Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Energías Limpias
        • Eólica
        • Solar
        • Otras
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Soy Verde
    Gestión del agua con tecnologías, frente al cambio climático también genera ahorros operativos

    Gestión del agua con tecnologías, frente al cambio climático también genera ahorros operativos

    Minería urbana con más de 300 columnas recolectoras de pilas en la CDMX

    Minería urbana con más de 300 columnas recolectoras de pilas en la CDMX

    LA ASUNCIÓN DE MÉXICO EN IMPORTACIONES

    Sólo 7% de las petroleras en México tienen programa de control de emisiones de metano

    Transmisores de radar de Emerson mejoran eficiencia en servicios de agua, aguas residuales e industria de procesos

    Transmisores de radar de Emerson mejoran eficiencia en servicios de agua, aguas residuales e industria de procesos

    Foro Económico Mundial 2023: cambio climático, transición energética, baterías y electrificación, temas clave

    Foro Económico Mundial 2023: cambio climático, transición energética, baterías y electrificación, temas clave

    La agitación social y el daño ambiental pegan a las  perspectivas económicas a largo plazo de América Latina

    La agitación social y el daño ambiental pegan a las perspectivas económicas a largo plazo de América Latina

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Reducción de los costos para construir un centro de datos en medio de la crisis en la cadena de suministros

      Reducción de los costos para construir un centro de datos en medio de la crisis en la cadena de suministros

      El histórico Corvette llega a México electrificado con all wheel drive

      El histórico Corvette llega a México electrificado con all wheel drive

      BYD integra sistema de comunicaciones PoC en su planta

      BYD integra sistema de comunicaciones PoC en su planta

      4 Tendencias que definirán Ecommerce en 2023

      4 Tendencias que definirán Ecommerce en 2023

      Burger King invertirá más de 300 mdd en renovación y aperturas de restaurantes en México

      Burger King invertirá más de 300 mdd en renovación y aperturas de restaurantes en México

      BID apoya la sostenibilidad de las pymes vitivinícolas argentinas

      BID apoya la sostenibilidad de las pymes vitivinícolas argentinas

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Nissan anuncia la llegada de Nissan X-Trail e-POWER a los mercados de NIBU en Latinoamérica

    Nissan anuncia la llegada de Nissan X-Trail e-POWER a los mercados de NIBU en Latinoamérica

    Personal ocupado del sector manufacturero sube 0.4% en febrero

    Indicador Global de la Actividad Económica baja -0.5% en noviembre, luego de cuatro avances consecutivos

    ¿Mercado valores bajista, hasta cuándo y de cuánto?

    ¿Mercado valores bajista, hasta cuándo y de cuánto?

    Jenny Lindqvist es nombrada vicepresidenta sénior y directora del área de mercado de Europa y América Latina de Ericsson

    Jenny Lindqvist es nombrada vicepresidenta sénior y directora del área de mercado de Europa y América Latina de Ericsson

    Pronósticos para 2023: El optimismo irreal; las turbulencias que vienen

    Pronósticos para 2023: El optimismo irreal; las turbulencias que vienen

    Precios diarios de gas natural en el oeste de los Estados Unidos superan los 50,00 $/MMBtu en diciembre

    Precios diarios de gas natural en el oeste de los Estados Unidos superan los 50,00 $/MMBtu en diciembre

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    Pronósticos para 2023: El optimismo irreal; las turbulencias que vienen

    Pronósticos para 2023: El optimismo irreal; las turbulencias que vienen

    Baja California, Chihuahua y centro del país, con los mayores aumentos en gasolina y diesel

    Autosuficiencia en combustible, una ilusión óptica

    Cumbre de Líderes de América del Norte: acuerdos en migración, fentanilo e inversión; inminente panel de arbitraje en energía

    Cumbre de Líderes de América del Norte: acuerdos en migración, fentanilo e inversión; inminente panel de arbitraje en energía

    Europa aprueba nuevas reglas en materia de información sobre sostenibilidad para las empresas

    Europa aprueba nuevas reglas en materia de información sobre sostenibilidad para las empresas

    Energía competitiva y bajo criterios ESG en 2023, clave para nearshoring y nueva inversión extranjera

    Energía competitiva y bajo criterios ESG en 2023, clave para nearshoring y nueva inversión extranjera

    Las 4 violaciones al T-MEC, motivo de las consultas sobre política energética de México

    TRATADO DE LIBRE COMERCIO UNA FANTASIA, SIN REALIDAD

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Energías Limpias
        • Eólica
        • Solar
        • Otras
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Soy Verde
    Gestión del agua con tecnologías, frente al cambio climático también genera ahorros operativos

    Gestión del agua con tecnologías, frente al cambio climático también genera ahorros operativos

    Minería urbana con más de 300 columnas recolectoras de pilas en la CDMX

    Minería urbana con más de 300 columnas recolectoras de pilas en la CDMX

    LA ASUNCIÓN DE MÉXICO EN IMPORTACIONES

    Sólo 7% de las petroleras en México tienen programa de control de emisiones de metano

    Transmisores de radar de Emerson mejoran eficiencia en servicios de agua, aguas residuales e industria de procesos

    Transmisores de radar de Emerson mejoran eficiencia en servicios de agua, aguas residuales e industria de procesos

    Foro Económico Mundial 2023: cambio climático, transición energética, baterías y electrificación, temas clave

    Foro Económico Mundial 2023: cambio climático, transición energética, baterías y electrificación, temas clave

    La agitación social y el daño ambiental pegan a las  perspectivas económicas a largo plazo de América Latina

    La agitación social y el daño ambiental pegan a las perspectivas económicas a largo plazo de América Latina

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Reducción de los costos para construir un centro de datos en medio de la crisis en la cadena de suministros

      Reducción de los costos para construir un centro de datos en medio de la crisis en la cadena de suministros

      El histórico Corvette llega a México electrificado con all wheel drive

      El histórico Corvette llega a México electrificado con all wheel drive

      BYD integra sistema de comunicaciones PoC en su planta

      BYD integra sistema de comunicaciones PoC en su planta

      4 Tendencias que definirán Ecommerce en 2023

      4 Tendencias que definirán Ecommerce en 2023

      Burger King invertirá más de 300 mdd en renovación y aperturas de restaurantes en México

      Burger King invertirá más de 300 mdd en renovación y aperturas de restaurantes en México

      BID apoya la sostenibilidad de las pymes vitivinícolas argentinas

      BID apoya la sostenibilidad de las pymes vitivinícolas argentinas

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Nissan anuncia la llegada de Nissan X-Trail e-POWER a los mercados de NIBU en Latinoamérica

    Nissan anuncia la llegada de Nissan X-Trail e-POWER a los mercados de NIBU en Latinoamérica

    Personal ocupado del sector manufacturero sube 0.4% en febrero

    Indicador Global de la Actividad Económica baja -0.5% en noviembre, luego de cuatro avances consecutivos

    ¿Mercado valores bajista, hasta cuándo y de cuánto?

    ¿Mercado valores bajista, hasta cuándo y de cuánto?

    Jenny Lindqvist es nombrada vicepresidenta sénior y directora del área de mercado de Europa y América Latina de Ericsson

    Jenny Lindqvist es nombrada vicepresidenta sénior y directora del área de mercado de Europa y América Latina de Ericsson

    Pronósticos para 2023: El optimismo irreal; las turbulencias que vienen

    Pronósticos para 2023: El optimismo irreal; las turbulencias que vienen

    Precios diarios de gas natural en el oeste de los Estados Unidos superan los 50,00 $/MMBtu en diciembre

    Precios diarios de gas natural en el oeste de los Estados Unidos superan los 50,00 $/MMBtu en diciembre

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    Pronósticos para 2023: El optimismo irreal; las turbulencias que vienen

    Pronósticos para 2023: El optimismo irreal; las turbulencias que vienen

    Baja California, Chihuahua y centro del país, con los mayores aumentos en gasolina y diesel

    Autosuficiencia en combustible, una ilusión óptica

    Cumbre de Líderes de América del Norte: acuerdos en migración, fentanilo e inversión; inminente panel de arbitraje en energía

    Cumbre de Líderes de América del Norte: acuerdos en migración, fentanilo e inversión; inminente panel de arbitraje en energía

    Europa aprueba nuevas reglas en materia de información sobre sostenibilidad para las empresas

    Europa aprueba nuevas reglas en materia de información sobre sostenibilidad para las empresas

    Energía competitiva y bajo criterios ESG en 2023, clave para nearshoring y nueva inversión extranjera

    Energía competitiva y bajo criterios ESG en 2023, clave para nearshoring y nueva inversión extranjera

    Las 4 violaciones al T-MEC, motivo de las consultas sobre política energética de México

    TRATADO DE LIBRE COMERCIO UNA FANTASIA, SIN REALIDAD

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Factor energético
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Trending Nación

Elecciones2021: resultados finales de federal y estatales

Redaccion Por Redaccion
15 junio, 2021
en Nación
A A
Elecciones intermedias 2021: ¿volatilidad y nerviosismo?
2
Compartidas
ComparteComparteComparteComparte

El Instituto Nacional Electoral (INE) concluyó, en tiempo y forma, los cómputos de circunscripción plurinominal que permitirá asignar las diputaciones de Representación Proporcional a cada uno de los partidos y con ello definir la integración de la nueva Legislatura de la Cámara de Diputados.

Las y los candidatos ganadores a diputaciones federales ya recibieron sus constancias de mayoría en cada uno de los 300 consejos distritales y, tras la resolución de las impugnaciones que se puedan presentar en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, se procederá a realizar la asignación de los 200 escaños de Representación Proporcional

EL Secretario Ejecutivo, Edmundo Jacobo Molina, presentó los resultados de los cómputos de circunscripción plurinominal correspondientes a la elección de diputaciones federales por el principio de Representación Proporcional que son los siguientes:

 

Partido Votación              %

PAN       8,969,288             18.26

PRI         8,715,899             17.75

PRD       1,792,700             3.65

PVEM   2,670,997             5.44

PT           1,594,828             3.25

MC         3,449,982             7.03

Morena               16,759,917          34.13

PES        1,352,544             2.75

RSP        868,515                1.77

FXM      1,217,084             2.48

Nulos    1,673,322             3.41

No registrados  41,933   0.09

El Consejero Presidente, Lorenzo Córdova Vianello, destacó que los resultados de los comicios federales y locales demostraron la fortaleza del Sistema Electoral mexicano y evidenciaron la contribución del Sistema Nacional de Elecciones para garantizar condiciones de equidad en la competencia democrática en cada una de las 32 entidades federativas.

“Son muchos los motivos por los que como nación debemos estar orgullosos de lo que sucedió en la Jornada Electoral del 6 de junio, y tal vez los más importantes sean que la democracia no fue una víctima más de la pandemia, que consolidamos el carácter paritario e incluyente de nuestra democracia y que, por más que se quiera polarizar la conversación pública y descalificar a quienes piensan diferente, el pluralismo está ya enraizado en nuestra sociedad”, sentenció.

Córdova Vianello afirmó que el cómputo para determinar los escaños de Representación Proporcional todavía no implica que el proceso electoral haya concluido, ya que quedan pendientes dos etapas que garantizan que la contienda transcurrió con equidad y en apego a los principios constitucionales de imparcialidad y legalidad.

Por un lado, dijo, la fiscalización de los ingresos y gastos en las campañas habrá de concluir con la aprobación de la resolución el 22 de julio y, por otro lado, se realizará la asignación de las diputaciones de Representación Proporcional a más tardar el 23 de agosto.

Siete mujeres titulares del Ejecutivo

 

 

1 de 14
- +

1. Víctor Castro Cosío, gobernador electo de Baja California Sur 2021-2027

2. Layda Sansores San Román, gobernadora electa de Campeche 2021-2027

3. María Eugenia Campos Galván, gobernadora electa de Chihuahua 2021-2027

4. Indira Vizcaíno Silva, gobernadora electa de Colima 2021-2027

5. Evelyn Salgado, gobernadora electa de Guerrero 2021-2027

6. Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador electo de Michoacán 2021-2027

7. Miguel Ángel Navarro Quintero, gobernador electo de Nayarit 2021-2027

8. Samuel García Sepúlveda, gobernador electo de Nuevo León 2021-2027e

9. Mauricio Kuri González, gobernador electo de Querétaro 2021-2027

10. José Ricardo Gallardo Cardona, gobernador electo de San Luis Potosí 2021-2027

11. Rubén Rocha Moya, gobernador electo de Sinaloa 2021-2027

12. Alfonso Durazo, gobernador electo de Sonora 2021-2027

13. Lorena Cuellar Cisneros, gobernadora de Tlaxcala 2021-2027

14. Manuel Monreal, gobernador electo de Zacatecas 2021-2027

“Esta será la primera ocasión en el país que tendremos a siete mujeres como titulares del Poder Ejecutivo, ya que además de la Jefa de Gobierno actual, ganaron la elección seis mujeres a la Gubernatura de Baja California, Colima, Guerrero, Tlaxcala, Campeche y Chihuahua”, enfatizó la Consejera Carla Humphrey Jordan.

Subrayó que, a consecuencia de las cinco acciones afirmativas aprobadas por el INE, ingresarían a la Cámara de Diputados un total de 60 fórmulas por Mayoría Relativa: por la acción afirmativa indígena, 20 triunfos; para la comunidad afromexicana, cuatro; de la diversidad sexual, dos y tres de las de personas con discapacidad.

Agregó que, de las 199 candidaturas de Representación Proporcional, se pueden adelantar estos cálculos preliminares: acción afirmativa indígena, 13; afromexicanas, dos; de la diversidad sexual, tres; de discapacidad, cuatro y migrantes nueve.

El total de probables triunfos en candidaturas de Representación Proporcional sería de 31 asientos, lo que equivale a 15.5 por ciento del total de postulaciones por este principio.

 

Morena disminuye margen para cambios constitucionales: Banamex

1.- Los resultados legislativos de Morena disminuyen el riesgo de cambios significativos  en el marco institucional del país.

En la Cámara de Diputados, Morena y aliados pierden fuerza, se quedan con una mayoría absoluta lejana de la constitucional. Anticipamos que perderán la posición mayoritaria en algunos de los congresos estatales que controlaban; y lo mismo ocurriría con la mayor parte de las alcaldías más importantes del país, incluidas las de la Ciudad de México. En contraste, en la pista de gubernaturas, Morena consigue más de lo pronosticado. Como resultado, disminuyen la popularidad del partido en el poder y su capacidad para alterar el marco institucional actual.

 2.- Pese a existir riesgos de diversa índole, la jornada electoral fue un éxito.

En los hechos, hubo muy pocos incidentes de violencia en la jornada electoral, pese a que a lo largo de las campañas hubo más asesinatos de candidatos y agresiones diversas a personajes relacionados con la elección que nunca antes. Además, dada la significativa reducción en la intensidad de la pandemia, ésta no parece haberse convertido en un disuasivo para la participación ciudadana. 99.98% de las casillas previstas se instaló y operó adecuadamente. Se registró una tasa de participación muy cercana a la prevista, 52.1% del listado nominal de 94 millones de electores acudió a las urnas.

3.- Morena y su coalición seguirán siendo el grupo mayoritario en la Cámara pero quedarán lejos de controlar los votos necesarios para realizar cambios constitucionales.

De acuerdo a las estimaciones del INE, Morena habría obtenido 7 puntos porcentuales (pp) menos que lo anticipado por encuestadores, y 4 pp menos que en 2018
(ver cuadro 1). La coalición de Morena, PVEM y PT habría obtenido alrededor de 44% del voto para diputados, es decir 5 pp menos que lo esperado. Por su parte, la alianza opositora de PAN, PRI, PRD habría conseguido 1 pp más de lo previsto. El reparto de curules puede diferir de la proporción de voto obtenido por cada partido.

Ese fue el caso esta vez. En principio, Morena se quedaría con 39.2% de las curules y su coalición, con 55.7%. Previo a las elecciones, nosotros anticipamos que estos partidos podrían quedarse con 57.5% de curules, y otros, como Oráculus sugirieron que podrían controlar 63% de la Cámara. Así, el desempeño de Morena y aliados habría sido menor a lo esperado tanto en voto como en asientos. Esa pérdida relativa se vuelve elocuente al comparar los asientos que tendrían ahora (55.7%) con el 62% de curules que les asignaron después de la elección del 2018. Y

4.- Morena habría obtenido once de las quince gubernaturas en juego, con lo que ahora gobernaría 17 de los 32 estados versus 7 actualmente.

Sumados sus once triunfos de este año a las siete gubernaturas que ya controlaban (excepto en el caso de Baja California Norte que se sometió a las urnas nuevamente este año), Morena y aliados podrían erigirse con 17 de los 32 gobiernos estatales (ver cuadro 3). Esto colocaría al partido del Presidente López Obrador en una posición de mayor influencia y coordinación del orden federal sobre los locales y también de menor tensión entre el proyecto transformador del Ejecutivo federal y las distintas visiones de los mandatarios estatales. Sin embargo, la mayor parte de estos nuevos triunfos de Morena se habría producido con márgenes de ventaja considerablemente más delgados Nota Especial 7-jun.-21 Estudios Económicos 3 de lo que las encuestas de principios de año sugirieron. Esto significaría un riesgo real de perder esas posiciones en el siguiente relevo. La oposición habría obtenido menos triunfos pero algunos muy estratégicos, como el de la gubernatura de Nuevo Léon para Movimiento Ciudadano.

5.- Nuestras estimaciones indican que Morena y sus aliados obtendrían mayoría absoluta en 15 congresos locales versus 18 actualmente.

A partir de los datos de resultados preliminares dados a conocer por los OPLES, estimamos que Morena y aliados perderán la mayoría absoluta que controlaban en tres congresos locales. Antes de estas elecciones intermedias, Morena, PT, PES y PVEM en conjunto controlaban mayorías absolutas en los congresos de 18 estados, ahora se quedarían con 15 (ver cuadro 4). Habrían perdido el control de mayorías en Colima, Ciudad de México, Durango, Estado de México y Morelos, pero ganado posiciones mayoritarias en Nayarit y Tamaulipas. Este resultado también complicaría la capacidad del gobierno de impulsar reformas constitucionales puesto que, una vez autorizadas por mayorías calificadas en cada una de las dos cámaras del congreso federal, es necesario que al menos la mitad más uno de los 32 congresos locales del país las ratifique.

6.- En lo relativo a los municipios o alcaldías más pobladas del país, Morena y sus aliados gobernarán una proporción menor; destaca su pérdida de influencia en la capital del país.

Actualmente, Morena y sus aliados PT y PVEM gobiernan 51% de los 53 municipios/alcaldías con más de 500 mil habitantes (ver cuadros 5 y 6). A partir de los resultados preliminares publicados por los institutos electorales estatales (OPLES), estimamos que ahora gobernarán sólo 42%. En la Ciudad de México, donde hasta ahora habían gobernado 12 alcaldías, habrían perdido cinco, para quedarse únicamente con siete.

7.- En balance, esta elección habría disminuido la capacidad política del gobierno para realizar cambios legislativos de impacto sobre política pública y sobre el marco  institucional del país

Hasta ahora, el gobierno había respetado tres anclas de estabilidad macro: la disciplina fiscal, la política de libre comercio y la autonomía del Banco de México. No obstante, preocupa la intención recientemente expresada por el Presidente de eliminar la autonomía de varios organismos constitucionalmente dotados de ella y cruciales tanto para el marco democrático (INAI, INE), como para el buen desarrollo de la economía (IFETEL, COFECE).

Lo mismo ocurre con la posibilidad de que se busque un cambio constitucional para autorizar la ampliación del mandato presidencial (o la reelección) o el de
miembros de la Suprema Corte. Y preocupa también la gradual reversión de la reforma energética, que no solo vulnera las inversiones privadas en el sector y aumenta la incertidumbre en otros sectores, sino que debilita la posibilidad de que el país se acerque a una agenda verde y cumpla con las metas del Acuerdo de París. Ahora, con
57.5% de los diputados y mayorías en 15 congresos estatales, Morena y aliados enfrentarían mayores dificultades para negociar la formación de mayorías calificadas con la oposición.

Compartir1Tweet1CompartirEnviar
Entrada Anterior

15 nuevos gobernadores para el periodo 2021-2027

Siguiente Entrega

New Ventures con apoyo de Bayer México lanza Siembra

Redaccion

Redaccion

Contenidos relacionados

Pronósticos para 2023: El optimismo irreal; las turbulencias que vienen
Caballito económico

Pronósticos para 2023: El optimismo irreal; las turbulencias que vienen

25 enero, 2023
Tomas irregulares de luz o “diablitos” al alza; huachicol baja, pero sigue: Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana
En portada

Diablitos y huachicol, a la baja en 2022, pero no se han logrado erradicar

19 enero, 2023
AMLO buscará una solución para empresas canadienses con permisos de autoabasto ilegales
Electricidad

AMLO buscará una solución para empresas canadienses con permisos de autoabasto ilegales

19 enero, 2023
La nueva economía energética global; capacidad renovable crecerá 290 GW en 2021: AIE
En portada

México se podría convertir en el exportador de energía limpia para America del Norte: Jennifer Granholm

10 enero, 2023
Ejecutivo crea la Comisión lntersecretarial de Tecnologías de la Información y Comunicación, y de la Seguridad de la Información
En portada

Ejecutivo crea la Comisión lntersecretarial de Tecnologías de la Información y Comunicación, y de la Seguridad de la Información

10 enero, 2023
Los 4 temas de la Cumbre de las Americas: Cambio climático, integración económica,  migración y seguridad
Cambio Climático

Los 4 temas de la Cumbre de las Americas: Cambio climático, integración económica,  migración y seguridad

10 enero, 2023

Síguenos

Twitter

Lo más leído

  • Súper peso: factores que explican su fortaleza y sus implicaciones para la economía

    Súper peso: factores que explican su fortaleza y sus implicaciones para la economía

    4 Compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • Pemex prepara Programa de Ahorro de Energía 2023 con apoyo de la Conuee

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Generación distribuida: nuevos lineamientos y almacenamiento detonará negocios en 2023

    11 Compartidas
    Compartir 4 Tweet 3
  • Sólo 7% de las petroleras en México tienen programa de control de emisiones de metano

    1 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • H2-Uppp, financiamiento y apoyo para proyectos de hidrógeno verde

    1 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Factor energético

Síguenos

  • Energía
  • Reporte Verde
  • Factor Económico
  • Trending
  • Opinión
  • Factor TV
  • Especiales
  • Contacto

©2021 Factor energético

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Energías Limpias
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Contacto

©2021 Factor energético

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist