Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Energías Limpias
        • Eólica
        • Solar
        • Otras
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Soy Verde
    5 empresas de la industria química trabajan en proyectos de hidrógeno verde

    5 empresas de la industria química trabajan en proyectos de hidrógeno verde

    Siemens y SEDECO impulsarán uso de tecnologías de última generación para el desarrollo económico de la CDMX

    Siemens y SEDECO impulsarán uso de tecnologías de última generación para el desarrollo económico de la CDMX

    Departamento de Energía de EEUU invierte 47 mdd para reducir emisiones de metano del sector petróleo y gas

    Departamento de Energía de EEUU invierte 47 mdd para reducir emisiones de metano del sector petróleo y gas

    Uso de GNL aumenta en transporte de mercancías, por menor costo y menores niveles de contaminación 

    Uso de GNL aumenta en transporte de mercancías, por menor costo y menores niveles de contaminación 

    Cummins lanza Accelera, su nueva marca para descarbonizar la industria

    Cummins lanza Accelera, su nueva marca para descarbonizar la industria

    Innovación para gestionar ahorros energéticos y reducciones de emisiones en edificios inteligentes

    Innovación para gestionar ahorros energéticos y reducciones de emisiones en edificios inteligentes

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      5 empresas de la industria química trabajan en proyectos de hidrógeno verde

      5 empresas de la industria química trabajan en proyectos de hidrógeno verde

      Ciberseguridad IT y Ciberseguridad OT: el dúo para resguardar la información y asegurar la continuidad de las operaciones

      Ciberseguridad IT y Ciberseguridad OT: el dúo para resguardar la información y asegurar la continuidad de las operaciones

      Siemens y SEDECO impulsarán uso de tecnologías de última generación para el desarrollo económico de la CDMX

      Siemens y SEDECO impulsarán uso de tecnologías de última generación para el desarrollo económico de la CDMX

      Quiebras bancarias en EUA y su riesgo sistémico: Tensión en mercados financieros

      Quiebras bancarias en EUA y su riesgo sistémico: Tensión en mercados financieros

      Uso de GNL aumenta en transporte de mercancías, por menor costo y menores niveles de contaminación 

      Uso de GNL aumenta en transporte de mercancías, por menor costo y menores niveles de contaminación 

      Innovación para gestionar ahorros energéticos y reducciones de emisiones en edificios inteligentes

      Innovación para gestionar ahorros energéticos y reducciones de emisiones en edificios inteligentes

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Gobierno de NL anuncia sanciones a la refinería de Cadereyta de Pemex

    Gobierno de NL anuncia sanciones a la refinería de Cadereyta de Pemex

    Mezcla mexicana cotiza en 105.52 dólares; acumula una ganancia de 48.02% en el 2022

    Demanda de petróleo de crudo al alza en 2023, pero de cuánto será el aumento

    Sector energético: Los cinco estados más dinámicos; construcción crece 1.7% en septiembre

    Sector energético arranca positivo 2023: electricidad crece 1.1%; extracción de petróleo y gas 1.3%

    Andrea Marván Saltiel asume Presidencia de l COFECE

    Andrea Marván Saltiel asume Presidencia de l COFECE

    Mezcla mexicana sube a 115.66 dólares; gana 5.13% en la jornada, acumula 62% en el año

    Mezcla mexicana se desploma 13.06% en tres días; cierra en 58.11 dólares, su mínimo desde abril de 2021

    EXPOGAS en Mérida, el próximo 23 de marzo se reúnen los gasolineros de la región

    EXPOGAS en Mérida, el próximo 23 de marzo se reúnen los gasolineros de la región

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια

    18 DE MARZO EL DÉJÀ VU ETERNO DE MÉXICO

    Quiebras bancarias en EUA y su riesgo sistémico: Tensión en mercados financieros

    Quiebras bancarias en EUA y su riesgo sistémico: Tensión en mercados financieros

    LA BURBUJA DEL BANCO DE MÉXICO – LA IMPRESIÓN DE BILLETES

    LA BURBUJA DEL BANCO DE MÉXICO – LA IMPRESIÓN DE BILLETES

    LAS REMESAS, UNA MALDICIÓN ECONÓMICA

    LAS REMESAS, UNA MALDICIÓN ECONÓMICA

    T-MEC y sector energía: EEUU reclama piso parejo; sanciones económicas o no ratificar acuerdo en 2026

    T-MEC, la disputa en energía y maíz; nearshoring podría atraer IED a México hasta por 150,000 mdd

    ¿cómo proteger tus operaciones en dólares ante la fluctuación?

    ¿Quién gana y quién pierde con el súper peso?

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Energías Limpias
        • Eólica
        • Solar
        • Otras
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Soy Verde
    5 empresas de la industria química trabajan en proyectos de hidrógeno verde

    5 empresas de la industria química trabajan en proyectos de hidrógeno verde

    Siemens y SEDECO impulsarán uso de tecnologías de última generación para el desarrollo económico de la CDMX

    Siemens y SEDECO impulsarán uso de tecnologías de última generación para el desarrollo económico de la CDMX

    Departamento de Energía de EEUU invierte 47 mdd para reducir emisiones de metano del sector petróleo y gas

    Departamento de Energía de EEUU invierte 47 mdd para reducir emisiones de metano del sector petróleo y gas

    Uso de GNL aumenta en transporte de mercancías, por menor costo y menores niveles de contaminación 

    Uso de GNL aumenta en transporte de mercancías, por menor costo y menores niveles de contaminación 

    Cummins lanza Accelera, su nueva marca para descarbonizar la industria

    Cummins lanza Accelera, su nueva marca para descarbonizar la industria

    Innovación para gestionar ahorros energéticos y reducciones de emisiones en edificios inteligentes

    Innovación para gestionar ahorros energéticos y reducciones de emisiones en edificios inteligentes

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      5 empresas de la industria química trabajan en proyectos de hidrógeno verde

      5 empresas de la industria química trabajan en proyectos de hidrógeno verde

      Ciberseguridad IT y Ciberseguridad OT: el dúo para resguardar la información y asegurar la continuidad de las operaciones

      Ciberseguridad IT y Ciberseguridad OT: el dúo para resguardar la información y asegurar la continuidad de las operaciones

      Siemens y SEDECO impulsarán uso de tecnologías de última generación para el desarrollo económico de la CDMX

      Siemens y SEDECO impulsarán uso de tecnologías de última generación para el desarrollo económico de la CDMX

      Quiebras bancarias en EUA y su riesgo sistémico: Tensión en mercados financieros

      Quiebras bancarias en EUA y su riesgo sistémico: Tensión en mercados financieros

      Uso de GNL aumenta en transporte de mercancías, por menor costo y menores niveles de contaminación 

      Uso de GNL aumenta en transporte de mercancías, por menor costo y menores niveles de contaminación 

      Innovación para gestionar ahorros energéticos y reducciones de emisiones en edificios inteligentes

      Innovación para gestionar ahorros energéticos y reducciones de emisiones en edificios inteligentes

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Gobierno de NL anuncia sanciones a la refinería de Cadereyta de Pemex

    Gobierno de NL anuncia sanciones a la refinería de Cadereyta de Pemex

    Mezcla mexicana cotiza en 105.52 dólares; acumula una ganancia de 48.02% en el 2022

    Demanda de petróleo de crudo al alza en 2023, pero de cuánto será el aumento

    Sector energético: Los cinco estados más dinámicos; construcción crece 1.7% en septiembre

    Sector energético arranca positivo 2023: electricidad crece 1.1%; extracción de petróleo y gas 1.3%

    Andrea Marván Saltiel asume Presidencia de l COFECE

    Andrea Marván Saltiel asume Presidencia de l COFECE

    Mezcla mexicana sube a 115.66 dólares; gana 5.13% en la jornada, acumula 62% en el año

    Mezcla mexicana se desploma 13.06% en tres días; cierra en 58.11 dólares, su mínimo desde abril de 2021

    EXPOGAS en Mérida, el próximo 23 de marzo se reúnen los gasolineros de la región

    EXPOGAS en Mérida, el próximo 23 de marzo se reúnen los gasolineros de la región

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια

    18 DE MARZO EL DÉJÀ VU ETERNO DE MÉXICO

    Quiebras bancarias en EUA y su riesgo sistémico: Tensión en mercados financieros

    Quiebras bancarias en EUA y su riesgo sistémico: Tensión en mercados financieros

    LA BURBUJA DEL BANCO DE MÉXICO – LA IMPRESIÓN DE BILLETES

    LA BURBUJA DEL BANCO DE MÉXICO – LA IMPRESIÓN DE BILLETES

    LAS REMESAS, UNA MALDICIÓN ECONÓMICA

    LAS REMESAS, UNA MALDICIÓN ECONÓMICA

    T-MEC y sector energía: EEUU reclama piso parejo; sanciones económicas o no ratificar acuerdo en 2026

    T-MEC, la disputa en energía y maíz; nearshoring podría atraer IED a México hasta por 150,000 mdd

    ¿cómo proteger tus operaciones en dólares ante la fluctuación?

    ¿Quién gana y quién pierde con el súper peso?

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Factor energético
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión La greench

La importancia de diversificar las fuentes energéticas

Andrea Aguilar De la O Por Andrea Aguilar De la O
21 junio, 2021
en La greench
A A
Energía limpia crece : IMCO

Energía limpia crece : IMCO

5
Compartidas
ComparteComparteComparteComparte

Hace unos meses presenciamos apagones derivados del desabasto de la principal materia prima con la que se genera electricidad en el país, el gas natural. Estos desabastos tuvieron su origen en cuestiones climatológicas —al congelarse los ductos de transportación de gas, se cerró la llave a este material, que se volvió escaso y caro; en consecuencia, se limitó la llegada de gas al país, ocasionando irregularidades en las plantas generadoras de electricidad—. Esta situación dejó en claro la fragilidad del sistema eléctrico mexicano  a los cambios climáticos y su dependencia a los combustibles de tipo fósil. 

Actualmente la matriz energética en México depende aproximadamente un 70%[1] de combustibles fósiles, lo que significa que más de la mitad del país es abastecido con energía que depende de la disponibilidad de estos combustible y para nuestra mala fortuna son un recurso finito, característica importante de la fragilidad del sector y altamente relacionada con el costo de energía. En cambio las energías renovables toman su nombre de su capacidad de regenerarse, lo que las convierte en infinitas.

Además, gran parte del combustible que se utiliza para generar electricidad es importado. México es el principal país receptor de exportaciones de gas natural; con el paso de los años la cantidad importada ha demostrado una tendencia de aumento, lo que significa que a mayor necesidad de energía hemos requerido mayor importación de gas. Es evidente que somos incapaces de satisfacer nuestra propia demanda con recursos fósiles nacionales; por lo que, nuestra seguridad energética depende de nuestras relaciones internacionales y a su vez de la disponibilidad de recursos de estas.

Otro punto importante relacionado a la fragilidad del sector es que al menos 30% de las redes de transmisión eléctricas del país son altamente vulnerables al Cambio Climático, así como a fallas derivadas de la cadena de producción de electricidad[2]. Esto evidencia la falta de mantenimiento y la necesidad de renovación de las mismas; lo que plantea una gran oportunidad para generar instalaciones inclusivas para energías renovables. 

Por último pero no menos importante, la producción de energía por medio de combustibles fósiles está relacionada con la contaminación atmosférica y por consecuencia el Calentamiento Global; lo que significa que la producción de energía en México es altamente contaminante y promotora de enfermedades respiratorias; esto no sólo atenta con la salud de la población sino que pone a México lejos de su meta de disminución de emisiones. 

Es evidente que la dependencia del sistema eléctrico mexicano a los combustibles fósiles lo convierten en un sistema frágil e incapaz de asegurar la seguridad energética de la población; en cambio, si se hicieran los esfuerzos necesarios para incluir las energías renovables, la matriz energética sería más diversa y menos dependiente de otros países, seríamos capaces de generar nuestros propios recursos y a la par de preservar el medio ambiente disminuyendo las emisiones de gases de Efecto Invernadero causantes de la contaminación ambiental y Cambio Climático. 

Para lograr esto es crucial que se trabaje de manera intersectorial entre el estado y la iniciativa privada para poder generar oportunidades de desarrollo a las energías renovables, en especial, ya que éstas se demuestran como la mejor opción para fortalecer el ahora débil sistema eléctrico nacional. 

[1] ACUERDO por el que la Secretaría de Energía aprueba y publica la actualización de la Estrategia de Transición para Promover el Uso de Tecnologías y Combustibles más Limpios, en términos de la Ley de Transición Energética. (2020, febrero). SEGOB. https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5585823&fecha=07/02/2020

[2] Zarco, J. (2021, 24 febrero). “Prioridad a la Generación Distribuida y diversificar la Matriz Energética”. pv magazine Mexico. https://www.pv-magazine-mexico.com/2021/02/24/prioridad-a-la-generacion-distribuida-y-diversificar-la-matriz-energetica/

Compartir2Tweet1CompartirEnviar
Entrada Anterior

Bajo la lupa: crecimiento económico, reforma fiscal, tasas de interés e inflación

Siguiente Entrega

Día Internacional del Sol: 14 datos clave

Andrea Aguilar De la O

Andrea Aguilar De la O

Ingeniera química con alter ego de columnista, que cree en el desarrollo sostenible. Actualmente trabajo en una empresa de soluciones ambientales para industrias y me gustaría poco a poco jugar cada vez más un papel importante en la sostenibilidad de mi país. Se que poner sobre la mesa los temas que corresponden a la situación ambiental es acercarnos un paso más a la meta.

Contenidos relacionados

Ecofeminismo, un binomio natural
Agenda 2030

Ecofeminismo, un binomio natural

14 marzo, 2022
El silencioso  efecto de la guerra en el medio ambiente
Cambio Climático

El silencioso  efecto de la guerra en el medio ambiente

1 marzo, 2022
Medio ambiente: cambiar la narrativa y replantear las prioridades
La greench

Medio ambiente: cambiar la narrativa y replantear las prioridades

14 febrero, 2022
Los límites del crecimiento ilimitado
Economía

Los límites del crecimiento ilimitado

7 diciembre, 2021
COP 26, una más: acciones que no solucionan problemas
La greench

COP 26, una más: acciones que no solucionan problemas

25 noviembre, 2021
Capitalismo con disfraz de ambiental
En portada

Capitalismo con disfraz de ambiental

8 noviembre, 2021

Síguenos

Twitter

Lo más leído

  • SAT facilita la obtención de la Constancia de Situación Fiscal

    SAT facilita la obtención de la Constancia de Situación Fiscal

    64 Compartidas
    Compartir 26 Tweet 16
  • EXPOGAS en Mérida, el próximo 23 de marzo se reúnen los gasolineros de la región

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • América Latina solo avanza 22% en su índice de transición energética

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Implementan medidas de eficiencia energética 26 edificios de la CDMX

    4 Compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • Quiebras bancarias en EUA y su riesgo sistémico: Tensión en mercados financieros

    1 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Factor energético

Síguenos

  • Energía
  • Reporte Verde
  • Factor Económico
  • Trending
  • Opinión
  • Factor TV
  • Especiales
  • Contacto

©2021 Factor energético

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Energías Limpias
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Contacto

©2021 Factor energético

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist