Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Energías Limpias
        • Eólica
        • Solar
        • Otras
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Agua
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Soy Verde
    Santander, líder mundial en financiamiento de energías renovables; certificará empleados en sostenibilidad y criterios ESG

    Santander, líder mundial en financiamiento de energías renovables; certificará empleados en sostenibilidad y criterios ESG

    México avanza en la electromovilidad del transporte público; autobuses eléctricos 188% más caros que los de diésel

    México avanza en la electromovilidad del transporte público; autobuses eléctricos 188% más caros que los de diésel

    Dow y Mura Technology anuncian acuerdo para escalar el reciclaje avanzado de plásticos

    Dow y Mura Technology anuncian acuerdo para escalar el reciclaje avanzado de plásticos

    En riesgo interés legítimo de ONG’s ambientalistas para defender causas mediante amparo

    En riesgo interés legítimo de ONG’s ambientalistas para defender causas mediante amparo

    Hyundai Motor Group presentael modelo maestro HMG Smart City

    Hyundai Motor Group presentael modelo maestro HMG Smart City

    Marisol Gutiérrez Lozano y Perfecta Cabrera García, las dos ganadoras  del programa Mexicanas ConCiencia

    Marisol Gutiérrez Lozano y Perfecta Cabrera García, las dos ganadoras del programa Mexicanas ConCiencia

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      5 enfermedades de la tercera edad que disminuyen la calidad de vida

      5 enfermedades de la tercera edad que disminuyen la calidad de vida

      Canyon 2023: la pickup mediana todo-terreno más avanzada

      Canyon 2023: la pickup mediana todo-terreno más avanzada

      Personal ocupado del sector manufacturero creció 0.1% en junio

      Personal ocupado del sector manufacturero creció 0.1% en junio

      Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones pide eliminar IEPS a telecomunicaciones

      Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones pide eliminar IEPS a telecomunicaciones

      Inflación anual se ubica en 8.15% en julio; frutas y verduras en las nubes

      Inflación anual se ubica en 8.15% en julio; frutas y verduras en las nubes

      BID Invest otorgará financiamiento por 300 mdp a  Naturasol y Mielmex

      BID Invest otorgará financiamiento por 300 mdp a Naturasol y Mielmex

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    5 enfermedades de la tercera edad que disminuyen la calidad de vida

    5 enfermedades de la tercera edad que disminuyen la calidad de vida

    Canyon 2023: la pickup mediana todo-terreno más avanzada

    Canyon 2023: la pickup mediana todo-terreno más avanzada

    Qué es y cómo hacer un contrato de  arrendamiento

    Qué es y cómo hacer un contrato de arrendamiento

    11 variables que hay que cuidar en el 2021

    Agenda de indicadores: del 15 – 19 agosto de 2022

    Mezcla mexicana sube 3.14% semanal; 80 dólares, el soporte a vencer en la baja

    Mezcla mexicana sube 3.14% semanal; 80 dólares, el soporte a vencer en la baja

    Día Internacional de la Juventud 2022: 30% de jóvenes en México, la genación más digital

    Día Internacional de la Juventud 2022: 30% de jóvenes en México, la genación más digital

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια

    La Cerveza a favor de la sostenibilidad hídrica en México

    Inflación incontenible, viene otro aumento de tasas de interés

    Inflación incontenible, viene otro aumento de tasas de interés

    LA AMBICIÓN MUNDIAL PETROLERA

    LA AMBICIÓN MUNDIAL PETROLERA

    EXPLICACIÓN DE RECLAMO DE EUA EN EL TMEC

    EXPLICACIÓN DE RECLAMO DE EUA EN EL TMEC

    México o EUA: ¿Más barata la gasolina regular?

    México o EUA: ¿Más barata la gasolina regular?

    ONG’s se oponen al despojo gubernamental de tierras para megaproyectos de energía

    LA MANO QUE MECE LA CUNA EN EL MUNDO

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
    • Webinar
    • Boletín semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Energías Limpias
        • Eólica
        • Solar
        • Otras
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Agua
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Soy Verde
    Santander, líder mundial en financiamiento de energías renovables; certificará empleados en sostenibilidad y criterios ESG

    Santander, líder mundial en financiamiento de energías renovables; certificará empleados en sostenibilidad y criterios ESG

    México avanza en la electromovilidad del transporte público; autobuses eléctricos 188% más caros que los de diésel

    México avanza en la electromovilidad del transporte público; autobuses eléctricos 188% más caros que los de diésel

    Dow y Mura Technology anuncian acuerdo para escalar el reciclaje avanzado de plásticos

    Dow y Mura Technology anuncian acuerdo para escalar el reciclaje avanzado de plásticos

    En riesgo interés legítimo de ONG’s ambientalistas para defender causas mediante amparo

    En riesgo interés legítimo de ONG’s ambientalistas para defender causas mediante amparo

    Hyundai Motor Group presentael modelo maestro HMG Smart City

    Hyundai Motor Group presentael modelo maestro HMG Smart City

    Marisol Gutiérrez Lozano y Perfecta Cabrera García, las dos ganadoras  del programa Mexicanas ConCiencia

    Marisol Gutiérrez Lozano y Perfecta Cabrera García, las dos ganadoras del programa Mexicanas ConCiencia

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      5 enfermedades de la tercera edad que disminuyen la calidad de vida

      5 enfermedades de la tercera edad que disminuyen la calidad de vida

      Canyon 2023: la pickup mediana todo-terreno más avanzada

      Canyon 2023: la pickup mediana todo-terreno más avanzada

      Personal ocupado del sector manufacturero creció 0.1% en junio

      Personal ocupado del sector manufacturero creció 0.1% en junio

      Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones pide eliminar IEPS a telecomunicaciones

      Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones pide eliminar IEPS a telecomunicaciones

      Inflación anual se ubica en 8.15% en julio; frutas y verduras en las nubes

      Inflación anual se ubica en 8.15% en julio; frutas y verduras en las nubes

      BID Invest otorgará financiamiento por 300 mdp a  Naturasol y Mielmex

      BID Invest otorgará financiamiento por 300 mdp a Naturasol y Mielmex

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    5 enfermedades de la tercera edad que disminuyen la calidad de vida

    5 enfermedades de la tercera edad que disminuyen la calidad de vida

    Canyon 2023: la pickup mediana todo-terreno más avanzada

    Canyon 2023: la pickup mediana todo-terreno más avanzada

    Qué es y cómo hacer un contrato de  arrendamiento

    Qué es y cómo hacer un contrato de arrendamiento

    11 variables que hay que cuidar en el 2021

    Agenda de indicadores: del 15 – 19 agosto de 2022

    Mezcla mexicana sube 3.14% semanal; 80 dólares, el soporte a vencer en la baja

    Mezcla mexicana sube 3.14% semanal; 80 dólares, el soporte a vencer en la baja

    Día Internacional de la Juventud 2022: 30% de jóvenes en México, la genación más digital

    Día Internacional de la Juventud 2022: 30% de jóvenes en México, la genación más digital

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια

    La Cerveza a favor de la sostenibilidad hídrica en México

    Inflación incontenible, viene otro aumento de tasas de interés

    Inflación incontenible, viene otro aumento de tasas de interés

    LA AMBICIÓN MUNDIAL PETROLERA

    LA AMBICIÓN MUNDIAL PETROLERA

    EXPLICACIÓN DE RECLAMO DE EUA EN EL TMEC

    EXPLICACIÓN DE RECLAMO DE EUA EN EL TMEC

    México o EUA: ¿Más barata la gasolina regular?

    México o EUA: ¿Más barata la gasolina regular?

    ONG’s se oponen al despojo gubernamental de tierras para megaproyectos de energía

    LA MANO QUE MECE LA CUNA EN EL MUNDO

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
    • Webinar
    • Boletín semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Factor energético
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Trending Emprendedores

Pymes y COVID19: el reto de la reactivación económica

Redaccion Por Redaccion
28 junio, 2021
en Emprendedores
A A
Pymes y COVID19:  el reto de la reactivación económica

Portrait asian elderly woman happy with a cactus farm, she wearing arpon with cotton gloves smiling with proud the cactus in farm, Hobbies retirement age concept

1
Compartidas
ComparteComparteComparteComparte

Luego de un año sumamente desafiante para las pequeñas y medianas empresas (Pymes) a causa de la pandemia, la reactivación económica está llegando de a poco a estos negocios. En el marco del Día de las Pymes, celebrado el 27 de junio, cabe recordar los esfuerzos que estos negocios han hecho para seguir operando, lo cual no es para menos, pues son fundamentales para la economía nacional, ya que generan el 72% de los empleos formales del país.

“Aunque en este 2021 algunas Pymes comienzan a ver números favorables, llegar hasta aquí y conservar el mayor número de empleos posibles no ha sido nada fácil, ya que de acuerdo con estimaciones del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 20.8% de estos negocios cerraron sus puertas definitivamente” nos compartió Juana Ramírez, Presidenta del Consejo Directivo de la Asociación de Emprendedores de México ASEM.

No obstante, el avance en el plan nacional de vacunación, la implementación de medidas de prevención sanitaria y la paulatina apertura de actividades, están creando un escenario menos desfavorable para las Pymes que lograron sobrevivir a la etapa más dura del confinamiento.

“Para ningún negocio fue fácil sortear la pandemia, pero las Pymes particularmente tuvieron que hacer una serie de modificaciones significativas, desde inversión en digitalización, capacitaciones de todo tipo, búsqueda de nuevas formas de financiamiento o cambios al modelo de negocios. Todo con tal de seguir operando. Muchos emprendedores no estuvieron solos y se apoyaron en la Asociación de Emprendedores de México (ASEM) para desarrollar o adquirir nuevos conocimientos que les ayudaron a sobrevivir y hacer crecer sus negocios”, afirma Jorge Corral, director ejecutivo de ASEM.

De acuerdo con datos de la ASEM, con base en un estudio realizado en marzo de 2020, el 87% de las Pymes estimaban que perderían ventas, clientes y nuevos proyectos de trabajo. Y aunque aún es pronto para evaluar el impacto de la reactivación económica para estos negocios, lo cierto es que las perspectivas de crecimiento son alentadoras.

Según la Encuesta de Empresas Familiares 2021 de PwC, el 55% de estos negocios esperan un crecimiento económico favorable para este 2021; mientras que un 74% considera que sus finanzas podrían mejorar hasta el siguiente año.

A pesar de estas perspectivas, cabe destacar que previo a la pandemia las Pymes ya tenían ante sí grandes desafíos. Según la Radiografía del Emprendimiento 2020 de la ASEM, entre las principales causas de fracaso de los emprendedores mexicanos destacan la falta de conocimiento en el mercado, la mala administración del negocio, la falta de capital de trabajo y los problemas para conseguir financiamiento.

De hecho, la ASEM reporta que el 90% de las Pymes mexicanas se financian con recursos propios durante los primeros tres años de vida y el 85% lo continúa haciendo en años posteriores.

“Éstas y otras razones llevaron a las Pymes a convertirse en uno de los sectores más vulnerables ante las complejidades del mercado en la pandemia. Sin embargo, poco a poco estos negocios están aprovechando las nuevas oportunidades comerciales y revertir sus cifras negativas; es decir, ya no sólo se están enfocando en sobrevivir, sino en crecer”, añade Jorge Corral.

En mayo pasado, el INEGI realizó un estudio para evaluar la condición actual de las empresas mexicanas y encontró que mientras en abril de 2020 el 93.2% reportó algún nivel de afectación, para mayo del 2021 esta cifra descendió a 85.5%.

Asimismo, la confianza de las Pymes sobre su crecimiento va en aumento y actualmente el 57.8% se dice optimista respecto al futuro de su negocio, principalmente gracias a que el índice de contagios ha disminuido, a que las disposiciones gubernamentales permiten una mayor apertura y, sobre todo, a que la digitalización ha jugado un papel crucial para la continuidad de estas empresas.

Digitalizarse o morir

Uno de los cambios más trascendentales que ha dejado la pandemia en las Pymes es una mayor adopción de herramientas digitales para crear negocios más resilientes y competitivos. Según información de Microsoft, en México el 83% de estas empresas considera que la adopción de nuevas tecnologías ha sido clave para la reactivación de su empresa tanto a corto como a mediano plazo.

Ante ello, la ASEM ha trabajado de forma permanente en la creación e impulso de programas que sirvan a los emprendedores para implementar herramientas digitales que contribuyan a incrementar el posicionamiento y ventas de sus empresas. Uno de ellos es el programa #ViernesDeWhatsApp, en el cual se han capacitado más de 12 mil emprendedores en el uso de esta herramienta. Su éxito ha sido tal que se extenderá a otros países a nivel global.

“Pensar en la reactivación económica no sería posible sin el apoyo de herramientas digitales como las plataformas de mensajería gratuitas. Estas tienen el potencial de ayudar a los negocios a comunicarse de forma más eficiente con sus clientes y llegar a un gran número de usuarios, además son sencillas de manejar”, apunta Corral.

¿Qué hay del financiamiento?

El acceso a financiamiento fue muy complejo para las Pymes durante el primer año de la pandemia. De acuerdo con la ASEM, al cierre del primer trimestre del año pasado, el 31% de las empresas pronosticaban tener dificultades para pagar préstamos o créditos y el 40% señaló que podrían enfrentar problemas financieros para cumplir con el pago de sus impuestos.

Adicional a esto, el INEGI reporta que la situación actual de las Pymes aunque ha mejorado con respecto al año anterior, aún presenta retos importantes, pues más del 8% han tenido un menor acceso a servicios financieros debido a las altas tasas de interés, a que los proveedores están menos dispuestos a otorgar créditos y a que el riesgo de no poder pagar los adeudos es muy alto.

¿Qué necesitan los emprendedores?

Emprendedores consultados por la ASEM señalan que es imprescindible apoyar a las Pymes en esta etapa de reactivación económica, entre sus principales demandas destacan:

  • Esquemas amigables para el pago de impuestos y cuotas obrero patronales
  • Incentivar la inversión en emprendimientos de alto impacto
  • Simplificar trámites para la gestión de empresas y disminuir la carga fiscal en los primeros años.
  • Incrementar el acceso a mercados y fondos para emprendedoras
  • Promover el pago a proveedores en máximo 30 días, entre otras.

Para finalizar, Juana Ramirez comentó: “La pandemia ha sido un enorme desafío para el mundo y para afrontarlo reconocemos 3 grandes grupos que se han convertido en héroes innegables: los profesionales de la salud, las mujeres y los emprendedores. Estos últimos serán los líderes de la reactivación económica a través de las empresas y de sus equipos de trabajo, que nos demostrarán una vez más que los emprendedores son capaces de superar cualquier obstáculo inspirados en su compromiso con el desarrollo económico y social de México”.

CompartirTweetCompartirEnviar
Entrada Anterior

Impuestos a combustibles: ¿Dónde se aplican?

Siguiente Entrega

La eficiencia energética, el factor de la transformación ecológica

Redaccion

Redaccion

Contenidos relacionados

¿Cómo cambiar la mentalidad en las empresas familiares?
Emprendedores

¿Cómo cambiar la mentalidad en las empresas familiares?

22 julio, 2022
ASEM, Victoria 147 y Meta lanzan iniciativa para impulsar emprendedores y MiPyMEs en Latam
Emprendedores

ASEM, Victoria 147 y Meta lanzan iniciativa para impulsar emprendedores y MiPyMEs en Latam

21 julio, 2022
Tribal y Visa ofertan tres nuevos productos para PyMEs
Emprendedores

Tribal y Visa ofertan tres nuevos productos para PyMEs

6 julio, 2022
ASEM y Secretaría de Economía de Sinaloa firman convenio para apoyar a  emprendedores
Emprendedores

ASEM y Secretaría de Economía de Sinaloa firman convenio para apoyar a emprendedores

1 julio, 2022
HEINEKEN lanza Green Challenge 2022 en Eficiencia Energética con premios de hasta 500 mil pesos
Eficiencia energética

HEINEKEN lanza Green Challenge 2022 en Eficiencia Energética con premios de hasta 500 mil pesos

30 junio, 2022
Siemens Energy premia ganadores del Energy Transformation Challenge México 2022
Emprendedores

Siemens Energy premia ganadores del Energy Transformation Challenge México 2022

28 junio, 2022

Síguenos

Twitter

Lo más leído

  • Valor de la UMA en el 2021: 96.22 pesos diarios

    Valor de la UMA en el 2021: 96.22 pesos diarios

    1397 Compartidas
    Compartir 559 Tweet 349
  • Código de red: calidad de enegía, el incumplimiento más común; unidades de inspección casi listas  

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • T-MEC y sector energía: EEUU reclama piso parejo; sanciones económicas o no ratificar acuerdo en 2026

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones pide eliminar IEPS a telecomunicaciones

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • New Fortress Energy firma acuerdo con Plug Power para planta de hidrógeno verde de 120 MW

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
Factor energético

Síguenos

  • Energía
  • Reporte Verde
  • Factor Económico
  • Trending
  • Opinión
  • Factor TV
  • Especiales
  • Contacto

©2021 Factor energético

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Energías Limpias
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
    • Webinar
    • Boletín semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Contacto

©2021 Factor energético

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist