Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Energías Limpias
        • Eólica
        • Solar
        • Otras
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Soy Verde
    Implementan medidas de eficiencia energética 26 edificios de la CDMX

    Implementan medidas de eficiencia energética 26 edificios de la CDMX

    BBVA México financiará los autos eléctricos de SEV

    BBVA México financiará los autos eléctricos de SEV

    Vehículos eléctricos: los cinco desafíos de una industria boyante

    Vehículos eléctricos: los cinco desafíos de una industria boyante

    México necesita normas y flexibilizar permisos para impulsar la producción industrial de hidrógeno verde

    México necesita normas y flexibilizar permisos para impulsar la producción industrial de hidrógeno verde

    Hidrógeno verde: México listo para los proyectos; 15 razones para invertir: SMH

    Hidrógeno verde: México listo para los proyectos; 15 razones para invertir: SMH

    Gestión del agua con tecnologías, frente al cambio climático también genera ahorros operativos

    Gestión del agua con tecnologías, frente al cambio climático también genera ahorros operativos

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Vehículos eléctricos: los cinco desafíos de una industria boyante

      Vehículos eléctricos: los cinco desafíos de una industria boyante

      Reducción de los costos para construir un centro de datos en medio de la crisis en la cadena de suministros

      Reducción de los costos para construir un centro de datos en medio de la crisis en la cadena de suministros

      El histórico Corvette llega a México electrificado con all wheel drive

      El histórico Corvette llega a México electrificado con all wheel drive

      BYD integra sistema de comunicaciones PoC en su planta

      BYD integra sistema de comunicaciones PoC en su planta

      4 Tendencias que definirán Ecommerce en 2023

      4 Tendencias que definirán Ecommerce en 2023

      Burger King invertirá más de 300 mdd en renovación y aperturas de restaurantes en México

      Burger King invertirá más de 300 mdd en renovación y aperturas de restaurantes en México

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Vehículos eléctricos: los cinco desafíos de una industria boyante

    Vehículos eléctricos: los cinco desafíos de una industria boyante

    México necesita normas y flexibilizar permisos para impulsar la producción industrial de hidrógeno verde

    México necesita normas y flexibilizar permisos para impulsar la producción industrial de hidrógeno verde

    Empleo en manufacturas de regreso a niveles pre-pandemia

    Indicador Mensual Oportuno de la Actividad Manufacturera crece 4.1% anual  en diciembre

    Empresas debe definir estrategia para enfrentar alza de precios de combustibles

    Déficit de balanza comercial petrolera suma -34,000 mdd, récord histórico

    Nissan anuncia la llegada de Nissan X-Trail e-POWER a los mercados de NIBU en Latinoamérica

    Nissan anuncia la llegada de Nissan X-Trail e-POWER a los mercados de NIBU en Latinoamérica

    Personal ocupado del sector manufacturero sube 0.4% en febrero

    Indicador Global de la Actividad Económica baja -0.5% en noviembre, luego de cuatro avances consecutivos

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    LAS INJURIAS A LA ECONOMÍA MEXICANA

    LAS INJURIAS A LA ECONOMÍA MEXICANA

    Pronósticos para 2023: El optimismo irreal; las turbulencias que vienen

    Pronósticos para 2023: El optimismo irreal; las turbulencias que vienen

    Baja California, Chihuahua y centro del país, con los mayores aumentos en gasolina y diesel

    Autosuficiencia en combustible, una ilusión óptica

    Cumbre de Líderes de América del Norte: acuerdos en migración, fentanilo e inversión; inminente panel de arbitraje en energía

    Cumbre de Líderes de América del Norte: acuerdos en migración, fentanilo e inversión; inminente panel de arbitraje en energía

    Europa aprueba nuevas reglas en materia de información sobre sostenibilidad para las empresas

    Europa aprueba nuevas reglas en materia de información sobre sostenibilidad para las empresas

    Energía competitiva y bajo criterios ESG en 2023, clave para nearshoring y nueva inversión extranjera

    Energía competitiva y bajo criterios ESG en 2023, clave para nearshoring y nueva inversión extranjera

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Energías Limpias
        • Eólica
        • Solar
        • Otras
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Soy Verde
    Implementan medidas de eficiencia energética 26 edificios de la CDMX

    Implementan medidas de eficiencia energética 26 edificios de la CDMX

    BBVA México financiará los autos eléctricos de SEV

    BBVA México financiará los autos eléctricos de SEV

    Vehículos eléctricos: los cinco desafíos de una industria boyante

    Vehículos eléctricos: los cinco desafíos de una industria boyante

    México necesita normas y flexibilizar permisos para impulsar la producción industrial de hidrógeno verde

    México necesita normas y flexibilizar permisos para impulsar la producción industrial de hidrógeno verde

    Hidrógeno verde: México listo para los proyectos; 15 razones para invertir: SMH

    Hidrógeno verde: México listo para los proyectos; 15 razones para invertir: SMH

    Gestión del agua con tecnologías, frente al cambio climático también genera ahorros operativos

    Gestión del agua con tecnologías, frente al cambio climático también genera ahorros operativos

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Vehículos eléctricos: los cinco desafíos de una industria boyante

      Vehículos eléctricos: los cinco desafíos de una industria boyante

      Reducción de los costos para construir un centro de datos en medio de la crisis en la cadena de suministros

      Reducción de los costos para construir un centro de datos en medio de la crisis en la cadena de suministros

      El histórico Corvette llega a México electrificado con all wheel drive

      El histórico Corvette llega a México electrificado con all wheel drive

      BYD integra sistema de comunicaciones PoC en su planta

      BYD integra sistema de comunicaciones PoC en su planta

      4 Tendencias que definirán Ecommerce en 2023

      4 Tendencias que definirán Ecommerce en 2023

      Burger King invertirá más de 300 mdd en renovación y aperturas de restaurantes en México

      Burger King invertirá más de 300 mdd en renovación y aperturas de restaurantes en México

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Vehículos eléctricos: los cinco desafíos de una industria boyante

    Vehículos eléctricos: los cinco desafíos de una industria boyante

    México necesita normas y flexibilizar permisos para impulsar la producción industrial de hidrógeno verde

    México necesita normas y flexibilizar permisos para impulsar la producción industrial de hidrógeno verde

    Empleo en manufacturas de regreso a niveles pre-pandemia

    Indicador Mensual Oportuno de la Actividad Manufacturera crece 4.1% anual  en diciembre

    Empresas debe definir estrategia para enfrentar alza de precios de combustibles

    Déficit de balanza comercial petrolera suma -34,000 mdd, récord histórico

    Nissan anuncia la llegada de Nissan X-Trail e-POWER a los mercados de NIBU en Latinoamérica

    Nissan anuncia la llegada de Nissan X-Trail e-POWER a los mercados de NIBU en Latinoamérica

    Personal ocupado del sector manufacturero sube 0.4% en febrero

    Indicador Global de la Actividad Económica baja -0.5% en noviembre, luego de cuatro avances consecutivos

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    LAS INJURIAS A LA ECONOMÍA MEXICANA

    LAS INJURIAS A LA ECONOMÍA MEXICANA

    Pronósticos para 2023: El optimismo irreal; las turbulencias que vienen

    Pronósticos para 2023: El optimismo irreal; las turbulencias que vienen

    Baja California, Chihuahua y centro del país, con los mayores aumentos en gasolina y diesel

    Autosuficiencia en combustible, una ilusión óptica

    Cumbre de Líderes de América del Norte: acuerdos en migración, fentanilo e inversión; inminente panel de arbitraje en energía

    Cumbre de Líderes de América del Norte: acuerdos en migración, fentanilo e inversión; inminente panel de arbitraje en energía

    Europa aprueba nuevas reglas en materia de información sobre sostenibilidad para las empresas

    Europa aprueba nuevas reglas en materia de información sobre sostenibilidad para las empresas

    Energía competitiva y bajo criterios ESG en 2023, clave para nearshoring y nueva inversión extranjera

    Energía competitiva y bajo criterios ESG en 2023, clave para nearshoring y nueva inversión extranjera

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Factor energético
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home En portada

Sector eólico marino vive el mejor año de su historia con 21.1 GW y se prevén más récords: GWEC

Iliana Chávez Por Iliana Chávez
29 junio, 2022
en En portada, Energías alternativas, Eólica, Generación, Transición Energética
A A
Sector eólico marino vive el mejor año de su historia con 21.1 GW y se prevén más récords: GWEC
0
Compartidas
ComparteComparteComparteComparte

El sector de la energía eólica marina registró en 2021 el mejor año de su historia, con 21.1 GW de nueva capacidad conectada a la red, según el último Informe Mundial sobre la Energía Eólica Marina (o Global Offshore Wind Report, por su nombre en inglés), presentado por el Consejo Mundial de la Energía Eólica (GWEC, por sus siglas en inglés).

El informe, que coincide con la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos celebrada en Lisboa, muestra que el sector de la energía eólica marina se está preparando para una nueva era de crecimiento excepcional.

Sobre todo, a medida que los gobiernos se decantan por esta tecnología y establecen nuevos y ambiciosos objetivos en su búsqueda de la seguridad energética y rentabilidad, y se afanan por alcanzar nuevas ambiciones de emisiones netas cero. La puesta en práctica de estos objetivos renovados debería empezar a producir más años récord a partir de 2025.

El Informe Mundial sobre la Eólica Marina 2022 de GWEC muestra que los gobiernos son cada vez más ambiciosos con respecto a la eólica marina. La inteligencia de mercado de GWEC revisa sus perspectivas para 2030 en 45.3 GW, o un 16.7%, respecto al informe anterior.

Además, estima que podrían añadirse 260 GW de nueva capacidad eólica marina en 2022-2030, con lo que el total de instalaciones eólicas marinas en el mundo ascendería a 316 GW a finales de esta década.

Eólico marino y cuidado del entorno

Ben Backwell, director general de GWEC, ha declarado desde la sede de UNOC en Lisboa: “Ha sido un año extraordinario para el sector eólico marino. Los gobiernos de todo el mundo reconocen ahora la oportunidad única que representa la energía eólica marina para suministrar una energía segura, accesible y limpia, al tiempo que se fomenta el desarrollo industrial y la creación de empleo. Ahora tenemos que trabajar para aplicar rápidamente los objetivos y las ambiciones, al tiempo que construimos una cadena de suministro mundial sana y “apta para el crecimiento”.

“Al mismo tiempo, la industria eólica debe ocupar su lugar como principal responsable de un ecosistema marino sostenible, ya que se está convirtiendo en una de las industrias marítimas más importantes del mundo”.

“Tenemos que trabajar con las partes interesadas y las comunidades del medio ambiente oceánico para asegurarnos de que ampliamos la escala de forma que se garantice la cooperación y la planificación holística y se asegure el máximo nivel de armonía con los objetivos de biodiversidad y conservación”.

“Trabajando juntos podemos ofrecer un sistema energético limpio y seguro que suministre energía al tiempo que ayuda al mundo a llegar al net zero”. El compromiso político con el net zero ya sitúa a la eólica marina en una posición vital para alcanzar dicho objetivo. La crisis energética y la invasión rusa de Ucrania han hecho que los gobiernos aumenten aún más sus objetivos en materia de energía eólica marina para asegurar el suministro energético.

Superar las metas

El Global Offshore Wind Report 2022 prevé que los objetivos de los gobiernos llevarán al mundo a unos 370 GW de capacidad para 2031, cerca del objetivo del GWEC/IRENA Offshore Wind Energy Compact de 380 GW de instalaciones eólicas marinas para 2030.

Para ir más allá y alcanzar la cifra de 380 GW en 2030, es necesario un esfuerzo gigantesco para convertir estas ambiciones en hechos. El Gobierno, la industria y otras partes interesadas deben trabajar juntos para garantizar que las concesiones de los fondos marinos se autoricen al ritmo adecuado.

De esta manera, se podrá asegurar que los procesos de planificación se simplifiquen y sean más eficientes y para garantizar que los sistemas de contratación, como las subastas, puedan ofrecer precios sostenibles que reconozcan el valor social y del sistema de la energía eólica marina.

Cadena de suministro

Es esencial que los gobiernos y el sector privado trabajen juntos para garantizar la existencia de una cadena de suministro mundial que funcione bien y que sea capaz de ampliarse rápidamente durante la próxima década para satisfacer el crecimiento.

En la actualidad, la solidez de la cadena de suministro se ve amenazada por la presión inflacionista derivada del aumento de los precios de los productos básicos y de la logística, al tiempo que sufre la “carrera hacia el precipicio” de los precios y el crecimiento desigual de la demanda.

La inacción pondría en peligro la oportunidad de que la energía eólica marina impulse la transición energética a gran escala, creando importantes puestos de trabajo nacionales y locales, aportando crecimiento económico y reduciendo los precios de la energía, todo ello apoyando la seguridad energética.

Punto de inflexión crítico

Ulrik Stridbæk, vicepresidente y responsable de Asuntos Regulatorios de Ørsted, dijo: “El sector eólico marino mundial se encuentra en un punto de inflexión crítico. Por un lado, vemos que las ambiciones políticas aumentan exponencialmente. Pero, por otro lado, el sector se enfrenta a un aumento de los costes y a la interrupción de las cadenas de suministro, lo que pone en peligro su capacidad a largo plazo para alcanzar estos objetivos.

“El Informe Global sobre la Eólica Marina de GWEC es un momento decisivo para hacer balance y convocar al sector para debatir cómo superar estos retos y desbloquear las inversiones necesarias para que la eólica marina desempeñe su papel en el mantenimiento de 1.5 grados.”

Marcar récords

El Informe señala que se ha triplicado la conexión a la red en todo el mundo de 2020 a 2021, con 21.1 GW de nuevas instalaciones que elevan la capacidad global a 56 GW. El crecimiento interanual del 58% significa que la energía eólica marina representa ahora el 7% del total de las instalaciones acumuladas a nivel mundial.

Los datos también contienen una clara demostración de lo que la ambición y la acción estrechamente alineadas pueden conseguir. China aportó el 80% de las nuevas instalaciones en alta mar el año pasado, lo que hace que 2021 sea el cuarto año en que el país lidera el mundo en nuevas instalaciones.

El enfoque proactivo de Vietnam aportó más capacidad, y el Informe prevé que a finales de 2022 Asia sustituirá a Europa como el mayor mercado de energía marina del mundo. El análisis sugiere que Europa podría tardar hasta 2031 en recuperar el liderazgo.

Además, 2021 fue también el año en que se demostró que la energía eólica marina flotante ha superado la fase de demostración y ha entrado en la fase precomercial, con 57 MW de nuevas instalaciones que elevan el total instalado en todo el mundo a 121,4 MW. De estas nuevas instalaciones, 48 MW corresponden al Reino Unido, 5.5 MW a China y 3.6 MW a Noruega.

El documento predice que para 2031 se añadirán 315 GW de nueva capacidad eólica marina, lo que elevará la capacidad total a 370 GW, cerca del objetivo de GWEC/IRENA de 380 GW para 2030 en una trayectoria neta cero.

Como se espera que el volumen de instalaciones eólicas marinas anuales se duplique con creces, pasando de 21.1 GW en 2021 a 54.9 GW en 2031, la cuota de las nuevas instalaciones eólicas marinas en el mundo crecerá del 23% en 2021 a al menos el 30% en 2031.

Países destacados

Teniendo en cuenta el aumento del objetivo de la eólica flotante en el Reino Unido y la aceleración de las actividades de desarrollo de proyectos flotantes en Europa, Asia y Norteamérica, que elevan la actual cartera de proyectos flotantes mundiales a 120 GW; GWEC ha mejorado su previsión de eólica flotante mundial para 2030 en un 14% respecto al informe del año pasado y predice que es probable que se construyan 18.9 GW en todo el mundo para 2030, de los cuales 11 GW estarán en Europa, 5.5 GW en Asia y el resto en Norteamérica.

El servicio de inteligencia de mercado de GWEC ha identificado más de 700 GW de proyectos de energía eólica marina que se encuentran en distintas fases de desarrollo en todo el mundo, de los cuales 120 GW son de energía eólica flotante.

En la actualidad, se están construyendo 23 GW de capacidad de proyectos eólicos marinos. Con una cuota de mercado del 49.5%, Europa se sitúa a la cabeza de la construcción de proyectos eólicos marinos, seguida de Asia (46.4%) y Estados Unidos (4.1%).

China es el mercado más activo, con 7.8 GW en construcción, seguido del Reino Unido (5.6 GW), Países Bajos (2.3 GW), Taiwán (2.1 GW), Francia (1.4 GW) y Alemania (1.1 GW).

CompartirTweetCompartirEnviar
Entrada Anterior

Siemens lanza Siemens Xcelerator, plataforma de negocios para la transformación digital

Siguiente Entrega

Armando Zúñiga es reelecto al frente de COPARMEX CDMX

Iliana Chávez

Iliana Chávez

Reportera con más de 25 años de experiencia en sectores financiero, político, salud y energético, principalmente. Ha laborado en diarios nacionales y revistas especializadas, así como en medios digitales. Investigaciones especiales, entrevistas exclusivas y reportear.

Contenidos relacionados

Implementan medidas de eficiencia energética 26 edificios de la CDMX
Edificios Verdes

Implementan medidas de eficiencia energética 26 edificios de la CDMX

31 enero, 2023
CFE recibe el premio al bono sustentable cuasi-soberano 2022 de Latinfinance
Electricidad

CFE recibe el premio al bono sustentable cuasi-soberano 2022 de Latinfinance

31 enero, 2023
BBVA México financiará los autos eléctricos de SEV
Autos verdes

BBVA México financiará los autos eléctricos de SEV

31 enero, 2023
Reservas de gas natural probadas aumentaron un 32 % en EEUU durante 2021
En portada

Reservas de gas natural probadas aumentaron un 32 % en EEUU durante 2021

30 enero, 2023
Vehículos eléctricos: los cinco desafíos de una industria boyante
Automotriz

Vehículos eléctricos: los cinco desafíos de una industria boyante

30 enero, 2023
CFE aumenta 400% disponibilidad de gas natural en la Península de Yucatán
Electricidad

CFE aumenta 400% disponibilidad de gas natural en la Península de Yucatán

30 enero, 2023

Síguenos

Twitter

Lo más leído

  • Nuevos lanzamientos de SEV México en el primer trimestre de 2023; sucursales en Mérida y sur de la CMDX

    Nuevos lanzamientos de SEV México en el primer trimestre de 2023; sucursales en Mérida y sur de la CMDX

    5 Compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • Pemex prepara Programa de Ahorro de Energía 2023 con apoyo de la Conuee

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Gestión del agua con tecnologías, frente al cambio climático también genera ahorros operativos

    1 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hidrógeno verde: México listo para los proyectos; 15 razones para invertir: SMH

    1 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Generación distribuida: nuevos lineamientos y almacenamiento detonará negocios en 2023

    11 Compartidas
    Compartir 4 Tweet 3
Factor energético

Síguenos

  • Energía
  • Reporte Verde
  • Factor Económico
  • Trending
  • Opinión
  • Factor TV
  • Especiales
  • Contacto

©2021 Factor energético

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Energías Limpias
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Contacto

©2021 Factor energético

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist