Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      Mitos vs Realidad: ¿Qué tanto sabes sobre los centros de datos?

      Mitos vs Realidad: ¿Qué tanto sabes sobre los centros de datos?

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    La energía nuclear una alternativa para México.

    La energía nuclear una alternativa para México.

    Sector energético incierto en el arranque de 2022: petróleo crece 1.3%; electricidad baja -0.4% en enero

    México no sabe invertir en energía

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Seguridad energética VS Transición Energética

    México sin transición energética

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Factor energético
  • Energía
    • Electricidad
    • Petróleo y gas
    • Empresas
    • Innovación
    • Gobierno
    • Gasolineras
    • Iluminación
    • Transición Energética
      • Eficiencia energética
      • Hidrógeno
      • Carbono
      • Storage
  • Reporte Verde
    • Todo
    • Agenda 2030
    • Autos verdes
    • Cambio Climático
    • Economía circular
    • Edificios Verdes
    • Empresas verdes
    • Finanzas verdes
    • Movilidad Sustentable
    • Sustentabilidad
    • Sustentabilidad y RSE
    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    acciona.org beneficia a 42,000 personas con electricidad renovable y saneamiento de agua

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    VEMO inicia operaciones en Baja California y Baja California Sur, instala 12 cargadores

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    Del combustible al kilowatt: 3 claves sobre la electrificación de flotas empresariales en México

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    HEINEKEN Water Challenge 2025 premia 3 proyectos sustentables de gestión del agua

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    El lado oscuro de Semana Santa: playas contaminadas y turismo irresponsable

    • Agenda 2030
    • Finanzas verdes
    • Empresas verdes
    • Autos verdes
    • Edificios Verdes
    • Cambio Climático
  • Factor Económico
    • Corporativo
    • Comercio exterior
    • Economía
    • Finanzas personales
    • Estados
    • Sectores
      • Todo
      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Industria Química y Petroquímica
      • Inmobiliario
      • Manufactura
      • Minería
      • Salud
      • TI
      • Turismo
      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Freno en la industria automotriz: ventas bajan -4.58%; producción -9.07% y las exportaciones -10.88% en abril

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      Nearshoring es vigente y se abrirán oportunidades de negocio: Panduit

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      La inteligencia artificial consumirá el 5% de la electricidad en América Latina y el Caribe el año 2035

      Ventas del sector automotriz suman 113,228 unidades febrero de 2024, el segundo nivel más alto histórico

      Ventas de vehículos ligeros suman 365,017, segundo nivel más alto histórico, pero se desaceleran

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      ODATA anuncia un nuevo centro de datos en São Paulo

      Mitos vs Realidad: ¿Qué tanto sabes sobre los centros de datos?

      Mitos vs Realidad: ¿Qué tanto sabes sobre los centros de datos?

      • Agroindustria
      • Automotriz
      • Banca
      • Comercio
      • Construcción
      • Inmobiliario
      • Minería
      • Manufactura
      • Salud
      • TI
      • Turismo
  • Trending
    • Todo
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Galerías
    • Indicadores
    • Jóvenes
    • Latam
    • Mujeres
    • Mundo
    • Nación
    • Quién es quién
    • Vida y Estilo
    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    10 temas que podrían detonar litigios con la nueva reforma energética

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

     Precio de la Mezcla Mexicana se cae por debajo de la estimación de Hacienda; en abril se cae -16.77%

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    OLADE lanza X Semana de la Energía 2025, que se llevará a cabo en Chile

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    Desastres naturales dejan pérdidas económicas históricas de 83 mil millones de dólares en el primer trimestre

    • Agenda
    • Indicadores
    • Emprendedores
    • Jóvenes
    • Mujeres
    • Quién es quién
    • Galerías
    • Nación
    • Mundo
    • Vida y Estilo
      • Autos
      • Deportes
      • Tendencias
      • Viajes
      • Viajes
      • Cultura
      • Libros
  • Opinión
    • Todo
    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas Personales
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Momento Cabal
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
    Departamento de Energía de EEUU autoriza intercambio de 1.8 md de crudo por afectaciones al oleoducto Keystone

    Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    Pemex en el futuro: ¿Un lastre o la fortaleza de las finanzas públicas y el sector energético?

    Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    La energía nuclear una alternativa para México.

    La energía nuclear una alternativa para México.

    Sector energético incierto en el arranque de 2022: petróleo crece 1.3%; electricidad baja -0.4% en enero

    México no sabe invertir en energía

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Aranceles recíprocos de Trump: “round” de sombra donde todos pierden salvo la volatilidad e incertidumbre 

    Seguridad energética VS Transición Energética

    México sin transición energética

    • Caballito económico
    • Columna Invitada
    • Energía a Fondo
    • Energía y negocios
    • Finanzas
    • Fuera de la Caja
    • La greench
    • Radar Económico
    • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
    • Ἐνέργεια
  • Factor TV
    • La Entrevista
    • Mesa de Análisis
    • Semanal
    • Historias de Éxito
  • Especiales
    • Edición digital
    • Congresos
      • CEEEL2021
      • CEE2022
      • CEE2023
      • CEEEL2024
    • Webinar
    • Boletín Semanal
    • Cursos y Capacitación
  • Coberturas Especiales
  • Contacto
Factor energético
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home En portada

11 conflictos que afectan a Pemex

Iliana Chávez Por Iliana Chávez
12 mayo, 2021
en En portada, Gobierno, Petróleo y gas
0
11 conflictos que afectan a Pemex
3
Compartidas
104
Vistas
ComparteComparteComparteComparte

Octavio Romero Oropeza, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex) se ha dedicado, entre otras funciones, a resolver 11 conflictos que afectan a la petrolera, derivado de contratos desfavorables para la empresa y de actos de corrupción.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, enumeró estos casos y explicó la forma que han dañado a la empresa productiva del Estado.

1.Plantas de hidrógeno

La planta de hidrógeno o el hidrógeno es fundamental y estratégico en una refinería, porque elimina el azufre y el nitrógeno del hidrocarburo; esto es indispensable para producir combustibles limpios.

El gobierno anterior tenía la intención de vender todas las plantas de hidrógeno del Sistema Nacional de Refinación. Sólo alcanzaron a vender las plantas de Tula y Madero. Hoy, ya canceló la venta de la planta de Cadereyta y se está en proceso de negociación para la recompra de las plantas.

En el caso de la planta de Tula, que actualmente se renta, nos va a llevar a pagarle al dueño –al cabo de 20 años- 261 millones de dólares por una planta por la cual recibimos 52 millones dólares. Lo mismo ocurre en la de Madero, se pagarán en ese tiempo 146 millones de dólares por una planta de la que sólo recibimos 32 millones de dólares.

Ahora, cuando transcurran los 20 años de este contrato con estas empresas esas plantas van a seguir siendo propiedad de ellos. Y en Pemex vamos a estar obligados a extender el contrato por más tiempo o a construir plantas nuevas.

La instrucción, es renegociar la recompra de las plantas, estamos en eso y esperamos en algún tiempo informar sobre esta solución, para evitar este despilfarro a la hacienda pública.

2.Braskem–Idesa

En el contrato de Pemex con Braskem–Idesa (BI) para el Suministro de Gas Etano, la presente administración alcanzó un memorando preliminar sobre el volumen de suministro y precio de Gas Etano con penas equitativas y bilaterales; en condiciones justas de mercado, que garantizan la consecución del convenio.

El nuevo contrato, con el acuerdo que se hizo con esta empresa. Ahora ya no van a ser 66 mil barriles, van a ser 30 mil y sólo por tres años. A diferencia del original que nos obligaba a 20 años.

Además, había otro problema, en caso de incumplimiento de Pemex, debía pagar 200% de penalización sobre el precio comercial del etano; y en caso contrario, ellos solo pagaban 30%.

En cuanto al precio, se les vendía un 30% por debajo de la referencia del precio internacional, ahora ya es del 100%. Y todo lo que tenía que ver con el flete, con la logística, también ya corre por cuenta y cargo de dicha empresa.

3.Plantas de fertilizantes

Romero Oropeza informó que, en el caso de la compra de Plantas de Fertilizantes, las anteriores administraciones pagaron a sobreprecio 216 millones de dólares para Agro Nitrogenados y; 194 millones de dólares para Fertinal.

En el primer caso se llegó a un acuerdo reparatorio con el vendedor para que devuelva el sobreprecio pagado por Pemex. El sobreprecio era del orden de 216 millones de dólares, que se van a reinvertir en las plantas de fertilizantes para rehabilitarlas y mejorarlas.

En cuanto a Fertinal, se realizan los diagnósticos técnicos para rehabilitarla. Ya e presentó una denuncia penal ante la fiscalía por ese sobreprecio que también se pagó.

Aunque estas Plantas sumaron 21 años sin operar, ya están en proceso de rehabilitación y en octubre de 2020 se inició con la producción de urea; actualmente produce 28.3 mil toneladas mensuales.

4.Refinería Deer Park

Deer Park es una refinería que en un 50% es propiedad de Pemex y el otro 50% es propiedad de la empresa Shell; y se encuentra ubicada en Houston, Texas.

Esta empresa estaba manejada por una filial de Pemex que se llama PMI Holdings, con domicilio fiscal en los Países Bajos. Depende de PMI Norteamérica y es la que tiene 50% de las acciones de DeerPark.

Los ingresos de crudo se transfieren al día siguiente que se reciben a Pemex, se entregan los dividendos a Pemex y las operaciones son revisadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; de manera que, efectivamente, operaba de esta manera poco transparente, hoy opera de manera totalmente transparente en México.

5.Planta Coquizadora en Tula

A pesar de que en 2016 se suspendió la construcción de la Planta Coquizadora en Tula, Hidalgo, ahora se reactivará con una inversión adicional de 2 mil 640.3 mdd para los próximos tres años. Procesará 140 mil barriles diarios de combustóleo de las refinerías de Tula y Salamanca.

Este procesamiento de combustóleo, se transformará en 42 mil barriles diarios de gasolina, 78 mil de diésel ultra bajo azufre y 20 mil de turbosina.

6.Precios de Gas LP

En relación con los precios al público del Gas LP, el titular de Pemex señaló que éstos se liberaron como consecuencia de la Reforma Energética a partir de 2017, lo que ha provocado abusos de muchos distribuidores.

Reconoció que la liberación del precio del Gas LP, no ha ayudado en nada; al contrario, ha agrandado la brecha. Sin embargo, dijo, Pemex reafirma su compromiso de mantener precios bajos en las zonas donde la empresa productiva del Estado opera.

7.PMI Internacional

Respecto a las empresas PMI relacionadas con la comercialización internacional, informó que inicialmente se tenían 25 filiales y a la fecha se han fusionado 5, reducido 8; y actualmente quedan 12. La meta de esta administración es llegar a 10.

Explicó que cada una de estas 10 empresas tiene una función específica. No es fácil de eliminar, algunas son dueñas de acciones, otras están operando, otras tienen almacenamientos, otras son propietarias de ductos. En fin, creemos que esto sería lo ideal para trabajar de manera eficiente.

8.Exploración en aguas profundas

Referente a la exploración en aguas profundas, añadió que de 2004 a 2019 se invirtieron 241 mil 314 mdp, sin que se aportara una sola gota de aceite. De ahí que esta administración enfocó su estrategia en el desarrollo acelerado de Campos en Cuencas Terrestres y de aguas someras. Se realizó una inversión de 79 mil 871 mdp, lo que ha dado como resultado que de 2019 a la fecha, se obtengan incrementos sustanciales en la producción de aceite y gas.

9.Producción de nuevos campos

El director general de Pemex presentó el comportamiento de la producción de los campos nuevos impulsados en esta administración, a través de los cuales se ha permitido incorporar una producción de líquidos de 186.3 miles de barriles diarios con 56 pozos terminados al día 11 de mayo.

10.Astilleros de Vigo en España

Con respecto a la participación de Pemex con la empresa Astilleros de Vigo en España, informó que se logró la salida de Pemex en mayo de 2020, con la recuperación de la inversión inicial y la eliminación de garantías por un valor de 8 mdd.

Explicó que en la administración anterior, se decidió que Pemex invirtiera en un astillero quebrado; compró 51% de las acciones del astillero para echarlo a andar y le dejó la administración a Astilleros de Vigo en España.

Además, le encargó la construcción de un barco muy grande, un flotel para más de 600 personas y les dio trabajo. Esto permitió que los astilleros de Vigo agarraran vida y empezaran a trabajar.

No obstante, a la vuelta del tiempo Pemex nunca recibió un solo centavo. Emproblemaron la empresa y prácticamente la quebraron –de nuevo-, y pretendían pagarnos las acciones en un dólar y que perdiéramos y la inversión.

Iniciamos un litigio con ellos que concluyó hace algunos meses, el resultado: Recuperamos el valor de las acciones que habíamos comprado, recuperamos el dinero que teníamos como respaldo de los trabajos, Pemex no perdió ningún centavo y hoy día está finiquitado ese asunto.

11.Jubilación de Carlos Romero Deschamps

Sobre la jubilación de Carlos A. Romero Deschamps, precisó que desde el 4 de marzo del presente año inició el proceso de su jubilación, por lo que el 16 de marzo de 2021 cobró su primera catorcena como jubilado.

Entrada Anterior

Lista nominal final para la elección del 6 de junio: INE

Siguiente Entrega

CFE prepara proyectos de inversión para CFE Generación, Transmisión y Distribución

Siguiente Entrega
CFE prepara proyectos de inversión para CFE Generación, Transmisión y Distribución

CFE prepara proyectos de inversión para CFE Generación, Transmisión y Distribución

RECOMENDADOS

—————————————

—————————————

—————————————

 

Síguenos

Twitter

Lo más leído

  • Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

    Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

    5 Compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • Premio Nobel de Economía advierte de crisis mundial en el financiamiento de las pensiones

    13 Compartidas
    Compartir 5 Tweet 3
  • Pemex, sin dinero para agosto de 2025

    3 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Lo que México puede aprender de Australia y España cuando la red eléctrica falla.

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Fed mantiene su pausa monetaria en espera de que las aguas se asienten tras aranceles recíprocos de Trump

    2 Compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
Factor energético

Síguenos

  • Energía
  • Reporte Verde
  • Factor Económico
  • Trending
  • Opinión
  • Factor TV
  • Especiales
  • Coberturas Especiales
  • Contacto

© 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Patrocina este evento

Información

CEEEL2024 te ofrece visibilidad y conexión con las audiencias especializadas de la transición energética. Un evento que te actualiza y abre el networking.

Contacto:

Whatsapp: 552530-3835
[email protected]

Envíanos un mensaje:

    *Tus datos personales son importantes para brindarte una mayor atención por lo que son manejados y protegidos de acuerdo a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares. Si quieres conocer el aviso de privacidad da clic en aviso de privacidad .

    Acepto que he leído el aviso de privacidad.

    Déjanos tus datos y descarga la última edición digital
    Descarga edición digital
    Nombre *
    Nombre
    Nombre
    Apellidos
    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Energía
      • Electricidad
      • Petróleo y gas
      • Empresas
      • Innovación
      • Gobierno
      • Gasolineras
      • Iluminación
      • Transición Energética
        • Eficiencia energética
        • Hidrógeno
        • Carbono
        • Storage
    • Reporte Verde
      • Agenda 2030
      • Finanzas verdes
      • Empresas verdes
      • Autos verdes
      • Edificios Verdes
      • Cambio Climático
    • Factor Económico
      • Corporativo
      • Comercio exterior
      • Economía
      • Finanzas personales
      • Estados
      • Sectores
        • Agroindustria
        • Automotriz
        • Banca
        • Comercio
        • Construcción
        • Inmobiliario
        • Minería
        • Manufactura
        • Salud
        • TI
        • Turismo
    • Trending
      • Agenda
      • Indicadores
      • Emprendedores
      • Jóvenes
      • Mujeres
      • Quién es quién
      • Galerías
      • Nación
      • Mundo
      • Vida y Estilo
        • Autos
        • Deportes
        • Tendencias
        • Viajes
        • Viajes
        • Cultura
        • Libros
    • Opinión
      • Caballito económico
      • Columna Invitada
      • Energía a Fondo
      • Energía y negocios
      • Finanzas
      • Fuera de la Caja
      • La greench
      • Radar Económico
      • Sostenibilidad, Ambiente y Desarrollo
      • Ἐνέργεια
    • Factor TV
      • La Entrevista
      • Mesa de Análisis
      • Semanal
      • Historias de Éxito
    • Especiales
      • Edición digital
      • Congresos
        • CEEEL2021
        • CEE2022
        • CEE2023
        • CEEEL2024
      • Webinar
      • Boletín Semanal
      • Cursos y Capacitación
    • Coberturas Especiales
    • Contacto

    © 2023 Sitio desarrollado porBrainQuarters