Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Energías Limpias
        • Eólica
        • Solar
        • Otras
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Agua
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Soy Verde
    Reforma eléctrica desmantelaría la industria de energía renovable: asociaciones

    Santander, líder mundial en financiamiento de de energías renovables; certificará empleados en sostenibilidad y criterios ESG

    México avanza en la electromovilidad del transporte público; autobuses eléctricos 188% más caros que los de diésel

    México avanza en la electromovilidad del transporte público; autobuses eléctricos 188% más caros que los de diésel

    Dow y Mura Technology anuncian acuerdo para escalar el reciclaje avanzado de plásticos

    Dow y Mura Technology anuncian acuerdo para escalar el reciclaje avanzado de plásticos

    En riesgo interés legítimo de ONG’s ambientalistas para defender causas mediante amparo

    En riesgo interés legítimo de ONG’s ambientalistas para defender causas mediante amparo

    Hyundai Motor Group presentael modelo maestro HMG Smart City

    Hyundai Motor Group presentael modelo maestro HMG Smart City

    Marisol Gutiérrez Lozano y Perfecta Cabrera García, las dos ganadoras  del programa Mexicanas ConCiencia

    Marisol Gutiérrez Lozano y Perfecta Cabrera García, las dos ganadoras del programa Mexicanas ConCiencia

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones pide eliminar IEPS a telecomunicaciones

      Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones pide eliminar IEPS a telecomunicaciones

      Inflación anual se ubica en 8.15% en julio; frutas y verduras en las nubes

      Inflación anual se ubica en 8.15% en julio; frutas y verduras en las nubes

      BID Invest otorgará financiamiento por 300 mdp a  Naturasol y Mielmex

      BID Invest otorgará financiamiento por 300 mdp a Naturasol y Mielmex

      Industria de centro de datos necesita controlar costos de energía y mejor la sostenibilidad

      Industria de centro de datos necesita controlar costos de energía y mejor la sostenibilidad

      Sector automotriz vende 83,137 unidades en julio, el nivel más bajo en cinco meses

      Sector automotriz vende 83,137 unidades en julio, el nivel más bajo en cinco meses

      La baja en demanda de acero en China, otra señal de la desaceleración económica

      La baja en demanda de acero en China, otra señal de la desaceleración económica

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Mejora expectativa de crecimiento económico; incertidumbre política limitará economía: Banxico

    Banxico sube 0.75 puntos tasa de interés, sin sorpresas; presión a la inflación de alimentos y energía

    Reforma eléctrica desmantelaría la industria de energía renovable: asociaciones

    Santander, líder mundial en financiamiento de de energías renovables; certificará empleados en sostenibilidad y criterios ESG

    Sector energético: Los cinco estados más dinámicos; construcción crece 1.7% en septiembre

    Actividad del sector energético se desacelera en junio

    Ganadores del primer Hackathon para el  diseño e innovación en componentes energéticos

    Ganadores del primer Hackathon para el diseño e innovación en componentes energéticos

    Exportaciones de gas natural de Rusia a Europa disminuyen a mínimos de casi 40 años

    Exportaciones de gas natural de Rusia a Europa disminuyen a mínimos de casi 40 años

    Consumo de electricidad en EEUU sube por actividad económica y un cálido verano

    Consumo de electricidad en EEUU sube por actividad económica y un cálido verano

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    Inflación incontenible, viene otro aumento de tasas de interés

    Inflación incontenible, viene otro aumento de tasas de interés

    LA AMBICIÓN MUNDIAL PETROLERA

    LA AMBICIÓN MUNDIAL PETROLERA

    EXPLICACIÓN DE RECLAMO DE EUA EN EL TMEC

    EXPLICACIÓN DE RECLAMO DE EUA EN EL TMEC

    México o EUA: ¿Más barata la gasolina regular?

    México o EUA: ¿Más barata la gasolina regular?

    ONG’s se oponen al despojo gubernamental de tierras para megaproyectos de energía

    LA MANO QUE MECE LA CUNA EN EL MUNDO

    La inflación desenfrenada vs programa antiinflacionario

    La inflación desenfrenada vs programa antiinflacionario

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
    • Webinar
    • Boletín semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Energías Limpias
        • Eólica
        • Solar
        • Otras
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Agua
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Soy Verde
    Reforma eléctrica desmantelaría la industria de energía renovable: asociaciones

    Santander, líder mundial en financiamiento de de energías renovables; certificará empleados en sostenibilidad y criterios ESG

    México avanza en la electromovilidad del transporte público; autobuses eléctricos 188% más caros que los de diésel

    México avanza en la electromovilidad del transporte público; autobuses eléctricos 188% más caros que los de diésel

    Dow y Mura Technology anuncian acuerdo para escalar el reciclaje avanzado de plásticos

    Dow y Mura Technology anuncian acuerdo para escalar el reciclaje avanzado de plásticos

    En riesgo interés legítimo de ONG’s ambientalistas para defender causas mediante amparo

    En riesgo interés legítimo de ONG’s ambientalistas para defender causas mediante amparo

    Hyundai Motor Group presentael modelo maestro HMG Smart City

    Hyundai Motor Group presentael modelo maestro HMG Smart City

    Marisol Gutiérrez Lozano y Perfecta Cabrera García, las dos ganadoras  del programa Mexicanas ConCiencia

    Marisol Gutiérrez Lozano y Perfecta Cabrera García, las dos ganadoras del programa Mexicanas ConCiencia

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones pide eliminar IEPS a telecomunicaciones

      Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones pide eliminar IEPS a telecomunicaciones

      Inflación anual se ubica en 8.15% en julio; frutas y verduras en las nubes

      Inflación anual se ubica en 8.15% en julio; frutas y verduras en las nubes

      BID Invest otorgará financiamiento por 300 mdp a  Naturasol y Mielmex

      BID Invest otorgará financiamiento por 300 mdp a Naturasol y Mielmex

      Industria de centro de datos necesita controlar costos de energía y mejor la sostenibilidad

      Industria de centro de datos necesita controlar costos de energía y mejor la sostenibilidad

      Sector automotriz vende 83,137 unidades en julio, el nivel más bajo en cinco meses

      Sector automotriz vende 83,137 unidades en julio, el nivel más bajo en cinco meses

      La baja en demanda de acero en China, otra señal de la desaceleración económica

      La baja en demanda de acero en China, otra señal de la desaceleración económica

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Mejora expectativa de crecimiento económico; incertidumbre política limitará economía: Banxico

    Banxico sube 0.75 puntos tasa de interés, sin sorpresas; presión a la inflación de alimentos y energía

    Reforma eléctrica desmantelaría la industria de energía renovable: asociaciones

    Santander, líder mundial en financiamiento de de energías renovables; certificará empleados en sostenibilidad y criterios ESG

    Sector energético: Los cinco estados más dinámicos; construcción crece 1.7% en septiembre

    Actividad del sector energético se desacelera en junio

    Ganadores del primer Hackathon para el  diseño e innovación en componentes energéticos

    Ganadores del primer Hackathon para el diseño e innovación en componentes energéticos

    Exportaciones de gas natural de Rusia a Europa disminuyen a mínimos de casi 40 años

    Exportaciones de gas natural de Rusia a Europa disminuyen a mínimos de casi 40 años

    Consumo de electricidad en EEUU sube por actividad económica y un cálido verano

    Consumo de electricidad en EEUU sube por actividad económica y un cálido verano

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    Inflación incontenible, viene otro aumento de tasas de interés

    Inflación incontenible, viene otro aumento de tasas de interés

    LA AMBICIÓN MUNDIAL PETROLERA

    LA AMBICIÓN MUNDIAL PETROLERA

    EXPLICACIÓN DE RECLAMO DE EUA EN EL TMEC

    EXPLICACIÓN DE RECLAMO DE EUA EN EL TMEC

    México o EUA: ¿Más barata la gasolina regular?

    México o EUA: ¿Más barata la gasolina regular?

    ONG’s se oponen al despojo gubernamental de tierras para megaproyectos de energía

    LA MANO QUE MECE LA CUNA EN EL MUNDO

    La inflación desenfrenada vs programa antiinflacionario

    La inflación desenfrenada vs programa antiinflacionario

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
    • Webinar
    • Boletín semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Factor energético
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home En portada

Mercado de gas LP se abrió en 2017: se investiga, pero no se regula ni se sanciona

Redaccion Por Redaccion
7 julio, 2021
en En portada, Petróleo y gas
A A
Mercado de gas LP se abrió en 2017: se investiga, pero no se regula ni se sanciona
2
Compartidas
ComparteComparteComparteComparte

La Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE o Comisión) comparte la preocupación de los ciudadanos y del Ejecutivo Federal por que en México se ofrezcan energéticos de calidad a los mejores precios posibles.

De hecho, la Comisión ha sido enfática y vocal, en el marco de sus atribuciones, al emprender acciones tanto para investigar y, en su caso, sancionar conductas anticompetitivas, como para promover mayor competencia en los mercados de gasolina, diésel, gas LP, turbosina y electricidad.

En el caso del mercado del gas LP en específico, a partir de la liberalización de los precios en enero de 2017, la COFECE intensificó sus intervenciones con las medidas que se explican a continuación.

Es importante señalar que varias de las propuestas de política pública planteadas en años recientes por la Comisión, que pudieran estar en línea con las expuestas en fechas recientes por el titular del Ejecutivo Federal, no han sido instrumentadas ni en la pasada ni en la presente administración por las dependencias y organismos federales del sector.

En términos de investigaciones

Hoy día existen, entre otros, dos procedimientos de investigación en el mercado de gas LP a nivel nacional:

1.- Investigación para determinar, con sustento objetivo y legal, si en la venta al público de gas LP existen o no condiciones de competencia efectiva. Conforme a la Ley de Hidrocarburos, en la distribución y comercialización de gas LP, los precios solo podrán estar sujetos a regulación cuando exista una determinación de ausencia de competencia de la COFECE.

Ante el alza de precios, en mayo de 2021, la Autoridad Investigadora de la COFECE anunció el inicio de un procedimiento de este tipo (expediente DC-001-2021).

Al respecto, no se omite señalar que en los ejercicios fiscales de 2017 a 2019, el Congreso de la Unión estableció en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) la facultad de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para la regulación provisional de los precios en el expendio al público de gas LP, como medida precautoria, en tanto la COFECE concluyera un procedimiento de declaratoria de condiciones de competencia.

No obstante, a partir del ejercicio fiscal de 2020, la LIF dejó de hacer referencia a esta medida precautoria, por lo que resulta indispensable esperar a que el Pleno de la COFECE, en su caso, emita la declaratoria de ausencia de competencia para que la CRE haga uso de la facultad de regular precios.

Ahora bien, en caso de que, conforme a la normativa, se regulen los precios en la distribución de gas LP, será necesario que la CRE considere que la venta mayorista de gas LP es un mercado no regulado en donde participan Petróleos Mexicanos e importadores privados, por lo que los precios al mayoreo siguen, en términos generales, las referencias internacionales.

2.– Investigación para determinar posibles acuerdos colusorios entre empresas distribuidoras de gas LP, las que, en lugar de competir, podrían estar manipulando los precios y/o repartiéndose el mercado de la distribución y comercialización de este combustible (expediente DE-022-2017 y acumulado).

En marzo de 2021, la COFECE emplazó a diversas empresas al determinar su probable responsabilidad en la realización de dichos acuerdos ilegales. Actualmente en este expediente se tramita la etapa en la que los probables responsables tienen el derecho a defenderse, y será el Pleno de la COFECE quien, una vez desahogado el debido proceso, emita una determinación final. En caso de que se compruebe la colusión podrían imponerse sanciones económicas de hasta el 10% de los ingresos de las empresas involucradas.

En términos de promoción de la competencia

La COFECE publicó en 2018 el estudio Transición hacia mercados competidos de Energía: Gas LP 1, en el que alertó sobre la concentración de mercado por parte de un grupo reducido de empresas, con el objetivo de que las autoridades y legisladores federales, quienes son los responsables de mejorar la regulación para el buen funcionamiento del mercado, emprendieran esfuerzos en ese sentido.

Tal estudio contiene diversas recomendaciones para aminorar los impactos de esta concentración, mismas que –se reitera– no han sido implementadas por el Gobierno Federal, incluso cuando algunas de ellas pudieran estar en línea con lo propuesto recientemente por el Ejecutivo Federal. Por ejemplo:

  1. Fomentar la venta de cilindros de gas LP en tiendas de autoservicio mediante la facilitación para la obtención de permisos para que tiendas minoristas, como supermercados o gasolinerías, vendan cilindros de gas LP a los consumidores finales en sus instalaciones.
  2. Vender gas LP a población vulnerable en los almacenes de Diconsa, no a través de una empresa del gobierno, sino mediante licitaciones públicas para elegir al suministrador de gas LP de sus almacenes, con el fin de asegurar las mejores condiciones de precio y servicio en esas tiendas.
  3. Eliminar obstáculos normativos en el ámbito local para la instalación de plantas de distribución, donde se entrega el gas LP a los clientes en recipientes transportables  o portátiles y para la venta en tiendas de autoservicio, tales como requisitos excesivos o poca claridad en los criterios para el otorgamiento de estos permisos.

Al respecto, en 2019 en el marco de la instalación del Consejo Nacional de Mejora Regulatoria (CNMR), la COFECE expuso su preocupación sobre estos obstáculos regulatorios. En respuesta, se formó un Subgrupo de Trabajo para la mejora regulatoria en materia de gas LP conformado por instituciones del sector privado, organizaciones de la sociedad civil, el gobierno federal y los gobiernos estatales. No obstante, estos trabajos fueron suspendidos por la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) desde 2020 sin que se proporcionara explicación alguna.

  1. Desarrollar un programa de incentivos presupuestales con el fin de facilitar la sustituibilidad de gas LP por gas natural para que las entidades federativas apliquen planes a fin de fomentar la inversión en infraestructura (ductos), que hoy es cuello de botella para que las empresas de gas natural puedan ofrecer este servicio residencial.

Es importante subrayar que, en términos de la normativa aplicable, los precios no dependen de una sola autoridad o instancia reguladora, sino de una serie de acciones integrales que en conjunto se orienten a la generación de condiciones de mercado que presionen los precios a la baja. Solo en corresponsabilidad de todas las instituciones involucradas se podrá alcanzar este importante objetivo común.

Compartir1Tweet1CompartirEnviar
Entrada Anterior

ASEA y Semarnat investigarán zona del accidente en ducto de Pemex

Siguiente Entrega

Daimler Trucks celebra la producción de su unidad 600mil en Planta Santiago, para FEMSA

Redaccion

Redaccion

Contenidos relacionados

Mejora expectativa de crecimiento económico; incertidumbre política limitará economía: Banxico
Economía

Banxico sube 0.75 puntos tasa de interés, sin sorpresas; presión a la inflación de alimentos y energía

11 agosto, 2022
Reforma eléctrica desmantelaría la industria de energía renovable: asociaciones
En portada

Santander, líder mundial en financiamiento de de energías renovables; certificará empleados en sostenibilidad y criterios ESG

11 agosto, 2022
Generación distribuida en México crecerá 20% en el 2022; proyectos de 0.5MW no les afecta política energética
Electricidad

Generación distribuida en México crecerá 20% en el 2022; proyectos de 0.5MW no les afecta política energética

11 agosto, 2022
Escasez de mano de obra, altos precios y falta de suministros retrasan proyectos de generación solar en EEUU
En portada

Escasez de mano de obra, altos precios y falta de suministros retrasan proyectos de generación solar en EEUU

11 agosto, 2022
Sector energético: Los cinco estados más dinámicos; construcción crece 1.7% en septiembre
Electricidad

Actividad del sector energético se desacelera en junio

11 agosto, 2022
Ganadores del primer Hackathon para el  diseño e innovación en componentes energéticos
En portada

Ganadores del primer Hackathon para el diseño e innovación en componentes energéticos

10 agosto, 2022

Síguenos

Twitter

Lo más leído

  • Valor de la UMA en el 2021: 96.22 pesos diarios

    Valor de la UMA en el 2021: 96.22 pesos diarios

    1395 Compartidas
    Compartir 558 Tweet 349
  • Código de red: calidad de enegía, el incumplimiento más común; unidades de inspección casi listas  

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Solarever y LONGi firman acuerdo de 300 MDD en módulos fotovoltaicos

    3 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • T-MEC y sector energía: EEUU reclama piso parejo; sanciones económicas o no ratificar acuerdo en 2026

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones pide eliminar IEPS a telecomunicaciones

    1 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Factor energético

Síguenos

  • Energía
  • Reporte Verde
  • Factor Económico
  • Trending
  • Opinión
  • Factor TV
  • Especiales
  • Contacto

©2021 Factor energético

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Energías Limpias
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
    • Webinar
    • Boletín semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Contacto

©2021 Factor energético

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist