Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Energías Limpias
        • Eólica
        • Solar
        • Otras
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Soy Verde
    Planta Monterrey 6 y Energy & Sustainability Services de Guanajuato, clave en los esfuerzos sustentables de Schneider Electric

    Planta Monterrey 6 y Energy & Sustainability Services de Guanajuato, clave en los esfuerzos sustentables de Schneider Electric

    ACCIONA entra al Bloomberg Gender- Equality Index (GEI), agrupa empresas comprometidas con la igualdad de género

    ACCIONA entra al Bloomberg Gender- Equality Index (GEI), agrupa empresas comprometidas con la igualdad de género

    Implementan medidas de eficiencia energética 26 edificios de la CDMX

    Implementan medidas de eficiencia energética 26 edificios de la CDMX

    BBVA México financiará los autos eléctricos de SEV

    BBVA México financiará los autos eléctricos de SEV

    Vehículos eléctricos: los cinco desafíos de una industria boyante

    Vehículos eléctricos: los cinco desafíos de una industria boyante

    México necesita normas y flexibilizar permisos para impulsar la producción industrial de hidrógeno verde

    México necesita normas y flexibilizar permisos para impulsar la producción industrial de hidrógeno verde

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Ventas internas de autos liga tres meses de baja

      Ventas de autos al menudeo suben 20.14% en enero de 2023, alcanza su mayor número en tres años

      Vehículos eléctricos: los cinco desafíos de una industria boyante

      Vehículos eléctricos: los cinco desafíos de una industria boyante

      Reducción de los costos para construir un centro de datos en medio de la crisis en la cadena de suministros

      Reducción de los costos para construir un centro de datos en medio de la crisis en la cadena de suministros

      El histórico Corvette llega a México electrificado con all wheel drive

      El histórico Corvette llega a México electrificado con all wheel drive

      BYD integra sistema de comunicaciones PoC en su planta

      BYD integra sistema de comunicaciones PoC en su planta

      4 Tendencias que definirán Ecommerce en 2023

      4 Tendencias que definirán Ecommerce en 2023

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Economía de EEUU 2023: moderación de inflación y cautela de la Fed, persisten riesgos de recesión

    Economía de EEUU 2023: moderación de inflación y cautela de la Fed, persisten riesgos de recesión

    Ventas internas de autos liga tres meses de baja

    Ventas de autos al menudeo suben 20.14% en enero de 2023, alcanza su mayor número en tres años

    ACCIONA entra al Bloomberg Gender- Equality Index (GEI), agrupa empresas comprometidas con la igualdad de género

    ACCIONA entra al Bloomberg Gender- Equality Index (GEI), agrupa empresas comprometidas con la igualdad de género

    FED inicia tapering en noviembre; se acabaron las tasas bajas en el mundo

    Fed sube 0.25 puntos tasa de fondos federales; se esperan dos alzas más

    PIB del G20 crece a nivel de prepandemia en el primer trimestre de 2021; México por debajo

    Economía crece 3.0% en 2022: la desaceleración en marcha, pronósticos de 1.2 a 3.0% para 2023

    Vehículos eléctricos: los cinco desafíos de una industria boyante

    Vehículos eléctricos: los cinco desafíos de una industria boyante

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    FED inicia tapering en noviembre; se acabaron las tasas bajas en el mundo

    Fed sube 0.25 puntos tasa de fondos federales; se esperan dos alzas más

    LAS INJURIAS A LA ECONOMÍA MEXICANA

    LAS INJURIAS A LA ECONOMÍA MEXICANA

    Pronósticos para 2023: El optimismo irreal; las turbulencias que vienen

    Pronósticos para 2023: El optimismo irreal; las turbulencias que vienen

    Baja California, Chihuahua y centro del país, con los mayores aumentos en gasolina y diesel

    Autosuficiencia en combustible, una ilusión óptica

    Cumbre de Líderes de América del Norte: acuerdos en migración, fentanilo e inversión; inminente panel de arbitraje en energía

    Cumbre de Líderes de América del Norte: acuerdos en migración, fentanilo e inversión; inminente panel de arbitraje en energía

    Europa aprueba nuevas reglas en materia de información sobre sostenibilidad para las empresas

    Europa aprueba nuevas reglas en materia de información sobre sostenibilidad para las empresas

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Energías Limpias
        • Eólica
        • Solar
        • Otras
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Soy Verde
    Planta Monterrey 6 y Energy & Sustainability Services de Guanajuato, clave en los esfuerzos sustentables de Schneider Electric

    Planta Monterrey 6 y Energy & Sustainability Services de Guanajuato, clave en los esfuerzos sustentables de Schneider Electric

    ACCIONA entra al Bloomberg Gender- Equality Index (GEI), agrupa empresas comprometidas con la igualdad de género

    ACCIONA entra al Bloomberg Gender- Equality Index (GEI), agrupa empresas comprometidas con la igualdad de género

    Implementan medidas de eficiencia energética 26 edificios de la CDMX

    Implementan medidas de eficiencia energética 26 edificios de la CDMX

    BBVA México financiará los autos eléctricos de SEV

    BBVA México financiará los autos eléctricos de SEV

    Vehículos eléctricos: los cinco desafíos de una industria boyante

    Vehículos eléctricos: los cinco desafíos de una industria boyante

    México necesita normas y flexibilizar permisos para impulsar la producción industrial de hidrógeno verde

    México necesita normas y flexibilizar permisos para impulsar la producción industrial de hidrógeno verde

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Ventas internas de autos liga tres meses de baja

      Ventas de autos al menudeo suben 20.14% en enero de 2023, alcanza su mayor número en tres años

      Vehículos eléctricos: los cinco desafíos de una industria boyante

      Vehículos eléctricos: los cinco desafíos de una industria boyante

      Reducción de los costos para construir un centro de datos en medio de la crisis en la cadena de suministros

      Reducción de los costos para construir un centro de datos en medio de la crisis en la cadena de suministros

      El histórico Corvette llega a México electrificado con all wheel drive

      El histórico Corvette llega a México electrificado con all wheel drive

      BYD integra sistema de comunicaciones PoC en su planta

      BYD integra sistema de comunicaciones PoC en su planta

      4 Tendencias que definirán Ecommerce en 2023

      4 Tendencias que definirán Ecommerce en 2023

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Economía de EEUU 2023: moderación de inflación y cautela de la Fed, persisten riesgos de recesión

    Economía de EEUU 2023: moderación de inflación y cautela de la Fed, persisten riesgos de recesión

    Ventas internas de autos liga tres meses de baja

    Ventas de autos al menudeo suben 20.14% en enero de 2023, alcanza su mayor número en tres años

    ACCIONA entra al Bloomberg Gender- Equality Index (GEI), agrupa empresas comprometidas con la igualdad de género

    ACCIONA entra al Bloomberg Gender- Equality Index (GEI), agrupa empresas comprometidas con la igualdad de género

    FED inicia tapering en noviembre; se acabaron las tasas bajas en el mundo

    Fed sube 0.25 puntos tasa de fondos federales; se esperan dos alzas más

    PIB del G20 crece a nivel de prepandemia en el primer trimestre de 2021; México por debajo

    Economía crece 3.0% en 2022: la desaceleración en marcha, pronósticos de 1.2 a 3.0% para 2023

    Vehículos eléctricos: los cinco desafíos de una industria boyante

    Vehículos eléctricos: los cinco desafíos de una industria boyante

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    FED inicia tapering en noviembre; se acabaron las tasas bajas en el mundo

    Fed sube 0.25 puntos tasa de fondos federales; se esperan dos alzas más

    LAS INJURIAS A LA ECONOMÍA MEXICANA

    LAS INJURIAS A LA ECONOMÍA MEXICANA

    Pronósticos para 2023: El optimismo irreal; las turbulencias que vienen

    Pronósticos para 2023: El optimismo irreal; las turbulencias que vienen

    Baja California, Chihuahua y centro del país, con los mayores aumentos en gasolina y diesel

    Autosuficiencia en combustible, una ilusión óptica

    Cumbre de Líderes de América del Norte: acuerdos en migración, fentanilo e inversión; inminente panel de arbitraje en energía

    Cumbre de Líderes de América del Norte: acuerdos en migración, fentanilo e inversión; inminente panel de arbitraje en energía

    Europa aprueba nuevas reglas en materia de información sobre sostenibilidad para las empresas

    Europa aprueba nuevas reglas en materia de información sobre sostenibilidad para las empresas

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Factor energético
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home En portada

Autosuficiencia en combustible, una ilusión óptica

Ramsés Pech Por Ramsés Pech
16 enero, 2023
en En portada, Energía, Energía a Fondo, Gasolineras, Opinión
A A
Baja California, Chihuahua y centro del país, con los mayores aumentos en gasolina y diesel
1
Compartidas
ComparteComparteComparteComparte

En los últimos días, hemos visto los cambios abruptos que están por haber en el mundo de la industria de hidrocarburos, y en mercados abiertos maduros ante la nueva geopolítica que está por iniciar, a partir del mes de febrero.

No importa que tengas un peso fortalecido ante el dólar, seas la sexta economía a nivel mundial, o que tengas una mayor cantidad de divisas entrando, lo importante, debería el ser cuanto puede la gente comprar o el tener acceso a los combustibles.

En un mercado abierto, observa que existe una correlación a la baja, entre la inflación y el precio de los combustibles al consumidor[1], como ocurre con nuestro principal proveedor de combustibles en EUA.

El consumidor mexicano, ha de preguntar cada vez que carga su tanque de su vehículo, ¿Por qué aquí, no bajan el precio de los combustibles? La respuesta es sencilla: México, hay un precio controlado, y creando a un mercado virtual de combustibles. Gran parte, el precio al consumidor, depende del costo en EUA; más la logística para que llegue a las estaciones de servicio.  Al importar más del 60% de la demanda diaria. La SHCP, tiene que aplicar estímulos en forma semanal, para ir manteniendo en forma constante, incrementos entre 3 a 4 centavos por semana[2], y que han sido observados, en los últimos 12 meses, cuyo objetivo, es el mantener a los precios finales al consumidor, por debajo de la inflación.

Ante esta situación, la autosuficiencia de combustibles ha convertido no en una idea ocurrente en el tiempo, ha pasado hacer algo estratégico y económico del país, ante la falta de una planeación de largo plazo, y solo tener en forma acotada en el finito planes de cada administración en turno.

En mexico podremos llegar a ser autosuficientes, entre unos 5 a 7 años en combustibles[3]. Para lograr esto, debemos de estar produciendo, antes del 2024, alrededor de 2.5 millones de barriles diarios, es decir, haber incremento, a partir de este año, entre 300 a 400 mil barriles diarios. Llegar a esta meta, seria parte del llegar a ser autosuficientes, con el fin del poder enviar a partir de esta fecha 1.5 millones a refinerías en forma diaria, y 800 a 900 mil barriles de crudo de exportación, por qué en la realidad, no podemos dejar de exportar; debido a que son partes de nuestras divisas, y esto ayuda al tipo de cambio al haber más dólares en el mercado financiero mexicano[4].

EUA, incrementara su producción en 2024 a 12.8 millones de barriles diarios[5], en un mercado de privados, y cuyas inversiones, oscilan entre los 200 a 250 mil millones de dólares en la extracción de hidrocarburos en forma anual, y en Mexico solo se invierte entre la pública e privada, alrededor de 50 a 60 mil millones.

Entonces, confirmo y afirmo, la autosuficiencia en combustibles; es una ilusión óptica, y la cual podría ser corregida, al invertir en una mayor cantidad. El pensar, en dejar de utilizar a los combustibles fósiles en el mercado mexicano, al ser cuarto a nivel mundial, impensable, eliminar de forma tácita.

En la balanza del sector de hidrocarburos, al mes de noviembre del 2022, teníamos un déficit entre lo importado y exportado, alrededor de 33 mil millones de dólares, y en el caso, haber hecho una realidad, si hubiéramos dejado de exportar crudo, sería de 65 mil millones de dólares. Conclusión, no podemos dejar de exportar.

Con estos datos, contundentes y con base a datos de la Secretaria de Energía al cierre del 2022, sobre los mercados de los combustibles, realizamos un cálculo, el tiempo que podríamos tardar en ser autosuficientes, considerando para el análisis un escenario al considerar una utilización máxima de 50% de refinerías, operando la refinería olmeca , y con una demanda de 820 mil barriles diarios de gasolina y 420 mil para el diésel (No considera a Deer Park, porque, no hay dato de cuánto es importado, existe en el último informe, el dato de enero a junio del 2022, han sido enviados alrededor de 2 millones de barriles acumulados, es decir 15 mil barriles diarios), con lo anterior encontramos los siguientes resultados:

Gasolina: Logrará la autosuficiencia en 5 a 7 años, a un ritmo de dejar de importar entre el 6 a 7% en forma anualizada, y que provine de lo observado del 2021 a 2022. En 2019 importábamos el 75%, y al cierre del 2022, fue de 63%[6].

Diesel:

Logrará la autosuficiencia en 7 a 9 años, a un ritmo de dejar de importar entre el 3 a 4% en forma anualizada, y que provine de lo observado del 2021 a 2022. En 2019 importábamos el 68%, y al cierre del 2022, fue de 63%[7]. Pero sin olvidar en 2024, la demanda deberá ser cubierta con diésel de bajo azufre, y actualmente no tenemos en su totalidad cubierto esta calidad de combustible para el mercado. Recordando, hoy en la mesa de disputas en el TMEC, está en disputa, debido a que México, no usa de este tipo en su totalidad en el mercado.

En el dado caso que las seis refinerías, puedan llegar a una utilización por arriba de 80%, la brecha en el tiempo de ser autosuficientes en gasolina seria entre 2 a 3 años, y diésel a 1 a 2 años, siempre y cuando, solo produzca azufre de bajo azufre. Una alternativa que podría ayudar a la gasolina regular; sería la producción de una gasolina con bajo octanaje en las refinerías, y incrementado, su calidad, al utilizar aditivos como el etanol proveniente de la caña de azúcar; además de tener una mejor combustión, al ser un oxigenante con bajo costo, y en forma directa, disminuya el precio al consumidor en 70 centavos [8].

Es decir, tenemos una ilusión óptica algebraica numérica, y que depende del dinero, las operaciones, y las refinerías tengan una alta utilización, y que hoy día no pasan del 50%[9].

Pero sin olvidar, al aumentar la entrada de crudo, y el no realizar nuevas configuraciones en las refinerías, corre el riesgo de aumentar, a él volumen de combustóleo, como ha ocurrido en los últimos 4 años [10].

Los datos están plasmados, ahora depende si queremos tener un mercado virtual de combustibles o en verdad estamos preparados a migrar a un mercado abierto, cuando seamos autosuficientes de combustibles, debido a que hoy día, no podemos serlo debido a que no controlamos el precio de los combustibles.

[1] https://twitter.com/economiaoil/status/1612463799851749376?s=20&t=uX6aFfhfEIpItmnJ-tcwzA

[2] https://twitter.com/economiaoil/status/1612463796500500480?s=20&t=uX6aFfhfEIpItmnJ-tcwzA

[3] https://twitter.com/economiaoil/status/1614262191808561157?s=20&t=uX6aFfhfEIpItmnJ-tcwzA

[4] https://twitter.com/economiaoil/status/1613536301591961601?s=20&t=uX6aFfhfEIpItmnJ-tcwzA

[5] https://www.eia.gov/outlooks/steo/pdf/steo_full.pdf

[6] https://twitter.com/economiaoil/status/1614262195013160960?s=20&t=uX6aFfhfEIpItmnJ-tcwzA

[7] https://twitter.com/economiaoil/status/1614262198041198598?s=20&t=uX6aFfhfEIpItmnJ-tcwzA

[8] https://biomovilidad.org/el-bioetanol-como-oxigenante-en-las-gasolinas-al-10-podria-traer-un-ahorro-de-70-centavos-de-peso-por-litro/

[9] https://twitter.com/economiaoil/status/1613252983059259401?s=20&t=uX6aFfhfEIpItmnJ-tcwzA

[10] https://twitter.com/economiaoil/status/1614262203321827328?s=20&t=uX6aFfhfEIpItmnJ-tcwzA

 

CompartirTweetCompartirEnviar
Entrada Anterior

Giordano Albertazzi asume la dirección ejecutiva de Vertiv

Siguiente Entrega

Negocio gasolinero en expansión; suman más de 6 mil grupos y 326 marcas

Ramsés Pech

Ramsés Pech

Experto de la industria de hidrocarburos, energía geotérmica, energía y economía, actualmente se desempeña como asesor en proyectos de energía y economía tanto para la industria privada como gobiernos, socio del grupo Caraíva y asociados.

Contenidos relacionados

Economía de EEUU 2023: moderación de inflación y cautela de la Fed, persisten riesgos de recesión
Economía

Economía de EEUU 2023: moderación de inflación y cautela de la Fed, persisten riesgos de recesión

2 febrero, 2023
Planta Monterrey 6 y Energy & Sustainability Services de Guanajuato, clave en los esfuerzos sustentables de Schneider Electric
Empresas

Planta Monterrey 6 y Energy & Sustainability Services de Guanajuato, clave en los esfuerzos sustentables de Schneider Electric

2 febrero, 2023
Las 8 refinerías de EEU que duplicarán la producción de diesel renovable para 2025
Biocombustibles

Las 8 refinerías de EEU que duplicarán la producción de diesel renovable para 2025

2 febrero, 2023
Ventas internas de autos liga tres meses de baja
Automotriz

Ventas de autos al menudeo suben 20.14% en enero de 2023, alcanza su mayor número en tres años

2 febrero, 2023
ACCIONA entra al Bloomberg Gender- Equality Index (GEI), agrupa empresas comprometidas con la igualdad de género
Empresas

ACCIONA entra al Bloomberg Gender- Equality Index (GEI), agrupa empresas comprometidas con la igualdad de género

1 febrero, 2023
FED inicia tapering en noviembre; se acabaron las tasas bajas en el mundo
Economía

Fed sube 0.25 puntos tasa de fondos federales; se esperan dos alzas más

1 febrero, 2023

Síguenos

Twitter

Lo más leído

  • Nuevos lanzamientos de SEV México en el primer trimestre de 2023; sucursales en Mérida y sur de la CMDX

    Nuevos lanzamientos de SEV México en el primer trimestre de 2023; sucursales en Mérida y sur de la CMDX

    7 Compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • Implementan medidas de eficiencia energética 26 edificios de la CDMX

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Hidrógeno verde: México listo para los proyectos; 15 razones para invertir: SMH

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • SAT facilita la obtención de la Constancia de Situación Fiscal

    46 Compartidas
    Compartir 18 Tweet 12
  • México necesita normas y flexibilizar permisos para impulsar la producción industrial de hidrógeno verde

    1 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Factor energético

Síguenos

  • Energía
  • Reporte Verde
  • Factor Económico
  • Trending
  • Opinión
  • Factor TV
  • Especiales
  • Contacto

©2021 Factor energético

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Energías Limpias
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Contacto

©2021 Factor energético

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist