Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Energías Limpias
        • Eólica
        • Solar
        • Otras
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Soy Verde
    Emisiones de CO2 por sector energía en EEUU caerán hasta 2050; eficiencia energética y energías limpias, clave: AIE

    Emisiones de CO2 por sector energía en EEUU caerán hasta 2050; eficiencia energética y energías limpias, clave: AIE

    Por un turismo sustentable: cómo diseñar, construir y operar hoteles eficientes en climas cálidos”: WEBINAR

    Por un turismo sustentable: cómo diseñar, construir y operar hoteles eficientes en climas cálidos”: WEBINAR

    H2V2 México y H2B2 Electrolysis Technologies ofrecen tecnología para producir  hidrógeno verde en México

    H2V2 México y H2B2 Electrolysis Technologies ofrecen tecnología para producir hidrógeno verde en México

    Gobierno de México y Climate Reality América Latina capacitarán a jóvenes latinoamericanos para que asistan a la COP28 en Dubái

    Gobierno de México y Climate Reality América Latina capacitarán a jóvenes latinoamericanos para que asistan a la COP28 en Dubái

    BID Invest aportará hasta 50 mdd a fondo para la adaptación al cambio climático

    BID Invest aportará hasta 50 mdd a fondo para la adaptación al cambio climático

    Emerson invita al Ecochallenge 2023 del Mes de la Tierra

    Emerson invita al Ecochallenge 2023 del Mes de la Tierra

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Actividad economía reporta crecimiento anual positivo en mayo

      IGAE liga segunda alza consecutiva, servicios jala la actividad; pero viene la desalceración

      Alsea y World Vision México lanzan convocatoria para la segunda edición del Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

      Alsea y World Vision México lanzan convocatoria para la segunda edición del Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

      Gestión del agua en la industria minería, un reto para la sostenibilidad; la desalinización una alternativa a la escasez

      Gestión del agua en la industria minería, un reto para la sostenibilidad; la desalinización una alternativa a la escasez

      5 empresas de la industria química trabajan en proyectos de hidrógeno verde

      5 empresas de la industria química trabajan en proyectos de hidrógeno verde

      Ciberseguridad IT y Ciberseguridad OT: el dúo para resguardar la información y asegurar la continuidad de las operaciones

      Ciberseguridad IT y Ciberseguridad OT: el dúo para resguardar la información y asegurar la continuidad de las operaciones

      Siemens y SEDECO impulsarán uso de tecnologías de última generación para el desarrollo económico de la CDMX

      Siemens y SEDECO impulsarán uso de tecnologías de última generación para el desarrollo económico de la CDMX

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Emisiones de CO2 por sector energía en EEUU caerán hasta 2050; eficiencia energética y energías limpias, clave: AIE

    Emisiones de CO2 por sector energía en EEUU caerán hasta 2050; eficiencia energética y energías limpias, clave: AIE

    Mujeres, la primera línea en la defensa de la gestión y el ahorro de agua

    Locfund Next promoverá la inclusión financiera a través de instituciones de microfinanzas

    Nearshoring podría generar exportaciones para México por 35,300 mdd

    Nearshoring podría generar exportaciones para México por 35,300 mdd

    Por un turismo sustentable: cómo diseñar, construir y operar hoteles eficientes en climas cálidos”: WEBINAR

    Por un turismo sustentable: cómo diseñar, construir y operar hoteles eficientes en climas cálidos”: WEBINAR

    Producción de gas natural de EEUU creció 4% en 2022; Appalachia, Permian y Haynesville, representaron el 60%

    Producción de gas natural de EEUU creció 4% en 2022; Appalachia, Permian y Haynesville, representaron el 60%

    Gobierno de México y Climate Reality América Latina capacitarán a jóvenes latinoamericanos para que asistan a la COP28 en Dubái

    Gobierno de México y Climate Reality América Latina capacitarán a jóvenes latinoamericanos para que asistan a la COP28 en Dubái

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    LA TEORÍA DE LA RELATIVIDAD DEL MEDIO AMBIENTE

    LA TEORÍA DE LA RELATIVIDAD DEL MEDIO AMBIENTE

    La importancia de las mujeres en la ingeniería y la industria: Tania K. Cerda

    Una ingeniera llevó lejos la innovación

    FED sube su tasa de referencia 25pb y reduce sus expectativas de crecimiento para 2023 y 2024

    FED sube su tasa de referencia 25pb y reduce sus expectativas de crecimiento para 2023 y 2024

    Bancos centrales del mundo estudian incorporar divisa digital

    Banco Central Europeo (BCE) marca la pauta monetaria para la Fed y Banxico, se esperan más alzas de tasas de interés

    18 DE MARZO EL DÉJÀ VU ETERNO DE MÉXICO

    Quiebras bancarias en EUA y su riesgo sistémico: Tensión en mercados financieros

    Quiebras bancarias en EUA y su riesgo sistémico: Tensión en mercados financieros

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Energías Limpias
        • Eólica
        • Solar
        • Otras
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Soy Verde
    Emisiones de CO2 por sector energía en EEUU caerán hasta 2050; eficiencia energética y energías limpias, clave: AIE

    Emisiones de CO2 por sector energía en EEUU caerán hasta 2050; eficiencia energética y energías limpias, clave: AIE

    Por un turismo sustentable: cómo diseñar, construir y operar hoteles eficientes en climas cálidos”: WEBINAR

    Por un turismo sustentable: cómo diseñar, construir y operar hoteles eficientes en climas cálidos”: WEBINAR

    H2V2 México y H2B2 Electrolysis Technologies ofrecen tecnología para producir  hidrógeno verde en México

    H2V2 México y H2B2 Electrolysis Technologies ofrecen tecnología para producir hidrógeno verde en México

    Gobierno de México y Climate Reality América Latina capacitarán a jóvenes latinoamericanos para que asistan a la COP28 en Dubái

    Gobierno de México y Climate Reality América Latina capacitarán a jóvenes latinoamericanos para que asistan a la COP28 en Dubái

    BID Invest aportará hasta 50 mdd a fondo para la adaptación al cambio climático

    BID Invest aportará hasta 50 mdd a fondo para la adaptación al cambio climático

    Emerson invita al Ecochallenge 2023 del Mes de la Tierra

    Emerson invita al Ecochallenge 2023 del Mes de la Tierra

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Actividad economía reporta crecimiento anual positivo en mayo

      IGAE liga segunda alza consecutiva, servicios jala la actividad; pero viene la desalceración

      Alsea y World Vision México lanzan convocatoria para la segunda edición del Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

      Alsea y World Vision México lanzan convocatoria para la segunda edición del Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

      Gestión del agua en la industria minería, un reto para la sostenibilidad; la desalinización una alternativa a la escasez

      Gestión del agua en la industria minería, un reto para la sostenibilidad; la desalinización una alternativa a la escasez

      5 empresas de la industria química trabajan en proyectos de hidrógeno verde

      5 empresas de la industria química trabajan en proyectos de hidrógeno verde

      Ciberseguridad IT y Ciberseguridad OT: el dúo para resguardar la información y asegurar la continuidad de las operaciones

      Ciberseguridad IT y Ciberseguridad OT: el dúo para resguardar la información y asegurar la continuidad de las operaciones

      Siemens y SEDECO impulsarán uso de tecnologías de última generación para el desarrollo económico de la CDMX

      Siemens y SEDECO impulsarán uso de tecnologías de última generación para el desarrollo económico de la CDMX

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Emisiones de CO2 por sector energía en EEUU caerán hasta 2050; eficiencia energética y energías limpias, clave: AIE

    Emisiones de CO2 por sector energía en EEUU caerán hasta 2050; eficiencia energética y energías limpias, clave: AIE

    Mujeres, la primera línea en la defensa de la gestión y el ahorro de agua

    Locfund Next promoverá la inclusión financiera a través de instituciones de microfinanzas

    Nearshoring podría generar exportaciones para México por 35,300 mdd

    Nearshoring podría generar exportaciones para México por 35,300 mdd

    Por un turismo sustentable: cómo diseñar, construir y operar hoteles eficientes en climas cálidos”: WEBINAR

    Por un turismo sustentable: cómo diseñar, construir y operar hoteles eficientes en climas cálidos”: WEBINAR

    Producción de gas natural de EEUU creció 4% en 2022; Appalachia, Permian y Haynesville, representaron el 60%

    Producción de gas natural de EEUU creció 4% en 2022; Appalachia, Permian y Haynesville, representaron el 60%

    Gobierno de México y Climate Reality América Latina capacitarán a jóvenes latinoamericanos para que asistan a la COP28 en Dubái

    Gobierno de México y Climate Reality América Latina capacitarán a jóvenes latinoamericanos para que asistan a la COP28 en Dubái

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    LA TEORÍA DE LA RELATIVIDAD DEL MEDIO AMBIENTE

    LA TEORÍA DE LA RELATIVIDAD DEL MEDIO AMBIENTE

    La importancia de las mujeres en la ingeniería y la industria: Tania K. Cerda

    Una ingeniera llevó lejos la innovación

    FED sube su tasa de referencia 25pb y reduce sus expectativas de crecimiento para 2023 y 2024

    FED sube su tasa de referencia 25pb y reduce sus expectativas de crecimiento para 2023 y 2024

    Bancos centrales del mundo estudian incorporar divisa digital

    Banco Central Europeo (BCE) marca la pauta monetaria para la Fed y Banxico, se esperan más alzas de tasas de interés

    18 DE MARZO EL DÉJÀ VU ETERNO DE MÉXICO

    Quiebras bancarias en EUA y su riesgo sistémico: Tensión en mercados financieros

    Quiebras bancarias en EUA y su riesgo sistémico: Tensión en mercados financieros

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Factor energético
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión Energía a Fondo

¿Refinerías o petroquímicas? El dilema actual

Ramsés Pech Por Ramsés Pech
31 mayo, 2021
en Energía a Fondo
A A
¿Refinerías o petroquímicas? El dilema actual
2
Compartidas
ComparteComparteComparteComparte

En estos últimos días ha estado en boga de todos nosotros, el plan de nación energético sobre la forma como deberían ser utilizadas las materias primas para ser convertidas en transportadoras de energía. A la cual, ha enfatizado la parte de la industria de los hidrocarburos referenciados a utilizar en mayor cantidad a la materia prima liquida (crudo) proveniente de los yacimientos, y que son extraídos por medio de la perforación de pozos en diferentes regiones del país.

Recordando que la mayoría de esta materia; es utilizada para ser enviado a las refinerías para obtener combustibles precursores de la combustión en motores, y que estos dependen para tener un mejor desempeño la utilización de aditivos como pueden ser los oxigenantes, limpiadores de motores entre otros.

Las discusiones de hoy día indican que volvemos a caer en el mismo error de todas las administraciones en este país, y es en continuar esforzándonos a hacer planes sexenales energéticos.

Hoy día ha quedado demostrado, al dejar fuera de la ecuación a la petroquímica en nuestro país, y por ende la extracción de gas seco o húmedo, aun cuando México tiene -según datos de las reservas del país-, yacimientos que podrían cubrir la demanda actual de esta energía primaria.

El día 26 de mayo del 2021[1], en la conferencia de prensa matutina indicaron de acuerdo con la transcripción realizada “… teníamos que optar, decir: A ver, ¿nos metemos a rescatar la petroquímica? No vamos a lograrlo, vamos a dejar las bases, pero no vamos a poder, porque se esmeraron en destruir la industria petroquímica. Si la refinería se salvó de milagro…”. Esto indica que la industria de las reacciones químicas deberá esperar una década ante la falta de presupuesto para PEMEX, o será al caso que permitan a privados dar los permisos respectivos de acuerdo con el artículo 48, inciso I poder realizar las bases para el futuro.

La PETROQUÍMICA EN MEXICO, ¿ESTARÁ PARALIZADA ESTA DÉCADA EN MEXICO? Siendo un factor preponderante en el futuro, y ante la disminución de la utilización de hidrocarburos líquidos, pero el incremento del tipo gaseoso como el seco/húmedo para la generación de electricidad y la petroquímica.

En México vía PEMEX, tenemos actualmente ocho centros petroquímicos, de los cuales siete son de Pemex y una es privada. Pemex funciona cinco (dos están fuera de servicio), y sin un presupuesto que pueda aumentar su utilización.

Entre los insumos principales de la petroquímica son: Gas Natural (Metano – Etano) y Petróleo Crudo (Nafta), sin ellos no hay petroquímica. Pero en México no tenemos lo suficiente para PEMEX, y empresas privadas.

El Etano principal insumo en la petroquímica, es producido principalmente en plantas de procesamiento de gas natural, y en México están siendo subutilizadas como la que está en la cuenca de Burgos. Observando un promedio del 35% de utilización según datos de SENER[2]. La producción de ETANO en 2020 fue de 70 mil barriles por día, y hasta el mes de marzo decreció a 60 mil. Entonces la petroquímica en nuestro país está destina a estar en espera que alguien le deje invertir, ¿Podrían a los privados dejarlos ser en este mercado?

En México solo producimos tres productos líquidos por parte de PEMEX, y en EUA cinco en promedio

Nuestro socio comercial EUA[3], espera producir alrededor de 2.6 millones de barriles diarios de Etano, y un consumo interno de 2.1 MBD. A donde la diferencia estaría disponible para ser exportada. ¿Será enviada a México?

Proyección de Líquidos provenientes las plantas de gas natural de EIA

Unos datos para considerar, desde punto de vista del negocio:

  • El precio de un barril de etano, al mes de abril, era de 23.08 centavos de dólares por gal (9.70 dólares por Barril). ¿Es entonces un buen producto en las plantas que procesan gas? ¿por qué no invertir en el gas?
  • Los derivados del etano representan para PEMEX alrededor del 50% del total de las ventas de petroquímicos en el país.
  • El valor comercial de un barril de petrolíferos producido en una refinería, es de 73 dólares en promedio, en el primer trimestre del 2021 en México. Representan 28 veces más en ingresos para PEMEX, comparando con la petroquímica.
  • El etano, es convertido en etileno para su uso en la producción de plásticos, resinas y fibras que se utilizan en la producción de muchos bienes de consumo hoy día en el mundo.

Entonces, en México dejamos un negocio más lucrativo en cuanto la utilización de derivados para su uso en las actividades del ser humano, comparado con la refinación que solo es usado para crear combustibles, y esto debido a que la política del país indica que el “…etano que se está planteando, no podríamos, eso va a corresponder a los que van a seguir en el gobierno, a continuar en el gobierno, a los que van a llegar a gobernar México, tienen que seguir con esta política, pero nosotros ya no vamos a alcanzar, ni tenemos el tiempo ni tenemos los recursos…” [4]. Nos vemos en el 2030, importado el doble de gas que el actual, e importando más derivados de petroquímicos.

 

[1] Transcripción del 26 de mayo en la página oficial. https://lopezobrador.org.mx/2021/05/26/version-estenografica-de-la-conferencia-de-prensa-matutina-del-presidente-andres-manuel-lopez-obrador-538/

[2] Prontuario de Abril del 2021. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/637927/Prontuario_abril_2021__accesibilidad_.pdf

[3] La producción de etano de EE. UU. Aumentará, junto con la expansión del consumo interno y las exportaciones. EIA https://www.eia.gov/todayinenergy/detail.php?id=48056

[4] Transcripción del 26 de mayo en la página oficial. https://lopezobrador.org.mx/2021/05/26/version-estenografica-de-la-conferencia-de-prensa-matutina-del-presidente-andres-manuel-lopez-obrador-538/

Compartir1Tweet1CompartirEnviar
Entrada Anterior

Industria minerometalúrgica cae 5.5% en marzo

Siguiente Entrega

CRE podría establecer precios o tarifas en la distribución de gas LP

Ramsés Pech

Ramsés Pech

Experto de la industria de hidrocarburos, energía geotérmica, energía y economía, actualmente se desempeña como asesor en proyectos de energía y economía tanto para la industria privada como gobiernos, socio del grupo Caraíva y asociados.

Contenidos relacionados

LA TEORÍA DE LA RELATIVIDAD DEL MEDIO AMBIENTE
En portada

LA TEORÍA DE LA RELATIVIDAD DEL MEDIO AMBIENTE

27 marzo, 2023
En portada

18 DE MARZO EL DÉJÀ VU ETERNO DE MÉXICO

20 marzo, 2023
LA BURBUJA DEL BANCO DE MÉXICO – LA IMPRESIÓN DE BILLETES
En portada

LA BURBUJA DEL BANCO DE MÉXICO – LA IMPRESIÓN DE BILLETES

13 marzo, 2023
LAS REMESAS, UNA MALDICIÓN ECONÓMICA
En portada

LAS REMESAS, UNA MALDICIÓN ECONÓMICA

6 marzo, 2023
Litio para México, la empresa que aprovechará el litio en el país
Energía a Fondo

El génesis del litio en México, con muchos problemas

27 febrero, 2023
PepsiCo lanza PepsiCo Positive para un desarrollo con límites ambientales
En portada

EN MÉXICO, NO EXISTE TRANSICIÓN ENERGÉTICA

20 febrero, 2023

Síguenos

Twitter

Lo más leído

  • SAT facilita la obtención de la Constancia de Situación Fiscal

    SAT facilita la obtención de la Constancia de Situación Fiscal

    69 Compartidas
    Compartir 28 Tweet 17
  • Central Nuclear de Laguna Verde: ¿Qué hacer con la basura radioactiva?

    10 Compartidas
    Compartir 4 Tweet 3
  • Todos los trabajadores transitorios de Pemex tendrán su basificación al concluir sexenio

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Una ingeniera llevó lejos la innovación

    1 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • FED sube su tasa de referencia 25pb y reduce sus expectativas de crecimiento para 2023 y 2024

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
Factor energético

Síguenos

  • Energía
  • Reporte Verde
  • Factor Económico
  • Trending
  • Opinión
  • Factor TV
  • Especiales
  • Contacto

©2021 Factor energético

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Energías Limpias
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Contacto

©2021 Factor energético

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist