Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Energías Limpias
        • Eólica
        • Solar
        • Otras
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Soy Verde
    Gestión del agua con tecnologías, frente al cambio climático también genera ahorros operativos

    Gestión del agua con tecnologías, frente al cambio climático también genera ahorros operativos

    Minería urbana con más de 300 columnas recolectoras de pilas en la CDMX

    Minería urbana con más de 300 columnas recolectoras de pilas en la CDMX

    LA ASUNCIÓN DE MÉXICO EN IMPORTACIONES

    Sólo 7% de las petroleras en México tienen programa de control de emisiones de metano

    Transmisores de radar de Emerson mejoran eficiencia en servicios de agua, aguas residuales e industria de procesos

    Transmisores de radar de Emerson mejoran eficiencia en servicios de agua, aguas residuales e industria de procesos

    Foro Económico Mundial 2023: cambio climático, transición energética, baterías y electrificación, temas clave

    Foro Económico Mundial 2023: cambio climático, transición energética, baterías y electrificación, temas clave

    La agitación social y el daño ambiental pegan a las  perspectivas económicas a largo plazo de América Latina

    La agitación social y el daño ambiental pegan a las perspectivas económicas a largo plazo de América Latina

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Reducción de los costos para construir un centro de datos en medio de la crisis en la cadena de suministros

      Reducción de los costos para construir un centro de datos en medio de la crisis en la cadena de suministros

      El histórico Corvette llega a México electrificado con all wheel drive

      El histórico Corvette llega a México electrificado con all wheel drive

      BYD integra sistema de comunicaciones PoC en su planta

      BYD integra sistema de comunicaciones PoC en su planta

      4 Tendencias que definirán Ecommerce en 2023

      4 Tendencias que definirán Ecommerce en 2023

      Burger King invertirá más de 300 mdd en renovación y aperturas de restaurantes en México

      Burger King invertirá más de 300 mdd en renovación y aperturas de restaurantes en México

      BID apoya la sostenibilidad de las pymes vitivinícolas argentinas

      BID apoya la sostenibilidad de las pymes vitivinícolas argentinas

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Nissan anuncia la llegada de Nissan X-Trail e-POWER a los mercados de NIBU en Latinoamérica

    Nissan anuncia la llegada de Nissan X-Trail e-POWER a los mercados de NIBU en Latinoamérica

    Personal ocupado del sector manufacturero sube 0.4% en febrero

    Indicador Global de la Actividad Económica baja -0.5% en noviembre, luego de cuatro avances consecutivos

    ¿Mercado valores bajista, hasta cuándo y de cuánto?

    ¿Mercado valores bajista, hasta cuándo y de cuánto?

    Jenny Lindqvist es nombrada vicepresidenta sénior y directora del área de mercado de Europa y América Latina de Ericsson

    Jenny Lindqvist es nombrada vicepresidenta sénior y directora del área de mercado de Europa y América Latina de Ericsson

    Pronósticos para 2023: El optimismo irreal; las turbulencias que vienen

    Pronósticos para 2023: El optimismo irreal; las turbulencias que vienen

    Precios diarios de gas natural en el oeste de los Estados Unidos superan los 50,00 $/MMBtu en diciembre

    Precios diarios de gas natural en el oeste de los Estados Unidos superan los 50,00 $/MMBtu en diciembre

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    Pronósticos para 2023: El optimismo irreal; las turbulencias que vienen

    Pronósticos para 2023: El optimismo irreal; las turbulencias que vienen

    Baja California, Chihuahua y centro del país, con los mayores aumentos en gasolina y diesel

    Autosuficiencia en combustible, una ilusión óptica

    Cumbre de Líderes de América del Norte: acuerdos en migración, fentanilo e inversión; inminente panel de arbitraje en energía

    Cumbre de Líderes de América del Norte: acuerdos en migración, fentanilo e inversión; inminente panel de arbitraje en energía

    Europa aprueba nuevas reglas en materia de información sobre sostenibilidad para las empresas

    Europa aprueba nuevas reglas en materia de información sobre sostenibilidad para las empresas

    Energía competitiva y bajo criterios ESG en 2023, clave para nearshoring y nueva inversión extranjera

    Energía competitiva y bajo criterios ESG en 2023, clave para nearshoring y nueva inversión extranjera

    Las 4 violaciones al T-MEC, motivo de las consultas sobre política energética de México

    TRATADO DE LIBRE COMERCIO UNA FANTASIA, SIN REALIDAD

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Energías Limpias
        • Eólica
        • Solar
        • Otras
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Soy Verde
    Gestión del agua con tecnologías, frente al cambio climático también genera ahorros operativos

    Gestión del agua con tecnologías, frente al cambio climático también genera ahorros operativos

    Minería urbana con más de 300 columnas recolectoras de pilas en la CDMX

    Minería urbana con más de 300 columnas recolectoras de pilas en la CDMX

    LA ASUNCIÓN DE MÉXICO EN IMPORTACIONES

    Sólo 7% de las petroleras en México tienen programa de control de emisiones de metano

    Transmisores de radar de Emerson mejoran eficiencia en servicios de agua, aguas residuales e industria de procesos

    Transmisores de radar de Emerson mejoran eficiencia en servicios de agua, aguas residuales e industria de procesos

    Foro Económico Mundial 2023: cambio climático, transición energética, baterías y electrificación, temas clave

    Foro Económico Mundial 2023: cambio climático, transición energética, baterías y electrificación, temas clave

    La agitación social y el daño ambiental pegan a las  perspectivas económicas a largo plazo de América Latina

    La agitación social y el daño ambiental pegan a las perspectivas económicas a largo plazo de América Latina

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Reducción de los costos para construir un centro de datos en medio de la crisis en la cadena de suministros

      Reducción de los costos para construir un centro de datos en medio de la crisis en la cadena de suministros

      El histórico Corvette llega a México electrificado con all wheel drive

      El histórico Corvette llega a México electrificado con all wheel drive

      BYD integra sistema de comunicaciones PoC en su planta

      BYD integra sistema de comunicaciones PoC en su planta

      4 Tendencias que definirán Ecommerce en 2023

      4 Tendencias que definirán Ecommerce en 2023

      Burger King invertirá más de 300 mdd en renovación y aperturas de restaurantes en México

      Burger King invertirá más de 300 mdd en renovación y aperturas de restaurantes en México

      BID apoya la sostenibilidad de las pymes vitivinícolas argentinas

      BID apoya la sostenibilidad de las pymes vitivinícolas argentinas

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Nissan anuncia la llegada de Nissan X-Trail e-POWER a los mercados de NIBU en Latinoamérica

    Nissan anuncia la llegada de Nissan X-Trail e-POWER a los mercados de NIBU en Latinoamérica

    Personal ocupado del sector manufacturero sube 0.4% en febrero

    Indicador Global de la Actividad Económica baja -0.5% en noviembre, luego de cuatro avances consecutivos

    ¿Mercado valores bajista, hasta cuándo y de cuánto?

    ¿Mercado valores bajista, hasta cuándo y de cuánto?

    Jenny Lindqvist es nombrada vicepresidenta sénior y directora del área de mercado de Europa y América Latina de Ericsson

    Jenny Lindqvist es nombrada vicepresidenta sénior y directora del área de mercado de Europa y América Latina de Ericsson

    Pronósticos para 2023: El optimismo irreal; las turbulencias que vienen

    Pronósticos para 2023: El optimismo irreal; las turbulencias que vienen

    Precios diarios de gas natural en el oeste de los Estados Unidos superan los 50,00 $/MMBtu en diciembre

    Precios diarios de gas natural en el oeste de los Estados Unidos superan los 50,00 $/MMBtu en diciembre

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    Pronósticos para 2023: El optimismo irreal; las turbulencias que vienen

    Pronósticos para 2023: El optimismo irreal; las turbulencias que vienen

    Baja California, Chihuahua y centro del país, con los mayores aumentos en gasolina y diesel

    Autosuficiencia en combustible, una ilusión óptica

    Cumbre de Líderes de América del Norte: acuerdos en migración, fentanilo e inversión; inminente panel de arbitraje en energía

    Cumbre de Líderes de América del Norte: acuerdos en migración, fentanilo e inversión; inminente panel de arbitraje en energía

    Europa aprueba nuevas reglas en materia de información sobre sostenibilidad para las empresas

    Europa aprueba nuevas reglas en materia de información sobre sostenibilidad para las empresas

    Energía competitiva y bajo criterios ESG en 2023, clave para nearshoring y nueva inversión extranjera

    Energía competitiva y bajo criterios ESG en 2023, clave para nearshoring y nueva inversión extranjera

    Las 4 violaciones al T-MEC, motivo de las consultas sobre política energética de México

    TRATADO DE LIBRE COMERCIO UNA FANTASIA, SIN REALIDAD

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Factor energético
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Reporte Verde Agenda 2030

Crean Comunidad de Práctica para apoyar acción climática corporativa en México

Iliana Chávez Por Iliana Chávez
27 julio, 2021
en Agenda 2030, Cambio Climático, Empresas verdes, En portada
A A
Crean Comunidad de Práctica para apoyar acción climática corporativa en México
2
Compartidas
ComparteComparteComparteComparte

Organizaciones no gubernamentales y de gobierno anunciaron la creación de una Comunidad de Práctica de empresas con presencia en México para fortalecer sus capacidades en la fijación de objetivos que contribuyan a no superar el incremento de temperatura media global de 1.5°C con respecto a la etapa preindustrial, y evitar así impactos irreversibles del cambio climático.

El bloque de organizaciones señaló que, de acuerdo con los resultados del “Ambiciómetro” publicado por WWF México en 2020, sólo el 2% de una muestra de 151 empresas mexicanas tiene estrategias climáticas ambiciosas relativas a sus metas de reducción de emisiones y están alineadas con el Acuerdo de París, además de contar con objetivos de energía renovable.

Agregaron que, aún si todas las empresas mexicanas estuvieran motivadas para establecer objetivos de reducción de emisiones GEI alineados con la ciencia, la implementación no podría ser efectiva sin las políticas e instrumentos normativos y de mercado necesarios. Por lo que resulta imprescindible la construcción de alianzas y alineación de esfuerzos entre los distintos actores sociales.

Dominic Curran, director de Financiamiento Climático en México de la Embajada Británica en México, mencionó que el sector privado es fundamental para conducir la transición hacia una economía baja en carbono.

Posteriormente, Mauricio Bonilla, Director Ejecutivo de Pacto Mundial México, afirmó que este sector también es clave para lograr los objetivos de la Agenda 2030, y aseguró que se necesitan acciones ambiciosas y alianzas entre la sociedad, el gobierno y los agentes económicos para lograrlo.

“Conocemos los impactos del cambio climático y los beneficios de integrar la sostenibilidad en las estrategias de negocios, sin embargo, la acción ambiciosa es necesaria para asegurar la sobrevivencia de nuestra sociedad […] Sin metas definidas no hay un camino, y sin metas ambiciosas no hay un futuro”, aseguró.

Los retos de la ONU

Alex Howe, Senior Policy Advisor de la COP26, habló de los 4 objetivos de la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático a celebrarse en noviembre de este año: asegurar compromisos globales que permitan alcanzar emisiones netas cero a mediados de siglo; incrementar los esfuerzos de adaptación climática para proteger a las comunidades y ecosistemas; acelerar la movilización del financiamiento climático para alcanzar la meta global de 100 mil millones de dólares anuales y aumentar el acceso a financiamiento público y privado; y fortalecer la colaboración entre actores para acelerar la acción climática, y aseguró que vivimos en una década crítica para la acción.

“El argumento a favor de la acción es más fuerte que nunca. La enorme reducción del costo de la energía solar y eólica proporciona una gran oportunidad para la transición. Al mismo tiempo, el costo de inacción está creciendo significativamente”, dijo.

El gobierno contribuye

Marco Heredia, director general de Políticas para el Cambio Climático de SEMARNAT, destacó que a través de estas actividades se asegura el ‘tocar base’ con el sector privado, y enumeró los instrumentos que existen en la política nacional que sirven de incentivos al sector privado.

Explicó que el país cuenta con un registro de emisiones GEI, un sistema de comercio de emisiones, y una Contribución Nacionalmente Determinada (NDC) con los compromisos climáticos del país -la cual fue actualizada recientemente-, y agregó que actualmente se encuentran formulando una hoja de ruta para su implementación.

Alfredo González, encargado de la Agenda 2030 en la Secretaría de Economía, dijo que un lugar en el que pueden trabajar mucho más desde el gobierno es incrementando el estímulo a la oferta y demanda de bienes y servicios verdes. Agregó que desde el sector público se tiene que trabajar también en el acceso a cierto tipo de financiamiento, y reiteró que en México ya tenemos dos bonos sostenibles emitidos.

“Hay muchos inversionistas privados que buscan cada vez más empresas que integren sus criterios sociales, ambientales y de gobernanza en su operación sabiendo que hay fuentes de riesgo”, dijo.

La IP también aporta

En representación del sector privado, Paula García, Gerente de Sustentabilidad y Relaciones Institucionales de América Móvil, señaló que las empresas tienen que asumir cada vez más compromisos sociales, ambientales y de gobernanza para mantenerse en el negocio, pues tanto los clientes como los inversionistas están pendientes de esos factores.

“Este tema es sumamente relevante para las empresas, los inversionistas y los consumidores… Las nuevas generaciones quieren lograr un impacto en el mundo a través de sus decisiones de compra. Esta población representa el 50% de la población económicamente activa, y para 2030 será el 70%.”

Las Pymes necesitan ayuda

Sobre los retos y oportunidades que enfrentan las pequeñas y medianas empresas, donde se encuentra el grueso de los empleos y productores del país, Jaime Rodríguez, Líder del Grupo de Trabajo de Cambio Climático del Pacto Mundial México, señaló al desarrollo de capacidades, el otorgamiento de metodologías y al financiamiento como los grandes temas a resolver para incrementar las capacidades de reducción de emisiones de las empresas, sobre todo de las PyMES.

La banca hace su parte

Introduciendo la visión y trabajos del sector financiero, Alba Rodríguez, directora general de Política Regulatoria en la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, habló sobre el recientemente creado Consejo de Finanzas Sostenibles del país, el cual, a través de cuatro grupos de trabajo, discute el diseño de una taxonomía para el financiamiento sostenible.

También se incluye a las metodologías para identificar y mitigar riesgos climáticos, el desarrollo de oportunidades de inversión y el establecimiento de reglas para la revelación de riesgos no financieros.

Añadió que son parte de la Red para el Enverdecimiento del Sistema Financiero (NGFS por sus siglas en inglés) y del Pacto Mundial de Naciones Unidas, además de impulsores de la iniciativa SBTi.

Programa Nacional de Auditoría Ambiental

Enrique Castañeda, Subprocurador de Auditoría en la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), se refirió a los aprendizajes emanados de la implementación del Programa Nacional de Auditoría Ambiental.

Castañeda contó que, si bien el programa voluntario se creó en 1992, este ha ido ampliando su cobertura a lo largo de los años, y explicó que su objetivo es que las empresas se autorregulen y mejoren su desempeño ambiental y su competitividad.

Aún en el contexto de la pandemia, comentó, hubo una participación de más de mil 300 empresas en este programa, con lo que se evitaron 2.4 megatoneladas de emisiones de CO2 a la atmósfera (alrededor del 0.5% del total de emisiones del país); se ahorraron mil 700 millones de kWh de energía, se obtuvo un ahorro de 25 millones de metros cúbicos de agua y de 340 mil toneladas de residuos.

Comunidad de Práctica

El Lanzamiento de la Comunidad de Práctica para empresas mexicanas, en donde, a través de talleres de aprendizaje y experiencias el sector corporativo en México, se obtendrá una visión clara sobre el ritmo y volumen necesario de reducción de emisiones GEI para contribuir a limitar el aumento de la temperatura global a 1.5° C. Entre los beneficios de formar parte de esta Comunidad se encuentran:

-Capacitaciones sobre métodos, herramientas y temas relacionados con el establecimiento de objetivos corporativos de reducción de emisiones en línea con los objetivos nacionales e internacionales de cambio climático.

-Diálogos entre empresas nacionales e internacionales parte de la iniciativa Objetivos Basados en Ciencia para compartir y conocer experiencias y,

-Paquete de capacitación en línea para el sector empresarial mexicano.

La convocatoria para ser miembro de la Comunidad de Práctica cerrará el lunes 26 de julio de 2021.

El anuncio se realizó durante un evento en línea, contó con la participación de Dominic Curran, Director de Financiamiento Climático en México de la Embajada Británica en México; Marco Heredia, Director General de Políticas para el Cambio Climático de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT); Alex Howe, Consejero Senior en Política de la COP26.; Alfredo González, Encargado de la Agenda 2030 en la Secretaría de Economía; Enrique Castañeda, Subprocurador de Auditoría en la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA); Alba Rodríguez, Directora General de Política Regulatoria en la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV); Paula García Sabido, Gerente de Sustentabilidad y Relaciones Institucionales de América Móvil; Jaime Rodríguez, Vicepresidente de Planeación, Finanzas y Nuevos Negocios de la División Química de Grupo Cydsa y líder del grupo de trabajo de Cambio Climático del Pacto Mundial México; Mauricio Bonilla, Director Ejecutivo de Pacto Mundial México; y Avelina Ruiz, Gerente de Cambio Climático de WRI México.

 

 

Compartir1Tweet1CompartirEnviar
Entrada Anterior

México en el top 10 de países generadores de energía geotérmica

Siguiente Entrega

Indicador Global de la Actividad Económica sube 0.6% en mayo; las actividades primarias suben 8.4%

Iliana Chávez

Iliana Chávez

Reportera con más de 25 años de experiencia en sectores financiero, político, salud y energético, principalmente. Ha laborado en diarios nacionales y revistas especializadas, así como en medios digitales. Investigaciones especiales, entrevistas exclusivas y reportear.

Contenidos relacionados

Producción de petróleo crudo de EE. UU. de 12.4 mbd en 2023; precio de WTI promediará 77 dólares el barril
En portada

Producción de petróleo crudo de EE. UU. de 12.4 mbd en 2023; precio de WTI promediará 77 dólares el barril

26 enero, 2023
Sempra Infraestructura y PKN ORLEN firman Contrato de Compraventa para Port Arthur LNG
En portada

Sempra Infraestructura y PKN ORLEN firman Contrato de Compraventa para Port Arthur LNG

26 enero, 2023
Chevron completa la adquisición del Grupo de Energías Renovables
Corporativo

Chevron anuncia un programa de recompra de acciones de 75 mil millones de dólares

26 enero, 2023
Gestión del agua con tecnologías, frente al cambio climático también genera ahorros operativos
Agua

Gestión del agua con tecnologías, frente al cambio climático también genera ahorros operativos

25 enero, 2023
Minería urbana con más de 300 columnas recolectoras de pilas en la CDMX
Agua

Minería urbana con más de 300 columnas recolectoras de pilas en la CDMX

25 enero, 2023
LA ASUNCIÓN DE MÉXICO EN IMPORTACIONES
Cambio Climático

Sólo 7% de las petroleras en México tienen programa de control de emisiones de metano

26 enero, 2023

Síguenos

Twitter

Lo más leído

  • Súper peso: factores que explican su fortaleza y sus implicaciones para la economía

    Súper peso: factores que explican su fortaleza y sus implicaciones para la economía

    4 Compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • Pemex prepara Programa de Ahorro de Energía 2023 con apoyo de la Conuee

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Generación distribuida: nuevos lineamientos y almacenamiento detonará negocios en 2023

    11 Compartidas
    Compartir 4 Tweet 3
  • Sólo 7% de las petroleras en México tienen programa de control de emisiones de metano

    1 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • H2-Uppp, financiamiento y apoyo para proyectos de hidrógeno verde

    1 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Factor energético

Síguenos

  • Energía
  • Reporte Verde
  • Factor Económico
  • Trending
  • Opinión
  • Factor TV
  • Especiales
  • Contacto

©2021 Factor energético

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Energías Limpias
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Contacto

©2021 Factor energético

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist