Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Energías Limpias
        • Eólica
        • Solar
        • Otras
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Soy Verde
    Gestión del agua con tecnologías, frente al cambio climático también genera ahorros operativos

    Gestión del agua con tecnologías, frente al cambio climático también genera ahorros operativos

    Minería urbana con más de 300 columnas recolectoras de pilas en la CDMX

    Minería urbana con más de 300 columnas recolectoras de pilas en la CDMX

    LA ASUNCIÓN DE MÉXICO EN IMPORTACIONES

    Sólo 7% de las petroleras en México tienen programa de control de emisiones de metano

    Transmisores de radar de Emerson mejoran eficiencia en servicios de agua, aguas residuales e industria de procesos

    Transmisores de radar de Emerson mejoran eficiencia en servicios de agua, aguas residuales e industria de procesos

    Foro Económico Mundial 2023: cambio climático, transición energética, baterías y electrificación, temas clave

    Foro Económico Mundial 2023: cambio climático, transición energética, baterías y electrificación, temas clave

    La agitación social y el daño ambiental pegan a las  perspectivas económicas a largo plazo de América Latina

    La agitación social y el daño ambiental pegan a las perspectivas económicas a largo plazo de América Latina

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Reducción de los costos para construir un centro de datos en medio de la crisis en la cadena de suministros

      Reducción de los costos para construir un centro de datos en medio de la crisis en la cadena de suministros

      El histórico Corvette llega a México electrificado con all wheel drive

      El histórico Corvette llega a México electrificado con all wheel drive

      BYD integra sistema de comunicaciones PoC en su planta

      BYD integra sistema de comunicaciones PoC en su planta

      4 Tendencias que definirán Ecommerce en 2023

      4 Tendencias que definirán Ecommerce en 2023

      Burger King invertirá más de 300 mdd en renovación y aperturas de restaurantes en México

      Burger King invertirá más de 300 mdd en renovación y aperturas de restaurantes en México

      BID apoya la sostenibilidad de las pymes vitivinícolas argentinas

      BID apoya la sostenibilidad de las pymes vitivinícolas argentinas

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Nissan anuncia la llegada de Nissan X-Trail e-POWER a los mercados de NIBU en Latinoamérica

    Nissan anuncia la llegada de Nissan X-Trail e-POWER a los mercados de NIBU en Latinoamérica

    Personal ocupado del sector manufacturero sube 0.4% en febrero

    Indicador Global de la Actividad Económica baja -0.5% en noviembre, luego de cuatro avances consecutivos

    ¿Mercado valores bajista, hasta cuándo y de cuánto?

    ¿Mercado valores bajista, hasta cuándo y de cuánto?

    Jenny Lindqvist es nombrada vicepresidenta sénior y directora del área de mercado de Europa y América Latina de Ericsson

    Jenny Lindqvist es nombrada vicepresidenta sénior y directora del área de mercado de Europa y América Latina de Ericsson

    Pronósticos para 2023: El optimismo irreal; las turbulencias que vienen

    Pronósticos para 2023: El optimismo irreal; las turbulencias que vienen

    Precios diarios de gas natural en el oeste de los Estados Unidos superan los 50,00 $/MMBtu en diciembre

    Precios diarios de gas natural en el oeste de los Estados Unidos superan los 50,00 $/MMBtu en diciembre

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    Pronósticos para 2023: El optimismo irreal; las turbulencias que vienen

    Pronósticos para 2023: El optimismo irreal; las turbulencias que vienen

    Baja California, Chihuahua y centro del país, con los mayores aumentos en gasolina y diesel

    Autosuficiencia en combustible, una ilusión óptica

    Cumbre de Líderes de América del Norte: acuerdos en migración, fentanilo e inversión; inminente panel de arbitraje en energía

    Cumbre de Líderes de América del Norte: acuerdos en migración, fentanilo e inversión; inminente panel de arbitraje en energía

    Europa aprueba nuevas reglas en materia de información sobre sostenibilidad para las empresas

    Europa aprueba nuevas reglas en materia de información sobre sostenibilidad para las empresas

    Energía competitiva y bajo criterios ESG en 2023, clave para nearshoring y nueva inversión extranjera

    Energía competitiva y bajo criterios ESG en 2023, clave para nearshoring y nueva inversión extranjera

    Las 4 violaciones al T-MEC, motivo de las consultas sobre política energética de México

    TRATADO DE LIBRE COMERCIO UNA FANTASIA, SIN REALIDAD

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Energías Limpias
        • Eólica
        • Solar
        • Otras
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Soy Verde
    Gestión del agua con tecnologías, frente al cambio climático también genera ahorros operativos

    Gestión del agua con tecnologías, frente al cambio climático también genera ahorros operativos

    Minería urbana con más de 300 columnas recolectoras de pilas en la CDMX

    Minería urbana con más de 300 columnas recolectoras de pilas en la CDMX

    LA ASUNCIÓN DE MÉXICO EN IMPORTACIONES

    Sólo 7% de las petroleras en México tienen programa de control de emisiones de metano

    Transmisores de radar de Emerson mejoran eficiencia en servicios de agua, aguas residuales e industria de procesos

    Transmisores de radar de Emerson mejoran eficiencia en servicios de agua, aguas residuales e industria de procesos

    Foro Económico Mundial 2023: cambio climático, transición energética, baterías y electrificación, temas clave

    Foro Económico Mundial 2023: cambio climático, transición energética, baterías y electrificación, temas clave

    La agitación social y el daño ambiental pegan a las  perspectivas económicas a largo plazo de América Latina

    La agitación social y el daño ambiental pegan a las perspectivas económicas a largo plazo de América Latina

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Reducción de los costos para construir un centro de datos en medio de la crisis en la cadena de suministros

      Reducción de los costos para construir un centro de datos en medio de la crisis en la cadena de suministros

      El histórico Corvette llega a México electrificado con all wheel drive

      El histórico Corvette llega a México electrificado con all wheel drive

      BYD integra sistema de comunicaciones PoC en su planta

      BYD integra sistema de comunicaciones PoC en su planta

      4 Tendencias que definirán Ecommerce en 2023

      4 Tendencias que definirán Ecommerce en 2023

      Burger King invertirá más de 300 mdd en renovación y aperturas de restaurantes en México

      Burger King invertirá más de 300 mdd en renovación y aperturas de restaurantes en México

      BID apoya la sostenibilidad de las pymes vitivinícolas argentinas

      BID apoya la sostenibilidad de las pymes vitivinícolas argentinas

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Nissan anuncia la llegada de Nissan X-Trail e-POWER a los mercados de NIBU en Latinoamérica

    Nissan anuncia la llegada de Nissan X-Trail e-POWER a los mercados de NIBU en Latinoamérica

    Personal ocupado del sector manufacturero sube 0.4% en febrero

    Indicador Global de la Actividad Económica baja -0.5% en noviembre, luego de cuatro avances consecutivos

    ¿Mercado valores bajista, hasta cuándo y de cuánto?

    ¿Mercado valores bajista, hasta cuándo y de cuánto?

    Jenny Lindqvist es nombrada vicepresidenta sénior y directora del área de mercado de Europa y América Latina de Ericsson

    Jenny Lindqvist es nombrada vicepresidenta sénior y directora del área de mercado de Europa y América Latina de Ericsson

    Pronósticos para 2023: El optimismo irreal; las turbulencias que vienen

    Pronósticos para 2023: El optimismo irreal; las turbulencias que vienen

    Precios diarios de gas natural en el oeste de los Estados Unidos superan los 50,00 $/MMBtu en diciembre

    Precios diarios de gas natural en el oeste de los Estados Unidos superan los 50,00 $/MMBtu en diciembre

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    Pronósticos para 2023: El optimismo irreal; las turbulencias que vienen

    Pronósticos para 2023: El optimismo irreal; las turbulencias que vienen

    Baja California, Chihuahua y centro del país, con los mayores aumentos en gasolina y diesel

    Autosuficiencia en combustible, una ilusión óptica

    Cumbre de Líderes de América del Norte: acuerdos en migración, fentanilo e inversión; inminente panel de arbitraje en energía

    Cumbre de Líderes de América del Norte: acuerdos en migración, fentanilo e inversión; inminente panel de arbitraje en energía

    Europa aprueba nuevas reglas en materia de información sobre sostenibilidad para las empresas

    Europa aprueba nuevas reglas en materia de información sobre sostenibilidad para las empresas

    Energía competitiva y bajo criterios ESG en 2023, clave para nearshoring y nueva inversión extranjera

    Energía competitiva y bajo criterios ESG en 2023, clave para nearshoring y nueva inversión extranjera

    Las 4 violaciones al T-MEC, motivo de las consultas sobre política energética de México

    TRATADO DE LIBRE COMERCIO UNA FANTASIA, SIN REALIDAD

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Factor energético
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Reporte Verde Agenda 2030

JPMorgan Chase: cartera de créditos reducirá CO2 69% en electricidad y 35% en petróleo y gas

Pedro Mentado Por Pedro Mentado
14 mayo, 2021
en Agenda 2030, Empresas verdes, En portada
A A
JPMorgan Chase: cartera de créditos reducirá CO2 69% en electricidad y 35% en petróleo y gas
0
Compartidas
ComparteComparteComparteComparte

JPMorgan Chase publicó medidas integrales que está tomando en sus esfuerzos por alinear sus actividades de financiamiento con los objetivos climáticos del Acuerdo de París. Como parte de su compromiso de financiación alineado con París anunciado el otoño pasado, la firma ha publicado los objetivos de intensidad de carbono para 2030 para los sectores de Petróleo y Gas, Energía Eléctrica y Fabricación de Automóviles. JPMorgan Chase también lanzó su nueva Brújula de CarbonoSm metodología que describe cómo la empresa estableció sus objetivos y cómo supervisará el progreso a lo largo del tiempo.

“Debe haber ambición colectiva y cooperación por parte de las empresas y el gobierno para hacer frente al cambio climático”, dijo Jamie Dimon, Presidente y CEO de JPMorgan Chase. “Establecer nuestros objetivos alineados con París es un paso importante hacia la aceleración de la transición hacia una economía baja en carbono y el cumplimiento de los objetivos del Acuerdo de París. JPMorgan Chase se compromete a hacer su parte trabajando con clientes de todo el mundo para reducir las emisiones y garantizando que nuestras propias operaciones permanezcan carbono neutrales”.

Un compromiso con París

JPMorgan Chase anunció por primera vez su compromiso de financiación alineado con París en octubre de 2020, con el objetivo de trabajar con los clientes para impulsar acciones a corto plazo que ayuden a establecer un camino para lograr emisiones netas cero para 2050. Como parte de este esfuerzo, JPMorgan Chase también creó el Centro para la Transición del Carbono para interactuar con los clientes en soluciones de financiamiento, investigación y asesoramiento centradas en la sostenibilidad.

Más recientemente, el negocio de Banca Comercial de la firma lanzó un equipo especializado de la industria de Economía Verde para apoyar el desarrollo y crecimiento de empresas en Energía Renovable, Tecnología de Eficiencia, Finanzas Sostenibles y Agricultura y Tecnología De Alimentos. Para ayudar a nuestros clientes a acceder al capital necesario para la innovación, JPMorgan Chase anunció en abril de 2021 un objetivo para financiar y facilitar más de 2,5 billones de dólares en 10 años -incluidos 1 billón de dólares para actividades ecológicas- para avanzar en soluciones a largo plazo que aborden el cambio climático y contribuyan al desarrollo sostenible.

Brújula de carbonoSm Metodología y metas

JPMorgan Chase ha construido Carbon CompassSm, una metodología que orienta su enfoque para el establecimiento de objetivos alineados con París, midiendo la intensidad del carbono de los clientes, evaluando el progreso continuo e integrando las consideraciones de rendimiento del carbono en la toma de decisiones empresariales. Los objetivos se basan en escenarios creíbles de energía y emisiones de terceros, incluido el escenario de desarrollo sostenible de la Agencia Internacional de la Energía.

Desafiar y mejorar los esfuerzos de la empresa en la creación de Carbon CompassSm, JPMorgan Chase alistó el apoyo de ERM, una consultoría global de sostenibilidad con profunda experiencia sectorial, técnica y empresarial en la transición de la economía baja en carbono.

Los aspectos clave del enfoque de JPMorgan Chase y sus objetivos de cartera, establecidos contra una línea de base de 2019, incluyen:

  • Fabricación automática:
    • Objetivo de 2030: reducción del 41% en la intensidad del carbono por la fabricación de vehículos nuevos y emisiones de tubo de escape de dichos vehículos.
      • Cubre a los fabricantes globales de vehículos ligeros, como los turismos globales y los camiones ligeros estadounidenses. La firma trabajará con los clientes para ayudar a acelerar la transición a los vehículos eléctricos, y con el tiempo, cuantificar y abordar las emisiones de la cadena de suministro automotriz.
  • Energía eléctrica:
    • Objetivo para 2030: reducción del 69% en la intensidad del carbono de la generación de energía eléctrica, que representa la gran mayoría del impacto climático del sector.
      • Cubre a las empresas dedicadas a la generación de energía. La firma trabajará para acelerar el cambio del sector eléctrico a fuentes bajas y cero de carbono, como la solar y la eólica, para ayudar a reducir las emisiones de las redes eléctricas a nivel mundial.
  • Petróleo y Gas:
    • Objetivo de 2030: reducción del 35% en la intensidad operativa del carbono, así como una reducción del 15% en la intensidad del carbono de uso final, lo que refleja una disminución de las emisiones derivadas de la combustión de petróleo y gas natural aguas abajo y un aumento de la generación de energía renovable.
      • Cubre a los productores de petróleo y gas natural, así como a refinadores y empresas integradas. La firma tiene la intención de trabajar con los clientes para abordar las fugas de metano y la actividad de combustión, además de fomentar los cambios a la electricidad renovable para reducir las emisiones operativas. JPMorgan Chase también trabajará con los clientes para abordar las emisiones de uso final, incluso cambiando a combustibles con menos carbono y explorando otras estrategias de diversificación de negocios.

“JPMorgan Chase está liderando el camino para la industria bancaria mediante el desarrollo y el intercambio transparente de una metodología práctica que aborda desafíos clave, como la urgencia de reducir las emisiones de metano en el sector del petróleo y el gas, y el protagonismo de los camiones ligeros en la flota estadounidense no comercial”, dijo Keryn James, CEO de ERM. “Han aprovechado la enorme oportunidad para que la industria bancaria financie la transición a una economía baja en carbono y han proporcionado claridad a sus clientes corporativos sobre trayectorias de descarbonización creíbles”.

Con el tiempo, la firma tiene la intención de integrar sectores adicionales en su compromiso de financiación alineado con París. Como siguiente paso, JPMorgan Chase está analizando el ajuste objetivo para los sectores de Aviación y Pulp & Paper para finales de 2022.

“Hemos elegido cuidadosamente nuestros objetivos y hemos puesto los recursos en su lugar para ayudar a nuestros clientes a pasar a un mundo con bajas emisiones de carbono”, dijo Ashley Bacon, Director de Riesgos de JPMorgan Chase. “Nuestra brújula de carbonoSm metodología crea incentivos para entregar capital y asesoramiento a nuestros clientes globales con el propósito de mejorar la eficiencia del carbono, para ayudarnos a ponernos en el camino hacia el cero neto.”

Medición e informes

El informe esg 2020de la firma, que fue publicado hoy, proporciona actualizaciones sobre cómo se consideran los asuntos ambientales, sociales y de gobernanza en la forma en que JPMorgan Chase administra su negocio, así como cómo la firma está poniendo su negocio a trabajar para sus partes interesadas. Esto incluye información sobre el enfoque de la empresa para gestionar los riesgos y oportunidades relacionados con el clima, que ha sido informado por las recomendaciones del Grupo de Trabajo sobre Divulgaciones Financieras Relacionadas con el Clima (TCFD).

Abordar el impacto operativo

JPMorgan Chase también anunció hoy que ha alcanzado la neutralidad del carbono en sus operaciones en 2020 y mantendrá este compromiso cada año en el futuro. Algunos ejemplos de cómo la firma alcanzó su objetivo son:

  • Mejorar la eficiencia energética:
    • Instaló sistemas de iluminación LED en aproximadamente 4.300 sucursales y 50 oficinas comerciales, reduciendo el consumo de electricidad relacionado con la iluminación en cada edificio en un estimado del 50%.
    • Instalación de sistemas de gestión de edificios de bajo consumo en más de 3.400 sucursales para controlar y supervisar mejor el uso de energía en cada ubicación.
  • Creación de capacidad de energía renovable in situ:
    • Instalación de aproximadamente 30 megavatios (MW) de capacidad solar en 900 sucursales, que se espera que proporcionen aproximadamente el 35% de las necesidades de energía de cada ubicación.
    • Planeando instalar 40 MW de capacidad solar en los edificios de oficinas corporativas de la firma en los EE.UU. y el Reino Unido.
  • Ejecución de acuerdos de energía renovable a largo plazo:
    • Colaboró en el desarrollo de un parque eólico de 108 MW y 22 turbinas, que proporcionará el equivalente a aproximadamente el 14% de nuestras necesidades energéticas a nivel mundial.

Para seguir avanzando en la sostenibilidad en sus propias operaciones, JPMorgan Chase también está estableciendo una serie de nuevos objetivos:

  • Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero por el funcionamiento de sus edificios, sucursales y centros de datos en un 40% para 2030, sobre la base de una línea de base de 2017.
  • Satisfacer al menos el 70% de su objetivo de energía renovable con energía renovable in situ y contratos de energía renovable fuera de las instalaciones para 2025.
  • Transición de toda su flota de vehículos propiedad a eléctrico para 2025.
  • Reducir el consumo mundial de agua en un 20% para 2030, sobre la base de una línea de base de 2017.
  • Reduzca el uso de papel de oficina en un 90% para 2025, basado en una línea de base de 2017, y compre el 100% del papel de fuentes certificadas a finales de 2021.
  • Desvíe el 100% de los desechos electrónicos del vertedero a través de proveedores externos responsables.

El mes pasado, como parte de su compromiso de apoyar la tecnología y la innovación en el mercado, JPMorgan Chase fue uno de los miembros fundadores de la Sustainable Aviation Buyers Alliance (SABA), cuya misión es acelerar el camino hacia la aviación neta cero impulsando la inversión en combustible de aviación sostenible de alta calidad (SAF), catalizando la nueva producción de SAF y la innovación tecnológica, y apoyando la participación de los miembros en la formulación de políticas.

 

CompartirTweetCompartirEnviar
Entrada Anterior

Sistemas de Transmisión, tendencias y desafíos I Webinar 27 de mayo

Siguiente Entrega

Net Zero 2050: accionistas de Chevron piden evaluar impacto en sus negocios

Pedro Mentado

Pedro Mentado

Especialista en el sector energía, economía y finanzas, con más de 25 años de experiencia. Me gusta el turismo, los autos y la tecnología. He tenido la oportunidad de colaborar en periódicos nacionales, revistas especializadas y medios digitales. Siempre dispuesto a aprender.

Contenidos relacionados

Producción de petróleo crudo de EE. UU. de 12.4 mbd en 2023; precio de WTI promediará 77 dólares el barril
En portada

Producción de petróleo crudo de EE. UU. de 12.4 mbd en 2023; precio de WTI promediará 77 dólares el barril

26 enero, 2023
Sempra Infraestructura y PKN ORLEN firman Contrato de Compraventa para Port Arthur LNG
En portada

Sempra Infraestructura y PKN ORLEN firman Contrato de Compraventa para Port Arthur LNG

26 enero, 2023
Chevron completa la adquisición del Grupo de Energías Renovables
Corporativo

Chevron anuncia un programa de recompra de acciones de 75 mil millones de dólares

26 enero, 2023
Gestión del agua con tecnologías, frente al cambio climático también genera ahorros operativos
Agua

Gestión del agua con tecnologías, frente al cambio climático también genera ahorros operativos

25 enero, 2023
Minería urbana con más de 300 columnas recolectoras de pilas en la CDMX
Agua

Minería urbana con más de 300 columnas recolectoras de pilas en la CDMX

25 enero, 2023
LA ASUNCIÓN DE MÉXICO EN IMPORTACIONES
Cambio Climático

Sólo 7% de las petroleras en México tienen programa de control de emisiones de metano

26 enero, 2023

Síguenos

Twitter

Lo más leído

  • Súper peso: factores que explican su fortaleza y sus implicaciones para la economía

    Súper peso: factores que explican su fortaleza y sus implicaciones para la economía

    4 Compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • Pemex prepara Programa de Ahorro de Energía 2023 con apoyo de la Conuee

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Generación distribuida: nuevos lineamientos y almacenamiento detonará negocios en 2023

    11 Compartidas
    Compartir 4 Tweet 3
  • Sólo 7% de las petroleras en México tienen programa de control de emisiones de metano

    1 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • H2-Uppp, financiamiento y apoyo para proyectos de hidrógeno verde

    1 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Factor energético

Síguenos

  • Energía
  • Reporte Verde
  • Factor Económico
  • Trending
  • Opinión
  • Factor TV
  • Especiales
  • Contacto

©2021 Factor energético

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Energías Limpias
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Contacto

©2021 Factor energético

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist