Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Energías Limpias
        • Eólica
        • Solar
        • Otras
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Soy Verde
    Necesarios 80 MMDP anuales para garantizar abasto de agua; 40% se pierde en fugas

    Sobreexplotación, fugas y sequía, disminuyen disponibilidad de agua para consumo humano

    Emisiones de CO2 por sector energía en EEUU caerán hasta 2050; eficiencia energética y energías limpias, clave: AIE

    Emisiones de CO2 por sector energía en EEUU caerán hasta 2050; eficiencia energética y energías limpias, clave: AIE

    Por un turismo sustentable: cómo diseñar, construir y operar hoteles eficientes en climas cálidos”: WEBINAR

    Por un turismo sustentable: cómo diseñar, construir y operar hoteles eficientes en climas cálidos”: WEBINAR

    H2V2 México y H2B2 Electrolysis Technologies ofrecen tecnología para producir  hidrógeno verde en México

    H2V2 México y H2B2 Electrolysis Technologies ofrecen tecnología para producir hidrógeno verde en México

    Gobierno de México y Climate Reality América Latina capacitarán a jóvenes latinoamericanos para que asistan a la COP28 en Dubái

    Gobierno de México y Climate Reality América Latina capacitarán a jóvenes latinoamericanos para que asistan a la COP28 en Dubái

    BID Invest aportará hasta 50 mdd a fondo para la adaptación al cambio climático

    BID Invest aportará hasta 50 mdd a fondo para la adaptación al cambio climático

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Actividad economía reporta crecimiento anual positivo en mayo

      IGAE liga segunda alza consecutiva, servicios jala la actividad; pero viene la desalceración

      Alsea y World Vision México lanzan convocatoria para la segunda edición del Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

      Alsea y World Vision México lanzan convocatoria para la segunda edición del Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

      Gestión del agua en la industria minería, un reto para la sostenibilidad; la desalinización una alternativa a la escasez

      Gestión del agua en la industria minería, un reto para la sostenibilidad; la desalinización una alternativa a la escasez

      5 empresas de la industria química trabajan en proyectos de hidrógeno verde

      5 empresas de la industria química trabajan en proyectos de hidrógeno verde

      Ciberseguridad IT y Ciberseguridad OT: el dúo para resguardar la información y asegurar la continuidad de las operaciones

      Ciberseguridad IT y Ciberseguridad OT: el dúo para resguardar la información y asegurar la continuidad de las operaciones

      Siemens y SEDECO impulsarán uso de tecnologías de última generación para el desarrollo económico de la CDMX

      Siemens y SEDECO impulsarán uso de tecnologías de última generación para el desarrollo económico de la CDMX

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Emisiones de CO2 por sector energía en EEUU caerán hasta 2050; eficiencia energética y energías limpias, clave: AIE

    Emisiones de CO2 por sector energía en EEUU caerán hasta 2050; eficiencia energética y energías limpias, clave: AIE

    Mujeres, la primera línea en la defensa de la gestión y el ahorro de agua

    Locfund Next promoverá la inclusión financiera a través de instituciones de microfinanzas

    Nearshoring podría generar exportaciones para México por 35,300 mdd

    Nearshoring podría generar exportaciones para México por 35,300 mdd

    Por un turismo sustentable: cómo diseñar, construir y operar hoteles eficientes en climas cálidos”: WEBINAR

    Por un turismo sustentable: cómo diseñar, construir y operar hoteles eficientes en climas cálidos”: WEBINAR

    Producción de gas natural de EEUU creció 4% en 2022; Appalachia, Permian y Haynesville, representaron el 60%

    Producción de gas natural de EEUU creció 4% en 2022; Appalachia, Permian y Haynesville, representaron el 60%

    Gobierno de México y Climate Reality América Latina capacitarán a jóvenes latinoamericanos para que asistan a la COP28 en Dubái

    Gobierno de México y Climate Reality América Latina capacitarán a jóvenes latinoamericanos para que asistan a la COP28 en Dubái

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    LA TEORÍA DE LA RELATIVIDAD DEL MEDIO AMBIENTE

    LA TEORÍA DE LA RELATIVIDAD DEL MEDIO AMBIENTE

    La importancia de las mujeres en la ingeniería y la industria: Tania K. Cerda

    Una ingeniera llevó lejos la innovación

    FED sube su tasa de referencia 25pb y reduce sus expectativas de crecimiento para 2023 y 2024

    FED sube su tasa de referencia 25pb y reduce sus expectativas de crecimiento para 2023 y 2024

    Bancos centrales del mundo estudian incorporar divisa digital

    Banco Central Europeo (BCE) marca la pauta monetaria para la Fed y Banxico, se esperan más alzas de tasas de interés

    18 DE MARZO EL DÉJÀ VU ETERNO DE MÉXICO

    Quiebras bancarias en EUA y su riesgo sistémico: Tensión en mercados financieros

    Quiebras bancarias en EUA y su riesgo sistémico: Tensión en mercados financieros

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Energías Limpias
        • Eólica
        • Solar
        • Otras
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Soy Verde
    Necesarios 80 MMDP anuales para garantizar abasto de agua; 40% se pierde en fugas

    Sobreexplotación, fugas y sequía, disminuyen disponibilidad de agua para consumo humano

    Emisiones de CO2 por sector energía en EEUU caerán hasta 2050; eficiencia energética y energías limpias, clave: AIE

    Emisiones de CO2 por sector energía en EEUU caerán hasta 2050; eficiencia energética y energías limpias, clave: AIE

    Por un turismo sustentable: cómo diseñar, construir y operar hoteles eficientes en climas cálidos”: WEBINAR

    Por un turismo sustentable: cómo diseñar, construir y operar hoteles eficientes en climas cálidos”: WEBINAR

    H2V2 México y H2B2 Electrolysis Technologies ofrecen tecnología para producir  hidrógeno verde en México

    H2V2 México y H2B2 Electrolysis Technologies ofrecen tecnología para producir hidrógeno verde en México

    Gobierno de México y Climate Reality América Latina capacitarán a jóvenes latinoamericanos para que asistan a la COP28 en Dubái

    Gobierno de México y Climate Reality América Latina capacitarán a jóvenes latinoamericanos para que asistan a la COP28 en Dubái

    BID Invest aportará hasta 50 mdd a fondo para la adaptación al cambio climático

    BID Invest aportará hasta 50 mdd a fondo para la adaptación al cambio climático

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Actividad economía reporta crecimiento anual positivo en mayo

      IGAE liga segunda alza consecutiva, servicios jala la actividad; pero viene la desalceración

      Alsea y World Vision México lanzan convocatoria para la segunda edición del Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

      Alsea y World Vision México lanzan convocatoria para la segunda edición del Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

      Gestión del agua en la industria minería, un reto para la sostenibilidad; la desalinización una alternativa a la escasez

      Gestión del agua en la industria minería, un reto para la sostenibilidad; la desalinización una alternativa a la escasez

      5 empresas de la industria química trabajan en proyectos de hidrógeno verde

      5 empresas de la industria química trabajan en proyectos de hidrógeno verde

      Ciberseguridad IT y Ciberseguridad OT: el dúo para resguardar la información y asegurar la continuidad de las operaciones

      Ciberseguridad IT y Ciberseguridad OT: el dúo para resguardar la información y asegurar la continuidad de las operaciones

      Siemens y SEDECO impulsarán uso de tecnologías de última generación para el desarrollo económico de la CDMX

      Siemens y SEDECO impulsarán uso de tecnologías de última generación para el desarrollo económico de la CDMX

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Emisiones de CO2 por sector energía en EEUU caerán hasta 2050; eficiencia energética y energías limpias, clave: AIE

    Emisiones de CO2 por sector energía en EEUU caerán hasta 2050; eficiencia energética y energías limpias, clave: AIE

    Mujeres, la primera línea en la defensa de la gestión y el ahorro de agua

    Locfund Next promoverá la inclusión financiera a través de instituciones de microfinanzas

    Nearshoring podría generar exportaciones para México por 35,300 mdd

    Nearshoring podría generar exportaciones para México por 35,300 mdd

    Por un turismo sustentable: cómo diseñar, construir y operar hoteles eficientes en climas cálidos”: WEBINAR

    Por un turismo sustentable: cómo diseñar, construir y operar hoteles eficientes en climas cálidos”: WEBINAR

    Producción de gas natural de EEUU creció 4% en 2022; Appalachia, Permian y Haynesville, representaron el 60%

    Producción de gas natural de EEUU creció 4% en 2022; Appalachia, Permian y Haynesville, representaron el 60%

    Gobierno de México y Climate Reality América Latina capacitarán a jóvenes latinoamericanos para que asistan a la COP28 en Dubái

    Gobierno de México y Climate Reality América Latina capacitarán a jóvenes latinoamericanos para que asistan a la COP28 en Dubái

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    LA TEORÍA DE LA RELATIVIDAD DEL MEDIO AMBIENTE

    LA TEORÍA DE LA RELATIVIDAD DEL MEDIO AMBIENTE

    La importancia de las mujeres en la ingeniería y la industria: Tania K. Cerda

    Una ingeniera llevó lejos la innovación

    FED sube su tasa de referencia 25pb y reduce sus expectativas de crecimiento para 2023 y 2024

    FED sube su tasa de referencia 25pb y reduce sus expectativas de crecimiento para 2023 y 2024

    Bancos centrales del mundo estudian incorporar divisa digital

    Banco Central Europeo (BCE) marca la pauta monetaria para la Fed y Banxico, se esperan más alzas de tasas de interés

    18 DE MARZO EL DÉJÀ VU ETERNO DE MÉXICO

    Quiebras bancarias en EUA y su riesgo sistémico: Tensión en mercados financieros

    Quiebras bancarias en EUA y su riesgo sistémico: Tensión en mercados financieros

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Factor energético
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión Energía a Fondo

LA NUEVA JUSTICIA AMBIENTAL MUNDIAL

El mundo cambiará no por una necesidad racional de supervivencia, si no por una adaptación económica

Ramsés Pech Por Ramsés Pech
28 abril, 2021
en Energía a Fondo, Opinión
A A
LA NUEVA JUSTICIA AMBIENTAL MUNDIAL
0
Compartidas
ComparteComparteComparteComparte

Autor: Ramses Pech – Grupo Caraiva – León & Pech architect

El mundo financiero a nivel mundial ha determinado en y para el futuro: Tendrás acceso al dinero siempre y cuando, en cada proyecto energético que tome a la energía primaria para su transformación en portadores de energía, contemples equipos, tecnología y planes en recuperar dióxido de carbono, contaminantes o calor.  El concepto que en esta década será implementado será “captura y recuperación” para su reutilización.

El mundo cambiará no por una necesidad racional de supervivencia, si no por una adaptación económica ligada a tener un diferenciador entre los países bajo la diplomacia climática fundamentada en: “Respire aire limpio y beba agua limpia, y promueva la justicia ambiental”.

Cada país al dar un porcentaje de reducción, indicó que invertirá en capturar, y exigirá por medio de políticas públicas en que esto se lleve a cabo en su industria, comercio, hogares y transporte.

Esta semana que culminó la cumbre de líderes sobre el cambio climático[1], y a donde quedaron asentados los intereses y relaciones de unas naciones con otras.

Nuestro socio comercial EUA, indicó “El gobierno de los Estados Unidos apoyará a los países en desarrollo en el establecimiento de estrategias de cero, implementando sus contribuciones determinadas a nivel nacional y estrategias de adaptación nacionales, e informando sobre su progreso bajo el Acuerdo de París”.

EUA auto proclamó en la cumbre, con el compromiso de liderar una revolución de energía limpia, y los países que tomen medidas decisivas ahora cosecharán los beneficios económicos del futuro.

Durante la cumbre varios países comprometieron en reducir las emisiones en el planeta al 2030, como:

  • EUA 50-52% por debajo de los niveles de 2005.
  • Japón, 46%-50% por debajo de los niveles de 2013.
  • Canadá, 40-45% con respecto a los niveles de 2005.
  • El Reino Unido, 78% por debajo de los niveles de 1990 para 2035.
  • La Unión Europea, 55% para 2030 y un objetivo neto cero para 2050.

China, Rusia, India comprometieron a integrarse a programas e implementar políticas públicas, pero no compromisos medibles de emisiones.

Las naciones se han comprometido en forma “TEORICA”, cada una de ellas en trabajar en la necesidad de forma rápida, en el transcurso de esta década para acelerar los esfuerzos de descarbonización. Varias naciones comprometidas, realizaron diferentes anuncios durante esta sesión, y cuyo cumplimiento dependerá de cuáles serán las políticas públicas que implementen en cada una de ellas, recursos financieros a que puedan tener acceso, investigaciones, y creación de nuevas tecnologías para poder aplicar en cada proceso, a donde exista una combustión o emanación de calor.

La cumbre, es el punto de inicio no de una revolución industrial sin control, confiere el surgimiento de la nueva forma de realizar negocios en el mundo con respecto a la parte energética, es absurdo que cualquier individuo que pretenda idealizar un mundo basado en una sola fuente de energía primaria, pueda pretender tener un crecimiento económico dentro de una nación.

El mundo económico, financiero, y tecnológico ha abierto una segunda oportunidad para poder tener un nuevo modelo de transacciones comerciales, basada en una diplomacia económica-climática, y cuyo sustento será: Cuánto inviertes en reducir las emisiones de contaminantes a la atmosfera, y qué hará al respecto.

A lo cual cada país, no solo deberá facilitar las inversiones; deberá proporcionar políticas públicas que den a lugar a una reducción de las emanaciones actuales para el futuro.

El dinero, después de la recuperación que podría suceder a partir del 2022, una vez que en el planeta en la gran mayoría esté vacunada, y existan protocolos con base a la experiencia para contener al COVID-19, veremos a naciones que entendieron en este periodo de aprendizaje que la financiación pública, por sí sola no será suficiente para hacer frente a los desafíos que plantea el cambio climático, y a lo cual deberá tener una armonía para que los recursos fluyan a los países, que indiquen un compromiso de reducción, y tener un Mix energético acorde al planeta.

Las nuevas reglas que surgirán para poder financiar un proyecto deberán estar fundamentadas en:

  • Mejorar la información sobre los riesgos y oportunidades relacionados con el clima.
  • Identificar inversiones alineadas con el clima.
  • Gestionar los riesgos financieros relacionados con el clima.
  • Alinear carteras y estrategias con los objetivos climáticos.

¿Realmente estamos entendiendo este concepto? ustedes imaginan dejar de utilizar los hidrocarburos para la refinación, petroquímica, electricidad, o cualquier forma que puedas ser utilizados en forma tajante. En esta industria en todos los procesos requieren ser realizados intercambios termodinámicos, reacciones químicas, y calor para poder obtener productos que puedan ser utilizados en cada actividad del ser humano. Es aquí donde surge el nuevo modelo de negocio y concepto, para que la industria continúe. El cual deberá ser “invertir en tecnología que ayude a que no emanen contaminantes o calor a la atmosfera por medio del negocio de la captura. Bajo el Escenario de Desarrollo Sostenible de la AIE, el gas natural y el petróleo proporcionarán casi la mitad de la energía del mundo en 2040, incluso si todas las naciones cumplen los objetivos del Acuerdo Climático de París.

Fuente: American Petroleum Institute.

Un ejemplo inmediato en la industria de hidrocarburos en la cumbre climática a donde EUA, Canadá, Noruega, Qatar y Arabia Saudita, representan 40% de la producción mundial de petróleo y gas, establecieron un foro cooperativo que creará estrategias como: Reducción del metano, Economía circular del carbono,

Desarrollo y despliegue de tecnologías de energía limpia, Captura y almacenamiento de carbono. Diversificación de la dependencia de los ingresos de hidrocarburos.

¿México entendió para que fue a la cumbre?

 

[1] https://www.state.gov/leaders-summit-on-climate/remarks-and-releases/

 

CompartirTweetCompartirEnviar
Entrada Anterior

JPMorgan Chase destinará 2.5 billones de dólares para acción climática y el desarrollo sostenible

Siguiente Entrega

Cotemar incrementa a 220 mmpcd el manejo de gas comprimido en Akal C-8

Ramsés Pech

Ramsés Pech

Experto de la industria de hidrocarburos, energía geotérmica, energía y economía, actualmente se desempeña como asesor en proyectos de energía y economía tanto para la industria privada como gobiernos, socio del grupo Caraíva y asociados.

Contenidos relacionados

LA TEORÍA DE LA RELATIVIDAD DEL MEDIO AMBIENTE
En portada

LA TEORÍA DE LA RELATIVIDAD DEL MEDIO AMBIENTE

27 marzo, 2023
La importancia de las mujeres en la ingeniería y la industria: Tania K. Cerda
Columna Invitada

Una ingeniera llevó lejos la innovación

24 marzo, 2023
FED sube su tasa de referencia 25pb y reduce sus expectativas de crecimiento para 2023 y 2024
Economía

FED sube su tasa de referencia 25pb y reduce sus expectativas de crecimiento para 2023 y 2024

22 marzo, 2023
Bancos centrales del mundo estudian incorporar divisa digital
Economía

Banco Central Europeo (BCE) marca la pauta monetaria para la Fed y Banxico, se esperan más alzas de tasas de interés

21 marzo, 2023
En portada

18 DE MARZO EL DÉJÀ VU ETERNO DE MÉXICO

20 marzo, 2023
Quiebras bancarias en EUA y su riesgo sistémico: Tensión en mercados financieros
Banca

Quiebras bancarias en EUA y su riesgo sistémico: Tensión en mercados financieros

15 marzo, 2023

Síguenos

Twitter

Lo más leído

  • Todos los trabajadores transitorios de Pemex tendrán su basificación al concluir sexenio

    Todos los trabajadores transitorios de Pemex tendrán su basificación al concluir sexenio

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • SAT facilita la obtención de la Constancia de Situación Fiscal

    69 Compartidas
    Compartir 28 Tweet 17
  • Central Nuclear de Laguna Verde: ¿Qué hacer con la basura radioactiva?

    10 Compartidas
    Compartir 4 Tweet 3
  • Una ingeniera llevó lejos la innovación

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • México necesita reactivar mercado de generación, hay riesgo que inversión se vaya a otros países de LATAM

    1 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
Factor energético

Síguenos

  • Energía
  • Reporte Verde
  • Factor Económico
  • Trending
  • Opinión
  • Factor TV
  • Especiales
  • Contacto

©2021 Factor energético

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Energías Limpias
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Contacto

©2021 Factor energético

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist