Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Energías Limpias
        • Eólica
        • Solar
        • Otras
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Agua
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Soy Verde
    Vemo adquire 11,000 bonos de carbono para contribuir al medio ambiente

    Vemo adquire 11,000 bonos de carbono para contribuir al medio ambiente

    Nuevas tendencias de la eficiencia energética contra el cambio climático

    Nuevas tendencias de la eficiencia energética contra el cambio climático

    Santander, líder mundial en financiamiento de energías renovables; certificará empleados en sostenibilidad y criterios ESG

    Santander, líder mundial en financiamiento de energías renovables; certificará empleados en sostenibilidad y criterios ESG

    México avanza en la electromovilidad del transporte público; autobuses eléctricos 188% más caros que los de diésel

    México avanza en la electromovilidad del transporte público; autobuses eléctricos 188% más caros que los de diésel

    Dow y Mura Technology anuncian acuerdo para escalar el reciclaje avanzado de plásticos

    Dow y Mura Technology anuncian acuerdo para escalar el reciclaje avanzado de plásticos

    En riesgo interés legítimo de ONG’s ambientalistas para defender causas mediante amparo

    En riesgo interés legítimo de ONG’s ambientalistas para defender causas mediante amparo

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      5 enfermedades de la tercera edad que disminuyen la calidad de vida

      5 enfermedades de la tercera edad que disminuyen la calidad de vida

      Canyon 2023: la pickup mediana todo-terreno más avanzada

      Canyon 2023: la pickup mediana todo-terreno más avanzada

      Personal ocupado del sector manufacturero creció 0.1% en junio

      Personal ocupado del sector manufacturero creció 0.1% en junio

      Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones pide eliminar IEPS a telecomunicaciones

      Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones pide eliminar IEPS a telecomunicaciones

      Inflación anual se ubica en 8.15% en julio; frutas y verduras en las nubes

      Inflación anual se ubica en 8.15% en julio; frutas y verduras en las nubes

      BID Invest otorgará financiamiento por 300 mdp a  Naturasol y Mielmex

      BID Invest otorgará financiamiento por 300 mdp a Naturasol y Mielmex

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    5 enfermedades de la tercera edad que disminuyen la calidad de vida

    5 enfermedades de la tercera edad que disminuyen la calidad de vida

    Canyon 2023: la pickup mediana todo-terreno más avanzada

    Canyon 2023: la pickup mediana todo-terreno más avanzada

    Qué es y cómo hacer un contrato de  arrendamiento

    Qué es y cómo hacer un contrato de arrendamiento

    11 variables que hay que cuidar en el 2021

    Agenda de indicadores: del 15 – 19 agosto de 2022

    Mezcla mexicana sube 3.14% semanal; 80 dólares, el soporte a vencer en la baja

    Mezcla mexicana sube 3.14% semanal; 80 dólares, el soporte a vencer en la baja

    Día Internacional de la Juventud 2022: 30% de jóvenes en México, la genación más digital

    Día Internacional de la Juventud 2022: 30% de jóvenes en México, la genación más digital

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    En México no se entiende qué es transición energética

    INFLACIÓN, UN GASOLINAZO

    La Cerveza a favor de la sostenibilidad hídrica en México

    Inflación incontenible, viene otro aumento de tasas de interés

    Inflación incontenible, viene otro aumento de tasas de interés

    LA AMBICIÓN MUNDIAL PETROLERA

    LA AMBICIÓN MUNDIAL PETROLERA

    EXPLICACIÓN DE RECLAMO DE EUA EN EL TMEC

    EXPLICACIÓN DE RECLAMO DE EUA EN EL TMEC

    México o EUA: ¿Más barata la gasolina regular?

    México o EUA: ¿Más barata la gasolina regular?

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
    • Webinar
    • Boletín semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Energías Limpias
        • Eólica
        • Solar
        • Otras
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Agua
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Soy Verde
    Vemo adquire 11,000 bonos de carbono para contribuir al medio ambiente

    Vemo adquire 11,000 bonos de carbono para contribuir al medio ambiente

    Nuevas tendencias de la eficiencia energética contra el cambio climático

    Nuevas tendencias de la eficiencia energética contra el cambio climático

    Santander, líder mundial en financiamiento de energías renovables; certificará empleados en sostenibilidad y criterios ESG

    Santander, líder mundial en financiamiento de energías renovables; certificará empleados en sostenibilidad y criterios ESG

    México avanza en la electromovilidad del transporte público; autobuses eléctricos 188% más caros que los de diésel

    México avanza en la electromovilidad del transporte público; autobuses eléctricos 188% más caros que los de diésel

    Dow y Mura Technology anuncian acuerdo para escalar el reciclaje avanzado de plásticos

    Dow y Mura Technology anuncian acuerdo para escalar el reciclaje avanzado de plásticos

    En riesgo interés legítimo de ONG’s ambientalistas para defender causas mediante amparo

    En riesgo interés legítimo de ONG’s ambientalistas para defender causas mediante amparo

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      5 enfermedades de la tercera edad que disminuyen la calidad de vida

      5 enfermedades de la tercera edad que disminuyen la calidad de vida

      Canyon 2023: la pickup mediana todo-terreno más avanzada

      Canyon 2023: la pickup mediana todo-terreno más avanzada

      Personal ocupado del sector manufacturero creció 0.1% en junio

      Personal ocupado del sector manufacturero creció 0.1% en junio

      Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones pide eliminar IEPS a telecomunicaciones

      Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones pide eliminar IEPS a telecomunicaciones

      Inflación anual se ubica en 8.15% en julio; frutas y verduras en las nubes

      Inflación anual se ubica en 8.15% en julio; frutas y verduras en las nubes

      BID Invest otorgará financiamiento por 300 mdp a  Naturasol y Mielmex

      BID Invest otorgará financiamiento por 300 mdp a Naturasol y Mielmex

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    5 enfermedades de la tercera edad que disminuyen la calidad de vida

    5 enfermedades de la tercera edad que disminuyen la calidad de vida

    Canyon 2023: la pickup mediana todo-terreno más avanzada

    Canyon 2023: la pickup mediana todo-terreno más avanzada

    Qué es y cómo hacer un contrato de  arrendamiento

    Qué es y cómo hacer un contrato de arrendamiento

    11 variables que hay que cuidar en el 2021

    Agenda de indicadores: del 15 – 19 agosto de 2022

    Mezcla mexicana sube 3.14% semanal; 80 dólares, el soporte a vencer en la baja

    Mezcla mexicana sube 3.14% semanal; 80 dólares, el soporte a vencer en la baja

    Día Internacional de la Juventud 2022: 30% de jóvenes en México, la genación más digital

    Día Internacional de la Juventud 2022: 30% de jóvenes en México, la genación más digital

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    En México no se entiende qué es transición energética

    INFLACIÓN, UN GASOLINAZO

    La Cerveza a favor de la sostenibilidad hídrica en México

    Inflación incontenible, viene otro aumento de tasas de interés

    Inflación incontenible, viene otro aumento de tasas de interés

    LA AMBICIÓN MUNDIAL PETROLERA

    LA AMBICIÓN MUNDIAL PETROLERA

    EXPLICACIÓN DE RECLAMO DE EUA EN EL TMEC

    EXPLICACIÓN DE RECLAMO DE EUA EN EL TMEC

    México o EUA: ¿Más barata la gasolina regular?

    México o EUA: ¿Más barata la gasolina regular?

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
    • Webinar
    • Boletín semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Factor energético
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home En portada

Elecciones 2021: Morena 4-6 gubernaturas; el PRI revive y MC se posiciona

La Coalición Va Por México ganaría el 55% del Congreso y 45% quedaría en manos de Juntos Haremos Historia.

Pedro Mentado Por Pedro Mentado
4 junio, 2021
en En portada, Nación
A A
Elecciones 2021: Morena 4-6 gubernaturas; el PRI revive y MC se posiciona
2
Compartidas
ComparteComparteComparteComparte

De acuerdo con las tendencias y pronósticos de los resultados de la próxima elección del 6 de junio de 2021, Morena se quedaría con 4 a 6 gubernaturas, el PRI revive y va por una o más. En la Cámara de Diputados,  Morena y sus aliados serían la mayoría, pero no les alcanzaría para cambios constitucionales, y Movimiento Ciudadano se colocaría como el “fiel de la balanza”.

Los estudios revelan que la población votará por la oposición más por los errores del presidente Andrés Manuel López Obrador y Morena, que por una propuesta que convenza a los electores.

El webinar “Medios Digital y su impacto en las elecciones 2021” organizado por Metrics, empresa especializada es estudios de ciencias de datos e inteligencia artificial, destaca que, en la última semana del proceso electoral, las preferencias de Morena siguen bajando y el mapa se pinta multicolor y de indecisos.

Morena se perdió en el camino

Javier Murillo, CEO de Métrics, comentó que el seguimiento del comportamiento de las audiencias en redes sociales, revelan que hubo dos puntos de inflexión: uno, en la semana del 8 al 14 de abril, en ese momento Morena empieza a perder preferencias; dos, el punto más alto de la elección, el punto más caliente, en la semana del 6 al 12 de mayo, y hacia adelante ha bajado la actividad por las elecciones.

Yuri Serbolov, director de la revista Púrpura, destaca que la primera situación coincide con “el arranque de las campañas, cuando ya se tienen los candidatos definidos por todos los partidos y la gente quiere saber quiénes son los prospectos”.

El tema de la Línea 12 de Metro, dice Julio Portales, vicepresidente de Constellation Brands, al referirse al segundo punto de inflexión, “un caso paradigmático, que golpeo durísimo a Morena y contrae las plazas donde estaba bien posicionado el partido”.

“En ese momento, inicia una caída de Morena en la percepción pública en preferencias, crece la indefinición, y en la última semana se observa que el partido está fuerte en 6 entidades para ganar la elección, a diferencia de lo que López Obrador que espera ganar 8 a 10 gubernaturas”.

Al observar el mapa de la república, cuando se hizo la primera medición, la mayoría de la gente hablaba de Morena, el partido arranco muy fuerte, y como fue avanzando el tiempo, la oposición fue ganando espacios. Las entidades en blanco están indefinidas, dice el CEO de Metrics.

En la historia de las elecciones, explica, las elecciones las definen los indecisos y el mapa señala que la elección pasó de estar en manos de los partidos y el gobierno federal a manos de la sociedad.

Los botos y trolls, que son cuentas pagadas por los partidos para favores las tendencias o golpear candidatos, se redujeron por las medidas tomadas por las redes sociales. Lo que resultó es que cada vez hubo más opinión pública, hablando o meterse dentro de la discusión.

Revive el dinosaurio en coalición

En el proceso destaca la maniobra del Partido Revolucionario Institucional (PRI), dijo Yuri Servolob, el PRI que pone en juego 9 gobernaturas y las tendencias no le favorecen, hizo una alianza contra su naturaleza y se mete en el mismo costal con el PAN y el PRD, lo que permitió que recobrara vida y ya tiene en el escenario ganar una gubernatura.

Los candidatos priistas que van en alianza son los pueden dar la sorpresa en la elección, por ejemplo, en Sonora, Sinaloa, Tlaxcala y Colima. En la última semana reviven las preferencias por el tricolor, indicó Julio Portales.

“El PRI que inició con el 90% de negativos en abril, es el partido que en la recta final tiene el menor nivel de negativos. Que muy bien lo puede aprovechar con su capacidad que tiene de movilidad en tierra, para ganar alguna elección en algún otro estado”.

La gente quiere contrapesos

En el camino se juntaron varias cosas, hay patrones que se hicieron relevantes en el tema de la elección, explicó Javier Murillo, uno de ellos, una disminución de las preferencias después del evento de la Línea 12 del Metro.

“Y surgió una tendencia, la gente acepta los programas del gobierno, pero no necesariamente votar por Morena el próximo 6 de junio, lo que nosotros le llamamos el voto oculto, y eso provoca los sesgos en las encuestas tradicionales”.

En la elección del 2018, la gente estaba enojada por la inseguridad y la corrupción, así como en el 2000 la gente voto por sacar al PRI de Los Pinos. ¿Cuál es el tema que marcará estas elecciones?

“Hoy, la gente quiere que el gobierno de AMLO tenga contrapesos de la oposición, y que no pueda hacer lo que quiera”, dice el especialista de datos.

En el escenario de los resultados, es que Morena se quede con 4 a 6 gubernaturas, dice Julio Portales, en los Congreso locales, hay 30 congresos locales en juego, Morena tiene 18 congresos locales y esos 18 le permitían cambiar la Constitución, todo indica que con los porcentajes de actitud, encuesta y opinión de los expertos, Morena se quedará con 12 congresos locales, y no tendrá posibilidad de cambios Constitucionales.

Oposición tendrá mayoría en Congreso

En la recta final del proceso electoral, las tendencias favorecen para que la oposición encabezada por la Coalición Va Por México ganaría el 55% del Congreso y 45% quedaría en manos de Juntos Haremos Historia.

Javier Murilllo, apunta que en un escenario de una composición casi a la mitad, Movimiento Ciudadano se colocaría como el partido que sería el fiel de la balanza en los próximos tres años.

En las encuestas se habla de que Morena se va a llevar la mayoría, y sí va a ser la bancada más grande con sus partidos aliados, que le alcanza para una mayoría simple, pero en el escenario de Metrics, es que los resultados conformarán una Cámara de contrapesos, lo que evidencia es que la elecciones en los estados la van a ganar los candidatos y eso va hacer la diferencia.

El proceso de definir los mejores candidatos va ser la clave de la elección, Va por México presentó candidatos en 221 distritos electorales, mientras que Juntos Haremos Historia en 195 distritos electorales, por eso esa diferencia matemática hay una probabilidad de una mayoría de la oposición, dijo Julio Portales.

Yuri Serbolov, por su parte, para finalizar indicó que la información del 8 de abril revela que Morena seleccionó malos candidatos, que hizo una mala campaña, y que no supo sostenerse durante el proceso electoral.

5 hechos relevantes proceso electoral

1.- Las redes sociales de posicionaron como la vía para hacer campañas y los candidatos invirtieron en las redes más no en los medios tradicionales.

2.- Las campañas del 2021 fueron digitales y menos en tierra

3.- Los millennials estuvieron muy activos en redes sociales, pero eso no garantiza que saldarán a votar el 6 de junio.

4.- Trolls y Bots con menos peso en las tendencias de las redes sociales

5.- Presidente y Morena perdieron el voto útil

Te recomendamos

Elecciones 2021: 15 estados eligen nuevo gobernador
Galerías

Elecciones 2021: 15 estados eligen nuevo gobernador

Por Redaccion
4 junio, 2021

El Instituto Nacional Electora (INE) indican que 93 millones 987 mil 444 mexicanos tendrán la posibilidad de ir a votar para...

Leer más
Elecciones 2021: abstencionismo favorece a Juntos Haremos Historia
Factor TV

Elecciones 2021: abstencionismo favorece a Juntos Haremos Historia

Por Pedro Mentado
22 junio, 2022

 La Entrevista con Factor Energético Javier Murillo Acuña, CEO de Metrics Elección 2021: Morena pierde posiciones por sus errores...

Leer más
Elecciones 2021: mayoría avala contrarreforma energética
Electricidad

Elecciones 2021: mayoría avala contrarreforma energética

Por Pedro Mentado
26 mayo, 2021

A menos de dos semanas de las elecciones intermedias del 2021, Morena se mantiene como el partido político más fuerte...

Leer más
Elecciones 2021: factor mujeres pueden definir las elecciones
Mujeres

Elecciones 2021: las mujeres pueden definir las elecciones

Por Pedro Mentado
5 mayo, 2021

Las próximas elecciones del 6 de junio de 2021, donde hay en juego 15 gubernaturas, 500 diputaciones federales, 1,063 diputados...

Leer más

 

Compartir1Tweet1CompartirEnviar
Entrada Anterior

CFE Suministrador de Servicios Básicos presenta plan estratégico 2021

Siguiente Entrega

Día Mundial del Medio Ambiente 2021: no hay mucho que festejar

Pedro Mentado

Pedro Mentado

Especialista en el sector energía, economía y finanzas, con más de 25 años de experiencia. Me gusta el turismo, los autos y la tecnología. He tenido la oportunidad de colaborar en periódicos nacionales, revistas especializadas y medios digitales. Siempre dispuesto a aprender.

Contenidos relacionados

CFE, 85 años iluminando la historia de México
Electricidad

CFE, 85 años iluminando la historia de México

15 agosto, 2022
CFE llega a comunidades remotas con 5 mil paneles solares
Electricidad

CFE llega a comunidades remotas con 5 mil paneles solares

15 agosto, 2022
Cómo bajar los costos de la electricidad en el sector industrial
Boletín semanal

Cómo bajar los costos de la electricidad en el sector industrial

15 agosto, 2022
Cofece recomienda no aprobar la reforma a Ley de Hidrocarburos en los términos propuestos
En portada

Congreso de Energía “Refinación, Gas y Petroquímica” será en Veracruz

15 agosto, 2022
En México no se entiende qué es transición energética
Economía

INFLACIÓN, UN GASOLINAZO

15 agosto, 2022
Nuevas tendencias de la eficiencia energética contra el cambio climático
Cambio Climático

Nuevas tendencias de la eficiencia energética contra el cambio climático

15 agosto, 2022

Síguenos

Twitter

Lo más leído

  • Valor de la UMA en el 2021: 96.22 pesos diarios

    Valor de la UMA en el 2021: 96.22 pesos diarios

    1398 Compartidas
    Compartir 559 Tweet 350
  • Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones pide eliminar IEPS a telecomunicaciones

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • México avanza en la electromovilidad del transporte público; autobuses eléctricos 188% más caros que los de diésel

    1 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Congreso de Energía “Refinación, Gas y Petroquímica” será en Veracruz

    1 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Bimbo lanza nueva estrategia de Sustentabilidad

    3 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
Factor energético

Síguenos

  • Energía
  • Reporte Verde
  • Factor Económico
  • Trending
  • Opinión
  • Factor TV
  • Especiales
  • Contacto

©2021 Factor energético

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Energías Limpias
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
    • Webinar
    • Boletín semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Contacto

©2021 Factor energético

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist