Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Energías Limpias
        • Eólica
        • Solar
        • Otras
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Soy Verde
    Planta Monterrey 6 y Energy & Sustainability Services de Guanajuato, clave en los esfuerzos sustentables de Schneider Electric

    Planta Monterrey 6 y Energy & Sustainability Services de Guanajuato, clave en los esfuerzos sustentables de Schneider Electric

    ACCIONA entra al Bloomberg Gender- Equality Index (GEI), agrupa empresas comprometidas con la igualdad de género

    ACCIONA entra al Bloomberg Gender- Equality Index (GEI), agrupa empresas comprometidas con la igualdad de género

    Implementan medidas de eficiencia energética 26 edificios de la CDMX

    Implementan medidas de eficiencia energética 26 edificios de la CDMX

    BBVA México financiará los autos eléctricos de SEV

    BBVA México financiará los autos eléctricos de SEV

    Vehículos eléctricos: los cinco desafíos de una industria boyante

    Vehículos eléctricos: los cinco desafíos de una industria boyante

    México necesita normas y flexibilizar permisos para impulsar la producción industrial de hidrógeno verde

    México necesita normas y flexibilizar permisos para impulsar la producción industrial de hidrógeno verde

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Ventas internas de autos liga tres meses de baja

      Ventas de autos al menudeo suben 20.14% en enero de 2023, alcanza su mayor número en tres años

      Vehículos eléctricos: los cinco desafíos de una industria boyante

      Vehículos eléctricos: los cinco desafíos de una industria boyante

      Reducción de los costos para construir un centro de datos en medio de la crisis en la cadena de suministros

      Reducción de los costos para construir un centro de datos en medio de la crisis en la cadena de suministros

      El histórico Corvette llega a México electrificado con all wheel drive

      El histórico Corvette llega a México electrificado con all wheel drive

      BYD integra sistema de comunicaciones PoC en su planta

      BYD integra sistema de comunicaciones PoC en su planta

      4 Tendencias que definirán Ecommerce en 2023

      4 Tendencias que definirán Ecommerce en 2023

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Economía de EEUU 2023: moderación de inflación y cautela de la Fed, persisten riesgos de recesión

    Economía de EEUU 2023: moderación de inflación y cautela de la Fed, persisten riesgos de recesión

    Ventas internas de autos liga tres meses de baja

    Ventas de autos al menudeo suben 20.14% en enero de 2023, alcanza su mayor número en tres años

    ACCIONA entra al Bloomberg Gender- Equality Index (GEI), agrupa empresas comprometidas con la igualdad de género

    ACCIONA entra al Bloomberg Gender- Equality Index (GEI), agrupa empresas comprometidas con la igualdad de género

    FED inicia tapering en noviembre; se acabaron las tasas bajas en el mundo

    Fed sube 0.25 puntos tasa de fondos federales; se esperan dos alzas más

    PIB del G20 crece a nivel de prepandemia en el primer trimestre de 2021; México por debajo

    Economía crece 3.0% en 2022: la desaceleración en marcha, pronósticos de 1.2 a 3.0% para 2023

    Vehículos eléctricos: los cinco desafíos de una industria boyante

    Vehículos eléctricos: los cinco desafíos de una industria boyante

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    FED inicia tapering en noviembre; se acabaron las tasas bajas en el mundo

    Fed sube 0.25 puntos tasa de fondos federales; se esperan dos alzas más

    LAS INJURIAS A LA ECONOMÍA MEXICANA

    LAS INJURIAS A LA ECONOMÍA MEXICANA

    Pronósticos para 2023: El optimismo irreal; las turbulencias que vienen

    Pronósticos para 2023: El optimismo irreal; las turbulencias que vienen

    Baja California, Chihuahua y centro del país, con los mayores aumentos en gasolina y diesel

    Autosuficiencia en combustible, una ilusión óptica

    Cumbre de Líderes de América del Norte: acuerdos en migración, fentanilo e inversión; inminente panel de arbitraje en energía

    Cumbre de Líderes de América del Norte: acuerdos en migración, fentanilo e inversión; inminente panel de arbitraje en energía

    Europa aprueba nuevas reglas en materia de información sobre sostenibilidad para las empresas

    Europa aprueba nuevas reglas en materia de información sobre sostenibilidad para las empresas

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Energías Limpias
        • Eólica
        • Solar
        • Otras
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Soy Verde
    Planta Monterrey 6 y Energy & Sustainability Services de Guanajuato, clave en los esfuerzos sustentables de Schneider Electric

    Planta Monterrey 6 y Energy & Sustainability Services de Guanajuato, clave en los esfuerzos sustentables de Schneider Electric

    ACCIONA entra al Bloomberg Gender- Equality Index (GEI), agrupa empresas comprometidas con la igualdad de género

    ACCIONA entra al Bloomberg Gender- Equality Index (GEI), agrupa empresas comprometidas con la igualdad de género

    Implementan medidas de eficiencia energética 26 edificios de la CDMX

    Implementan medidas de eficiencia energética 26 edificios de la CDMX

    BBVA México financiará los autos eléctricos de SEV

    BBVA México financiará los autos eléctricos de SEV

    Vehículos eléctricos: los cinco desafíos de una industria boyante

    Vehículos eléctricos: los cinco desafíos de una industria boyante

    México necesita normas y flexibilizar permisos para impulsar la producción industrial de hidrógeno verde

    México necesita normas y flexibilizar permisos para impulsar la producción industrial de hidrógeno verde

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Ventas internas de autos liga tres meses de baja

      Ventas de autos al menudeo suben 20.14% en enero de 2023, alcanza su mayor número en tres años

      Vehículos eléctricos: los cinco desafíos de una industria boyante

      Vehículos eléctricos: los cinco desafíos de una industria boyante

      Reducción de los costos para construir un centro de datos en medio de la crisis en la cadena de suministros

      Reducción de los costos para construir un centro de datos en medio de la crisis en la cadena de suministros

      El histórico Corvette llega a México electrificado con all wheel drive

      El histórico Corvette llega a México electrificado con all wheel drive

      BYD integra sistema de comunicaciones PoC en su planta

      BYD integra sistema de comunicaciones PoC en su planta

      4 Tendencias que definirán Ecommerce en 2023

      4 Tendencias que definirán Ecommerce en 2023

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Economía de EEUU 2023: moderación de inflación y cautela de la Fed, persisten riesgos de recesión

    Economía de EEUU 2023: moderación de inflación y cautela de la Fed, persisten riesgos de recesión

    Ventas internas de autos liga tres meses de baja

    Ventas de autos al menudeo suben 20.14% en enero de 2023, alcanza su mayor número en tres años

    ACCIONA entra al Bloomberg Gender- Equality Index (GEI), agrupa empresas comprometidas con la igualdad de género

    ACCIONA entra al Bloomberg Gender- Equality Index (GEI), agrupa empresas comprometidas con la igualdad de género

    FED inicia tapering en noviembre; se acabaron las tasas bajas en el mundo

    Fed sube 0.25 puntos tasa de fondos federales; se esperan dos alzas más

    PIB del G20 crece a nivel de prepandemia en el primer trimestre de 2021; México por debajo

    Economía crece 3.0% en 2022: la desaceleración en marcha, pronósticos de 1.2 a 3.0% para 2023

    Vehículos eléctricos: los cinco desafíos de una industria boyante

    Vehículos eléctricos: los cinco desafíos de una industria boyante

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    FED inicia tapering en noviembre; se acabaron las tasas bajas en el mundo

    Fed sube 0.25 puntos tasa de fondos federales; se esperan dos alzas más

    LAS INJURIAS A LA ECONOMÍA MEXICANA

    LAS INJURIAS A LA ECONOMÍA MEXICANA

    Pronósticos para 2023: El optimismo irreal; las turbulencias que vienen

    Pronósticos para 2023: El optimismo irreal; las turbulencias que vienen

    Baja California, Chihuahua y centro del país, con los mayores aumentos en gasolina y diesel

    Autosuficiencia en combustible, una ilusión óptica

    Cumbre de Líderes de América del Norte: acuerdos en migración, fentanilo e inversión; inminente panel de arbitraje en energía

    Cumbre de Líderes de América del Norte: acuerdos en migración, fentanilo e inversión; inminente panel de arbitraje en energía

    Europa aprueba nuevas reglas en materia de información sobre sostenibilidad para las empresas

    Europa aprueba nuevas reglas en materia de información sobre sostenibilidad para las empresas

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Factor energético
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión Energía a Fondo

EL AUTOENGAÑO EN MEXICO

Ramsés Pech Por Ramsés Pech
2 agosto, 2021
en Energía a Fondo
A A
EL AUTOENGAÑO EN MEXICO
1
Compartidas
ComparteComparteComparteComparte

Una de las grandes trampas en la mente, es pensar que la realidad es virtual, y un paralelismo disfuncional, proveniente de una persuasión de auto placer, al tener placebos de felicidad de lo que hace uno es lo correcto para mi entorno y no para el entorno.

Una parte de esto lo estamos viviendo con la pandemia, y en la forma de cómo ésta ha estado y estará lacerando los intereses individuales de los seres humanos, naciones y regiones. Limitando la acción del poder, para satisfacer las incógnitas del como sentir estar vivo.

Un estudio reciente realizado de nombre “The mortality cost of carbon[1]”, indica que el cambio de temperatura es una de las variantes que podrá, y será parte de los índices de mortalidad de las personas. Recordando que la evolución, y adaptación de los seres vivos, no es con segundos o años, tiene que llevarse un proceso natural biológico, y a donde acelerarlo ocasionará trastornos en cada uno de ellos.

La variable de temperatura, incrementarla al planeta 4.1oC a la actual, y de acuerdo con las fórmulas, y datos obtenidos en estudio; podría haber en el 2100, 604 millones de personas que podrían fallecer, pero si llegásemos solo a 2.4oC, serían 308 Millones[2]. En Mexico, con el crecimiento poblacional esperado, podrían morir entre 4 a 8 millones de personas por el cambio climático, y representaría el 5 a 7% en forma anual del 2020 a 2100, a 4.1oC, y 2 a 3% a 2.4oC. Sumemos COVID19, mala calidad del aire, y sobre peso, en cuánto saldrá para México el costo social por el incremento de la temperatura: 93 Billones de pesos.

El cambio climático, y la contaminación del aire, serán los principales factores de riesgo en el futuro y los que más afectarán a ser humano, y los cuales están relacionados con COVID19, u otras variantes de virus que podrán desarrollarse, y considerando que el cambio generacional de automóviles de combustión a eléctricos sería entre el 2080 a 2100 con base a las políticas actuales, inversiones, y el cambio de paradigma de los consumidores[3].

Es aquí a donde empieza nuestro autoengaño, al dejar lo evidente del presente para el futuro, cuando este último indica que no existe.

El mundo aboga por una transición energética, la cual es mal entendida porque solo integra el ¿Para qué?, y no el ¿Cómo? y ¿Con qué? Esto podemos leerlo en el comunicado del G20[4], el mes pasado. A donde indica un sin número de buenas ideas, intenciones y palabras, pero no hay una estrategia de conjunto.

En diferentes países, y que tienen una ventaja en capacidades de la percepción de la realidad, herramienta principal de raciocinio, es el sentido común de supervivencia de largo plazo. Debido a que están determinando en qué tipo de energía primaria tomar, y el tipo de secundaria a obtener para su utilización, mejorando o capturando con tecnología propia, el calor, gases de efecto invernadero, y controlar para no incrementar la temperatura, y todo esto requerirá inversiones, y que algunos gobiernos no tendrán él cómo.

En México, nuestro engaño es en pensar que cada administración traerá consigo cambios a la sociedad, y colocamos en la mente aspectos de la realidad por otros imaginarios que no tienen un por qué en el futuro.

Tenemos una empresa productiva del estado que ha sido, y seguirá siendo usada como el autoengaño, al ser la parte garante del ingreso de este país, a donde su deuda consolidada, es de 115 mil millones de dólares, y a la cual no hay forma que disminuya[5]. El problema de PEMEX[6] no radica en la operación del negocio, sino en la parte financiera de la empresa, operativamente funciona[7] en la parte de extracción de hidrocarburos para su comercialización, y en donde, no se ven resultados positivos, es en la refinación. Se convertirá en un lastre, al no hacer mantenimientos correctivos a las plantas en general.

El otro engaño, es colocar ideas virtuales de corto plazo, y no planear las realidades al largo plazo. Hoy hemos regresado al control de precios máximos, a un mercado[8] que depende de más del 80% de la logística, y es el gas licuado del petróleo (GLP). Pretendemos crear un mercado imaginario, al pretender subsidiarlo (podría costar entre 150 a 200 mil millones de pesos por año[9]), y determinar  que alguien está aprovechando, sin tener la información real de este.  Debido a que gran parte de los valores, a obtener en los próximos seis meses, bajo esta realidad virtual, dependerá de la información que den los permisionarios[10], y cuyas únicas variables, no controladas son la inflación, y el precio de la molécula del combustible.

El ultimo autoengaño, es el ligado a la Comisión Federal de Electricidad, en sus últimas declaraciones ha manifestado que tiene un gasto no contemplado de 65 mil millones de pesos[11], y que está afectando al balance financiero; al tener que pagar esta adeudo, y que a la fecha no se sabe, si será reconocido en el gasto corriente del país.

El mundo está empezando a darse cuenta, el autoengaño no tiene un fin real, por que no permite al ser humano, adaptarse en forma rápida al planeta sin que sea afectada su salud, y finanzas.

En México continuamos, en un autoflagelo de la cubeta de los cangrejos, llamada ideologías de autoengaño. La pregunta ¿Cuánto podemos durar así?

 

[1] Estudio de Mortalidad el costo The mortality cost of carbon | Nature Communications

[2] Resultados de análisis de Caraiva, y Leon&Pech Architects https://twitter.com/economiaoil/status/1421260421470818307?s=20

[3] Cambio generacional de automóviles https://twitter.com/economiaoil/status/1420218614813188099?s=20

[4] Comunicado G20 https://www.g20.org/wp-content/uploads/2021/07/2021_G20-Energy-Climate-joint-Ministerial-Communique.pdf

[5] Documento sobre balance de PEMEX https://www.scribd.com/document/517750720/Baja-de-calificacion-y-resultados-de-Pemex

[6] El problema de PEMEX https://twitter.com/economiaoil/status/1421916549187768320?s=20

[7] Explicación de Resultados de PEMEX. https://www.elfinanciero.com.mx/video/tv/el-financiero-bloomberg-18-hrs-con-helena-lozano/2021/07/28/pemex/

[8] Explicación de Mercado de GLP https://www.scribd.com/document/518067510/Mercado-de-Gas-LP-Que-saber

[9] Subsidio de GLP costo https://twitter.com/economiaoil/status/1420803433641267211?s=20

[10] Precios Máximo, no bajaron el GLP https://twitter.com/economiaoil/status/1421527227691372546?s=20

[11] CFE reconoce costo del gas https://twitter.com/economiaoil/status/1420851077155631112?s=20

CompartirTweetCompartirEnviar
Entrada Anterior

Las 7 verdades de la CFE

Siguiente Entrega

Eni anuncia nuevo hallazgo de petróleo en alta mar de México

Ramsés Pech

Ramsés Pech

Experto de la industria de hidrocarburos, energía geotérmica, energía y economía, actualmente se desempeña como asesor en proyectos de energía y economía tanto para la industria privada como gobiernos, socio del grupo Caraíva y asociados.

Contenidos relacionados

LAS INJURIAS A LA ECONOMÍA MEXICANA
En portada

LAS INJURIAS A LA ECONOMÍA MEXICANA

30 enero, 2023
Baja California, Chihuahua y centro del país, con los mayores aumentos en gasolina y diesel
En portada

Autosuficiencia en combustible, una ilusión óptica

16 enero, 2023
Las 4 violaciones al T-MEC, motivo de las consultas sobre política energética de México
En portada

TRATADO DE LIBRE COMERCIO UNA FANTASIA, SIN REALIDAD

9 enero, 2023
Ukko invertirá 40 mdd para resolver alergias y sensibilidades alimentarias
Energía a Fondo

MÉXICO, NO CREA TECNOLOGÍA ENERGÉTICA O INVESTIGACIÓN

19 diciembre, 2022
Inflación en alimentos de México, la tercer más alta de la OCDE; energéticos suben 27.7% en el mundo
Energía a Fondo

El Salario Mínimo – A  La Basura en 2023, ni para un caldo de pollo

6 diciembre, 2022
EL CALDO ECONÓMICO EN MÉXICO-SIN SABOR
Economía

EL CALDO ECONÓMICO EN MÉXICO-SIN SABOR

28 noviembre, 2022

Síguenos

Twitter

Lo más leído

  • Nuevos lanzamientos de SEV México en el primer trimestre de 2023; sucursales en Mérida y sur de la CMDX

    Nuevos lanzamientos de SEV México en el primer trimestre de 2023; sucursales en Mérida y sur de la CMDX

    7 Compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • Implementan medidas de eficiencia energética 26 edificios de la CDMX

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Hidrógeno verde: México listo para los proyectos; 15 razones para invertir: SMH

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • SAT facilita la obtención de la Constancia de Situación Fiscal

    47 Compartidas
    Compartir 19 Tweet 12
  • México necesita normas y flexibilizar permisos para impulsar la producción industrial de hidrógeno verde

    1 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Factor energético

Síguenos

  • Energía
  • Reporte Verde
  • Factor Económico
  • Trending
  • Opinión
  • Factor TV
  • Especiales
  • Contacto

©2021 Factor energético

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Energías Limpias
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Contacto

©2021 Factor energético

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist