Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Energías Limpias
        • Eólica
        • Solar
        • Otras
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Soy Verde
    Planta Monterrey 6 y Energy & Sustainability Services de Guanajuato, clave en los esfuerzos sustentables de Schneider Electric

    Planta Monterrey 6 y Energy & Sustainability Services de Guanajuato, clave en los esfuerzos sustentables de Schneider Electric

    ACCIONA entra al Bloomberg Gender- Equality Index (GEI), agrupa empresas comprometidas con la igualdad de género

    ACCIONA entra al Bloomberg Gender- Equality Index (GEI), agrupa empresas comprometidas con la igualdad de género

    Implementan medidas de eficiencia energética 26 edificios de la CDMX

    Implementan medidas de eficiencia energética 26 edificios de la CDMX

    BBVA México financiará los autos eléctricos de SEV

    BBVA México financiará los autos eléctricos de SEV

    Vehículos eléctricos: los cinco desafíos de una industria boyante

    Vehículos eléctricos: los cinco desafíos de una industria boyante

    México necesita normas y flexibilizar permisos para impulsar la producción industrial de hidrógeno verde

    México necesita normas y flexibilizar permisos para impulsar la producción industrial de hidrógeno verde

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Ventas internas de autos liga tres meses de baja

      Ventas de autos al menudeo suben 20.14% en enero de 2023, alcanza su mayor número en tres años

      Vehículos eléctricos: los cinco desafíos de una industria boyante

      Vehículos eléctricos: los cinco desafíos de una industria boyante

      Reducción de los costos para construir un centro de datos en medio de la crisis en la cadena de suministros

      Reducción de los costos para construir un centro de datos en medio de la crisis en la cadena de suministros

      El histórico Corvette llega a México electrificado con all wheel drive

      El histórico Corvette llega a México electrificado con all wheel drive

      BYD integra sistema de comunicaciones PoC en su planta

      BYD integra sistema de comunicaciones PoC en su planta

      4 Tendencias que definirán Ecommerce en 2023

      4 Tendencias que definirán Ecommerce en 2023

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Economía de EEUU 2023: moderación de inflación y cautela de la Fed, persisten riesgos de recesión

    Economía de EEUU 2023: moderación de inflación y cautela de la Fed, persisten riesgos de recesión

    Ventas internas de autos liga tres meses de baja

    Ventas de autos al menudeo suben 20.14% en enero de 2023, alcanza su mayor número en tres años

    ACCIONA entra al Bloomberg Gender- Equality Index (GEI), agrupa empresas comprometidas con la igualdad de género

    ACCIONA entra al Bloomberg Gender- Equality Index (GEI), agrupa empresas comprometidas con la igualdad de género

    FED inicia tapering en noviembre; se acabaron las tasas bajas en el mundo

    Fed sube 0.25 puntos tasa de fondos federales; se esperan dos alzas más

    PIB del G20 crece a nivel de prepandemia en el primer trimestre de 2021; México por debajo

    Economía crece 3.0% en 2022: la desaceleración en marcha, pronósticos de 1.2 a 3.0% para 2023

    Vehículos eléctricos: los cinco desafíos de una industria boyante

    Vehículos eléctricos: los cinco desafíos de una industria boyante

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    FED inicia tapering en noviembre; se acabaron las tasas bajas en el mundo

    Fed sube 0.25 puntos tasa de fondos federales; se esperan dos alzas más

    LAS INJURIAS A LA ECONOMÍA MEXICANA

    LAS INJURIAS A LA ECONOMÍA MEXICANA

    Pronósticos para 2023: El optimismo irreal; las turbulencias que vienen

    Pronósticos para 2023: El optimismo irreal; las turbulencias que vienen

    Baja California, Chihuahua y centro del país, con los mayores aumentos en gasolina y diesel

    Autosuficiencia en combustible, una ilusión óptica

    Cumbre de Líderes de América del Norte: acuerdos en migración, fentanilo e inversión; inminente panel de arbitraje en energía

    Cumbre de Líderes de América del Norte: acuerdos en migración, fentanilo e inversión; inminente panel de arbitraje en energía

    Europa aprueba nuevas reglas en materia de información sobre sostenibilidad para las empresas

    Europa aprueba nuevas reglas en materia de información sobre sostenibilidad para las empresas

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Energías Limpias
        • Eólica
        • Solar
        • Otras
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Soy Verde
    Planta Monterrey 6 y Energy & Sustainability Services de Guanajuato, clave en los esfuerzos sustentables de Schneider Electric

    Planta Monterrey 6 y Energy & Sustainability Services de Guanajuato, clave en los esfuerzos sustentables de Schneider Electric

    ACCIONA entra al Bloomberg Gender- Equality Index (GEI), agrupa empresas comprometidas con la igualdad de género

    ACCIONA entra al Bloomberg Gender- Equality Index (GEI), agrupa empresas comprometidas con la igualdad de género

    Implementan medidas de eficiencia energética 26 edificios de la CDMX

    Implementan medidas de eficiencia energética 26 edificios de la CDMX

    BBVA México financiará los autos eléctricos de SEV

    BBVA México financiará los autos eléctricos de SEV

    Vehículos eléctricos: los cinco desafíos de una industria boyante

    Vehículos eléctricos: los cinco desafíos de una industria boyante

    México necesita normas y flexibilizar permisos para impulsar la producción industrial de hidrógeno verde

    México necesita normas y flexibilizar permisos para impulsar la producción industrial de hidrógeno verde

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Ventas internas de autos liga tres meses de baja

      Ventas de autos al menudeo suben 20.14% en enero de 2023, alcanza su mayor número en tres años

      Vehículos eléctricos: los cinco desafíos de una industria boyante

      Vehículos eléctricos: los cinco desafíos de una industria boyante

      Reducción de los costos para construir un centro de datos en medio de la crisis en la cadena de suministros

      Reducción de los costos para construir un centro de datos en medio de la crisis en la cadena de suministros

      El histórico Corvette llega a México electrificado con all wheel drive

      El histórico Corvette llega a México electrificado con all wheel drive

      BYD integra sistema de comunicaciones PoC en su planta

      BYD integra sistema de comunicaciones PoC en su planta

      4 Tendencias que definirán Ecommerce en 2023

      4 Tendencias que definirán Ecommerce en 2023

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Economía de EEUU 2023: moderación de inflación y cautela de la Fed, persisten riesgos de recesión

    Economía de EEUU 2023: moderación de inflación y cautela de la Fed, persisten riesgos de recesión

    Ventas internas de autos liga tres meses de baja

    Ventas de autos al menudeo suben 20.14% en enero de 2023, alcanza su mayor número en tres años

    ACCIONA entra al Bloomberg Gender- Equality Index (GEI), agrupa empresas comprometidas con la igualdad de género

    ACCIONA entra al Bloomberg Gender- Equality Index (GEI), agrupa empresas comprometidas con la igualdad de género

    FED inicia tapering en noviembre; se acabaron las tasas bajas en el mundo

    Fed sube 0.25 puntos tasa de fondos federales; se esperan dos alzas más

    PIB del G20 crece a nivel de prepandemia en el primer trimestre de 2021; México por debajo

    Economía crece 3.0% en 2022: la desaceleración en marcha, pronósticos de 1.2 a 3.0% para 2023

    Vehículos eléctricos: los cinco desafíos de una industria boyante

    Vehículos eléctricos: los cinco desafíos de una industria boyante

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    FED inicia tapering en noviembre; se acabaron las tasas bajas en el mundo

    Fed sube 0.25 puntos tasa de fondos federales; se esperan dos alzas más

    LAS INJURIAS A LA ECONOMÍA MEXICANA

    LAS INJURIAS A LA ECONOMÍA MEXICANA

    Pronósticos para 2023: El optimismo irreal; las turbulencias que vienen

    Pronósticos para 2023: El optimismo irreal; las turbulencias que vienen

    Baja California, Chihuahua y centro del país, con los mayores aumentos en gasolina y diesel

    Autosuficiencia en combustible, una ilusión óptica

    Cumbre de Líderes de América del Norte: acuerdos en migración, fentanilo e inversión; inminente panel de arbitraje en energía

    Cumbre de Líderes de América del Norte: acuerdos en migración, fentanilo e inversión; inminente panel de arbitraje en energía

    Europa aprueba nuevas reglas en materia de información sobre sostenibilidad para las empresas

    Europa aprueba nuevas reglas en materia de información sobre sostenibilidad para las empresas

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Factor energético
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home En portada

Pemex ahorrará 80 MMDP con excelencia operativa

Iliana Chávez Por Iliana Chávez
7 julio, 2022
en En portada, Petróleo y gas
A A
Pemex ahorrará 80 MMDP con excelencia operativa
1
Compartidas
ComparteComparteComparteComparte

El plan de excelencia operativa implementado en Petróleos Mexicanos (Pemex) permitirá alcanzar un ahorro acumulado a fines de este año de cerca de 80 mil millones de pesos, aseguró el director general de la petrolera, Octavio Romero Oropeza. Dijo que a pesar de que aún falta mucho por alcanzar, hoy el rostro de la empresa es diferente.

Al inaugurar oficialmente el Congreso Mexicano del Petróleo (CMP), que se celebra del 6 al 9 de julio en Villahermosa, Tabasco, destacó que la principal fortaleza de una empresa petrolera son sus reservas de hidrocarburos, y de acuerdo con el nivel de reservas probadas, es el nivel de producción.

El país tenía una tendencia declinante en las reservas a lo largo de los años, de manera que, en el 2000, alcanzó los 25 mil millones de barriles de petróleo crudo equivalente (bpce), y al inicio de esta administración eran únicamente 7 mil millones.

Romero Oropeza resaltó que, a casi cuatro años de la actual administración, no sólo se han logrado reponer al 100% las reservas que se han extraído, sino que se han incrementado en 400 millones de bpce, por lo que debido a sus más de 60 mil millones de bpce que tiene como recurso prospectivo en sus cuencas convencionales y no convencionales, México cuenta con viabilidad como país petrolero.

Indicó que el cambio de estrategia exploratoria —enfocada a las cuencas convencionales de aguas someras y tierra— ha sido la base para su incorporación a la producción a través de un concepto de desarrollo acelerado de campos, así como para el incremento de la reserva 1P en esta administración, durante la cual, se han descubierto 39 nuevos campos, y al cierre de junio de este año, otros ocho nuevos campos fueron ubicados en los estados de Veracruz, Tabasco y Campeche.

Dentro de estas nuevas incorporaciones destacan los campos Quesqui, Tupilco profundo e Ixachi, siendo la meta para el cierre de 2022, perforar 78 nuevos pozos exploratorios, lo cual derivará, seguramente, en la incorporación de nuevos campos.

El director de PEMEX señaló que la institución actualmente tiene el mejor desempeño en éxito comercial de todas las empresas privadas y nacionales de petróleo con un 47%, colocándose por arriba de las operadoras más grandes del mundo.

De la misma manera, su costo de descubrimiento es de 3.4 dólares por barril, cifra inferior al promedio mundial y más bajo que empresas como Shell, Equinor y Petrobras. El resultado de este desarrollo acelerado ha hecho posible incorporar a la producción nacional 399 mil barriles de producción diaria de aceite e incorporar mil 173 millones de pies cúbicos diarios de gas, con el desarrollo de nuevos campos.

La declinación tocó fondo al inicio de esta administración en enero del 2019, al llegar a un millón 641 mil barriles por día, lo que significó una declinación constante del 7% anual desde 2005. Pero a partir de abril del 2019, la producción se estabilizó y por tercer año consecutivo se ha logrado un crecimiento en la producción de petróleo.

Esto es algo que no se había conseguido desde hace 20 años, por lo que en los primeros días de julio se promedia una producción de un millón 803 mil barriles, con un pronóstico de dos millones de barriles por día para finales de 2024.

Enfatizó que a pesar de que la declinación de los campos maduros es el principal reto de toda empresa petrolera, la actividad de mantenimiento de pozos restituye 385 mil barriles; a lo que se suma la producción incremental, resultado de reparaciones mayores y terminaciones, en el orden de 299 mil barriles; por lo que el saldo final positivo para esta institución es de aproximadamente 130 mil barriles de crecimiento en la producción.

Octavio Romero aseguró que la excelencia operativa ha sido implementada en PEMEX con muy buenos resultados, siendo la perforación de pozos el área en que mejores logros se han alcanzado con esta estrategia. Tal es el caso de éxito del campo Yaxché, en el que los tiempos de perforación se han reducido tres veces desde 2019.

Adicionalmente, a la disminución del costo de la renta de equipos, fue posible adelantar la producción de cada pozo perforado en 64 días y en los pozos exploratorios reducir los tiempos de perforación en 53 días promedio, dependiendo de su profundidad.

Reiteró que, durante la etapa del COVID la petrolera mexicana fue la única empresa en el mundo que no dejó de invertir, salvo Petrobras, que retomó la inversión hasta 2021, situación que explica claramente el porqué de los resultados positivos alcanzados.

Y como consecuencia del programa de excelencia operativa se ha logrado un ahorro acumulado al 2022, de 67 mil millones de pesos a la espera de alcanzar a fines de este año, cerca de 80 mil millones de pesos.

Deer Park, Dos Bocas y la rehabilitación de las 6 refinerías

Asimismo, recordó que en enero de este año se materializó la adquisición de la refinería Deer Park en Houston, Texas, una operación que ha representado tal éxito que rebasó las expectativas planteadas, pues gracias a las utilidades que generó durante el primer semestre de este año, la inversión se recuperó con creces; no obstante, lo significativo de esta adquisición, es que PEMEX incrementó su producción en más de 250 mil barriles diarios de gasolinas con esta refinería.

En materia de refinación, Romero Oropeza compartió que Petróleos Mexicanos ha incrementado el proceso de crudo en más del 100%, al pasar de 519 mil barriles en noviembre de 2018, a un millón 91 mil barriles a junio de 2022, incluyendo a Deer Park.

Además, confirmó que las acciones emprendidas en la actual administración —como la adquisición de Deer Park, la construcción de la refinería Olmeca y la rehabilitación de las seis refinerías existentes, incluyendo la construcción de plantas coquizadoras para dos de ellas—habrán de conducir a uno de los objetivos del Gobierno de México de lograr la autosuficiencia en gasolinas, diésel y turbosina requeridas para el desarrollo del país.

También de cumplir con el compromiso presidencial de destinar una inversión de dos mil millones de dólares de recursos propios y de créditos internacionales a tasas especiales, para reducir hasta en 98% las emisiones de gas metano en los procesos de exploración y producción, siendo dos proyectos angulares para este propósito la ampliación de la Estación de Medición y Control Papan y la Batería de Separación Ixachi.

En lo que va del año, afirmó que se ha reducido 44% el volumen de la quema de gas, incrementando su aprovechamiento del 92% al 96% con el fin de alcanzar el 98% al cierre de esta administración.

Dijo que, a pesar del incremento en el proceso de crudo en el Sistema Nacional de Refinación, y en la producción de aceite, la exportación se ha mantenido en alrededor de un millón de barriles diarios, que en estos momentos, dados los altos precios de la mezcla mexicana, significan 75% por encima de lo presupuestado, recursos que resultan muy importantes para el financiamiento del desarrollo social y económico del país.

Indicó que el ingreso más importante de Petróleos Mexicanos está relacionado con la venta de combustibles al interior del país, por lo que, derivado de la Reforma Energética, la institución había ido perdiendo mercado a lo largo de los últimos cinco años.

Es por eso que, a partir de septiembre del año pasado, se inició una estrategia de recuperación de ventas en el mercado interno de combustibles, que ha derivado en el 21% de incremento en venta de gasolinas para el primer semestre del 2022, respecto del mismo periodo del año anterior, así como el 65% para turbosina y 47% para diésel.

Además, compartió que la adquisición de bienes, y la contratación de servicios y obras, se llevan a cabo invariablemente con absoluta transparencia y exentas de corrupción, lo que ha permitido obtener ahorros por 76 mil 302 millones de pesos durante la presente administración.

De hecho, desde marzo del 2021, todos los contratos vigentes en Petróleos Mexicanos se publican de forma integral en la página oficial —misma que se actualiza mes con mes—, además de que se da a conocer el calendario de pagos para los proveedores y contratista.

En ese mismo contexto, a partir del 1 de julio de este año, se hizo obligatorio el uso de la firma electrónica e-Firma en todos los contratos de abastecimiento que celebre PEMEX, medida que agiliza los procedimientos de contratación y al mismo tiempo hace trazable y confiable cada uno de los instrumentos legales que se formalizan con proveedores y contratistas.

Puntualizó que, de un panorama sombrío en todos sus indicadores (producción, proceso y exportación de crudo a la baja; una fuerte pérdida de mercado interno; un endeudamiento creciente; altos niveles de robo de combustible; falta de inversión en mantenimiento de nuestros centros productivos, y una serie de escándalos de corrupción que a la fecha nos hacen avergonzar ante el mundo), en diciembre 2018, hoy se puede afirmar con satisfacción que el rostro de PEMEX es muy diferente.

Reconoció que aún falta mucho por alcanzar, pero el pueblo de México puede estar seguro, que en el tiempo que resta de la presente administración se intensificarán esfuerzos y se pondrán a prueba todas las capacidades para rescatar la soberanía energética.

CompartirTweetCompartirEnviar
Entrada Anterior

Puebla instalará red cargadores de vehículos eléctricos

Siguiente Entrega

Boris Johnson, primer ministro británico, anuncia su dimisión

Iliana Chávez

Iliana Chávez

Reportera con más de 25 años de experiencia en sectores financiero, político, salud y energético, principalmente. Ha laborado en diarios nacionales y revistas especializadas, así como en medios digitales. Investigaciones especiales, entrevistas exclusivas y reportear.

Contenidos relacionados

Economía de EEUU 2023: moderación de inflación y cautela de la Fed, persisten riesgos de recesión
Economía

Economía de EEUU 2023: moderación de inflación y cautela de la Fed, persisten riesgos de recesión

2 febrero, 2023
Planta Monterrey 6 y Energy & Sustainability Services de Guanajuato, clave en los esfuerzos sustentables de Schneider Electric
Empresas

Planta Monterrey 6 y Energy & Sustainability Services de Guanajuato, clave en los esfuerzos sustentables de Schneider Electric

2 febrero, 2023
Las 8 refinerías de EEU que duplicarán la producción de diesel renovable para 2025
Biocombustibles

Las 8 refinerías de EEU que duplicarán la producción de diesel renovable para 2025

2 febrero, 2023
Ventas internas de autos liga tres meses de baja
Automotriz

Ventas de autos al menudeo suben 20.14% en enero de 2023, alcanza su mayor número en tres años

2 febrero, 2023
ACCIONA entra al Bloomberg Gender- Equality Index (GEI), agrupa empresas comprometidas con la igualdad de género
Empresas

ACCIONA entra al Bloomberg Gender- Equality Index (GEI), agrupa empresas comprometidas con la igualdad de género

1 febrero, 2023
FED inicia tapering en noviembre; se acabaron las tasas bajas en el mundo
Economía

Fed sube 0.25 puntos tasa de fondos federales; se esperan dos alzas más

1 febrero, 2023

Síguenos

Twitter

Lo más leído

  • Nuevos lanzamientos de SEV México en el primer trimestre de 2023; sucursales en Mérida y sur de la CMDX

    Nuevos lanzamientos de SEV México en el primer trimestre de 2023; sucursales en Mérida y sur de la CMDX

    7 Compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • Implementan medidas de eficiencia energética 26 edificios de la CDMX

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Hidrógeno verde: México listo para los proyectos; 15 razones para invertir: SMH

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • SAT facilita la obtención de la Constancia de Situación Fiscal

    47 Compartidas
    Compartir 19 Tweet 12
  • México necesita normas y flexibilizar permisos para impulsar la producción industrial de hidrógeno verde

    1 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Factor energético

Síguenos

  • Energía
  • Reporte Verde
  • Factor Económico
  • Trending
  • Opinión
  • Factor TV
  • Especiales
  • Contacto

©2021 Factor energético

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Energías Limpias
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Contacto

©2021 Factor energético

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist