Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Energías Limpias
        • Eólica
        • Solar
        • Otras
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Agua
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Soy Verde
    Schneider Electric avanza objetivos de sostenibilidad ESG 2025

    Schneider Electric avanza objetivos de sostenibilidad ESG 2025

    Vemo adquire 11,000 bonos de carbono para contribuir al medio ambiente

    Vemo adquire 11,000 bonos de carbono para contribuir al medio ambiente

    Nuevas tendencias de la eficiencia energética contra el cambio climático

    Nuevas tendencias de la eficiencia energética contra el cambio climático

    Santander, líder mundial en financiamiento de energías renovables; certificará empleados en sostenibilidad y criterios ESG

    Santander, líder mundial en financiamiento de energías renovables; certificará empleados en sostenibilidad y criterios ESG

    México avanza en la electromovilidad del transporte público; autobuses eléctricos 188% más caros que los de diésel

    México avanza en la electromovilidad del transporte público; autobuses eléctricos 188% más caros que los de diésel

    Dow y Mura Technology anuncian acuerdo para escalar el reciclaje avanzado de plásticos

    Dow y Mura Technology anuncian acuerdo para escalar el reciclaje avanzado de plásticos

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Covalto cotizará en Nasdaq a través de su fusión con LIV Capital Acquisition Corp

      Covalto cotizará en Nasdaq a través de su fusión con LIV Capital Acquisition Corp

      Nueva línea de válvulas ICF de Danfoss logra sello “Hecho en México”

      Nueva línea de válvulas ICF de Danfoss logra sello “Hecho en México”

      5 enfermedades de la tercera edad que disminuyen la calidad de vida

      5 enfermedades de la tercera edad que disminuyen la calidad de vida

      Canyon 2023: la pickup mediana todo-terreno más avanzada

      Canyon 2023: la pickup mediana todo-terreno más avanzada

      Personal ocupado del sector manufacturero creció 0.1% en junio

      Personal ocupado del sector manufacturero creció 0.1% en junio

      Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones pide eliminar IEPS a telecomunicaciones

      Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones pide eliminar IEPS a telecomunicaciones

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Indicador Oportuno de la Actividad Económica sube 1.5% en julio de 2022

    Indicador Oportuno de la Actividad Económica sube 1.5% en julio de 2022

    Conuee lanza Semana de la Eficiencia Energética en el Transporte I Segunda Edición

    Conuee lanza Semana de la Eficiencia Energética en el Transporte I Segunda Edición

    Empresas debe definir estrategia para enfrentar alza de precios de combustibles

    Mercado petrolero bajo presión a la baja; precios regresan a niveles del inicio del conflicto Rusia-Ucrania

    Jennifer Murillo la nueva Country Manager de Forcepoint

    Jennifer Murillo la nueva Country Manager de Forcepoint

    ASEM lanza segunda edición del E-100, busca reconocer a los emprendedores

    ASEM lanza segunda edición del E-100, busca reconocer a los emprendedores

    5 enfermedades de la tercera edad que disminuyen la calidad de vida

    5 enfermedades de la tercera edad que disminuyen la calidad de vida

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    En México no se entiende qué es transición energética

    INFLACIÓN, UN GASOLINAZO

    La Cerveza a favor de la sostenibilidad hídrica en México

    La Cerveza a favor de la sostenibilidad hídrica en México

    Inflación incontenible, viene otro aumento de tasas de interés

    Inflación incontenible, viene otro aumento de tasas de interés

    LA AMBICIÓN MUNDIAL PETROLERA

    LA AMBICIÓN MUNDIAL PETROLERA

    EXPLICACIÓN DE RECLAMO DE EUA EN EL TMEC

    EXPLICACIÓN DE RECLAMO DE EUA EN EL TMEC

    México o EUA: ¿Más barata la gasolina regular?

    México o EUA: ¿Más barata la gasolina regular?

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
    • Webinar
    • Boletín semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Energías Limpias
        • Eólica
        • Solar
        • Otras
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Agua
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Soy Verde
    Schneider Electric avanza objetivos de sostenibilidad ESG 2025

    Schneider Electric avanza objetivos de sostenibilidad ESG 2025

    Vemo adquire 11,000 bonos de carbono para contribuir al medio ambiente

    Vemo adquire 11,000 bonos de carbono para contribuir al medio ambiente

    Nuevas tendencias de la eficiencia energética contra el cambio climático

    Nuevas tendencias de la eficiencia energética contra el cambio climático

    Santander, líder mundial en financiamiento de energías renovables; certificará empleados en sostenibilidad y criterios ESG

    Santander, líder mundial en financiamiento de energías renovables; certificará empleados en sostenibilidad y criterios ESG

    México avanza en la electromovilidad del transporte público; autobuses eléctricos 188% más caros que los de diésel

    México avanza en la electromovilidad del transporte público; autobuses eléctricos 188% más caros que los de diésel

    Dow y Mura Technology anuncian acuerdo para escalar el reciclaje avanzado de plásticos

    Dow y Mura Technology anuncian acuerdo para escalar el reciclaje avanzado de plásticos

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Covalto cotizará en Nasdaq a través de su fusión con LIV Capital Acquisition Corp

      Covalto cotizará en Nasdaq a través de su fusión con LIV Capital Acquisition Corp

      Nueva línea de válvulas ICF de Danfoss logra sello “Hecho en México”

      Nueva línea de válvulas ICF de Danfoss logra sello “Hecho en México”

      5 enfermedades de la tercera edad que disminuyen la calidad de vida

      5 enfermedades de la tercera edad que disminuyen la calidad de vida

      Canyon 2023: la pickup mediana todo-terreno más avanzada

      Canyon 2023: la pickup mediana todo-terreno más avanzada

      Personal ocupado del sector manufacturero creció 0.1% en junio

      Personal ocupado del sector manufacturero creció 0.1% en junio

      Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones pide eliminar IEPS a telecomunicaciones

      Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones pide eliminar IEPS a telecomunicaciones

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Indicador Oportuno de la Actividad Económica sube 1.5% en julio de 2022

    Indicador Oportuno de la Actividad Económica sube 1.5% en julio de 2022

    Conuee lanza Semana de la Eficiencia Energética en el Transporte I Segunda Edición

    Conuee lanza Semana de la Eficiencia Energética en el Transporte I Segunda Edición

    Empresas debe definir estrategia para enfrentar alza de precios de combustibles

    Mercado petrolero bajo presión a la baja; precios regresan a niveles del inicio del conflicto Rusia-Ucrania

    Jennifer Murillo la nueva Country Manager de Forcepoint

    Jennifer Murillo la nueva Country Manager de Forcepoint

    ASEM lanza segunda edición del E-100, busca reconocer a los emprendedores

    ASEM lanza segunda edición del E-100, busca reconocer a los emprendedores

    5 enfermedades de la tercera edad que disminuyen la calidad de vida

    5 enfermedades de la tercera edad que disminuyen la calidad de vida

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    En México no se entiende qué es transición energética

    INFLACIÓN, UN GASOLINAZO

    La Cerveza a favor de la sostenibilidad hídrica en México

    La Cerveza a favor de la sostenibilidad hídrica en México

    Inflación incontenible, viene otro aumento de tasas de interés

    Inflación incontenible, viene otro aumento de tasas de interés

    LA AMBICIÓN MUNDIAL PETROLERA

    LA AMBICIÓN MUNDIAL PETROLERA

    EXPLICACIÓN DE RECLAMO DE EUA EN EL TMEC

    EXPLICACIÓN DE RECLAMO DE EUA EN EL TMEC

    México o EUA: ¿Más barata la gasolina regular?

    México o EUA: ¿Más barata la gasolina regular?

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
    • Webinar
    • Boletín semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Factor energético
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home En portada

Diputados aprueban dictamen que regresa a Pemex su posición preponderante

Iliana Chávez Por Iliana Chávez
21 abril, 2021
en En portada, Gobierno, Petróleo y gas
A A
Diputados aprueban dictamen que regresa a Pemex su posición preponderante
0
Compartidas
ComparteComparteComparteComparte

En reunión extraordinaria de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, se aprobó con 25 favor, 8 en contra, 0 abstenciones, el dictamen con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo décimo tercero transitorio de la Ley de Hidrocarburos, con la que se pretende regresar a Petróleos Mexicanos (Pemex) su posición preponderante en el mercado.

El dictamen se remitirá a la mesa Directiva de la Cámara de Diputados. Esta modificación, es adicional a la reforma a la Ley de Hidrocarburos, que está por aprobarse en el Senado de la República.

El dictamen se discutió limitadamente a decir de los diputados de la oposición, y se aprobó a pesar de la petición de contar con análisis de expertos para establecer su viabilidad y/o consecuencias.

El presidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, Manuel Rodríguez González, presentó una iniciativa que reforma el artículo décimo tercero transitorio de la Ley de Hidrocarburos para eliminar la facultad de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) de establecer regulaciones asimétricas a Petróleos Mexicanos (Pemex) en la venta de primera mano y comercialización de hidrocarburos, petroquímicos y petrolíferos (gas natural, gas licuado de petróleo y gasolinas, entre otros).

“La venta de primera mano se entiende como la primera enajenación, en territorio nacional, que realice Petróleos Mexicanos, sus organismos subsidiarios o divisiones, y cualquier otra empresa productiva del Estado, o una Persona Moral, por cuenta y orden del Estado, a un tercero o entre ellos. Dicha venta deberá realizarse a la salida de las plantas de procesamiento, las refinerías, los puntos de inyección de producto importado, Ductos de Internación o en los puntos de inyección de los Hidrocarburos provenientes de manera directa de campos de producción”.

El objetivo, es regresar a la petrolera su posición preponderante en el mercado de estos energéticos como se encontraba antes de la Reforma Energética de 2014 promovida por el ex presidente Enrique Peña Nieto.

De esta manera y en una reunión extraordinaria (última hora) y a petición de la Junta de Coordinación Política, se planteó la iniciativa que derogaría el artículo Décimo Tercero Transitorio de la Ley de Hidrocarburos que limita precisamente el poder dominante de Pemex en este segmento, en tanto no se logre una mayor participación de otros agentes económicos para conformar mercados.

“La Comisión Reguladora de Energía continuará sujetando las ventas de primera mano de Hidrocarburos, Petrolíferos o Petroquímicos a principios de regulación asimétrica con objeto de limitar el poder dominante de Petróleos Mexicanos, en tanto se logra una mayor participación de agentes económicos que propicien el desarrollo eficiente y competitivo de los mercados, para lo cual tomará en cuenta, en lo que proceda, lo establecido en materia de precios en la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos.”

Qué dijeron los partidos en contra

El diputado Enrique Ochoa Reza, del PRI, se pronunció en contra al considerar al dictamen como una mala reforma, porque no solo le quita facultades a la Comisión Reguladora de Energía, sino cancela toda la regulación asimétrica, la cual ha sido establecida para beneficio del consumidor. “Ese es el veneno de este cambio a la ley”.

La diputada Soraya Pérez Munguía (PRI) señaló que esta adición va a crear una enorme incertidumbre y confusión en el mercado, ya que lo que buscan hacer es definir en la ley que Pemex no es preponderante, y eso será un conflicto. “Considero importante, antes de votar el dictamen, que tengamos una opinión oficial del órgano garante de la competencia económica y discutirlo con tiempo”.

El diputado Hernán Salinas Wolberg (PAN) expresó que el dictamen es una contrarreforma del sector energético, la cual busca regresarle a Pemex de manera artificial una preponderancia y dominancia en el mercado “que raya en la intención de crear un monopolio del Estado en un tema que ya estaba superado, afectando la competitividad y competencia de este rubro productivo”.

A su vez, la diputada panista, María de los Ángeles Ayala Díaz apuntó que este dictamen plantea restituir el carácter monopólico que tenía Pemex antes de la reforma de 2014, por lo que manifestó que no convalidaría una reforma que lo único que hace es bloquear la inversión.

De la bancada del PRD, la diputada Karem Zobeida Vargas Pelayo expuso que se pretende aprobar una modificación sobre un tema trascendental para el país, sin tiempo para generar el análisis requerido. “De manera somera nos percatamos de que es un adendo, porque se les olvidó que el transitorio que se pretende reformar está en contra de la reforma aprobada en días pasados”.

Qué dijeron los partidos a favor

Al hablar a favor, el diputado Gerardo Fernández Noroña (PT) manifestó que la reforma planteada busca fortalecer a Petróleos Mexicanos. “Esa es nuestra intención, solo que la derecha no se cansa de decir que todas nuestras decisiones van a repercutir en el precio de la gasolina, los combustibles y la economía, cuando lo de nosotros es echar todo eso para atrás”.

La diputada Soraya Pérez Munguía (PRI) señaló que esta adición va a crear una enorme incertidumbre y confusión en el mercado, ya que lo que buscan hacer es definir en la ley que Pemex no es preponderante, y eso será un conflicto. “Considero importante, antes de votar el dictamen, que tengamos una opinión oficial del órgano garante de la competencia económica y discutirlo con tiempo”.

De Morena, la diputada Beatriz Silvia Robles Gutiérrez resaltó que reformar este artículo transitorio no implica volver a un esquema con un monopolio estatal, sino transitar a un mercado en donde todos los agentes que participen, incluyendo Pemex, estén en igualdad de condiciones regulatorias.

Por Morena, el diputado César Agustín Hernández Pérez indicó que su grupo parlamentario, dijo que la modificación apoya una regulación neutral, sin competencia desleal a Pemex. Afirmó que este transitorio ya ha cumplido y hoy se debe contar con una normatividad que fortalezca la competencia económica sin favoritos.

La diputada María de los Ángeles Huerta del Río (Morena) fijó su postura a favor del dictamen. Comentó que se están quitando las trampas que había en la ley y que tenían el principal objetivo de desmantelar a Pemex. “Hoy contra lo que protestan es que se les quita las indebidas ventajas a los particulares y se hace un mercado libre y equitativo”.

De la bancada del PRD, la diputada Karem Zobeida Vargas Pelayo expuso que se pretende aprobar una modificación sobre un tema trascendental para el país, sin tiempo para generar el análisis requerido. “De manera somera nos percatamos de que es un adendo, porque se les olvidó que el transitorio que se pretende reformar está en contra de la reforma aprobada en días pasados”.

Reacciones en las redes sociales:

 

Se aprobó el dictamen que reforma a la Ley de Hidrocarburos en la Comisión de Energía. Ante la falta de una discusión amplia sobre las bondades y riesgos de eliminar la posibilidad de regular de manera especial a PEMEX en el mercado de los petrolíferos, aquí algunos comentarios: pic.twitter.com/dKWRklRnY7

— Jana Palacios (@JanaPalacios) April 20, 2021

 

 

 

 

 

CompartirTweetCompartirEnviar
Entrada Anterior

Alinea CNH Plan Estratégico Institucional 2021 para fortalecer a Pemex

Siguiente Entrega

Complejo petroquímico Morelos sale de operación por accidente; produce etileno, etano y oxigeno

Iliana Chávez

Iliana Chávez

Reportera con más de 25 años de experiencia en sectores financiero, político, salud y energético, principalmente. Ha laborado en diarios nacionales y revistas especializadas, así como en medios digitales. Investigaciones especiales, entrevistas exclusivas y reportear.

Contenidos relacionados

Exportaciones de gas natural del Oeste de Texas a México se duplican en tres años por nuevos gasoductos
En portada

Exportaciones de gas natural del Oeste de Texas a México se duplican en tres años por nuevos gasoductos

18 agosto, 2022
Indicador Oportuno de la Actividad Económica sube 1.5% en julio de 2022
Economía

Indicador Oportuno de la Actividad Económica sube 1.5% en julio de 2022

18 agosto, 2022
Conuee lanza Semana de la Eficiencia Energética en el Transporte I Segunda Edición
Agenda

Conuee lanza Semana de la Eficiencia Energética en el Transporte I Segunda Edición

17 agosto, 2022
La Soberanía Energética ¿comprometida?
En portada

Petróleo promediará 105 dólares en 2022 y 95 dólares en 2023; producción de combustibles con ligeras alzas: EIA

17 agosto, 2022
Nueva línea de válvulas ICF de Danfoss logra sello “Hecho en México”
Comercio exterior

Nueva línea de válvulas ICF de Danfoss logra sello “Hecho en México”

17 agosto, 2022
Gobierno pone orden en el sector energético en tres años: Rocío Nahle
Electricidad

Gobierno pone orden en el sector energético en tres años: Rocío Nahle

17 agosto, 2022

Síguenos

Twitter

Lo más leído

  • Valor de la UMA en el 2021: 96.22 pesos diarios

    Valor de la UMA en el 2021: 96.22 pesos diarios

    1401 Compartidas
    Compartir 560 Tweet 350
  • Congreso de Energía “Refinación, Gas y Petroquímica” será en Veracruz

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Gobierno pone orden en el sector energético en tres años: Rocío Nahle

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • La Cerveza a favor de la sostenibilidad hídrica en México

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Pemex entre las empresas más rentables del mundo: Romero Oropeza

    6 Compartidas
    Compartir 2 Tweet 2
Factor energético

Síguenos

  • Energía
  • Reporte Verde
  • Factor Económico
  • Trending
  • Opinión
  • Factor TV
  • Especiales
  • Contacto

©2021 Factor energético

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Energías Limpias
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
    • Webinar
    • Boletín semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Contacto

©2021 Factor energético

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist