Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Energías Limpias
        • Eólica
        • Solar
        • Otras
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Soy Verde
    Planta Monterrey 6 y Energy & Sustainability Services de Guanajuato, clave en los esfuerzos sustentables de Schneider Electric

    Planta Monterrey 6 y Energy & Sustainability Services de Guanajuato, clave en los esfuerzos sustentables de Schneider Electric

    ACCIONA entra al Bloomberg Gender- Equality Index (GEI), agrupa empresas comprometidas con la igualdad de género

    ACCIONA entra al Bloomberg Gender- Equality Index (GEI), agrupa empresas comprometidas con la igualdad de género

    Implementan medidas de eficiencia energética 26 edificios de la CDMX

    Implementan medidas de eficiencia energética 26 edificios de la CDMX

    BBVA México financiará los autos eléctricos de SEV

    BBVA México financiará los autos eléctricos de SEV

    Vehículos eléctricos: los cinco desafíos de una industria boyante

    Vehículos eléctricos: los cinco desafíos de una industria boyante

    México necesita normas y flexibilizar permisos para impulsar la producción industrial de hidrógeno verde

    México necesita normas y flexibilizar permisos para impulsar la producción industrial de hidrógeno verde

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Ventas internas de autos liga tres meses de baja

      Ventas de autos al menudeo suben 20.14% en enero de 2023, alcanza su mayor número en tres años

      Vehículos eléctricos: los cinco desafíos de una industria boyante

      Vehículos eléctricos: los cinco desafíos de una industria boyante

      Reducción de los costos para construir un centro de datos en medio de la crisis en la cadena de suministros

      Reducción de los costos para construir un centro de datos en medio de la crisis en la cadena de suministros

      El histórico Corvette llega a México electrificado con all wheel drive

      El histórico Corvette llega a México electrificado con all wheel drive

      BYD integra sistema de comunicaciones PoC en su planta

      BYD integra sistema de comunicaciones PoC en su planta

      4 Tendencias que definirán Ecommerce en 2023

      4 Tendencias que definirán Ecommerce en 2023

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Economía de EEUU 2023: moderación de inflación y cautela de la Fed, persisten riesgos de recesión

    Economía de EEUU 2023: moderación de inflación y cautela de la Fed, persisten riesgos de recesión

    Ventas internas de autos liga tres meses de baja

    Ventas de autos al menudeo suben 20.14% en enero de 2023, alcanza su mayor número en tres años

    ACCIONA entra al Bloomberg Gender- Equality Index (GEI), agrupa empresas comprometidas con la igualdad de género

    ACCIONA entra al Bloomberg Gender- Equality Index (GEI), agrupa empresas comprometidas con la igualdad de género

    FED inicia tapering en noviembre; se acabaron las tasas bajas en el mundo

    Fed sube 0.25 puntos tasa de fondos federales; se esperan dos alzas más

    PIB del G20 crece a nivel de prepandemia en el primer trimestre de 2021; México por debajo

    Economía crece 3.0% en 2022: la desaceleración en marcha, pronósticos de 1.2 a 3.0% para 2023

    Vehículos eléctricos: los cinco desafíos de una industria boyante

    Vehículos eléctricos: los cinco desafíos de una industria boyante

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    FED inicia tapering en noviembre; se acabaron las tasas bajas en el mundo

    Fed sube 0.25 puntos tasa de fondos federales; se esperan dos alzas más

    LAS INJURIAS A LA ECONOMÍA MEXICANA

    LAS INJURIAS A LA ECONOMÍA MEXICANA

    Pronósticos para 2023: El optimismo irreal; las turbulencias que vienen

    Pronósticos para 2023: El optimismo irreal; las turbulencias que vienen

    Baja California, Chihuahua y centro del país, con los mayores aumentos en gasolina y diesel

    Autosuficiencia en combustible, una ilusión óptica

    Cumbre de Líderes de América del Norte: acuerdos en migración, fentanilo e inversión; inminente panel de arbitraje en energía

    Cumbre de Líderes de América del Norte: acuerdos en migración, fentanilo e inversión; inminente panel de arbitraje en energía

    Europa aprueba nuevas reglas en materia de información sobre sostenibilidad para las empresas

    Europa aprueba nuevas reglas en materia de información sobre sostenibilidad para las empresas

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Energías Limpias
        • Eólica
        • Solar
        • Otras
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Soy Verde
    Planta Monterrey 6 y Energy & Sustainability Services de Guanajuato, clave en los esfuerzos sustentables de Schneider Electric

    Planta Monterrey 6 y Energy & Sustainability Services de Guanajuato, clave en los esfuerzos sustentables de Schneider Electric

    ACCIONA entra al Bloomberg Gender- Equality Index (GEI), agrupa empresas comprometidas con la igualdad de género

    ACCIONA entra al Bloomberg Gender- Equality Index (GEI), agrupa empresas comprometidas con la igualdad de género

    Implementan medidas de eficiencia energética 26 edificios de la CDMX

    Implementan medidas de eficiencia energética 26 edificios de la CDMX

    BBVA México financiará los autos eléctricos de SEV

    BBVA México financiará los autos eléctricos de SEV

    Vehículos eléctricos: los cinco desafíos de una industria boyante

    Vehículos eléctricos: los cinco desafíos de una industria boyante

    México necesita normas y flexibilizar permisos para impulsar la producción industrial de hidrógeno verde

    México necesita normas y flexibilizar permisos para impulsar la producción industrial de hidrógeno verde

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Ventas internas de autos liga tres meses de baja

      Ventas de autos al menudeo suben 20.14% en enero de 2023, alcanza su mayor número en tres años

      Vehículos eléctricos: los cinco desafíos de una industria boyante

      Vehículos eléctricos: los cinco desafíos de una industria boyante

      Reducción de los costos para construir un centro de datos en medio de la crisis en la cadena de suministros

      Reducción de los costos para construir un centro de datos en medio de la crisis en la cadena de suministros

      El histórico Corvette llega a México electrificado con all wheel drive

      El histórico Corvette llega a México electrificado con all wheel drive

      BYD integra sistema de comunicaciones PoC en su planta

      BYD integra sistema de comunicaciones PoC en su planta

      4 Tendencias que definirán Ecommerce en 2023

      4 Tendencias que definirán Ecommerce en 2023

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Economía de EEUU 2023: moderación de inflación y cautela de la Fed, persisten riesgos de recesión

    Economía de EEUU 2023: moderación de inflación y cautela de la Fed, persisten riesgos de recesión

    Ventas internas de autos liga tres meses de baja

    Ventas de autos al menudeo suben 20.14% en enero de 2023, alcanza su mayor número en tres años

    ACCIONA entra al Bloomberg Gender- Equality Index (GEI), agrupa empresas comprometidas con la igualdad de género

    ACCIONA entra al Bloomberg Gender- Equality Index (GEI), agrupa empresas comprometidas con la igualdad de género

    FED inicia tapering en noviembre; se acabaron las tasas bajas en el mundo

    Fed sube 0.25 puntos tasa de fondos federales; se esperan dos alzas más

    PIB del G20 crece a nivel de prepandemia en el primer trimestre de 2021; México por debajo

    Economía crece 3.0% en 2022: la desaceleración en marcha, pronósticos de 1.2 a 3.0% para 2023

    Vehículos eléctricos: los cinco desafíos de una industria boyante

    Vehículos eléctricos: los cinco desafíos de una industria boyante

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    FED inicia tapering en noviembre; se acabaron las tasas bajas en el mundo

    Fed sube 0.25 puntos tasa de fondos federales; se esperan dos alzas más

    LAS INJURIAS A LA ECONOMÍA MEXICANA

    LAS INJURIAS A LA ECONOMÍA MEXICANA

    Pronósticos para 2023: El optimismo irreal; las turbulencias que vienen

    Pronósticos para 2023: El optimismo irreal; las turbulencias que vienen

    Baja California, Chihuahua y centro del país, con los mayores aumentos en gasolina y diesel

    Autosuficiencia en combustible, una ilusión óptica

    Cumbre de Líderes de América del Norte: acuerdos en migración, fentanilo e inversión; inminente panel de arbitraje en energía

    Cumbre de Líderes de América del Norte: acuerdos en migración, fentanilo e inversión; inminente panel de arbitraje en energía

    Europa aprueba nuevas reglas en materia de información sobre sostenibilidad para las empresas

    Europa aprueba nuevas reglas en materia de información sobre sostenibilidad para las empresas

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Factor energético
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Reporte Verde Economía circular Agua

La crisis hídrica: el impacto a grandes consumidores de energía y las soluciones ESG

Adrián Montemayor Junco Por Adrián Montemayor Junco
4 diciembre, 2022
en Agua, Columna Invitada, Economía circular, En portada, Opinión, Reporte Verde
A A
La crisis hídrica: el impacto a grandes consumidores de energía y las soluciones ESG
3
Compartidas
ComparteComparteComparteComparte

Lo que en su momento se imaginaba como algo sucediendo en un futuro distante, la crisis mundial
del agua es algo que actualmente afecta a más de dos tercios de la población mundial 1 . De
acuerdo con el Foro Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés), “más de ciento
diez mil millones de personas en el mundo carecen de acceso al agua, y un total de 2,700 millones
de personas enfrentan escasez de agua durante al menos un mes al año” 2 . Manteniendo el nivel
de consumo actual, se estima que para el año 2025 dos tercios de la población mundial estará
enfrentando un posible desabasto de agua.

Durante el verano del 2022, al enfrentar una sequía que afecto a más de 20 millones de personas a
nivel nacional, México y sus ciudadanos evidenciaron de primera mano la gravedad de la situación
con respecto a la escasez de agua y el impacto que tiene no solo en la vida cotidiana, pero en el
sector productivo de la economía igualmente.

Con base al estudio elaborado por el Banco de México, “Sequía en México y su Potencial Impacto
en la Actividad Económica” 3 , se prevé que la sequía que se vivió durante el presente año llegaría a
tener un impacto económico de hasta 0.56% del PIB, lo que podría representar más de 102 mil
millones de pesos anuales. Con referencia específicamente al sector manufacturero, el estudio
estipula que “si todos los municipios del norte y centro-norte del país enfrentarán sequía severa,
extrema, o excepcional durante un mes, las pérdidas respectivas en la variación anual del PIB
podrían ascender a 0.22, 0.32 y 0.39 por ciento respectivamente”.

Asociaciones público- privadas y la desalinización, las vía para mitigar cambio climático en la disponibilidad de agua: ACCIONA

Asociaciones público- privadas y la desalinización, las vía para mitigar cambio climático en la disponibilidad de agua: ACCIONA

Por Pedro Mentado
24 noviembre, 2022

SHARM EL-SHEIJ (EGIPTO), NOVIEMBRE DE 2022. La cooperación público-privada la mejor vía para mitigar los efectos del cambio climático en...

El sector manufacturero en México es uno de los pilares más importantes para el crecimiento
económico del país debido a su generación de empleo, atracción de inversión extranjera, y
aportación al producto interno bruto (PIB). Este sector representa más del 18% del PIB nacional y
emplea cerca de 10 millones de personas. En consecuencia, cuando el abasto de un insumo
esencial para el proceso de producción de una empresa se vuelve insuficiente, el impacto se ve
reflejado en toda su cadena de valor.

Entre las empresas o procesos manufactureros que más agua consumen, existe una cierta
correlación con los grandes consumidores de energía. Dentro de este rubro relacionado, se
posicionan las empresas automotrices, metalmecánicas, papeleras, químicas, textiles, alimentos y
bebidas. Aunque el mayor porcentaje de consumo de agua es utilizado por el sector agrícola, es
importante reconocer que el más contaminante es el del sector industrial.

De acuerdo con un estudio elaborado por McKinsey, dos tercios de las empresas tienen un riesgo
sustancial en sus operaciones directas o en su cadena de valor a raíz de la escasez de agua 4 . El
impacto se puede ver reflejado a través de limitaciones físicas debido a la inaccesibilidad a los
recursos hídricos, una disminución en la calidad del agua haciéndola inservible para los procesos
manufactureros, y, de igual manera se abre a la posibilidad de que se incorporen cambios
regulatorios o restricciones gubernamentales que limiten su uso o, en su defecto, que
incrementen el costo del insumo. Por ende, este incremento en los costos de producción no solo afecta la rentabilidad de la empresa, pero, de igual manera se verían reflejados en el precio de sus
productos y, en consecuencia, habría un impacto al consumidor final.

México necesita 10,000 mdp para sistemas de agua; saneamiento apenas del 70%: CIPRO

México necesita 10,000 mdp para sistemas de agua; saneamiento apenas del 70%: CIPRO

Por Pedro Mentado
28 octubre, 2022

México necesita invertir 10,000 millones de pesos anuales para mantener, ampliar y operar sus sistemas de agua potable, alcantarillado y...

Adicional a esto, los riesgos que se propagan en la cadena de valor surgen a través de ineficiencias
en el proceso de producción. En el artículo realizado por el Dr. Daniel Revollo-Fernández y la Dra.
Lilia Rodríguez-Tapia con respecto al impacto que tiene la escasez de agua en la eficiencia de la
industria manufacturera en la Cuenca del Valle de México 5 , se hace mención de que existe una
suposición en que la escasez, si algo fomenta y concientiza, es sobre el uso prudente del recurso.

Sin embargo, al concluir sus estudios donde comparan la eficiencia de empresas que utilizaron
agua proveniente de acuíferos que no estaban sobreexplotados vis-a-vis a los que usaron agua de
acuíferos sobreexplotados, su análisis efectivamente identificó que hubo hasta un 10% mayor
eficiencia en el proceso de producción en las empresas que utilizaron agua como insumo en su
proceso productivo de acuíferos no sobreexplotados.

Es a través de los lineamientos corporativos estipulados por los inversionistas y altos directivos en
cual se rige el nivel de compromiso que tienen las empresas con la sostenibilidad y el cuidado al
medio ambiente. Debido a que estas iniciativas han tenido mayor auge en presentes y nuevas
generaciones, es de mayor interés para los inversionistas alinearse a los gustos y preferencias de
los consumidores ya que la tendencia se ha vuelto favorecer a las empresas y productos que son
menos contaminantes y que priorizan el cuidado al medio ambiente.

La falta de proactividad podría tener un impacto adverso en la confianza del consumidor, sus
hábitos de compra, y con ello futuras inversiones. Por ende, la imagen corporativa de las empresas
será altamente determinada por su nivel de transparencia, liderazgo, y los recursos que se asignan
para fomentar la sostenibilidad.

Las empresas que comunican y demuestran su compromiso con la comunidad y el medio ambiente
a través del mejor uso del agua, así como las que adoptan medidas de ESG, son indirectamente
como directamente beneficiadas, ya que les permite presentar una menor rotación laboral, tener
mayor acceso a capital, y en su totalidad registrar un mejor desempeño a comparación de las
empresas que no cuentan con la implementación de ESG.

Día Mundial del Agua: industria utilizará 25% del agua dulce en 2050; urge la gestión eficiente de recursos hídricos

Día Mundial del Agua: industria utilizará 25% del agua dulce en 2050; urge la gestión eficiente de recursos hídricos

Por Pedro Mentado
22 marzo, 2022

Este 22 de marzo se conmemora el Día Mundial del Agua, fecha establecida por las Naciones Unidas para concientizar sobre...

Dentro del marco de ESG, el agua como la energía, son métricas claves que se contemplan para la
medición y seguimiento a la meta establecida por la empresa. Dichos KPIs están dirigidos por el
“Sustainability Accounting Standards Board (SASB)” y alineados con el “Global Reporting Initiative”
(GRI), para que los procesos y sus debidos resultados puedan ser estandarizados, reportables, y
reconocidos a nivel internacional. Un ejemplo de los lineamientos aplicables para el mejor uso y
manejo del agua con relación a GRI 5 incluye la interacción con el agua como un recurso
compartido (GRI 303-1), gestión de los impactos relacionados con la descarga del agua (GRI 303-2),
extracción de agua (GRI 303-3), descarga de agua (GRI 303-4) y el consumo de agua (GRI 303-5)
para nombrar algunos.

El beneficio tras la medición y registro de estos KPI´s específicos dentro del paraguas de ESG que
ayuda a que las empresas puedan contar con un análisis de situación actual que es específico y aplicable para cada empresa en particular y para reconocer como se posiciona la misma con otras
empresas del mismo giro. Esto abre la posibilidad para poder desarrollar un punto de partida o
inicio, el establecimiento de una meta, y con ello determinar los debidos pasos y acciones para
realizar los objetivos plasmados por la empresa. Dado a que estas acciones y sus respectivos
resultados son cuantificables a largo plazo, el seguimiento y compromiso de las organizaciones
que deciden implementar estas estrategias no solo fortalece el posicionamiento de su marca, pero
de igual manera demuestran el compromiso continuo que se tiene con su comunidad.

Sin garantía ni probabilidad de volver a la época en que el agua se consideraba un recurso
ilimitado, la necesidad de implementar estrategias de gestión del agua es fundamental no solo
para las necesidades actuales, sino también para el futuro previsible.

Adrian Montemayor Junco
Ejecutivo de Ventas Sr. México y LATAM, Acclaim Energy

Fuentes:
1 https://www.unicef.org
2 https://www.worldwildlife.org/threats/water-scarcity
3 https://www.banxico.org.mx/publicaciones-y-prensa/informes-
trimestrales/recuadros/%7B3A0127A1-D0C9-7D61-C9AE-E57E127FB39B%7D.pdf
4 https://www.mckinsey.com/capabilities/sustainability/our-insights/water-a-human-and-business-
priority
5 https://doi.org/10.1080/13504851.2021.1918623
6 https://www.globalreporting.org/standards/media/1909/gri-303-water-and-effluents-2018.pdf

Compartir1Tweet1CompartirEnviar
Entrada Anterior

“Fantasma” de la insolvencia amenaza a empresas para 2023

Siguiente Entrega

Multiservicio, combustibles sustentables y precio competitivo, clave en el negocio gasolinero

Adrián Montemayor Junco

Adrián Montemayor Junco

Adrián Montemayor es parte del equipo de Acclaim Energy como ejecutivo de ventas sénior en México y LATAM y su principal función es promover soluciones estratégicas de energía. Él es originario de Monterrey, México y, cuenta con una Licenciatura en Economía y en Mercados Internacionales por Southern Methodist University en Dallas, Texas.

Contenidos relacionados

Economía de EEUU 2023: moderación de inflación y cautela de la Fed, persisten riesgos de recesión
Economía

Economía de EEUU 2023: moderación de inflación y cautela de la Fed, persisten riesgos de recesión

2 febrero, 2023
Planta Monterrey 6 y Energy & Sustainability Services de Guanajuato, clave en los esfuerzos sustentables de Schneider Electric
Empresas

Planta Monterrey 6 y Energy & Sustainability Services de Guanajuato, clave en los esfuerzos sustentables de Schneider Electric

2 febrero, 2023
Las 8 refinerías de EEU que duplicarán la producción de diesel renovable para 2025
Biocombustibles

Las 8 refinerías de EEU que duplicarán la producción de diesel renovable para 2025

2 febrero, 2023
Ventas internas de autos liga tres meses de baja
Automotriz

Ventas de autos al menudeo suben 20.14% en enero de 2023, alcanza su mayor número en tres años

2 febrero, 2023
ACCIONA entra al Bloomberg Gender- Equality Index (GEI), agrupa empresas comprometidas con la igualdad de género
Empresas

ACCIONA entra al Bloomberg Gender- Equality Index (GEI), agrupa empresas comprometidas con la igualdad de género

1 febrero, 2023
FED inicia tapering en noviembre; se acabaron las tasas bajas en el mundo
Economía

Fed sube 0.25 puntos tasa de fondos federales; se esperan dos alzas más

1 febrero, 2023

Síguenos

Twitter

Lo más leído

  • Nuevos lanzamientos de SEV México en el primer trimestre de 2023; sucursales en Mérida y sur de la CMDX

    Nuevos lanzamientos de SEV México en el primer trimestre de 2023; sucursales en Mérida y sur de la CMDX

    7 Compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • Implementan medidas de eficiencia energética 26 edificios de la CDMX

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Hidrógeno verde: México listo para los proyectos; 15 razones para invertir: SMH

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • SAT facilita la obtención de la Constancia de Situación Fiscal

    46 Compartidas
    Compartir 18 Tweet 12
  • México necesita normas y flexibilizar permisos para impulsar la producción industrial de hidrógeno verde

    1 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Factor energético

Síguenos

  • Energía
  • Reporte Verde
  • Factor Económico
  • Trending
  • Opinión
  • Factor TV
  • Especiales
  • Contacto

©2021 Factor energético

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Energías Limpias
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Contacto

©2021 Factor energético

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist