Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Energías Limpias
        • Eólica
        • Solar
        • Otras
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Soy Verde
    Emisiones de CO2 por sector energía en EEUU caerán hasta 2050; eficiencia energética y energías limpias, clave: AIE

    Emisiones de CO2 por sector energía en EEUU caerán hasta 2050; eficiencia energética y energías limpias, clave: AIE

    Por un turismo sustentable: cómo diseñar, construir y operar hoteles eficientes en climas cálidos”: WEBINAR

    Por un turismo sustentable: cómo diseñar, construir y operar hoteles eficientes en climas cálidos”: WEBINAR

    H2V2 México y H2B2 Electrolysis Technologies ofrecen tecnología para producir  hidrógeno verde en México

    H2V2 México y H2B2 Electrolysis Technologies ofrecen tecnología para producir hidrógeno verde en México

    Gobierno de México y Climate Reality América Latina capacitarán a jóvenes latinoamericanos para que asistan a la COP28 en Dubái

    Gobierno de México y Climate Reality América Latina capacitarán a jóvenes latinoamericanos para que asistan a la COP28 en Dubái

    BID Invest aportará hasta 50 mdd a fondo para la adaptación al cambio climático

    BID Invest aportará hasta 50 mdd a fondo para la adaptación al cambio climático

    Emerson invita al Ecochallenge 2023 del Mes de la Tierra

    Emerson invita al Ecochallenge 2023 del Mes de la Tierra

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Actividad economía reporta crecimiento anual positivo en mayo

      IGAE liga segunda alza consecutiva, servicios jala la actividad; pero viene la desalceración

      Alsea y World Vision México lanzan convocatoria para la segunda edición del Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

      Alsea y World Vision México lanzan convocatoria para la segunda edición del Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

      Gestión del agua en la industria minería, un reto para la sostenibilidad; la desalinización una alternativa a la escasez

      Gestión del agua en la industria minería, un reto para la sostenibilidad; la desalinización una alternativa a la escasez

      5 empresas de la industria química trabajan en proyectos de hidrógeno verde

      5 empresas de la industria química trabajan en proyectos de hidrógeno verde

      Ciberseguridad IT y Ciberseguridad OT: el dúo para resguardar la información y asegurar la continuidad de las operaciones

      Ciberseguridad IT y Ciberseguridad OT: el dúo para resguardar la información y asegurar la continuidad de las operaciones

      Siemens y SEDECO impulsarán uso de tecnologías de última generación para el desarrollo económico de la CDMX

      Siemens y SEDECO impulsarán uso de tecnologías de última generación para el desarrollo económico de la CDMX

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Emisiones de CO2 por sector energía en EEUU caerán hasta 2050; eficiencia energética y energías limpias, clave: AIE

    Emisiones de CO2 por sector energía en EEUU caerán hasta 2050; eficiencia energética y energías limpias, clave: AIE

    Mujeres, la primera línea en la defensa de la gestión y el ahorro de agua

    Locfund Next promoverá la inclusión financiera a través de instituciones de microfinanzas

    Nearshoring podría generar exportaciones para México por 35,300 mdd

    Nearshoring podría generar exportaciones para México por 35,300 mdd

    Por un turismo sustentable: cómo diseñar, construir y operar hoteles eficientes en climas cálidos”: WEBINAR

    Por un turismo sustentable: cómo diseñar, construir y operar hoteles eficientes en climas cálidos”: WEBINAR

    Producción de gas natural de EEUU creció 4% en 2022; Appalachia, Permian y Haynesville, representaron el 60%

    Producción de gas natural de EEUU creció 4% en 2022; Appalachia, Permian y Haynesville, representaron el 60%

    Gobierno de México y Climate Reality América Latina capacitarán a jóvenes latinoamericanos para que asistan a la COP28 en Dubái

    Gobierno de México y Climate Reality América Latina capacitarán a jóvenes latinoamericanos para que asistan a la COP28 en Dubái

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    LA TEORÍA DE LA RELATIVIDAD DEL MEDIO AMBIENTE

    LA TEORÍA DE LA RELATIVIDAD DEL MEDIO AMBIENTE

    La importancia de las mujeres en la ingeniería y la industria: Tania K. Cerda

    Una ingeniera llevó lejos la innovación

    FED sube su tasa de referencia 25pb y reduce sus expectativas de crecimiento para 2023 y 2024

    FED sube su tasa de referencia 25pb y reduce sus expectativas de crecimiento para 2023 y 2024

    Bancos centrales del mundo estudian incorporar divisa digital

    Banco Central Europeo (BCE) marca la pauta monetaria para la Fed y Banxico, se esperan más alzas de tasas de interés

    18 DE MARZO EL DÉJÀ VU ETERNO DE MÉXICO

    Quiebras bancarias en EUA y su riesgo sistémico: Tensión en mercados financieros

    Quiebras bancarias en EUA y su riesgo sistémico: Tensión en mercados financieros

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Energías Limpias
        • Eólica
        • Solar
        • Otras
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Soy Verde
    Emisiones de CO2 por sector energía en EEUU caerán hasta 2050; eficiencia energética y energías limpias, clave: AIE

    Emisiones de CO2 por sector energía en EEUU caerán hasta 2050; eficiencia energética y energías limpias, clave: AIE

    Por un turismo sustentable: cómo diseñar, construir y operar hoteles eficientes en climas cálidos”: WEBINAR

    Por un turismo sustentable: cómo diseñar, construir y operar hoteles eficientes en climas cálidos”: WEBINAR

    H2V2 México y H2B2 Electrolysis Technologies ofrecen tecnología para producir  hidrógeno verde en México

    H2V2 México y H2B2 Electrolysis Technologies ofrecen tecnología para producir hidrógeno verde en México

    Gobierno de México y Climate Reality América Latina capacitarán a jóvenes latinoamericanos para que asistan a la COP28 en Dubái

    Gobierno de México y Climate Reality América Latina capacitarán a jóvenes latinoamericanos para que asistan a la COP28 en Dubái

    BID Invest aportará hasta 50 mdd a fondo para la adaptación al cambio climático

    BID Invest aportará hasta 50 mdd a fondo para la adaptación al cambio climático

    Emerson invita al Ecochallenge 2023 del Mes de la Tierra

    Emerson invita al Ecochallenge 2023 del Mes de la Tierra

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Actividad economía reporta crecimiento anual positivo en mayo

      IGAE liga segunda alza consecutiva, servicios jala la actividad; pero viene la desalceración

      Alsea y World Vision México lanzan convocatoria para la segunda edición del Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

      Alsea y World Vision México lanzan convocatoria para la segunda edición del Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

      Gestión del agua en la industria minería, un reto para la sostenibilidad; la desalinización una alternativa a la escasez

      Gestión del agua en la industria minería, un reto para la sostenibilidad; la desalinización una alternativa a la escasez

      5 empresas de la industria química trabajan en proyectos de hidrógeno verde

      5 empresas de la industria química trabajan en proyectos de hidrógeno verde

      Ciberseguridad IT y Ciberseguridad OT: el dúo para resguardar la información y asegurar la continuidad de las operaciones

      Ciberseguridad IT y Ciberseguridad OT: el dúo para resguardar la información y asegurar la continuidad de las operaciones

      Siemens y SEDECO impulsarán uso de tecnologías de última generación para el desarrollo económico de la CDMX

      Siemens y SEDECO impulsarán uso de tecnologías de última generación para el desarrollo económico de la CDMX

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    Emisiones de CO2 por sector energía en EEUU caerán hasta 2050; eficiencia energética y energías limpias, clave: AIE

    Emisiones de CO2 por sector energía en EEUU caerán hasta 2050; eficiencia energética y energías limpias, clave: AIE

    Mujeres, la primera línea en la defensa de la gestión y el ahorro de agua

    Locfund Next promoverá la inclusión financiera a través de instituciones de microfinanzas

    Nearshoring podría generar exportaciones para México por 35,300 mdd

    Nearshoring podría generar exportaciones para México por 35,300 mdd

    Por un turismo sustentable: cómo diseñar, construir y operar hoteles eficientes en climas cálidos”: WEBINAR

    Por un turismo sustentable: cómo diseñar, construir y operar hoteles eficientes en climas cálidos”: WEBINAR

    Producción de gas natural de EEUU creció 4% en 2022; Appalachia, Permian y Haynesville, representaron el 60%

    Producción de gas natural de EEUU creció 4% en 2022; Appalachia, Permian y Haynesville, representaron el 60%

    Gobierno de México y Climate Reality América Latina capacitarán a jóvenes latinoamericanos para que asistan a la COP28 en Dubái

    Gobierno de México y Climate Reality América Latina capacitarán a jóvenes latinoamericanos para que asistan a la COP28 en Dubái

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    LA TEORÍA DE LA RELATIVIDAD DEL MEDIO AMBIENTE

    LA TEORÍA DE LA RELATIVIDAD DEL MEDIO AMBIENTE

    La importancia de las mujeres en la ingeniería y la industria: Tania K. Cerda

    Una ingeniera llevó lejos la innovación

    FED sube su tasa de referencia 25pb y reduce sus expectativas de crecimiento para 2023 y 2024

    FED sube su tasa de referencia 25pb y reduce sus expectativas de crecimiento para 2023 y 2024

    Bancos centrales del mundo estudian incorporar divisa digital

    Banco Central Europeo (BCE) marca la pauta monetaria para la Fed y Banxico, se esperan más alzas de tasas de interés

    18 DE MARZO EL DÉJÀ VU ETERNO DE MÉXICO

    Quiebras bancarias en EUA y su riesgo sistémico: Tensión en mercados financieros

    Quiebras bancarias en EUA y su riesgo sistémico: Tensión en mercados financieros

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Factor energético
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Factor económico Sectores Agroindustria

Ukko invertirá 40 mdd para resolver alergias y sensibilidades alimentarias

Redaccion Por Redaccion
7 abril, 2021
en Agroindustria, Innovación
A A
Ukko invertirá 40 mdd para resolver alergias y sensibilidades alimentarias
0
Compartidas
ComparteComparteComparteComparte

Ukko, empresa de biotecnología que tiene la misión de eliminar las alergias y sensibilidades alimentarias, anunció hoy 40 millones de dólares en nuevos fondos de la Serie B. Ukko aprovecha la inteligencia artificial (IA) y la ingeniería de proteínas para desarrollar alimentos y terapias más amigables para las alergias alimentarias. La nueva financiación permitirá a Ukko entrar en ensayos clínicos con su terapéutica en investigación en un principio para las alergias al cacahuate. También acelerará el desarrollo del gluten de Ukko, que está diseñado para personas celíacas y otras sensibilidades al gluten. La ronda fue dirigida por Leaps de Bayer, el brazo de inversión de impacto de Bayer, y se unieron Continental Grain Company, Skyviews Life Science, PeakBridge Ventures, Fall Line Capital, así como a los inversionistas existentes; Khosla Ventures, Innovation Endeavors y TIME Ventures, el fondo de inversión de Marc Benioff.

Enfoque novedoso con plataforma impulsada por IA.

El nuevo enfoque de Ukko utiliza una plataforma patentada e impulsada por inteligencia artificial la cual diseña con precisión las proteínas de los alimentos para eliminar su alergenicidad, al tiempo que mantiene sus buenas características bioquímicas y nutricionales. La plataforma utiliza muestras de pacientes, biología computacional, inmunología e ingeniería de proteínas para producir proteínas que no activan el sistema inmunológico.

“Estamos en una encrucijada única en la historia de la ciencia”, dijo el profesor Yanay Ofran, Presidente y Cofundador de Ukko. “Los macrodatos nos permiten comprender las bases de las sensibilidades alimentarias. Las herramientas computacionales nos permiten diseñar con precisión las proteínas que componen nuestro cuerpo y nuestra comida. Las nuevas tecnologías de edición del genoma nos permiten reescribir el ADN para producir estas nuevas proteínas en células vivas. Ukko se encuentra en la intersección de estas tecnologías innovadoras, lo que nos permite redefinir los alimentos saludables a nivel molecular, basados ​​en datos reales“.

Ukko ya ha construido uno de los mapas moleculares más grandes de alergias alimentarias validados clínicamente, el cual desbloquea datos críticos y permite a la empresa una base sólida para innovar aún más. Ukko también ha generado datos prometedores, basados ​​en muestras de pacientes, que sugieren que las proteínas de cacahuete y gluten, en la investigación de la empresa, no desencadenan reacciones alérgicas en el sistema inmunológico de los pacientes.

“Estamos a la vanguardia de una revolución. La industria farmacéutica y alimentaria redefinirá su forma de pensar sobre sus productos y misiones”, dijo Anat Binur, Directora Ejecutiva y Cofundadora de Ukko. “Cientos de millones de personas en todo el mundo sufren de alergias alimentarias y los expertos lo ven como una epidemia mundial. Poner fin a la alergia alimentaria es fundamental y es solo el comienzo. La tecnología de Ukko tiene el potencial de aprovechar la ciencia y los datos humanos para rediseñar nuestros alimentos y medicinas“.

Proteínas de gluten mejoradas y terapia para la alergia al cacahuate.

Ukko tiene un enfoque holístico de alimentos a terapia para resolver las alergias y sensibilidades alimentarias. Por el lado de la comida, Ukko está trabajando en proteínas de gluten mejoradas que están especialmente diseñadas para personas celíacas y otras sensibilidades al gluten, lo que permite a los panaderos, empresas de alimentos y cocineros caseros preparar deliciosos panes, pizzas, pastas y productos horneados que todos puedan comer. En el aspecto terapéutico, Ukko está utilizando su plataforma de diseño de proteínas para desarrollar una nueva y prometedora terapia de investigación para la alergia al cacahuate. El futuro proyecto de Ukko incluye planes para abordar otros alérgenos alimentarios importantes.

“Los enfoques de investigación de Ukko para hacer frente a las alergias y las sensibilidades alimentarias, tanto del lado de los alimentos como desde el lado de la terapéutica del paciente, tienen la posibilidad de brindar enormes beneficios para la humanidad“, dijo Juergen Eckhardt, Director de Leaps de Bayer, área que fue creada para impulsar avances fundamentales en los campos de la salud y la agricultura a través de las nuevas tecnologías. “Uno de los grandes desafíos que estamos abordando a través de nuestras inversiones Leaps es intentar revertir las enfermedades autoinmunes, que tienen un impacto enorme en nuestros sistemas de salud en todas las comunidades del mundo. Estamos orgullosos de liderar esta inversión en Ukko y ayudar a resolver las mayores alergias y sensibilidades alimentarias. Encaja perfectamente con nuestro papel de liderazgo global tanto en salud como en nutrición “.

“He sido testigo de la creciente urgencia de mis pacientes por descubrir una cura para las alergias alimentarias. Si bien existen importantes avances provenientes de los mundos de la investigación y la biotecnología, la seguridad sigue siendo un obstáculo importante. Los esfuerzos de Ukko para resolver estos desafíos para las alergias y sensibilidades es uno de los enfoques más prometedores y emocionantes que he visto “, dijo Lynda Schneider, Directora del Programa de Alergias del Boston Children’s Hospital y Profesora de pediatría en la Escuela de Medicina de Harvard.

Número de personas que sufren alergias alimentarias para escalar en los próximos años.

Cientos de millones de personas en todo el mundo sufren de alergias alimentarias y los expertos predicen que las cifras seguirán aumentando en los próximos años. Solo en Estados Unidos, uno de cada trece niños tiene alergias alimentarias (aproximadamente dos en cada salón de clases), y cada tres minutos una reacción alérgica alimentaria envía a alguien al hospital. La incidencia de la enfermedad celíaca se ha duplicado cada 15 años – e incluso a esa tasa de crecimiento— más del 80 por ciento de los pacientes no han sido disgnosticados, lo que deja a estas personas con un mayor riesgo de desarrollar otras afecciones graves como anemia o incluso cáncer. Económicamente, las alergias y sensibilidades a los alimentos cuestan más de $25 mil millones de dólares cada año solo en los Estados Unidos, y ejercen una enorme presión sobre las familias, las comunidades, el sistema de salud y las industrias agrícolas y alimentarias.

Ukko ha formado un Consejo de Asesores que incluye a algunos de los principales expertos clínicos del mundo en alergias y sensibilidades alimentarias, además de expertos en innovación alimentaria y agrícola. El Consejo de Asesores apoya a la empresa en la política, la estrategia empresarial, la ciencia y los aspectos clínicos del trabajo de Ukko. Algunos de los asesores de Ukko incluyen a Bernhard Van Lengerich, ex Director científico y Vicepresidente de estrategia tecnológica de General Mills; Ann M. Veneman, Exsecretaria de Agricultura de Estados Unidos; Dr. Wesley A. Burks, Decano Ejecutivo de la Facultad de Medicina de la Universidad de Carolina del Norte (UNC); El Dr. Edwin Kim, Profesor Asociado, Director del Programa de Alergia e Inmunología, Iniciativa de Alergia a los Alimentos de la UNC; La Dra. Kari Nadeau, Directora del Centro Sean N. Parker para la Investigación de Alergias y Asma en la Universidad de Stanford; Prof. Lynda Schneider, Directora del Programa de Alergias del Boston Children’s Hospital y Profesora de Pediatría de la Facultad de Medicina de Harvard; y el Prof. Raanan Shamir, presidente del Instituto de Gastroenterología, Nutrición y Enfermedades Hepáticas del Centro Médico Infantil Schneider de Israel.

Acerca de Ukko: 

Ukko es una empresa de biotecnología con la misión de eliminar las alergias y sensibilidades alimentarias. Ukko utiliza una plataforma patentada de ingeniería de proteínas impulsada por IA que permite a la empresa desarrollar alimentos más saludables y nuevos tipos de terapias. Cientos de millones de personas padecen alergias alimentarias, un problema que los expertos denominan epidemia. Ukko está utilizando su plataforma de ingeniería para desarrollar un tratamiento en investigación para las alergias al maní y un gluten mejorado para personas con sensibilidad al gluten, incluido el celíaco, que permitirá preparar alimentos saludables y maravillosos. La compañía está cofundada por el CEO Anat Binur, tiene un doctorado del MIT y un MPH de Columbia, junto con el presidente de la compañía, Yanay Ofran, quien tiene un doctorado de la Universidad de Columbia y es considerado un experto líder en biología computacional y que también es profesor de la Universidad Bar Ilan de Tel Aviv. Ukko cuenta con el respaldo de algunos de los principales inversores del mundo en alimentos, farmacéutica, agricultura y tecnología. El Consejo Asesor de la empresa incluye a renombrados investigadores y médicos de alergias, así como ejecutivos y legisladores de las industrias alimentaria y agrícola. Ukko se compromete a trabajar en estrecha colaboración con la Administración de Alimentos y Medicamentos de EUA y a seguir todas las regulaciones aplicables antes de comercializar cualquiera de sus alimentos o productos terapéuticos. Para obtener más información visite www.ukko.us.

Acerca de Bayer y Leaps de Bayer

Bayer es una empresa global con competencias básicas en los campos de las ciencias de la vida, de la salud y la nutrición. Sus productos y servicios están diseñados para beneficiar a las personas mediante el apoyo a los esfuerzos para superar los principales desafíos que presenta una población mundial en crecimiento y envejecimiento. Al mismo tiempo, el Grupo tiene como objetivo aumentar su poder adquisitivo y crear valor a través de la innovación y el crecimiento. Bayer está comprometido con los principios del desarrollo sustentable, y la marca Bayer es sinónimo de confianza, fiabilidad y calidad en todo el mundo. En el año fiscal 2019, el Grupo empleó a unas 104.000 personas y tuvo unas ventas de 43.500 millones de euros. Los gastos de capital ascendieron a 2.900 millones de euros, los gastos de I + D a 5.300 millones de euros. Para obtener más información, visite www.bayer.com.

Leaps de Bayer, una unidad de Bayer AG, lideran las inversiones de impacto en soluciones para algunos de los mayores desafíos actuales en salud y agricultura. La cartera de inversiones incluye más de 30 empresas. Todos están trabajando en tecnologías potencialmente innovadoras para superar algunos desafíos específicos como, por ejemplo, regenerar la función del tejido perdido, reducir el impacto ambiental de la agricultura, prevenir o curar el cáncer, entre otros. Para obtener más información, visite leaps.bayer.com 

CompartirTweetCompartirEnviar
Entrada Anterior

fintech abaratan y facilitan el envío de remesas

Siguiente Entrega

Las cinco ciudades de México con mayor Plusvalía durante 2020

Redaccion

Redaccion

Contenidos relacionados

Emerson invita al Ecochallenge 2023 del Mes de la Tierra
Empresas verdes

Emerson invita al Ecochallenge 2023 del Mes de la Tierra

24 marzo, 2023
Alsea y World Vision México lanzan convocatoria para la segunda edición del Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición
Agenda

Alsea y World Vision México lanzan convocatoria para la segunda edición del Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

23 marzo, 2023
La importancia de las mujeres en la ingeniería y la industria: Tania K. Cerda
Columna Invitada

Una ingeniera llevó lejos la innovación

24 marzo, 2023
Secretaría de Energía de EEUU lanza Premio para Fortalecer las Cadenas de Suministro de Microelectrónico
En portada

Secretaría de Energía de EEUU lanza Premio para Fortalecer las Cadenas de Suministro de Microelectrónico

9 marzo, 2023
BID Lab y Google lanzan nueva convocatoria para emprendedoras STEM
En portada

BID Lab y Google lanzan nueva convocatoria para emprendedoras STEM

2 marzo, 2023
TXpert de Hitachi Energy, la nueva generación para la digitalización de transformadores
En portada

TXpert de Hitachi Energy, la nueva generación para la digitalización de transformadores

2 marzo, 2023

Síguenos

Twitter

Lo más leído

  • SAT facilita la obtención de la Constancia de Situación Fiscal

    SAT facilita la obtención de la Constancia de Situación Fiscal

    69 Compartidas
    Compartir 28 Tweet 17
  • Central Nuclear de Laguna Verde: ¿Qué hacer con la basura radioactiva?

    10 Compartidas
    Compartir 4 Tweet 3
  • Todos los trabajadores transitorios de Pemex tendrán su basificación al concluir sexenio

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Una ingeniera llevó lejos la innovación

    1 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • FED sube su tasa de referencia 25pb y reduce sus expectativas de crecimiento para 2023 y 2024

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
Factor energético

Síguenos

  • Energía
  • Reporte Verde
  • Factor Económico
  • Trending
  • Opinión
  • Factor TV
  • Especiales
  • Contacto

©2021 Factor energético

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Energías Limpias
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Contacto

©2021 Factor energético

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist