender- Equality Index (GEI), agrupa empresas comprometidas con la igualdad de género

    ACCIONA entra al Bloomberg Gender- Equality Index (GEI), agrupa empresas comprometidas con la igualdad de género

    FED inicia tapering en noviembre; se acabaron las tasas bajas en el mundo

    Fed sube 0.25 puntos tasa de fondos federales; se esperan dos alzas más

    PIB del G20 crece a nivel de prepandemia en el primer trimestre de 2021; México por debajo

    Economía crece 3.0% en 2022: la desaceleración en marcha, pronósticos de 1.2 a 3.0% para 2023

    Vehículos eléctricos: los cinco desafíos de una industria boyante

    Vehículos eléctricos: los cinco desafíos de una industria boyante

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    FED inicia tapering en noviembre; se acabaron las tasas bajas en el mundo

    Fed sube 0.25 puntos tasa de fondos federales; se esperan dos alzas más

    LAS INJURIAS A LA ECONOMÍA MEXICANA

    LAS INJURIAS A LA ECONOMÍA MEXICANA

    Pronósticos para 2023: El optimismo irreal; las turbulencias que vienen

    Pronósticos para 2023: El optimismo irreal; las turbulencias que vienen

    Baja California, Chihuahua y centro del país, con los mayores aumentos en gasolina y diesel

    Autosuficiencia en combustible, una ilusión óptica

    Cumbre de Líderes de América del Norte: acuerdos en migración, fentanilo e inversión; inminente panel de arbitraje en energía

    Cumbre de Líderes de América del Norte: acuerdos en migración, fentanilo e inversión; inminente panel de arbitraje en energía

    Europa aprueba nuevas reglas en materia de información sobre sostenibilidad para las empresas

    Europa aprueba nuevas reglas en materia de información sobre sostenibilidad para las empresas

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Energías Limpias
        • Eólica
        • Solar
        • Otras
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Soy Verde
    Planta Monterrey 6 y Energy & Sustainability Services de Guanajuato, clave en los esfuerzos sustentables de Schneider Electric

    Planta Monterrey 6 y Energy & Sustainability Services de Guanajuato, clave en los esfuerzos sustentables de Schneider Electric

    ACCIONA entra al Bloomberg Gender- Equality Index (GEI), agrupa empresas comprometidas con la igualdad de género

    ACCIONA entra al Bloomberg Gender- Equality Index (GEI), agrupa empresas comprometidas con la igualdad de género

    Implementan medidas de eficiencia energética 26 edificios de la CDMX

    Implementan medidas de eficiencia energética 26 edificios de la CDMX

    BBVA México financiará los autos eléctricos de SEV

    BBVA México financiará los autos eléctricos de SEV

    Vehículos eléctricos: los cinco desafíos de una industria boyante

    Vehículos eléctricos: los cinco desafíos de una industria boyante

    México necesita normas y flexibilizar permisos para impulsar la producción industrial de hidrógeno verde

    México necesita normas y flexibilizar permisos para impulsar la producción industrial de hidrógeno verde

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Ventas internas de autos liga tres meses de baja

      Ventas de autos al menudeo suben 20.14% en enero de 2023, alcanza su mayor número en tres años

      Vehículos eléctricos: los cinco desafíos de una industria boyante

      Vehículos eléctricos: los cinco desafíos de una industria boyante

      Reducción de los costos para construir un centro de datos en medio de la crisis en la cadena de suministros

      Reducción de los costos para construir un centro de datos en medio de la crisis en la cadena de suministros

      El histórico Corvette llega a México electrificado con all wheel drive

      El histórico Corvette llega a México electrificado con all wheel drive

      BYD integra sistema de comunicaciones PoC en su planta

      BYD integra sistema de comunicaciones PoC en su planta

      4 Tendencias que definirán Ecommerce en 2023

      4 Tendencias que definirán Ecommerce en 2023

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Economía de EEUU 2023: moderación de inflación y cautela de la Fed, persisten riesgos de recesión

    Economía de EEUU 2023: moderación de inflación y cautela de la Fed, persisten riesgos de recesión

    Ventas internas de autos liga tres meses de baja

    Ventas de autos al menudeo suben 20.14% en enero de 2023, alcanza su mayor número en tres años

    ACCIONA entra al Bloomberg Gender- Equality Index (GEI), agrupa empresas comprometidas con la igualdad de género

    ACCIONA entra al Bloomberg Gender- Equality Index (GEI), agrupa empresas comprometidas con la igualdad de género

    FED inicia tapering en noviembre; se acabaron las tasas bajas en el mundo

    Fed sube 0.25 puntos tasa de fondos federales; se esperan dos alzas más

    PIB del G20 crece a nivel de prepandemia en el primer trimestre de 2021; México por debajo

    Economía crece 3.0% en 2022: la desaceleración en marcha, pronósticos de 1.2 a 3.0% para 2023

    Vehículos eléctricos: los cinco desafíos de una industria boyante

    Vehículos eléctricos: los cinco desafíos de una industria boyante

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    FED inicia tapering en noviembre; se acabaron las tasas bajas en el mundo

    Fed sube 0.25 puntos tasa de fondos federales; se esperan dos alzas más

    LAS INJURIAS A LA ECONOMÍA MEXICANA

    LAS INJURIAS A LA ECONOMÍA MEXICANA

    Pronósticos para 2023: El optimismo irreal; las turbulencias que vienen

    Pronósticos para 2023: El optimismo irreal; las turbulencias que vienen

    Baja California, Chihuahua y centro del país, con los mayores aumentos en gasolina y diesel

    Autosuficiencia en combustible, una ilusión óptica

    Cumbre de Líderes de América del Norte: acuerdos en migración, fentanilo e inversión; inminente panel de arbitraje en energía

    Cumbre de Líderes de América del Norte: acuerdos en migración, fentanilo e inversión; inminente panel de arbitraje en energía

    Europa aprueba nuevas reglas en materia de información sobre sostenibilidad para las empresas

    Europa aprueba nuevas reglas en materia de información sobre sostenibilidad para las empresas

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Factor energético
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Factor económico Economía

Señales de desaceleración en la economía de EEUU; la inflación se empieza a controlar

Redaccion Por Redaccion
22 enero, 2023
en Economía, En portada, Factor económico, Mundo, Trending
A A
Señales de desaceleración en la economía de EEUU; la inflación se empieza a controlar
0
Compartidas
ComparteComparteComparteComparte

Market Outlook Weekly

Moodys Analitycs

La estimación del PIB de alta frecuencia de Moody’s Analytics para el cuarto trimestre de EE. UU. cayó después de que se publicaran un par de puntos de datos decepcionantes sobre la producción industrial y las ventas minoristas. La última estimación de un crecimiento anualizado del 3.6 % en el último trimestre de 2022 es inferior al 4.3 %. La Oficina de Análisis Económico de EEUU publicará su estimación preliminar del PIB para el cuarto trimestre la próxima semana.

No hubo nada que me gustara del informe de producción industrial de diciembre. La producción industrial disminuyó un 0.7% de noviembre a diciembre, una contracción mucho más severa que la caída del 0.1% que esperaban Moody’s Analytics y el consenso. Además, la cifra de noviembre se revisó de -0.2% a -0.6%.

La Reserva Federal está obteniendo lo que quiere con una fuerte caída de la producción industrial para cerrar 2022. El retroceso en la producción se debe a la disminución de la demanda de bienes. Esta dinámica ha permitido que las presiones al alza de los precios disminuyan de manera demostrable. El riesgo, por supuesto, es que la Fed obtenga demasiado de lo que quiere.

El presidente de la Fed, Jerome Powell, ha descompuesto la inflación subyacente en tres categorías: bienes básicos, vivienda y servicios básicos, excluyendo la vivienda. Desde que se delinearon los precios de esta manera, la inflación de los bienes básicos ha disminuido constantemente. Cambiar el gasto de los consumidores de los bienes a los servicios y la mejora en el funcionamiento de las cadenas de suministro han permitido que los precios entren. Los precios de los bienes básicos cayeron un 0.3% de noviembre a diciembre, lo que redujo la tasa del año anterior del 3.7% a un 2.1% más cómodo. .

Las ventas minoristas también cayeron en diciembre. Las ventas totales cayeron un 1,1% después de caer un 1% en noviembre y subir un 1,1% en octubre. Tres factores estaban en juego: los precios de la gasolina cayeron drásticamente, las ventas de vehículos nuevos cayeron drásticamente y las ventas navideñas parecen haber sido modestas en el mejor de los casos.

La debilidad en las ventas navideñas tuvo varios impulsores, incluido el momento, ya que parece que se produjeron más ventas en octubre, el golpe a los presupuestos de la inflación altísima este año y el cambio en el gasto hacia los servicios, que fue alentado por una inflación más rápida en Buenos precios hasta hace poco. Sin embargo, la reciente moderación en los precios de los bienes debilitó el crecimiento de las ventas, y probablemente más allá de las gasolineras.

La desaceleración y eventualmente la pausa de las subidas de tipos es necesaria para que los funcionarios de la Fed hagan un balance de cómo el endurecimiento anterior está afectando a la economía. Los datos de producción industrial de diciembre más débiles de lo esperado, junto con un informe de ventas minoristas igualmente pesimista para el mes, son el tipo de señales que los responsables de la política monetaria están observando con atención. Los alentadores datos del índice de precios al consumidor de la semana pasada aumentaron la probabilidad de que la próxima reunión del Comité Federal de Mercado Abierto culmine en una reducción del aumento de la tasa de medio punto de diciembre a 25 puntos básicos. Los últimos datos solidifican aún más esa expectativa. Los mercados de futuros sitúan la probabilidad de que se anuncie una subida de un cuarto de punto a principios de febrero en más del 90%.

Te puede interesar:

Inflación, recesión y aumento de tasas de interés afectarán capacidad crediticia en 2023

Economía de EEUU atrapada entre la recesión y la inflación

¿Mercado bajista, la antesala de la recesión mundial?

 

¿Los consumidores estadounidenses dan la vuelta a la esquina?

La confianza del consumidor aumentó más de lo esperado en enero, según la Universidad de Michigan, manteniendo la modesta tendencia alcista desde que alcanzó su mínimo histórico en junio. Según datos preliminares, el índice pasó de 59,7 en diciembre a 64,6 en enero. Los precios de la gasolina están más o menos donde estaban hace un año, pero están subiendo, mientras que los precios de las acciones tienen una tendencia casi plana y la creación de empleo se mantiene saludable. La variación respecto a diciembre estuvo liderada por las condiciones actuales, que subieron 9,2 puntos. El componente de expectativas subió 2.1 puntos.

La encuesta de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan se mantiene profundamente en territorio recesivo a pesar de confirmar su tendencia alcista a principios de enero. Corre el riesgo de caer aún más, ya que los movimientos recientes son, en el mejor de los casos, mixtos. Los precios de la gasolina subieron poco a poco a principios de año antes de cambiar recientemente. Los precios de las acciones no van a ninguna parte. El mercado laboral es fuerte pero se está enfriando modestamente. La disfunción política en Washington es un riesgo, al igual que el constante tamborileo de las conversaciones sobre la recesión. En general, el índice se mantiene cerca de su mínimo histórico. Permanece por debajo de donde comenzó en 2022, por debajo de su mínimo en 2020 cuando la pandemia de COVID-19 estaba en su peor momento, y consistente con los niveles vistos históricamente en recesiones severas. Esto parece incompatible con abundantes puestos de trabajo y bajo desempleo. Además de las ponderaciones, la Fed sigue aumentando la tasa de los fondos federales, y todas las tasas son mucho más altas que las del año anterior, lo que aumenta los costos de endeudamiento de los hogares y contribuye a la caída de los precios de la vivienda en muchas partes del país. Los ingresos reales están aumentando poco a poco, pero aún están por debajo de los niveles inflados por estímulos en 2020 y 2021.

El bajo nivel de este índice contrasta con la mayoría de las otras medidas de confianza, en particular la Conferencia Junta. Esa medida se mantiene por encima de los mínimos de principios de la pandemia y no está en un nivel de recesión ni cerca de un mínimo histórico. El índice del Conference Board tiende a ser más sensible a las condiciones del mercado laboral, lo que explica su fortaleza relativa y sugiere que algo entre los dos puede ser más informativo que cualquiera de ellos individualmente.

El estrés de la cadena de suministro se alivió hasta 2022

Las limitaciones que plagaron la recuperación temprana de la pandemia de COVID-19 han disminuido significativamente. El índice de estrés de la cadena de suministro de EE. UU. de Moody’s Analytics retrocedió de los niveles máximos de estrés de la segunda mitad de 2021 a niveles que se acercan a los “normales” previos a la pandemia a fines de 2022. La lectura de noviembre de 117.3 está unos puntos por encima del valor de 114.3 de octubre, pero muy por debajo del valor de 133,4 observado un año antes. Es poco probable que la mejora a lo largo de 2022 se revierta en 2023. En cambio, el debilitamiento de la demanda de bienes seguirá permitiendo que se reabastezcan los inventarios y, a su vez, que bajen los precios. Nuestra agregación de bienes más afectados por la crisis de la oferta pandémica ha visto una disminución constante de los aumentos de precios. Para diciembre, nuestro IPC restringido por la cadena de suministro contribuía solo mínimamente a la inflación.

Los funcionarios de la Reserva Federal han clasificado el crecimiento de los precios en tres grupos. El primero son los bienes básicos. Esta medida excluye los alimentos y la energía y captura muchos de los productos notables que experimentaron rápidos aumentos de precios en medio de la escasez, los retrasos y otros problemas de suministro en 2021 y 2022. Después de alcanzar un máximo del 12,4 % en febrero de 2022, el crecimiento de los precios de los bienes básicos del año pasado se ha desacelerado. demostrablemente, aterrizando en 2.1% en diciembre. El segundo grupo son los precios de la vivienda. Si bien esta fue una fuente sustancial de inflación en diciembre, la perspectiva a corto plazo es menos preocupante. Los datos del sector privado sobre los precios de alquiler solicitados, que habían estado aumentando rápidamente, mostraron una interrupción bastante drástica a fines de 2022. Esta desaceleración en los aumentos de precios se reflejará en los datos inflacionarios a finales de este año. El grupo final son los servicios básicos que excluyen la vivienda. Este es un intento de observar la inflación dentro de la participación laboral.

A principios de 2022, factores como puertos atrasados, escasez de conductores de camiones y interrupciones intermitentes en las fábricas chinas causadas por la política de cero COVID del gobierno fueron los principales impulsores de la inflación. La dinámica cambió significativamente a principios de 2023. Los datos salariales, como el índice de costos laborales cuya publicación está prevista para fines de este mes ofrecerá la señal más clara sobre hacia dónde se dirige la inflación y qué deberá hacer la Fed para controlarla.

CompartirTweetCompartirEnviar
Entrada Anterior

Reducción de los costos para construir un centro de datos en medio de la crisis en la cadena de suministros

Siguiente Entrega

H2-Uppp, financiamiento y apoyo para proyectos de hidrógeno verde

Redaccion

Redaccion

Contenidos relacionados

Economía de EEUU 2023: moderación de inflación y cautela de la Fed, persisten riesgos de recesión
Economía

Economía de EEUU 2023: moderación de inflación y cautela de la Fed, persisten riesgos de recesión

2 febrero, 2023
Planta Monterrey 6 y Energy & Sustainability Services de Guanajuato, clave en los esfuerzos sustentables de Schneider Electric
Empresas

Planta Monterrey 6 y Energy & Sustainability Services de Guanajuato, clave en los esfuerzos sustentables de Schneider Electric

2 febrero, 2023
Las 8 refinerías de EEU que duplicarán la producción de diesel renovable para 2025
Biocombustibles

Las 8 refinerías de EEU que duplicarán la producción de diesel renovable para 2025

2 febrero, 2023
Ventas internas de autos liga tres meses de baja
Automotriz

Ventas de autos al menudeo suben 20.14% en enero de 2023, alcanza su mayor número en tres años

2 febrero, 2023
ACCIONA entra al Bloomberg Gender- Equality Index (GEI), agrupa empresas comprometidas con la igualdad de género
Empresas

ACCIONA entra al Bloomberg Gender- Equality Index (GEI), agrupa empresas comprometidas con la igualdad de género

1 febrero, 2023
FED inicia tapering en noviembre; se acabaron las tasas bajas en el mundo
Economía

Fed sube 0.25 puntos tasa de fondos federales; se esperan dos alzas más

1 febrero, 2023

Síguenos

Twitter

Lo más leído

  • Nuevos lanzamientos de SEV México en el primer trimestre de 2023; sucursales en Mérida y sur de la CMDX

    Nuevos lanzamientos de SEV México en el primer trimestre de 2023; sucursales en Mérida y sur de la CMDX

    7 Compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • Implementan medidas de eficiencia energética 26 edificios de la CDMX

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Hidrógeno verde: México listo para los proyectos; 15 razones para invertir: SMH

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • SAT facilita la obtención de la Constancia de Situación Fiscal

    47 Compartidas
    Compartir 19 Tweet 12
  • México necesita normas y flexibilizar permisos para impulsar la producción industrial de hidrógeno verde

    1 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Factor energético

Síguenos

  • Energía
  • Reporte Verde
  • Factor Económico
  • Trending
  • Opinión
  • Factor TV
  • Especiales
  • Contacto

©2021 Factor energético

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Energías Limpias
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Contacto

©2021 Factor energético

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist