Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Energías Limpias
        • Eólica
        • Solar
        • Otras
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Soy Verde
    Necesarios 80 MMDP anuales para garantizar abasto de agua; 40% se pierde en fugas

    Sobreexplotación, fugas y sequía, disminuyen disponibilidad de agua para consumo humano

    Emisiones de CO2 por sector energía en EEUU caerán hasta 2050; eficiencia energética y energías limpias, clave: AIE

    Emisiones de CO2 por sector energía en EEUU caerán hasta 2050; eficiencia energética y energías limpias, clave: AIE

    Por un turismo sustentable: cómo diseñar, construir y operar hoteles eficientes en climas cálidos”: WEBINAR

    Por un turismo sustentable: cómo diseñar, construir y operar hoteles eficientes en climas cálidos”: WEBINAR

    H2V2 México y H2B2 Electrolysis Technologies ofrecen tecnología para producir  hidrógeno verde en México

    H2V2 México y H2B2 Electrolysis Technologies ofrecen tecnología para producir hidrógeno verde en México

    Gobierno de México y Climate Reality América Latina capacitarán a jóvenes latinoamericanos para que asistan a la COP28 en Dubái

    Gobierno de México y Climate Reality América Latina capacitarán a jóvenes latinoamericanos para que asistan a la COP28 en Dubái

    BID Invest aportará hasta 50 mdd a fondo para la adaptación al cambio climático

    BID Invest aportará hasta 50 mdd a fondo para la adaptación al cambio climático

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Actividad economía reporta crecimiento anual positivo en mayo

      IGAE liga segunda alza consecutiva, servicios jala la actividad; pero viene la desalceración

      Alsea y World Vision México lanzan convocatoria para la segunda edición del Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

      Alsea y World Vision México lanzan convocatoria para la segunda edición del Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

      Gestión del agua en la industria minería, un reto para la sostenibilidad; la desalinización una alternativa a la escasez

      Gestión del agua en la industria minería, un reto para la sostenibilidad; la desalinización una alternativa a la escasez

      5 empresas de la industria química trabajan en proyectos de hidrógeno verde

      5 empresas de la industria química trabajan en proyectos de hidrógeno verde

      Ciberseguridad IT y Ciberseguridad OT: el dúo para resguardar la información y asegurar la continuidad de las operaciones

      Ciberseguridad IT y Ciberseguridad OT: el dúo para resguardar la información y asegurar la continuidad de las operaciones

      Siemens y SEDECO impulsarán uso de tecnologías de última generación para el desarrollo económico de la CDMX

      Siemens y SEDECO impulsarán uso de tecnologías de última generación para el desarrollo económico de la CDMX

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Emisiones de CO2 por sector energía en EEUU caerán hasta 2050; eficiencia energética y energías limpias, clave: AIE

    Emisiones de CO2 por sector energía en EEUU caerán hasta 2050; eficiencia energética y energías limpias, clave: AIE

    Mujeres, la primera línea en la defensa de la gestión y el ahorro de agua

    Locfund Next promoverá la inclusión financiera a través de instituciones de microfinanzas

    Nearshoring podría generar exportaciones para México por 35,300 mdd

    Nearshoring podría generar exportaciones para México por 35,300 mdd

    Por un turismo sustentable: cómo diseñar, construir y operar hoteles eficientes en climas cálidos”: WEBINAR

    Por un turismo sustentable: cómo diseñar, construir y operar hoteles eficientes en climas cálidos”: WEBINAR

    Producción de gas natural de EEUU creció 4% en 2022; Appalachia, Permian y Haynesville, representaron el 60%

    Producción de gas natural de EEUU creció 4% en 2022; Appalachia, Permian y Haynesville, representaron el 60%

    Gobierno de México y Climate Reality América Latina capacitarán a jóvenes latinoamericanos para que asistan a la COP28 en Dubái

    Gobierno de México y Climate Reality América Latina capacitarán a jóvenes latinoamericanos para que asistan a la COP28 en Dubái

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    LA TEORÍA DE LA RELATIVIDAD DEL MEDIO AMBIENTE

    LA TEORÍA DE LA RELATIVIDAD DEL MEDIO AMBIENTE

    La importancia de las mujeres en la ingeniería y la industria: Tania K. Cerda

    Una ingeniera llevó lejos la innovación

    FED sube su tasa de referencia 25pb y reduce sus expectativas de crecimiento para 2023 y 2024

    FED sube su tasa de referencia 25pb y reduce sus expectativas de crecimiento para 2023 y 2024

    Bancos centrales del mundo estudian incorporar divisa digital

    Banco Central Europeo (BCE) marca la pauta monetaria para la Fed y Banxico, se esperan más alzas de tasas de interés

    18 DE MARZO EL DÉJÀ VU ETERNO DE MÉXICO

    Quiebras bancarias en EUA y su riesgo sistémico: Tensión en mercados financieros

    Quiebras bancarias en EUA y su riesgo sistémico: Tensión en mercados financieros

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Energías Limpias
        • Eólica
        • Solar
        • Otras
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Soy Verde
    Necesarios 80 MMDP anuales para garantizar abasto de agua; 40% se pierde en fugas

    Sobreexplotación, fugas y sequía, disminuyen disponibilidad de agua para consumo humano

    Emisiones de CO2 por sector energía en EEUU caerán hasta 2050; eficiencia energética y energías limpias, clave: AIE

    Emisiones de CO2 por sector energía en EEUU caerán hasta 2050; eficiencia energética y energías limpias, clave: AIE

    Por un turismo sustentable: cómo diseñar, construir y operar hoteles eficientes en climas cálidos”: WEBINAR

    Por un turismo sustentable: cómo diseñar, construir y operar hoteles eficientes en climas cálidos”: WEBINAR

    H2V2 México y H2B2 Electrolysis Technologies ofrecen tecnología para producir  hidrógeno verde en México

    H2V2 México y H2B2 Electrolysis Technologies ofrecen tecnología para producir hidrógeno verde en México

    Gobierno de México y Climate Reality América Latina capacitarán a jóvenes latinoamericanos para que asistan a la COP28 en Dubái

    Gobierno de México y Climate Reality América Latina capacitarán a jóvenes latinoamericanos para que asistan a la COP28 en Dubái

    BID Invest aportará hasta 50 mdd a fondo para la adaptación al cambio climático

    BID Invest aportará hasta 50 mdd a fondo para la adaptación al cambio climático

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Actividad economía reporta crecimiento anual positivo en mayo

      IGAE liga segunda alza consecutiva, servicios jala la actividad; pero viene la desalceración

      Alsea y World Vision México lanzan convocatoria para la segunda edición del Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

      Alsea y World Vision México lanzan convocatoria para la segunda edición del Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

      Gestión del agua en la industria minería, un reto para la sostenibilidad; la desalinización una alternativa a la escasez

      Gestión del agua en la industria minería, un reto para la sostenibilidad; la desalinización una alternativa a la escasez

      5 empresas de la industria química trabajan en proyectos de hidrógeno verde

      5 empresas de la industria química trabajan en proyectos de hidrógeno verde

      Ciberseguridad IT y Ciberseguridad OT: el dúo para resguardar la información y asegurar la continuidad de las operaciones

      Ciberseguridad IT y Ciberseguridad OT: el dúo para resguardar la información y asegurar la continuidad de las operaciones

      Siemens y SEDECO impulsarán uso de tecnologías de última generación para el desarrollo económico de la CDMX

      Siemens y SEDECO impulsarán uso de tecnologías de última generación para el desarrollo económico de la CDMX

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Emisiones de CO2 por sector energía en EEUU caerán hasta 2050; eficiencia energética y energías limpias, clave: AIE

    Emisiones de CO2 por sector energía en EEUU caerán hasta 2050; eficiencia energética y energías limpias, clave: AIE

    Mujeres, la primera línea en la defensa de la gestión y el ahorro de agua

    Locfund Next promoverá la inclusión financiera a través de instituciones de microfinanzas

    Nearshoring podría generar exportaciones para México por 35,300 mdd

    Nearshoring podría generar exportaciones para México por 35,300 mdd

    Por un turismo sustentable: cómo diseñar, construir y operar hoteles eficientes en climas cálidos”: WEBINAR

    Por un turismo sustentable: cómo diseñar, construir y operar hoteles eficientes en climas cálidos”: WEBINAR

    Producción de gas natural de EEUU creció 4% en 2022; Appalachia, Permian y Haynesville, representaron el 60%

    Producción de gas natural de EEUU creció 4% en 2022; Appalachia, Permian y Haynesville, representaron el 60%

    Gobierno de México y Climate Reality América Latina capacitarán a jóvenes latinoamericanos para que asistan a la COP28 en Dubái

    Gobierno de México y Climate Reality América Latina capacitarán a jóvenes latinoamericanos para que asistan a la COP28 en Dubái

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    LA TEORÍA DE LA RELATIVIDAD DEL MEDIO AMBIENTE

    LA TEORÍA DE LA RELATIVIDAD DEL MEDIO AMBIENTE

    La importancia de las mujeres en la ingeniería y la industria: Tania K. Cerda

    Una ingeniera llevó lejos la innovación

    FED sube su tasa de referencia 25pb y reduce sus expectativas de crecimiento para 2023 y 2024

    FED sube su tasa de referencia 25pb y reduce sus expectativas de crecimiento para 2023 y 2024

    Bancos centrales del mundo estudian incorporar divisa digital

    Banco Central Europeo (BCE) marca la pauta monetaria para la Fed y Banxico, se esperan más alzas de tasas de interés

    18 DE MARZO EL DÉJÀ VU ETERNO DE MÉXICO

    Quiebras bancarias en EUA y su riesgo sistémico: Tensión en mercados financieros

    Quiebras bancarias en EUA y su riesgo sistémico: Tensión en mercados financieros

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Factor energético
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home En portada

Las 7 verdades de la CFE

Redaccion Por Redaccion
2 agosto, 2021
en En portada, Gobierno, Sector eléctrico
A A
Las 7 verdades de la CFE
1
Compartidas
ComparteComparteComparteComparte

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) rechazó lo que denominó falsedades difundidas en un medio de comunicación, y explicó sus 7 verdades sobre sus estados financieros y pérdidas de energía.

También aclaró que la Comisión Federal de Electricidad no tiene facultad alguna para establecer tarifas eléctricas, y sus estados contables no tienen relación con sus indicadores de pérdida de energía. Todo lo dicho en la nota es falso.

1) Es falso que la CFE manipule sus estados financieros

Los estados financieros de la CFE y CFE Distribución, conforme a la normatividad aplicable, son periódicamente dictaminados por auditores externos.

Los estados financieros de CFE Distribución tienen registrados y reflejados los montos de la energía eléctrica distribuida a los diferentes suministradores para ser entregada a sus usuarios finales o clientes, conforme a una tarifa definida por la Comisión Reguladora de Energía (CRE). Dichos montos influyen de manera positiva en los resultados de CFE Distribución (tanto el de la operación, como el resultado antes de impuestos).

Por lo que respecta a sus pasivos, únicamente corresponden a obligaciones propias de la operación de la empresa. De manera responsable se va liquidando en forma oportuna a los proveedores, debido a la liquidez y finanzas sanas de la CFE. La contabilidad de CFE Distribución de ninguna manera incluye algún tipo de adeudo por energía consumida de manera irregular.

2) Es falso que CFE fracase en la recuperación de energía

CFE Distribución ha ingresado a la CFE un total de 15,065 millones de pesos (mdp), en el periodo enero 2019 a junio 2021, por energía perdida recuperada. Del año 2009 a junio de 2021 se ha disminuido 27.83%, el valor de pérdidas totales (-4.48 puntos porcentuales), al pasar de 16.10% a 11.62%, lo que equivale a dejar de perder 13,841 GWh, es decir, a 16,609 millones de pesos. La recuperación de energía perdida no ha dejado de mejorar desde 2009.

3) Es falso que CFE Distribución invente adeudos

La CFE tiene la responsabilidad, conforme a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) y su reglamento, de documentar los hallazgos de energía consumida no pagada y calcular su monto, con el fin de lograr su recuperación y colaborar en regularizar a sus consumidores, en coordinación con las autoridades correspondientes.

Con el objeto de cuantificar la energía consumida y no pagada, la CFE realiza pruebas y mediciones conforme a los procedimientos institucionales establecidos para tal fin. Además, están fundados en las mejores prácticas reconocidas internacionalmente, recabando datos en sitio de las personas que ocupan los predios irregulares donde se ha consumido la energía.

Existen casos de asentamientos irregulares donde el hallazgo queda registrado con el nombre de la colonia, predio o asentamiento, por estar consumiendo energía eléctrica de manera ilícita sin un contrato. Del total de las pérdidas no técnicas de energía en la CFE, las que derivan de asentamientos irregulares representan solo 8%.

Esta energía se identifica como “detectada” y se registra en el Sistema de Notificaciones (SINOT), en el que se registran, documentan y mantienen trazables las gestiones de cobro de las notificaciones de ajuste (cálculos de la energía que fue consumida y no fue facturada).

A partir de ahí, esta energía se encuentra en proceso de cobro y esta situación no genera algún pasivo para la empresa, ni se refleja en los estados financieros. Se registra porque, ayuda a determinar con precisión la cantidad de la energía perdida y el índice de éstas, tal como lo establecen los procedimientos institucionales. Los estados financieros de CFE Distribución reflejan todos los ingresos correspondientes a la energía distribuida.

Dos ejemplos de consumo de energía no pagada

La nota muestra los casos de dos parajes cuyo consumo se calculó con base en medidores instalados en sitio una vez identificado el uso ilícito:

  • “Lomas del Pedregal”, donde se detectó, documentó y registró el uso irregular de la energía en julio de 2019, consistiendo en la conexión de tres transformadores que abastecen alrededor de 250 familias, por un periodo de consumo no facturado de 5 años y 10 meses, por un monto de $50,698,803.00, que equivalen a 17,080,000 kWh.
  • “Los Llanos de Chalco”, donde se detectó, documentó y registró el uso ilícito de la energía en marzo de 2020, consistiendo en la conexión de dos líneas de media tensión que abastecen a 644 familias y 56 negocios, por un periodo de consumo no facturado de 3 años y dos meses, por un monto de $12,056,176.00, que equivalen a 6,012,542 kWh.

Cabe señalar que las fotos mostradas en el reportaje periodístico no corresponden a los sitios donde se encontró el uso ilícito.

En ambos casos la fecha del registro de los ajustes supera el año, por lo que ya no forma parte del monto de energía considerado para calcular el indicador de pérdidas, conforme al procedimiento institucional, pero se mantiene en gestiones de cobro y/o regularización con las autoridades locales, de acuerdo con la normatividad aplicable. Muestra clara de ello es que, CFE Distribución ha ingresado entre 2019 y junio de 2021, 15,065 millones de pesos por energía recuperada.

Por lo tanto, es falso que CFE Distribución invente adeudos inflados, que no se puedan cobrar, o a personas inexistentes para cumplir metas y obtener bonos.

4)Es falso que el monto de las pérdidas de energía eléctrica de la CFE sea por 90 mil millones de pesos

A junio del 2021, el resultado de pérdidas de energía en distribución, incluyendo niveles de alta tensión, fue de 11.62%, con un volumen de energía perdida de 36,594 GWh, que equivalen a 50,695 millones de pesos.

Las pérdidas técnicas de energía eléctrica representan 5.48%, 17,276 GWh o 14,782 mdp. Y las pérdidas no técnicas de energía eléctrica equivalen a 6.15%, 19,312 GWh o 35,913 mdp, incluyendo alta tensión.

5) Es falso que las pérdidas se trasladen a la tarifa de clientes

Las tarifas eléctricas no son determinadas por la CFE, de acuerdo con la Ley de la Industria Eléctrica. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público fija las tarifas de energía eléctrica para los clientes domésticos y agrícolas, ya que esta autoridad es quien otorga el subsidio en los casos que corresponde.

El mecanismo para el cálculo y ajuste de las tarifas, por lo tanto, no está relacionado con el comportamiento del indicador de pérdidas de energía. La CFE no tiene facultad para trasladar ningún monto a ninguna tarifa.

6) Es falso que el monto de las pérdidas sea de 14.02%

La energía perdida a marzo del 2021 fue de 35,871 GWh con un porcentaje de pérdidas de 11.72%. En este resultado se incluye la energía detectada, documentada y registrada que está en proceso de cobro. Esta energía permanece en ese estatus durante un año conforme a la metodología utilizada, al término del cual si no es cobrada deja de considerarse en el cálculo del indicador de pérdidas y continúan sus gestiones de cobro y/o regularización de los usuarios. Este procedimiento ayuda a determinar con precisión la cantidad de la energía perdida y el índice de pérdidas.

La división Valle de México Sur tiene registrados a marzo de 2021, 557 asentamientos irregulares, denominados parajes, focalizados en las alcaldías Xochimilco, Tlalpan y Milpa Alta, que representan un monto de 150.27 GWh y equivalen a 35,871 GWh en el mismo periodo, el 0.41% respecto a las pérdidas de energía nacional.

La regularización de asentamientos no es facultad de la CFE, por lo que esta problemática se atiende de manera coordinada con diferentes autoridades competentes. En el área metropolitana se han llevado a cabo reuniones con las Secretarías de Gobierno de la Ciudad de México y del Estado de México, además de las Alcaldías y/o Municipios, y con representantes de los predios irregulares, con el objetivo de establecer acciones que permitan regularizar los predios y recuperar la energía consumida no facturada. Se tienen 29 minutas de trabajo de esas reuniones.

Es falso que la información sobre esos parajes esté siendo manipulada, como lo es que las pérdidas de energía sean de 14.02%.

7) Es falso que la CFE manipule estados financieros y pérdidas de energía

El indicador de pérdidas de energía se mantiene en constante escrutinio por diversos entes fiscalizadores de la CFE:

  • Tanto el Consejo de Administración de la CFE, y sus Comités auxiliares, así como el Consejo de Administración de CFE Distribución, y su Comité de auditoría, revisan periódicamente los resultados obtenidos, tendencia y estrategias implementadas para mantener su disminución.
  • El procedimiento de cálculo del índice de pérdidas de energía y las estrategias implementadas para su reducción, son temas que son auditados de forma periódica tanto por la Auditoría Interna de la CFE, como por la Auditoría Superior de la Federación.

En 2019, la Auditoría Interna de la CFE practicó la auditoría denominada “Verificación del balance de energía de la EPS CFE Distribución”; y en 2020, la denominada “Eficacia en las estrategias de reducción de pérdidas no técnicas”. En este mismo año la Auditoría Superior de la Federación realizó la auditoría denominada “Desempeño de la Comisión Federal de Electricidad”.

Todas estas auditorías fueron atendidas en tiempo y forma por CFE Distribución sin haberse definido observaciones y/o hallazgos que pusieran en duda el procedimiento para el cálculo del índice de pérdidas y las estrategias implementadas para su reducción.

Adicionalmente, atendiendo lo que la normativa señala, CFE Distribución rinde información mensualmente a la CRE respecto a los resultados del indicador de pérdidas, conforme a la metodología que ha quedado descrita.

 

 

CompartirTweetCompartirEnviar
Entrada Anterior

Nuevos precios máximos de Gas LP afectarán inversiones: Coparmex

Siguiente Entrega

EL AUTOENGAÑO EN MEXICO

Redaccion

Redaccion

Contenidos relacionados

Necesarios 80 MMDP anuales para garantizar abasto de agua; 40% se pierde en fugas
Agua

Sobreexplotación, fugas y sequía, disminuyen disponibilidad de agua para consumo humano

30 marzo, 2023
Senado designa a Walter Julián Ángel Jiménez como comisionado de la CRE
En portada

Senado designa a Walter Julián Ángel Jiménez como comisionado de la CRE

30 marzo, 2023
Reforma Eléctrica no descartaría al Código de Red
Electricidad

Necesario fortalecer infraestructura energética para capitalizar el nearshoring

30 marzo, 2023
H2V2 firma “Joint Venture” para producir hidrógeno en México
En portada

H2V2 firma “Joint Venture” para producir hidrógeno en México

30 marzo, 2023
CFE Generación II reporta ingresos por más de 46 MMDP
Electricidad

CFE Generación II reporta ingresos por más de 46 MMDP

30 marzo, 2023
Emisiones de CO2 por sector energía en EEUU caerán hasta 2050; eficiencia energética y energías limpias, clave: AIE
Agenda 2030

Emisiones de CO2 por sector energía en EEUU caerán hasta 2050; eficiencia energética y energías limpias, clave: AIE

29 marzo, 2023

Síguenos

Twitter

Lo más leído

  • Todos los trabajadores transitorios de Pemex tendrán su basificación al concluir sexenio

    Todos los trabajadores transitorios de Pemex tendrán su basificación al concluir sexenio

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • SAT facilita la obtención de la Constancia de Situación Fiscal

    69 Compartidas
    Compartir 28 Tweet 17
  • Central Nuclear de Laguna Verde: ¿Qué hacer con la basura radioactiva?

    10 Compartidas
    Compartir 4 Tweet 3
  • Una ingeniera llevó lejos la innovación

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • México necesita reactivar mercado de generación, hay riesgo que inversión se vaya a otros países de LATAM

    1 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Factor energético

Síguenos

  • Energía
  • Reporte Verde
  • Factor Económico
  • Trending
  • Opinión
  • Factor TV
  • Especiales
  • Contacto

©2021 Factor energético

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Energías Limpias
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Contacto

©2021 Factor energético

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist