Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Energías Limpias
        • Eólica
        • Solar
        • Otras
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Soy Verde
    Necesarios 80 MMDP anuales para garantizar abasto de agua; 40% se pierde en fugas

    Sobreexplotación, fugas y sequía, disminuyen disponibilidad de agua para consumo humano

    Emisiones de CO2 por sector energía en EEUU caerán hasta 2050; eficiencia energética y energías limpias, clave: AIE

    Emisiones de CO2 por sector energía en EEUU caerán hasta 2050; eficiencia energética y energías limpias, clave: AIE

    Por un turismo sustentable: cómo diseñar, construir y operar hoteles eficientes en climas cálidos”: WEBINAR

    Por un turismo sustentable: cómo diseñar, construir y operar hoteles eficientes en climas cálidos”: WEBINAR

    H2V2 México y H2B2 Electrolysis Technologies ofrecen tecnología para producir  hidrógeno verde en México

    H2V2 México y H2B2 Electrolysis Technologies ofrecen tecnología para producir hidrógeno verde en México

    Gobierno de México y Climate Reality América Latina capacitarán a jóvenes latinoamericanos para que asistan a la COP28 en Dubái

    Gobierno de México y Climate Reality América Latina capacitarán a jóvenes latinoamericanos para que asistan a la COP28 en Dubái

    BID Invest aportará hasta 50 mdd a fondo para la adaptación al cambio climático

    BID Invest aportará hasta 50 mdd a fondo para la adaptación al cambio climático

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Actividad economía reporta crecimiento anual positivo en mayo

      IGAE liga segunda alza consecutiva, servicios jala la actividad; pero viene la desalceración

      Alsea y World Vision México lanzan convocatoria para la segunda edición del Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

      Alsea y World Vision México lanzan convocatoria para la segunda edición del Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

      Gestión del agua en la industria minería, un reto para la sostenibilidad; la desalinización una alternativa a la escasez

      Gestión del agua en la industria minería, un reto para la sostenibilidad; la desalinización una alternativa a la escasez

      5 empresas de la industria química trabajan en proyectos de hidrógeno verde

      5 empresas de la industria química trabajan en proyectos de hidrógeno verde

      Ciberseguridad IT y Ciberseguridad OT: el dúo para resguardar la información y asegurar la continuidad de las operaciones

      Ciberseguridad IT y Ciberseguridad OT: el dúo para resguardar la información y asegurar la continuidad de las operaciones

      Siemens y SEDECO impulsarán uso de tecnologías de última generación para el desarrollo económico de la CDMX

      Siemens y SEDECO impulsarán uso de tecnologías de última generación para el desarrollo económico de la CDMX

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Emisiones de CO2 por sector energía en EEUU caerán hasta 2050; eficiencia energética y energías limpias, clave: AIE

    Emisiones de CO2 por sector energía en EEUU caerán hasta 2050; eficiencia energética y energías limpias, clave: AIE

    Mujeres, la primera línea en la defensa de la gestión y el ahorro de agua

    Locfund Next promoverá la inclusión financiera a través de instituciones de microfinanzas

    Nearshoring podría generar exportaciones para México por 35,300 mdd

    Nearshoring podría generar exportaciones para México por 35,300 mdd

    Por un turismo sustentable: cómo diseñar, construir y operar hoteles eficientes en climas cálidos”: WEBINAR

    Por un turismo sustentable: cómo diseñar, construir y operar hoteles eficientes en climas cálidos”: WEBINAR

    Producción de gas natural de EEUU creció 4% en 2022; Appalachia, Permian y Haynesville, representaron el 60%

    Producción de gas natural de EEUU creció 4% en 2022; Appalachia, Permian y Haynesville, representaron el 60%

    Gobierno de México y Climate Reality América Latina capacitarán a jóvenes latinoamericanos para que asistan a la COP28 en Dubái

    Gobierno de México y Climate Reality América Latina capacitarán a jóvenes latinoamericanos para que asistan a la COP28 en Dubái

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    LA TEORÍA DE LA RELATIVIDAD DEL MEDIO AMBIENTE

    LA TEORÍA DE LA RELATIVIDAD DEL MEDIO AMBIENTE

    La importancia de las mujeres en la ingeniería y la industria: Tania K. Cerda

    Una ingeniera llevó lejos la innovación

    FED sube su tasa de referencia 25pb y reduce sus expectativas de crecimiento para 2023 y 2024

    FED sube su tasa de referencia 25pb y reduce sus expectativas de crecimiento para 2023 y 2024

    Bancos centrales del mundo estudian incorporar divisa digital

    Banco Central Europeo (BCE) marca la pauta monetaria para la Fed y Banxico, se esperan más alzas de tasas de interés

    18 DE MARZO EL DÉJÀ VU ETERNO DE MÉXICO

    Quiebras bancarias en EUA y su riesgo sistémico: Tensión en mercados financieros

    Quiebras bancarias en EUA y su riesgo sistémico: Tensión en mercados financieros

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Energías Limpias
        • Eólica
        • Solar
        • Otras
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Soy Verde
    Necesarios 80 MMDP anuales para garantizar abasto de agua; 40% se pierde en fugas

    Sobreexplotación, fugas y sequía, disminuyen disponibilidad de agua para consumo humano

    Emisiones de CO2 por sector energía en EEUU caerán hasta 2050; eficiencia energética y energías limpias, clave: AIE

    Emisiones de CO2 por sector energía en EEUU caerán hasta 2050; eficiencia energética y energías limpias, clave: AIE

    Por un turismo sustentable: cómo diseñar, construir y operar hoteles eficientes en climas cálidos”: WEBINAR

    Por un turismo sustentable: cómo diseñar, construir y operar hoteles eficientes en climas cálidos”: WEBINAR

    H2V2 México y H2B2 Electrolysis Technologies ofrecen tecnología para producir  hidrógeno verde en México

    H2V2 México y H2B2 Electrolysis Technologies ofrecen tecnología para producir hidrógeno verde en México

    Gobierno de México y Climate Reality América Latina capacitarán a jóvenes latinoamericanos para que asistan a la COP28 en Dubái

    Gobierno de México y Climate Reality América Latina capacitarán a jóvenes latinoamericanos para que asistan a la COP28 en Dubái

    BID Invest aportará hasta 50 mdd a fondo para la adaptación al cambio climático

    BID Invest aportará hasta 50 mdd a fondo para la adaptación al cambio climático

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Actividad economía reporta crecimiento anual positivo en mayo

      IGAE liga segunda alza consecutiva, servicios jala la actividad; pero viene la desalceración

      Alsea y World Vision México lanzan convocatoria para la segunda edición del Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

      Alsea y World Vision México lanzan convocatoria para la segunda edición del Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

      Gestión del agua en la industria minería, un reto para la sostenibilidad; la desalinización una alternativa a la escasez

      Gestión del agua en la industria minería, un reto para la sostenibilidad; la desalinización una alternativa a la escasez

      5 empresas de la industria química trabajan en proyectos de hidrógeno verde

      5 empresas de la industria química trabajan en proyectos de hidrógeno verde

      Ciberseguridad IT y Ciberseguridad OT: el dúo para resguardar la información y asegurar la continuidad de las operaciones

      Ciberseguridad IT y Ciberseguridad OT: el dúo para resguardar la información y asegurar la continuidad de las operaciones

      Siemens y SEDECO impulsarán uso de tecnologías de última generación para el desarrollo económico de la CDMX

      Siemens y SEDECO impulsarán uso de tecnologías de última generación para el desarrollo económico de la CDMX

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Emisiones de CO2 por sector energía en EEUU caerán hasta 2050; eficiencia energética y energías limpias, clave: AIE

    Emisiones de CO2 por sector energía en EEUU caerán hasta 2050; eficiencia energética y energías limpias, clave: AIE

    Mujeres, la primera línea en la defensa de la gestión y el ahorro de agua

    Locfund Next promoverá la inclusión financiera a través de instituciones de microfinanzas

    Nearshoring podría generar exportaciones para México por 35,300 mdd

    Nearshoring podría generar exportaciones para México por 35,300 mdd

    Por un turismo sustentable: cómo diseñar, construir y operar hoteles eficientes en climas cálidos”: WEBINAR

    Por un turismo sustentable: cómo diseñar, construir y operar hoteles eficientes en climas cálidos”: WEBINAR

    Producción de gas natural de EEUU creció 4% en 2022; Appalachia, Permian y Haynesville, representaron el 60%

    Producción de gas natural de EEUU creció 4% en 2022; Appalachia, Permian y Haynesville, representaron el 60%

    Gobierno de México y Climate Reality América Latina capacitarán a jóvenes latinoamericanos para que asistan a la COP28 en Dubái

    Gobierno de México y Climate Reality América Latina capacitarán a jóvenes latinoamericanos para que asistan a la COP28 en Dubái

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    LA TEORÍA DE LA RELATIVIDAD DEL MEDIO AMBIENTE

    LA TEORÍA DE LA RELATIVIDAD DEL MEDIO AMBIENTE

    La importancia de las mujeres en la ingeniería y la industria: Tania K. Cerda

    Una ingeniera llevó lejos la innovación

    FED sube su tasa de referencia 25pb y reduce sus expectativas de crecimiento para 2023 y 2024

    FED sube su tasa de referencia 25pb y reduce sus expectativas de crecimiento para 2023 y 2024

    Bancos centrales del mundo estudian incorporar divisa digital

    Banco Central Europeo (BCE) marca la pauta monetaria para la Fed y Banxico, se esperan más alzas de tasas de interés

    18 DE MARZO EL DÉJÀ VU ETERNO DE MÉXICO

    Quiebras bancarias en EUA y su riesgo sistémico: Tensión en mercados financieros

    Quiebras bancarias en EUA y su riesgo sistémico: Tensión en mercados financieros

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Factor energético
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home En portada

REN21 reporta mínimo avance en transición energética; fósiles al mismo nivel de hace 10 años

El GSR 2021 señala que no se han cumplido metas, algunos países ni siquiera las han establecido, peor aún, no se aprovechó la pandemia para avanzar en esta materia

Iliana Chávez Por Iliana Chávez
15 junio, 2021
en En portada, Energías alternativas, Reporte Verde
A A
REN21 reporta mínimo avance en transición energética; fósiles al mismo nivel de hace 10 años
1
Compartidas
ComparteComparteComparteComparte

El “Informe de Estado Global de Energías Renovables 2021” (Renewable 2021 Global Status Report (GSR)) de REN21 publicado hoy, muestra que no estamos ni cerca del cambio de paradigma necesario hacia un futuro energético limpio, más saludable y más equitativo. No se han cumplido metas, algunos países ni siquiera las han establecido, peor aún, no se aprovechó la pandemia para avanzar en esta materia.

2020 pudo haber sido un año de cambio radical. Las economías de todo el mundo fueron devastadas por la pandemia de COVID-19. La demanda de energía primaria cayó un 4%. Pero incluso con este declive histórico, los países del G20, los mayores contaminadores del planeta, apenas cumplieron o incluso no alcanzaron sus poco ambiciosos objetivos de energía renovable.

El análisis de REN21, señala que la participación de los combustibles fósiles en la mezcla energética total es tan alta como hace una década con 80.3% frente al 80.2% actual; y la participación de las energías renovables solo aumentó ligeramente.

Incluso con la disminución histórica en el consumo de energía el año pasado, los cinco países del G20 con objetivos de energía renovable para 2020 lucharon por alcanzar sus objetivos. Los otros 15 países ni siquiera tenían un objetivo.

Estamos despertando a la amarga realidad de que las promesas de la política climática durante los últimos diez años han sido en su mayoría palabras vacías. La participación de los combustibles fósiles en el consumo de energía final no se ha movido ni una pulgada”, dice Rana Adib, directora ejecutiva de REN21.

“Eliminarlos gradualmente y hacer de las energías renovables la nueva norma son las acciones más sólidas que podemos tomar”.

Cambiar a energías renovables tiene sentido comercial

Los combustibles fósiles son responsables del cambio climático y también contribuyen en gran medida a la pérdida de biodiversidad y la contaminación. El cambio de los combustibles fósiles a las energías renovables es un paso necesario y hacer de las energías renovables la norma no es una cuestión de tecnología o costos.

El sector de la energía ya ha avanzado mucho. Hoy, casi toda la nueva capacidad de energía es renovable. Se agregaron más de 256 GW a nivel mundial en 2020, superando el récord anterior en casi un 30%.

En más y más regiones, incluidas partes de China, la UE, la India y los Estados Unidos, ahora es más barato construir nuevas plantas fotovoltaicas eólicas o solares, que operar las centrales eléctricas de carbón existentes. Este progreso podría y debería repetirse en todos los demás sectores.

“La transición a las energías renovables está ganando ritmo porque tiene sentido comercial y medioambiental. La electricidad renovable ya está creando millones de puestos de trabajo, ahorrando dinero a las empresas y brindando acceso a la energía a millones de personas”, comentó Sam Kimmins, director de RE100.

“Pero las empresas y los gobiernos deben ir más rápido, no solo por el medio ambiente, sino también para seguir siendo competitivos en una economía del siglo XXI impulsada por energías renovables.”

Invierten más en economía contaminante, pese a ventajas de las renovables

El informe señala que ha habido una ola de compromisos más fuertes de acción sobre la crisis climática en el 2020. Esto incluye objetivos de emisiones netas de carbono cero por parte de China, Japón y Corea del Sur.

Junto con los anuncios de financiamiento para una recuperación económica verde, llevando el gasto público a niveles más altos que el Plan Marshall después de la Segunda Guerra Mundial, esto debería haber hecho de 2020 el año en que el mundo presionó el botón de reinicio para la economía climática global y las energías renovables.

Sin embargo, en lugar de impulsar la transformación, los paquetes de recuperación proporcionan seis veces más inversión en combustibles fósiles que en energías renovables.

El documento de este año plantea una pregunta fundamental: ¿qué está impidiendo al mundo utilizar la crisis de COVID como una oportunidad de transformación? señala Stephan Singer, asesor Senior de CAN International.

“Desafortunadamente, la dura lección de la pandemia es que la mayoría de los gobiernos no aprovecharon la oportunidad única para reducir aún más la contaminación por carbono y romper la resistencia de los predominantes de combustibles fósiles. Lo que cuenta para ellos son las ganancias corporativas, ni el clima ni la salud de las personas.”

Energías renovables clave en todas las actividades económicas

El informe de 2021 de REN21 muestra claramente que los gobiernos deben impulsar mucho más las energías renovables en todos los sectores. La ventana de oportunidad se está cerrando a menos que los esfuerzos se incrementen significativamente, y no será fácil de hacer.

“Los gobiernos no solo deben apoyar las energías renovables y desmantelar rápidamente la capacidad de combustibles fósiles; también deben hacer del consumo de energía renovable un indicador de rendimiento clave para cada actividad económica, cada presupuesto y cada compra pública. Cada ministerio debe tener objetivos y planes a corto y largo plazo para cambiar a las energías renovables junto con fechas de finalización claras para los combustibles fósiles”, concluye Adib.

Renewables Global Status Report

 

 

 

CompartirTweetCompartirEnviar
Entrada Anterior

Petro Seven introduce el método de pago Apple Pay en México

Siguiente Entrega

Empleos formales aumentan 39,961 plazas en mayo, segundo aumento mensual consecutivo

Iliana Chávez

Iliana Chávez

Reportera con más de 25 años de experiencia en sectores financiero, político, salud y energético, principalmente. Ha laborado en diarios nacionales y revistas especializadas, así como en medios digitales. Investigaciones especiales, entrevistas exclusivas y reportear.

Contenidos relacionados

Necesarios 80 MMDP anuales para garantizar abasto de agua; 40% se pierde en fugas
Agua

Sobreexplotación, fugas y sequía, disminuyen disponibilidad de agua para consumo humano

30 marzo, 2023
Senado designa a Walter Julián Ángel Jiménez como comisionado de la CRE
En portada

Senado designa a Walter Julián Ángel Jiménez como comisionado de la CRE

30 marzo, 2023
Reforma Eléctrica no descartaría al Código de Red
Electricidad

Necesario fortalecer infraestructura energética para capitalizar el nearshoring

30 marzo, 2023
H2V2 firma “Joint Venture” para producir hidrógeno en México
En portada

H2V2 firma “Joint Venture” para producir hidrógeno en México

30 marzo, 2023
CFE Generación II reporta ingresos por más de 46 MMDP
Electricidad

CFE Generación II reporta ingresos por más de 46 MMDP

30 marzo, 2023
Emisiones de CO2 por sector energía en EEUU caerán hasta 2050; eficiencia energética y energías limpias, clave: AIE
Agenda 2030

Emisiones de CO2 por sector energía en EEUU caerán hasta 2050; eficiencia energética y energías limpias, clave: AIE

29 marzo, 2023

Síguenos

Twitter

Lo más leído

  • Todos los trabajadores transitorios de Pemex tendrán su basificación al concluir sexenio

    Todos los trabajadores transitorios de Pemex tendrán su basificación al concluir sexenio

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • SAT facilita la obtención de la Constancia de Situación Fiscal

    69 Compartidas
    Compartir 28 Tweet 17
  • Central Nuclear de Laguna Verde: ¿Qué hacer con la basura radioactiva?

    10 Compartidas
    Compartir 4 Tweet 3
  • Una ingeniera llevó lejos la innovación

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • México necesita reactivar mercado de generación, hay riesgo que inversión se vaya a otros países de LATAM

    1 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Factor energético

Síguenos

  • Energía
  • Reporte Verde
  • Factor Económico
  • Trending
  • Opinión
  • Factor TV
  • Especiales
  • Contacto

©2021 Factor energético

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Energías Limpias
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Contacto

©2021 Factor energético

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist