Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Energías Limpias
        • Eólica
        • Solar
        • Otras
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Cambio Climático
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Soy Verde
    Henkel inaugura nueva planta de adhesivos en Guadalupe, Nuevo León

    Henkel inaugura nueva planta de adhesivos en Guadalupe, Nuevo León

    10 acciones sustentables de General Motors México

    10 acciones sustentables de General Motors México

    REALIDAD O FICCIÓN EL CORPUS AMBIENTAL DE MÉXICO

    REALIDAD O FICCIÓN EL CORPUS AMBIENTAL DE MÉXICO

    México se une a la iniciativa Global Methane Pledge Energy Pathway; Pemex invertirá 2,000 mdd en reducción de metano

    México se une a la iniciativa Global Methane Pledge Energy Pathway; Pemex invertirá 2,000 mdd en reducción de metano

    AMLO lista 10 acciones contra cambio climático en el Foro de las Principales Economías sobre Energía y Clima

    AMLO lista 10 acciones contra cambio climático en el Foro de las Principales Economías sobre Energía y Clima

    Geotermia y Aerotermia: Alternativas Maduras para Cumplir Metas ASG

    Geotermia y Aerotermia: Alternativas Maduras para Cumplir Metas ASG

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Economía
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Construcción en electricidad y comunicaciones crece 2.4% en abril, tercer alza consecutiva

      Construcción en electricidad y comunicaciones crece 2.4% en abril, tercer alza consecutiva

      México tiene mucho potencial para producir aluminio: CANALUM

      México tiene mucho potencial para producir aluminio: CANALUM

      Ingresos de establecimientos comerciales al mayoreo cae -0.9% en abril, la más pronunciada desde mayo de 2020

      Ingresos de establecimientos comerciales al mayoreo cae -0.9% en abril, la más pronunciada desde mayo de 2020

      Indicador Mensual Oportuno de la Actividad Manufacturera crece 1.0% en octubre

      Actividad Económica crece 1% en mayo; actividad secundaria creció 3.3%

      10 acciones sustentables de General Motors México

      10 acciones sustentables de General Motors México

      CFE Internet para todos proporcionará la conectividad a los Bancos del Bienestar

      CFE Internet para todos proporcionará la conectividad a los Bancos del Bienestar

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Chevrolet Onix 2023 llegará a México con una nueva versión Premier Redline

    Chevrolet Onix 2023 llegará a México con una nueva versión Premier Redline

    Tarjetas aprobadas y no recogerlas puede dañar tu historial  crediticio

    Tarjetas aprobadas y no recogerlas puede dañar tu historial crediticio

    ¿Cuáles son las pruebas médicas que necesita tu mascota?

    ¿Cuáles son las pruebas médicas que necesita tu mascota?

    Agenda de indicadores: semana del 10 al 14 de mayo

    Perspectiva Semanal 27 de junio al 1 de julio de 2022 I Indicadores

    Mezcla mexicana pone piso en los 90 dólares; sube 8.05% y cierra en 98.28 dólares

    Mezcla mexicana baja 0.27% en la semana, liga su segunda baja consecutiva

    Rumbo a Qatar 2022: Los 8 estadios del mundial

    Rumbo a Qatar 2022: Los 8 estadios del mundial

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    Agenda de indicadores: semana del 7 al 9 de julio

    Escenario económico impredecible; décima alza consecutiva en las tasas de interés

    EEUU, México y Colombia promoviendo el “Conservacionismo”​ Ecológico

    EEUU, México y Colombia promoviendo el “Conservacionismo”​ Ecológico

    ¿Cómo enfrentar a los Cisnes y no morir en el intento?

    ¿Cómo enfrentar a los Cisnes y no morir en el intento?

    REALIDAD O FICCIÓN EL CORPUS AMBIENTAL DE MÉXICO

    REALIDAD O FICCIÓN EL CORPUS AMBIENTAL DE MÉXICO

    “Tensiones geopolíticas, oportunidad norteamericana”; México, un factor clave

    Reunión AMLO-Biden en julio: los temas, economía y  migración

    ¿Los gastos en publicidad y propaganda son deducibles cuando se pagan regalías por marca?

    ¿Los gastos en publicidad y propaganda son deducibles cuando se pagan regalías por marca?

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Especiales
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Congresos
    • Webinar
    • Boletín semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Energías Limpias
        • Eólica
        • Solar
        • Otras
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Cambio Climático
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Soy Verde
    Henkel inaugura nueva planta de adhesivos en Guadalupe, Nuevo León

    Henkel inaugura nueva planta de adhesivos en Guadalupe, Nuevo León

    10 acciones sustentables de General Motors México

    10 acciones sustentables de General Motors México

    REALIDAD O FICCIÓN EL CORPUS AMBIENTAL DE MÉXICO

    REALIDAD O FICCIÓN EL CORPUS AMBIENTAL DE MÉXICO

    México se une a la iniciativa Global Methane Pledge Energy Pathway; Pemex invertirá 2,000 mdd en reducción de metano

    México se une a la iniciativa Global Methane Pledge Energy Pathway; Pemex invertirá 2,000 mdd en reducción de metano

    AMLO lista 10 acciones contra cambio climático en el Foro de las Principales Economías sobre Energía y Clima

    AMLO lista 10 acciones contra cambio climático en el Foro de las Principales Economías sobre Energía y Clima

    Geotermia y Aerotermia: Alternativas Maduras para Cumplir Metas ASG

    Geotermia y Aerotermia: Alternativas Maduras para Cumplir Metas ASG

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Economía
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Construcción en electricidad y comunicaciones crece 2.4% en abril, tercer alza consecutiva

      Construcción en electricidad y comunicaciones crece 2.4% en abril, tercer alza consecutiva

      México tiene mucho potencial para producir aluminio: CANALUM

      México tiene mucho potencial para producir aluminio: CANALUM

      Ingresos de establecimientos comerciales al mayoreo cae -0.9% en abril, la más pronunciada desde mayo de 2020

      Ingresos de establecimientos comerciales al mayoreo cae -0.9% en abril, la más pronunciada desde mayo de 2020

      Indicador Mensual Oportuno de la Actividad Manufacturera crece 1.0% en octubre

      Actividad Económica crece 1% en mayo; actividad secundaria creció 3.3%

      10 acciones sustentables de General Motors México

      10 acciones sustentables de General Motors México

      CFE Internet para todos proporcionará la conectividad a los Bancos del Bienestar

      CFE Internet para todos proporcionará la conectividad a los Bancos del Bienestar

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Chevrolet Onix 2023 llegará a México con una nueva versión Premier Redline

    Chevrolet Onix 2023 llegará a México con una nueva versión Premier Redline

    Tarjetas aprobadas y no recogerlas puede dañar tu historial  crediticio

    Tarjetas aprobadas y no recogerlas puede dañar tu historial crediticio

    ¿Cuáles son las pruebas médicas que necesita tu mascota?

    ¿Cuáles son las pruebas médicas que necesita tu mascota?

    Agenda de indicadores: semana del 10 al 14 de mayo

    Perspectiva Semanal 27 de junio al 1 de julio de 2022 I Indicadores

    Mezcla mexicana pone piso en los 90 dólares; sube 8.05% y cierra en 98.28 dólares

    Mezcla mexicana baja 0.27% en la semana, liga su segunda baja consecutiva

    Rumbo a Qatar 2022: Los 8 estadios del mundial

    Rumbo a Qatar 2022: Los 8 estadios del mundial

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    Agenda de indicadores: semana del 7 al 9 de julio

    Escenario económico impredecible; décima alza consecutiva en las tasas de interés

    EEUU, México y Colombia promoviendo el “Conservacionismo”​ Ecológico

    EEUU, México y Colombia promoviendo el “Conservacionismo”​ Ecológico

    ¿Cómo enfrentar a los Cisnes y no morir en el intento?

    ¿Cómo enfrentar a los Cisnes y no morir en el intento?

    REALIDAD O FICCIÓN EL CORPUS AMBIENTAL DE MÉXICO

    REALIDAD O FICCIÓN EL CORPUS AMBIENTAL DE MÉXICO

    “Tensiones geopolíticas, oportunidad norteamericana”; México, un factor clave

    Reunión AMLO-Biden en julio: los temas, economía y  migración

    ¿Los gastos en publicidad y propaganda son deducibles cuando se pagan regalías por marca?

    ¿Los gastos en publicidad y propaganda son deducibles cuando se pagan regalías por marca?

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Especiales
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Congresos
    • Webinar
    • Boletín semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Factor energético
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Energía Electricidad

La contrarreforma energética de AMLO: 25 puntos clave

Pedro Mentado Por Pedro Mentado
2 octubre, 2021
en Electricidad, En portada, Gobierno, Sector eléctrico
A A
Sector electricidad baja -4.8% y petróleo y gas -2.5%, sigue estancados
62
Compartidas
ComparteComparteComparteComparte

La Iniciativa de reforma Constitucional que el Ejecutivo envío al Congreso de la Unión, de lograr su aprobación legislativa y estatal, transformará el sector energético en México, pasa de un sector abierto al libre mercado a un sector estatal y cambia las reglas del juego de los negocios en la industria eléctrica y en la industria petrolera.

En el escenario de que todavía falta pasar por un proceso legislativo de aprobación y en perspectiva de los alcances la reforma, que no se limita al sector eléctrico, sino que alcanza el sector hidrocarburos, la industria minera y la transición energética, Factor Energético hace una lista de puntos clave:

1.- La Iniciativa de Decreto que envío el Ejecutivo a la Cámara de Diputados reforma los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como nueve artículos transitorios.

2.- La aprobación para que se convierta en Decreto, necesita la aprobación calificada de la Cámara de Diputados como de la Cámara de Senadores: se requiere los votos de al menos 333 diputados federales, 85 senadores y ser aprobada por la mayoría congresos locales de las 32 entidades federativas.

3.- La iniciativa, en principio, no es impugnable por particulares por ningún medio de defensa, ni siquiera a través del amparo (artículo 61 de la Ley de Amparo). Pero, en caso de aprobarse, si hay mecanismos de defensa de alcance nacional e internacional.

4.- El contenido de reforma constitucional (de aprobarse) podría generar violaciones a Tratados Internacionales firmados por México, en temas de inversiones, libre competencia, medio ambiente, mejora regulatoria, entre otros.

5.- Establece que corresponde exclusivamente a la Nación el área estratégica de la electricidad, toda la cadena de valor del sector de electricidad.

6.- La naturaleza de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cambiaría de Empresa Productiva del Estado a Organismo del Estado, con la consecuencia que se eliminaría la separación legal (subsidiarias y filiales) que actualmente presenta la CFE.

7.- CFE se integraría en un monopolio vertical y horizontal. La propuesta ordena la supervivencia de algunas filiales de la CFE: CFEnergía, CFE International, CFE Capital y CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, y queda abierta la posibilidad de creación de nuevas filiales.

8.- La CFE garantizaría el 54% de la producción eléctrica del país; el porcentaje restante (46%) sería a través de participación privada, la cual se sujetará a la planeación y control a cargo de la CFE, así como su venta será limitada únicamente a la CFE.

9.- No es claro si la forma de contratación de la CFE se limitaría a las formas tradicionales mediante esquemas de obra pública y adquisiciones o no, abriendo espacio a las licitaciones y sobre todo a adjudicaciones directas que tanto han incrementado con la actual administración del Gobierno Federal.

10.- Los derechos laborales de los trabajadores de la Administración Pública Federal no se verán afectados con estos cambios, sin mencionar las afectaciones que podrían sufrir trabajadores del sector privado con motivo de esta eventual reforma.

Te recomendamos

Reforma Eléctrica. Desaparecen la CRE, la CNH, el Cenace y el autoabasto I Documento
Electricidad

Reforma Eléctrica. Desaparecen la CRE, la CNH, el Cenace y el autoabasto I Documento

Por Iliana Chávez
3 octubre, 2021

El presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció que envió al Congreso una reforma constitucional del sector eléctrico, para fortalecer a...

Leer más
Panorama de transición energética en España y en la Unión Europea I Webinar
Electricidad

Comisión de Energía de la Cámara de Diputados lista para analizar y debatir reforma eléctrica

Por Redaccion
1 octubre, 2021

El presidente de la Comisión de Energía, Manuel Rodríguez González, de la Cámara de Diputados se declaró listo para revisar,...

Leer más
Reforma eléctrica 2021: ruta legislativa complicada; contenido violaría tratados internacionales
Electricidad

Reforma eléctrica 2021: ruta legislativa complicada; contenido violaría tratados internacionales

Por Pedro Mentado
3 octubre, 2021

La Iniciativa de Decreto, que envío el Ejecutivo a la Cámara de Diputados, por el que se reforma los artículos...

Leer más
Suspensión definitiva a la reforma de la LIE de AMLO
Energía a Fondo

Iniciativa de Reforma Eléctrica: apuntes y anotaciones

Por Ramsés Pech
1 octubre, 2021

Que proponen cambiar, y hay que considerar: Artículos 25,27, y 28 de la constitución, y son los Artículos base para...

Leer más

11.- Se propone que la CFE siempre deberá despachar sus centrales eléctricas, el despacho de generadores privados quedaría limitado al margen no cubierto por CFE.

12.- El despacho a los privados se haría conforme a costos de producción (entendidos por la Iniciativa como la suma de costos variables y costos fijos).

13.- Los permisos de generación eléctrica otorgados y los contratos de compraventa de electricidad con el sector privado celebrados bajo el amparo del actual modelo se cancelarían al igual que las solicitudes pendientes de resolución.

14.- No se aborda o no es claro que pasa con los sistemas de generación distribuida, los proyectos de energía eléctrica que operan: i) en isla, ii) en abasto aislado, o en iii) generación local con interconexión, donde hay un consumo local que no se transporta por el sistema eléctrico nacional, existiendo posibilidad de excedentes inyectados al sistema, así como los permisos de importación y exportación legados y a los titulares de autorizaciones conforme a la LIE.

15.- Los permisos de generación en modalidad de Autoabastecimiento y de los Productores Independientes no serán reconocidos ni adquiridos por la CFE en el caso en el cual se considere que hayan sido otorgados en contravención a la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica.

16.- Los usuarios calificados y los socios autoabastecidos serán atendidos directamente por la CFE conforme a las tarifas que ésta establezca. Actualmente la CRE establece la metodología de cálculo de tarifas de suministro básico, no es clara la metodología ante la propuesta de disolución de la CRE; las tarifas de los usuarios calificados se establecen por acuerdos entre las partes, por lo que todos los usuarios de este tipo se verían afectados en cuanto al costo de la electricidad.

17.- Todas las demás actividades del sector, es decir transmisión, distribución, comercialización de la energía, así como planeación, control, despacho y establecimiento de las tarifas para el usuario final quedarían en manos de la CFE.

18.- El Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) junto  sus funciones y atribuciones se reintegran a la Comisión Federal de Electricidad.

19.- Los órganos reguladores coordinados en materia energética: la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE) desaparecen y toda su estructura y atribuciones las absorbe la Secretaría de Energía (Sener).

20.- Establece la eliminación del término “empresa productiva”, lo cual no sólo impactaría en materia de electricidad sino también en el sector de hidrocarburos, en consideración del papel que tiene Petróleos Mexicanos en ese sector.

Te recomendamos

Reforma eléctrica se discutirá en el Congreso de febrero-abril de 2022: AMLO
Electricidad

Reforma eléctrica se discutirá en el Congreso de febrero-abril de 2022: AMLO

Por Iliana Chávez
16 junio, 2021

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO)anunció que la iniciativa de reforma constitucional en materia de energía eléctrica, podría discutirse...

Leer más
Difícil que se concrete reforma constitucional en el sector eléctrico
Congreso de la eficiencia Energética y Energías Limpias 2021

Difícil que se concrete reforma constitucional en el sector eléctrico

Por Iliana Chávez
11 agosto, 2021

Expertos descartaron la posibilidad de que esta administración pueda concretar una reforma constitucional en el sector eléctrico, mientras se viole...

Leer más
AMLO anuncia reforma para fortalecer a la CFE
Electricidad

AMLO anuncia reforma para fortalecer a la CFE

Por Iliana Chávez
10 junio, 2021

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció que “en su momento” presentará a la Cámara de Diputados una iniciativa...

Leer más
Nueva reforma constitucional en materia energética pondrá orden y dará trato preferencial a CFE
Electricidad

Nueva reforma constitucional en materia energética pondrá orden y dará trato preferencial a CFE

Por Iliana Chávez
14 julio, 2021

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) afirmó que la nueva reforma energética, busca poner orden al sector eléctrico, darle...

Leer más

21.- La Transición Energética del Estado será llevada a cabo por parte de la CFE en todos sus niveles y atribuciones.

22.- Establece un “área prioritaria del desarrollo de las industrias requeridas para la transición energética”, en las que se contemplarían: ciencia y propiedad intelectual del Estado de tecnologías y equipos críticos; el desarrollo tecnológico nacional, manufactura de bienes de capital, insumos y equipos para usos finales de energía, electromovilidad, sistemas agua-energía para la autosuficiencia alimentaria, iluminación, transformación de minerales estratégicos, industria, comercio, servicios, generación distribuida, almacenamiento de electricidad, entre otros.

23.-  Se cancelan los Certificados de Energía Limpia.

24.- La Iniciativa propone que el litio y otros minerales estratégicos no puedan ser concesionados y que se exploten de manera exclusiva por el Estado. Al respecto, se establece que no se verán afectadas aquellas concesiones mineras para la exploración de litigio que se encuentren vigentes a la fecha, con la condicionante de encontrarse debidamente avaladas por la Secretaría de Economía.

25.- En caso de ser aprobada se requiere de la modificación de todo el marco legal y regulatorio de la materia, por lo que aquélla propone un plazo de 180 días para que el Congreso de la Unión haga las adecuaciones necesarias al marco normativo.

Documentos de apoyo:

Iniciativa de Reforma Constitucional en Materia de Electricidad by Pedro Mentado on Scribd

 

Reforma Constitucional en Materia de Energía1 by Pedro Mentado on Scribd

Te recomendamos

Reforma Eléctrica. Desaparecen la CRE, la CNH, el Cenace y el autoabasto I Documento
Electricidad

Reforma Eléctrica. Desaparecen la CRE, la CNH, el Cenace y el autoabasto I Documento

Por Iliana Chávez
3 octubre, 2021

El presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció que envió al Congreso una reforma constitucional del sector eléctrico, para fortalecer a...

Leer más
Panorama de transición energética en España y en la Unión Europea I Webinar
Electricidad

Comisión de Energía de la Cámara de Diputados lista para analizar y debatir reforma eléctrica

Por Redaccion
1 octubre, 2021

El presidente de la Comisión de Energía, Manuel Rodríguez González, de la Cámara de Diputados se declaró listo para revisar,...

Leer más
Reforma eléctrica 2021: ruta legislativa complicada; contenido violaría tratados internacionales
Electricidad

Reforma eléctrica 2021: ruta legislativa complicada; contenido violaría tratados internacionales

Por Pedro Mentado
3 octubre, 2021

La Iniciativa de Decreto, que envío el Ejecutivo a la Cámara de Diputados, por el que se reforma los artículos...

Leer más
Suspensión definitiva a la reforma de la LIE de AMLO
Energía a Fondo

Iniciativa de Reforma Eléctrica: apuntes y anotaciones

Por Ramsés Pech
1 octubre, 2021

Que proponen cambiar, y hay que considerar: Artículos 25,27, y 28 de la constitución, y son los Artículos base para...

Leer más

Te recomendamos

Reforma eléctrica se discutirá en el Congreso de febrero-abril de 2022: AMLO
Electricidad

Reforma eléctrica se discutirá en el Congreso de febrero-abril de 2022: AMLO

Por Iliana Chávez
16 junio, 2021

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO)anunció que la iniciativa de reforma constitucional en materia de energía eléctrica, podría discutirse...

Leer más
Difícil que se concrete reforma constitucional en el sector eléctrico
Congreso de la eficiencia Energética y Energías Limpias 2021

Difícil que se concrete reforma constitucional en el sector eléctrico

Por Iliana Chávez
11 agosto, 2021

Expertos descartaron la posibilidad de que esta administración pueda concretar una reforma constitucional en el sector eléctrico, mientras se viole...

Leer más
AMLO anuncia reforma para fortalecer a la CFE
Electricidad

AMLO anuncia reforma para fortalecer a la CFE

Por Iliana Chávez
10 junio, 2021

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció que “en su momento” presentará a la Cámara de Diputados una iniciativa...

Leer más
Nueva reforma constitucional en materia energética pondrá orden y dará trato preferencial a CFE
Electricidad

Nueva reforma constitucional en materia energética pondrá orden y dará trato preferencial a CFE

Por Iliana Chávez
14 julio, 2021

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) afirmó que la nueva reforma energética, busca poner orden al sector eléctrico, darle...

Leer más
Compartir25Tweet16Compartir4Enviar
Entrada Anterior

Reforma eléctrica 2021: ruta legislativa complicada; contenido violaría tratados internacionales

Siguiente Entrega

AMEXHI pide mantener a los órganos reguladores coordinados en materia energética

Pedro Mentado

Pedro Mentado

Especialista en el sector energía, economía y finanzas, con más de 25 años de experiencia. Me gusta el turismo, los autos y la tecnología. He tenido la oportunidad de colaborar en periódicos nacionales, revistas especializadas y medios digitales. Siempre dispuesto a aprender.

Contenidos relacionados

Construcción en electricidad y comunicaciones crece 2.4% en abril, tercer alza consecutiva
Construcción

Construcción en electricidad y comunicaciones crece 2.4% en abril, tercer alza consecutiva

24 junio, 2022
Mezcla mexicana pone piso en los 90 dólares; sube 8.05% y cierra en 98.28 dólares
En portada

Mezcla mexicana baja 0.27% en la semana, liga su segunda baja consecutiva

24 junio, 2022
México tiene mucho potencial para producir aluminio: CANALUM
En portada

México tiene mucho potencial para producir aluminio: CANALUM

24 junio, 2022
Personal ocupado del sector manufacturero sube 0.1%, segunda alza consecutiva
Economía

Indicador Global de la Actividad Económica crece 1.1% en abril, su mayor alza en 13 meses

24 junio, 2022
CFE realiza obras de electrificación con perspectiva de género
Electricidad

CFE realiza obras de electrificación con perspectiva de género

24 junio, 2022
El excedente en la capacidad de producción mundial de petróleo crudo a la baja en 2022: EIA
En portada

El excedente en la capacidad de producción mundial de petróleo crudo a la baja en 2022: EIA

24 junio, 2022

Síguenos

Lo más leído

  • Valor de la UMA en el 2021: 96.22 pesos diarios

    Valor de la UMA en el 2021: 96.22 pesos diarios

    1339 Compartidas
    Compartir 536 Tweet 335
  • Sector energía aún estigmatiza a las mujeres: Karla Cedano

    9 Compartidas
    Compartir 4 Tweet 2
  • SCJN determina que permisos emitidos por la CRE se pueden modificar por reformas legislativas

    3 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Más de 80% de las alertas del SEN son por falta de líneas de transmisión

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • AMLO lista 10 acciones contra cambio climático en el Foro de las Principales Economías sobre Energía y Clima

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
Factor energético

Síguenos

  • Energía
  • Reporte Verde
  • Economía
  • Trending
  • Opinión
  • Factor TV
  • Especiales
  • Contacto

©2021 Factor energético

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Energías Limpias
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Economía
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Especiales
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Congresos
    • Webinar
    • Boletín semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Contacto

©2021 Factor energético

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist