Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Energías Limpias
        • Eólica
        • Solar
        • Otras
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Soy Verde
    Implementan medidas de eficiencia energética 26 edificios de la CDMX

    Implementan medidas de eficiencia energética 26 edificios de la CDMX

    BBVA México financiará los autos eléctricos de SEV

    BBVA México financiará los autos eléctricos de SEV

    Vehículos eléctricos: los cinco desafíos de una industria boyante

    Vehículos eléctricos: los cinco desafíos de una industria boyante

    México necesita normas y flexibilizar permisos para impulsar la producción industrial de hidrógeno verde

    México necesita normas y flexibilizar permisos para impulsar la producción industrial de hidrógeno verde

    Hidrógeno verde: México listo para los proyectos; 15 razones para invertir: SMH

    Hidrógeno verde: México listo para los proyectos; 15 razones para invertir: SMH

    Gestión del agua con tecnologías, frente al cambio climático también genera ahorros operativos

    Gestión del agua con tecnologías, frente al cambio climático también genera ahorros operativos

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Vehículos eléctricos: los cinco desafíos de una industria boyante

      Vehículos eléctricos: los cinco desafíos de una industria boyante

      Reducción de los costos para construir un centro de datos en medio de la crisis en la cadena de suministros

      Reducción de los costos para construir un centro de datos en medio de la crisis en la cadena de suministros

      El histórico Corvette llega a México electrificado con all wheel drive

      El histórico Corvette llega a México electrificado con all wheel drive

      BYD integra sistema de comunicaciones PoC en su planta

      BYD integra sistema de comunicaciones PoC en su planta

      4 Tendencias que definirán Ecommerce en 2023

      4 Tendencias que definirán Ecommerce en 2023

      Burger King invertirá más de 300 mdd en renovación y aperturas de restaurantes en México

      Burger King invertirá más de 300 mdd en renovación y aperturas de restaurantes en México

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Vehículos eléctricos: los cinco desafíos de una industria boyante

    Vehículos eléctricos: los cinco desafíos de una industria boyante

    México necesita normas y flexibilizar permisos para impulsar la producción industrial de hidrógeno verde

    México necesita normas y flexibilizar permisos para impulsar la producción industrial de hidrógeno verde

    Empleo en manufacturas de regreso a niveles pre-pandemia

    Indicador Mensual Oportuno de la Actividad Manufacturera crece 4.1% anual  en diciembre

    Empresas debe definir estrategia para enfrentar alza de precios de combustibles

    Déficit de balanza comercial petrolera suma -34,000 mdd, récord histórico

    Nissan anuncia la llegada de Nissan X-Trail e-POWER a los mercados de NIBU en Latinoamérica

    Nissan anuncia la llegada de Nissan X-Trail e-POWER a los mercados de NIBU en Latinoamérica

    Personal ocupado del sector manufacturero sube 0.4% en febrero

    Indicador Global de la Actividad Económica baja -0.5% en noviembre, luego de cuatro avances consecutivos

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    LAS INJURIAS A LA ECONOMÍA MEXICANA

    LAS INJURIAS A LA ECONOMÍA MEXICANA

    Pronósticos para 2023: El optimismo irreal; las turbulencias que vienen

    Pronósticos para 2023: El optimismo irreal; las turbulencias que vienen

    Baja California, Chihuahua y centro del país, con los mayores aumentos en gasolina y diesel

    Autosuficiencia en combustible, una ilusión óptica

    Cumbre de Líderes de América del Norte: acuerdos en migración, fentanilo e inversión; inminente panel de arbitraje en energía

    Cumbre de Líderes de América del Norte: acuerdos en migración, fentanilo e inversión; inminente panel de arbitraje en energía

    Europa aprueba nuevas reglas en materia de información sobre sostenibilidad para las empresas

    Europa aprueba nuevas reglas en materia de información sobre sostenibilidad para las empresas

    Energía competitiva y bajo criterios ESG en 2023, clave para nearshoring y nueva inversión extranjera

    Energía competitiva y bajo criterios ESG en 2023, clave para nearshoring y nueva inversión extranjera

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Energías Limpias
        • Eólica
        • Solar
        • Otras
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Soy Verde
    Implementan medidas de eficiencia energética 26 edificios de la CDMX

    Implementan medidas de eficiencia energética 26 edificios de la CDMX

    BBVA México financiará los autos eléctricos de SEV

    BBVA México financiará los autos eléctricos de SEV

    Vehículos eléctricos: los cinco desafíos de una industria boyante

    Vehículos eléctricos: los cinco desafíos de una industria boyante

    México necesita normas y flexibilizar permisos para impulsar la producción industrial de hidrógeno verde

    México necesita normas y flexibilizar permisos para impulsar la producción industrial de hidrógeno verde

    Hidrógeno verde: México listo para los proyectos; 15 razones para invertir: SMH

    Hidrógeno verde: México listo para los proyectos; 15 razones para invertir: SMH

    Gestión del agua con tecnologías, frente al cambio climático también genera ahorros operativos

    Gestión del agua con tecnologías, frente al cambio climático también genera ahorros operativos

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Vehículos eléctricos: los cinco desafíos de una industria boyante

      Vehículos eléctricos: los cinco desafíos de una industria boyante

      Reducción de los costos para construir un centro de datos en medio de la crisis en la cadena de suministros

      Reducción de los costos para construir un centro de datos en medio de la crisis en la cadena de suministros

      El histórico Corvette llega a México electrificado con all wheel drive

      El histórico Corvette llega a México electrificado con all wheel drive

      BYD integra sistema de comunicaciones PoC en su planta

      BYD integra sistema de comunicaciones PoC en su planta

      4 Tendencias que definirán Ecommerce en 2023

      4 Tendencias que definirán Ecommerce en 2023

      Burger King invertirá más de 300 mdd en renovación y aperturas de restaurantes en México

      Burger King invertirá más de 300 mdd en renovación y aperturas de restaurantes en México

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Vehículos eléctricos: los cinco desafíos de una industria boyante

    Vehículos eléctricos: los cinco desafíos de una industria boyante

    México necesita normas y flexibilizar permisos para impulsar la producción industrial de hidrógeno verde

    México necesita normas y flexibilizar permisos para impulsar la producción industrial de hidrógeno verde

    Empleo en manufacturas de regreso a niveles pre-pandemia

    Indicador Mensual Oportuno de la Actividad Manufacturera crece 4.1% anual  en diciembre

    Empresas debe definir estrategia para enfrentar alza de precios de combustibles

    Déficit de balanza comercial petrolera suma -34,000 mdd, récord histórico

    Nissan anuncia la llegada de Nissan X-Trail e-POWER a los mercados de NIBU en Latinoamérica

    Nissan anuncia la llegada de Nissan X-Trail e-POWER a los mercados de NIBU en Latinoamérica

    Personal ocupado del sector manufacturero sube 0.4% en febrero

    Indicador Global de la Actividad Económica baja -0.5% en noviembre, luego de cuatro avances consecutivos

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    LAS INJURIAS A LA ECONOMÍA MEXICANA

    LAS INJURIAS A LA ECONOMÍA MEXICANA

    Pronósticos para 2023: El optimismo irreal; las turbulencias que vienen

    Pronósticos para 2023: El optimismo irreal; las turbulencias que vienen

    Baja California, Chihuahua y centro del país, con los mayores aumentos en gasolina y diesel

    Autosuficiencia en combustible, una ilusión óptica

    Cumbre de Líderes de América del Norte: acuerdos en migración, fentanilo e inversión; inminente panel de arbitraje en energía

    Cumbre de Líderes de América del Norte: acuerdos en migración, fentanilo e inversión; inminente panel de arbitraje en energía

    Europa aprueba nuevas reglas en materia de información sobre sostenibilidad para las empresas

    Europa aprueba nuevas reglas en materia de información sobre sostenibilidad para las empresas

    Energía competitiva y bajo criterios ESG en 2023, clave para nearshoring y nueva inversión extranjera

    Energía competitiva y bajo criterios ESG en 2023, clave para nearshoring y nueva inversión extranjera

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Factor energético
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home En portada

Vestas contribuye con 40% de la capacidad instalada de energía eólica de AL

Día mundial del viento

Iliana Chávez Por Iliana Chávez
28 junio, 2022
en En portada, Energías alternativas, Energías Limpias, Eólica
A A
Vestas contribuye con 40% de la capacidad instalada de energía eólica de AL

Foto: Vestas

0
Compartidas
ComparteComparteComparteComparte

Vestas, compañía con más capacidad eólica instalada (154 GW) en 87 países, ha logrado el 40% capacidad instalada de energía eólica en América Latina; y con nueva estructura, busca acelerar la implementación de energías renovables en la región, impulsar la transición energética y contribuir con la disminución de la huella de carbono.

En el marco de la celebración del “Día mundial del viento”, efeméride propuesta por la Asociación Europea de Energía Eólica, en pos de educar y resaltar la importancia que tiene el viento en la generación de energía renovable no convencional a través de la energía eólica.

Según estimaciones de IEA, el consumo de electricidad proveniente de energía eólica en América Latina fue de 78.279 GWh (2019). Ahora bien, IRENA reporta datos al 2019 donde la reducción de dióxido de carbono equivalente (CO2e)[4] fue de aproximadamente de 50 millones de toneladas.

En promedio, una casa en Latinoamérica consume mensualmente 167.482 kWh de energía eléctrica. La rotación de una turbina eólica genera la energía eléctrica que consume una casa en un día en Latinoamérica. Dicha rotación, demora -en promedio- 8 segundos y equivale a 15 kWh.

Vestas Wind Systems A/S, centra sus operaciones en el diseño, fabricación, venta, instalación y mantenimiento de aerogeneradores globalmente. La empresa, tiene la certeza de que la energía eólica es el futuro energético; que permite y permitirá a entornos sustentables basados en fuentes renovables, facilitándole a los países una mayor independencia energética y una reducción drástica en el uso de combustibles fósiles y; por consiguiente, una disminución en la emisión de gases de efecto invernadero.”

La energía eólica

La energía eólica es limpia, renovable, inagotable y sostenible que surge de la utilización de la fuerza y la velocidad del viento para producir electricidad. Para generarla, se requieren aerogeneradores o turbinas de viento que son las encargadas de captar la fuerza del viento (energía cinética).

Posteriormente, la vuelve energía mecánica de rotación y luego, con un generador, se transforma en energía eléctrica. El siguiente paso es enviarla, a través de cables, a las redes de distribución hasta el usuario final.

Vestas cuenta con un amplio portfolio de aerogeneradores, que son utilizados en más de 85 países del mundo. Cada una de ellas, responde a una capacidad de generación de giga watts (GW) y a la funcionalidad que tenga en determinada zona geográfica.

Vestas y la energía eólica en Latinoamérica

En Latinoamérica, Vestas tiene más de 10.7GW de capacidad instalada eólica instalada, a través de sus turbinas en los diferentes parques eólicos en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay.

“Estamos orgullosos de impulsar la transformación energética en Latinoamérica. Son más de 300 parques eólicos donde instalamos nuestros aerogeneradores, los cuales contribuyen a la generación de energía verde”, afirmó Eduardo Ricotta, presidente de Vestas en Latinoamérica.

De esta manera, se cumple “con los objetivos medioambientales de reducción de huella de carbono. Con nuestra tecnología, servicios, mantenimiento y el talento profesional y técnico que tenemos en América Latina, llegamos al 40% de cuota del mercado.”

Los parques eólicos on shore, es decir aquellos instalados en tierra firme, están distribuidos en zonas clave de cada país, sin embargo, la potencia máxima aún no ha sido desarrollada lo cual supone una oportunidad enorme en cada mercado para el desarrollo de energías renovables y sustentables a largo plazo.

 

¿Qué se espera en América Latina en 2022?

La región cuenta con una nueva estructura, donde los 20 países en los que opera Vestas, están bajo la dirección de Eduardo Ricotta- basado en Brasil- quien reporta directamente a la casa matriz en Dinamarca.

Esta reorganización tiene como eje el compromiso de acelerar la implementación de energías renovables en la región, a su vez de tener mayor cercanía con los clientes y diversificar la matriz eléctrica de estos mercados. A la vez, busca impulsar la transición energética en países como Perú, República Dominicana, Bolivia, Paraguay, entre otros.

Otro de los desafíos está puesto en ayudar a diversas industrias como la metalúrgica y minera, por ejemplo, para acelerar la descarbonización de su producción como parte de su estrategia de transición energética.

Latinoamérica es un territorio con potencial creciente de proyectos on y off shore, nuestra meta, junto a nuestros clientes y acorde a las regulaciones vigentes en cada país, es buscar la mejor manera de desarrollar alternativas de energía renovable que sean el camino a una transformación energética integral sostenida que impacte positivamente al medioambiente y a las economías locales.

CompartirTweetCompartirEnviar
Entrada Anterior

Cuarta venta de emergencia de petróleo de la reserva estratégica de Estados Unidos

Siguiente Entrega

Contratación de seguros aumenta durante pandemia: AMIS

Iliana Chávez

Iliana Chávez

Reportera con más de 25 años de experiencia en sectores financiero, político, salud y energético, principalmente. Ha laborado en diarios nacionales y revistas especializadas, así como en medios digitales. Investigaciones especiales, entrevistas exclusivas y reportear.

Contenidos relacionados

Implementan medidas de eficiencia energética 26 edificios de la CDMX
Edificios Verdes

Implementan medidas de eficiencia energética 26 edificios de la CDMX

31 enero, 2023
CFE recibe el premio al bono sustentable cuasi-soberano 2022 de Latinfinance
Electricidad

CFE recibe el premio al bono sustentable cuasi-soberano 2022 de Latinfinance

31 enero, 2023
BBVA México financiará los autos eléctricos de SEV
Autos verdes

BBVA México financiará los autos eléctricos de SEV

31 enero, 2023
Reservas de gas natural probadas aumentaron un 32 % en EEUU durante 2021
En portada

Reservas de gas natural probadas aumentaron un 32 % en EEUU durante 2021

30 enero, 2023
Vehículos eléctricos: los cinco desafíos de una industria boyante
Automotriz

Vehículos eléctricos: los cinco desafíos de una industria boyante

30 enero, 2023
CFE aumenta 400% disponibilidad de gas natural en la Península de Yucatán
Electricidad

CFE aumenta 400% disponibilidad de gas natural en la Península de Yucatán

30 enero, 2023

Síguenos

Twitter

Lo más leído

  • Nuevos lanzamientos de SEV México en el primer trimestre de 2023; sucursales en Mérida y sur de la CMDX

    Nuevos lanzamientos de SEV México en el primer trimestre de 2023; sucursales en Mérida y sur de la CMDX

    5 Compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • Pemex prepara Programa de Ahorro de Energía 2023 con apoyo de la Conuee

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Gestión del agua con tecnologías, frente al cambio climático también genera ahorros operativos

    1 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hidrógeno verde: México listo para los proyectos; 15 razones para invertir: SMH

    1 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Generación distribuida: nuevos lineamientos y almacenamiento detonará negocios en 2023

    11 Compartidas
    Compartir 4 Tweet 3
Factor energético

Síguenos

  • Energía
  • Reporte Verde
  • Factor Económico
  • Trending
  • Opinión
  • Factor TV
  • Especiales
  • Contacto

©2021 Factor energético

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Energías Limpias
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Contacto

©2021 Factor energético

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist